Inicio Blog Página 852

Piratas dan de baja a Domingo Germán, quien lanzó un juego perfecto el año pasado

0

PITTSBURGH (AP) — Los Piratas de Pittsburgh dieron de baja del primer equipo a Domingo Germán, una decisión que podría poner fin a la estadía del dominicano con la organización.

Germán, quien lanzó un juego perfecto apenas el año pasado, fue excluido un día después de permitir siete carreras —seis limpias— y siete imparables a lo largo de tres innings del juego en que los Cachorros de Chicago dejaron sin hit a los Piratas.

El derecho de 32 años tenía una foja de 0-1 y una efectividad de 7.82 en siete partidos con Pittsburgh esta temporada. Había permitido 17 carreras en ocho entradas y dos tercios en sus últimas tres apariciones.

Su foja es de 31-29 y su efectividad de 4.54 a lo largo de siete campañas en las Grandes Ligas.

Germán, quien pasó sus primeras seis temporadas en las mayores con los Yankees, fue suspendido 81 duelos el 2 de enero de 2020, por violar la política conjunta sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil, establecida por las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros.

El 16 de mayo de 2023, Germán fue expulsado de un juego ante los Azulejos de Toronto, por usar una sustancia pegajosa. Se le suspendió por 10 encuentros.

El 28 de junio de ese año, Germán logró el 24to juego perfecto en la historia de las Grandes Ligas, en Oakland. Se le colocó en la lista de jugadores restringidos el 2 de agosto, luego de ingresar voluntariamente a un tratamiento contra el alcoholismo.

Germán eligió la agencia libre después de la campaña y accedió a un contrato de ligas menores con los Piratas a mediados de marzo. Cumplió su primera aparición con Pittsburgh el 9 de agosto.

El zurdo Joey Wentz ocupó su lugar en la rotación. Los Piratas lo reclutaron luego que fue puesto transferible por los Tigres.

Sabalenka desembarca en su segunda final seguida del US Open al vencer a Navarro

0

NUEVA YORK (AFP).-La bielorrusa Aryna Sabalenka derrotó la noche del jueves a la estadounidense Emma Navarro frente a su público en Nueva York y se clasificó para su segunda final consecutiva del US Open.

Sabalenka, que cayó en la final del año pasado ante Coco Gauff, superó a Navarro por 6-3 y 7-6 (7/2) en la primera semifinal femenina del torneo, último del Grand Slam de la temporada.

La bielorrusa, segunda de la WTA, enfrentará en la final a la ganadora del partido de este jueves entre la estadounidense Jessica Pegula y la checa Karolina Muchova.

«Ahora me aplauden», dijo tras su victoria Sabalenka a los 20.000 espectadores de la pista central.

«Hoy fue un duro test con el público apoyando a mi oponente. Puedo jugar con cualquiera», afirmó la bielorrusa mirando ya a la final del sábado.

Sabalenka fue desafiada por Navarro, la gran revelación del torneo, en un feroz segundo set en el que consiguió ahuyentar los fantasmas de su derrota en la final del año pasado, en la que dejó escapar un set de ventaja.

«Lo que pensé fue: ‘No esta vez'», dijo Sabalenka sobre su reacción ante la remontada de Navarro. «Ella es una gran jugadora, estoy contenta de superar estas difíciles semifinales».

En la final «espero hacerlo un poco mejor que el año pasado», deseó.

Gran especialista en pistas duras como las de Nueva York, Sabalenka se ratificó como gran favorita al título frente a una peligrosa rival como Navarro.

Número 12 de la WTA, la jugadora de Nueva York destronó en octavos de final a su compatriota Coco Gauff en el camino a su primera semifinal de Grand Slam.

Pero las armas de Navarro, su velocidad, mentalidad y pulcritud en toda clase de golpes, resultaron insuficientes ante la intratable Sabalenka.

Doce centímetros más alta, la bielorrusa mandó en el partido con su descomunal derecha (34 golpes ganadores por 13 de Navarro) impidiendo que Navarro alargara los intercambios.

Ganadora de dos títulos del Abierto de Australia (2023 y 2024), sigue avanzando firme en un torneo del que se cayeron las otras dos favoritas, Gauff y la número uno mundial, Iga Swiatek.

Remontada frustrada

Este partido abrió la ronda de semifinales de un US Open que ha reactivado las ilusiones del país anfitrión.

Estados Unidos tiene garantizado su primer finalista masculino desde 2006, que saldrá de la semifinal del viernes entre Taylor Fritz y Frances, Tiafoe.

El público neoyorquino también soñaba con que Navarro y Pegula protagonizaran la primera final femenina completamente estadounidense desde 2017.

Pero la semifinal se le puso pronto cuesta arriba a la hija del magnate Ben Navarro, el dueño de la firma Credit One y, en el mundo del tenis, del torneo WTA 500 de Charleston.

Sabalenka rompió el servicio de la jugadora local a la primera oportunidad y, aunque Navarro le devolvió inmediatamente el quiebre, siguió atacando su saque con agresividad.

Bajo el asedio, Navarro sólo ganó uno de los siete puntos del primer set que comenzaron con su segundo servicio.

Sabalenka encontró otro ‘break’ en el sexto juego y esta vez sí lo consolidó para anotarse la primera manga en 36 minutos.

Navarro no le perdió la cara al partido en la segunda manga pese a que Sabalenka volvió a ser la primera en quebrar.

La bielorrusa sirvió para ganar, con ventaja de 5-4, pero su creciente número de errores (23 en el segundo set por 5 de Navarro) permitió que la jugadora local resistiera en pie e incluso se adelantara 5-6 despertando por primera vez a las gradas.

El partido se definió en un ‘tiebreak’ en el que Navarro llegó a adelantarse 0-2 antes de que Sabalenka, con su afilado servicio, le impidiera sumar ningún punto más y asegurara la victoria.

Snell se marcha después de 1 inning y Gigantes remontan para superar a Diamondbacks

0

SAN FRANCISCO (AP).-Blake Snell, ganador del último trofeo Cy Young en la Liga Nacional, abandonó la lomita después de realizar 42 pitcheos en el primer inning, pero los Gigantes de San Francisco remontaron para superar el jueves 3-2 a los Diamondbacks de Arizona.

Patrick Bailey puso fin al encuentro en la novena entrada, con un doble que empujó las tres carreras de los Gigantes.

Arizona envió a ocho bateadores al plato en el primer acto, y aprovechó una serie de desatenciones defensivas. El campocorto Tyler Fitzgerald lanzó desviado a la intermedia para un error que derivó en una carrera tras una rola de Josh Bell.

Corbin Carroll lo empujó desde la antesala con un pásbol, mientras Jake McCarthy se embasaba pese a recibir el tercer strike.

Snell permitió dos hits y entregó un par de boletos. Dejó a un par de corredores en los senderos cuando Kevin Newman pegó un rodado de out.

Sólo una de las carreras que recibió fueron limpias.

La derrota fue para Kevin Ginkel (7-3).

Por los Diamondbacks, el dominicano Geraldo Perdomo de 5-2 con una anotada. El venezolano Eugenio Suárez de 3-0.

Por los Gigantes, el dominicano Camilo Doval en rol de relevo lanzó dos tercios de una entrada, permitiendo un hit y un ponchando a uno; El puertorriqueño Heliot Ramos de 4-1.

Cristiano, sobre su gol 900: «Puede parecer un número fácil pero no lo es»

0

Lisboa (EFE).– El portugués Cristiano Ronaldo dijo este jueves que marcar el gol 900 de su carrera fue «emocionante» y defendió que, aunque puede parecer un número «fácil», no lo es y exige mucho trabajo diario y preparación.

«Fue un gol emocionante para mí. Es un número redondo. Puede parecer un número fácil, pero no lo es. Es mucho trabajo diario, mucha consistencia, mucha preparación», dijo en declaraciones al canal Sport TV en Lisboa tras la victoria de Portugal ante Croacia (2-1) en la Liga de Naciones.

Cristiano, que marcó el segundo gol de su equipo, recordó que ya tiene 39 años y por eso tiene que estar «muy centrado para que las cosas salgan bien».

«Cuando estos récords van ocurriendo, me quedo emocionado porque doy valor a lo que hago», confesó el jugador, que en este partido se sintió «más libre» tras una Eurocopa en la que no consiguió anotar ningún gol.

Para algunos de sus compañeros en las ‘quinas’, el gol 900 de Cristiano también es un hito histórico.

«Con el ritmo, con los años, con los partidos a veces nos olvidamos, y no viene mal de vez en cuando que nos recuerde que jugamos al lado de alguien que hizo lo que hizo y lo sigue haciendo. Es especial para todos nosotros», señaló Rúben Dias en declaraciones a periodistas tras el partido.

Por su parte, Diogo Dalot destacó la «capacidad» del delantero de Madeira de «estar siempre intentando mejorar» y «su pasión por jugar en la selección».

«Me gustaría que estuviera en el Mundial», confesó. EFE

Paliza juramenta en el PRM a ex secretario de organización del PRD

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) juramentó en sus filas al ex Secretario Nacional de Organización del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ramón Arnaldo Pimentel, junto a decenas de dirigentes nacionales.

La juramentación fue realizada por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, en la sede central de la organización oficial.

“El PRM desde sus orígenes ha tenido una matriz de crecimiento en el tiempo. Esta juramentación de hoy es producto de esa tendencia. De hacer ver, de convencer y de practicar que este partido no es exclusivo de sus militantes, sino que es del pueblo dominicano, de sus sueños, de sus ilusiones”, expresó Paliza.

Señaló que el partido oficial está abierto para todo aquel que quiera hacer política de una manera diferente y que tenga la visión de cambio del presidente Luis Abinader.

Pimentel, al ingresar al PRM, mostró su entusiasmo por trabajar a favor de la democracia en una organización que abre espacios a los jóvenes para desarrollarse y servir.

“Venimos al PRM a poner nuestras energías por el bien del país. Venimos al PRM a quedarnos y a trabajar por el partido”, dijo Pimentel al ser juramentado.

En la juramentación estuvo la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, el ministro de la Juventud, Carlos Valdés, el director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez, así como senadores, diputados y dirigentes del PRM.

La presentación de Pimentel y los nuevos miembros del PRM, fue hecha por Wellington Arnaud, miembro de la dirección ejecutiva.

Blinken llega al país con Haití como primer tema de la agenda que tratará con Abinader

Santo Domingo,- El secretario de Estado de los Estados Unidos llegó la noche de este jueves al país para desarrollar este viernes una apretada agenda de trabajo con el presidente Luis Abinader, cuyo primer punto será el tema haitiano.

El jefe de la diplomacia norteamericana aterrizó en el Aeropuerto Internacional de las Américas cerca de las 8PM, en un vuelo procedente, precisamente, de Haití, donde trató con el gobierno interino la situación que está atravesando, y las posibles soluciones, específicamente el tema de la violencia, y el desmantelamiento de las bandas criminales que controlan gran parte de la capital del país más pobre del Hemisferio Occidental.

El funcionario de la administración de Joe Biden se desmontó de la aeronave unos 20 minutos después del aterrizaje y bajo una ligera llovizna saludó a la delegación que lo recibió, la cual estuvo encabezada por el encargado de negocios de la encargada de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera.

Junto con Aguilera estaban Rubén Silié, viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores; Victor Pichardo, director del Departamento Aeropuertario y el General Emmanuel Sutfront, director del Cuerpo Especializado en Aeroportuaria y Aviación Civil (Cesac).

Se reúne mañana con Abinader

Blinken sostendrá una reunión con el presidente Luis Abinader, quién está pautado a retornar esta noche al país luego de una agenda de dos días en los Estados Unidos, a puertas cerradas en el Palacio Nacional para tratar temas de interés común.

De acuerdo con un comunicado de prensa del Departamento de Estado, en el encuentro se tocarán temas económicos, de derechos humanos, buena gobernanza, cambio climático, entre otros.

Al culminar la reunión, sostendrán una reunión bilateral más amplia con miembros de ambas delegaciones.

Luego de los encuentros, ambos líderes ofrecerán declaraciones a la prensa para destacar los puntos abordados en las reuniones.

La jornada concluirá con un almuerzo oficial en el Palacio Nacional, donde continuarán las conversaciones en un ambiente más distendido.

Jornada en Haití

Blinken llegó a República Dominicana directamente desde Haití, en dónde con las autoridades de transición y expresó que confía en que el país pueda celebrar elecciones en 2025, con la mejora de la seguridad tras el inicio de la misión multinacional liderada por Kenia.

Además indicó que el siguiente paso «crítico» es establecer un consejo electoral.

Otro anuncio fue la ayuda humanitaria de 45 millones de dólares de parte del gobierno estadounidense.

Iglesia Católica y Evangélica se unen en respaldo proyecto Ciudad de los Animales

SANTO DOMINGO. -El obispo de la Diócesis Nuestra Señora de La Altagracia, Jesús Castro Marte, y el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), manifestaron su respaldo a que el gobierno brinde apoyo al desarrollo del que sería el primer hogar autosostenible de animales en el país.

Tras un artículo publicado en Listín Diario, bajo el nombre «La Ciudad de los Animales solo espera el apoyo del CEA», diversas personalidades han expresado su apoyo a este proyecto que busca brindar un albergue para cientos de animales que necesitan ser rescatados y protegidos.

A través de una carta, Castro Marte felicitó el interés de este medio de comunicación en la defensa de los animales, resaltando otras iniciativas como el “Pacto por los Animales”, el cual logró un apoyo masivo“Desde nuestra Diócesis, queremos extender el llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga en este tema y permita que esos terrenos que tienen más de tres años siendo evaluados, diseñados y articulados para este propósito, reciban el apoyo que amerita”, comunicó el obispo.

Asimismo, declaró ser un aliado del Listín Diario y la Fundación LASO en la “firme lucha por la defensa de los animales y de cualquier causa social”.

En tanto que, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) también respaldó el artículo del Decano de la Prensa, al afirmar que el país necesita un proyecto como la ciudad de los animales para responder a las demandas de maltrato y violencia animal que afecta a la sociedad.

“Desde nuestra Diócesis, queremos extender el llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que intervenga en este tema y permita que esos terrenos que tienen más de tres años siendo evaluados, diseñados y articulados para este propósito, reciban el apoyo que amerita”, comunicó el obispo.

Asimismo, declaró ser un aliado del Listín Diario y la Fundación LASO en la “firme lucha por la defensa de los animales y de cualquier causa social”.

En tanto que, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) también respaldó el artículo del Decano de la Prensa, al afirmar que el país necesita un proyecto como la ciudad de los animales para responder a las demandas de maltrato y violencia animal que afecta a la sociedad.

“Esta iniciativa de Lorenny Solano y la Fundacion LASO merece el apoyo del Estado, especialmente del señor presidente, Luis Abinader un abanderado de las causas sociales”, dijo el Codue.

Además, la entidad reafirmó su disposición en colaborar para que esta iniciativa se pueda completar.

Presidente reacciona

Durante el espacio LA Semanal, el presidente Luis Abinader reaccionó a la publicación de Listín Diario luego de que una periodista le preguntara sobre la Ciudad de los Animales.

«Yo me enteré porque Lorenny, nuestra amiga común, nos llamó también para ese tema, me enteré hace una semana, nosotros hemos sido muy cautelosos con los terrenos del CEA, yo pienso que es un fin muy noble y le vamos a dar seguimiento con el CEA”, respondió el mandatario.

«Yo te agarro en la bajaíta» advierte Diosdado Cabello al Gobierno dominicano

Santo Domingo.- El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, le envió al Gobierno de la República Dominicana un mensaje de advertencia tras la incautación de un avión por parte de las autoridades estadounidenses utilizado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. 

«Al Gobierno de dominicana, hi, hi, yo te agarro en la bajaíta. Siempre pasa, los que tenemos petróleo somos nosotros», declaró Cabello.

En la rueda de prensa, Cabello, reiteró la frase «yo te agarro en la bajaíta», afirmando las consecuencias que se podrían generar entre ambas naciones. 

Las recientes declaraciones de Cabello, uno de los líderes más influyentes del régimen de Maduro reflejan su descontento por la situación y marcan una respuesta por parte del gobierno venezolano.

En tanto que la incautación de la aeronave se produjo el pasado lunes por autoridades estadounidenses en suelo dominicano. El avión forma parte del equipo utilizado por altos funcionarios venezolanos, incluido el presidente Maduro.

Caribbean Transmission apoya idea del presidente Abinader sobre interconexión eléctrica entre la RD y Puerto Rico

San Juan, Puerto  Rico. Caribbean Transmission, empresa promotora del Proyecto Hostos, valoró de manera muy positiva el reciente respaldo del presidente Luis Abinader a la interconexión eléctrica entre República Dominicana y Puerto Rico, un proyecto que contribuirá significativamente a la estabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos de ambas islas.

El Proyecto Hostos, que contempla la instalación de un cable submarino que conectará los sistemas eléctricos de República Dominicana y Puerto Rico, es una iniciativa pionera en la región que permitirá un uso más eficiente de las energías renovables, fortaleciendo la capacidad de respuesta frente a desastres naturales y mejorando la estabilidad de las redes eléctricas de ambas naciones.

Luis Abinader resaltó que la visión para 2027 incluye la creación de un excedente energético que no solo garantice la seguridad energética de la República Dominicana, sino que también permita la exportación de electricidad hacia Puerto Rico, lo que refuerza el potencial de colaboración entre las islas.

El presidente también enfatizó la meta de alcanzar el 30% de generación renovable para 2030, lo cual se alinea con los pilares de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad que promueve el Proyecto Hostos. Con esta interconexión, ambas naciones se beneficiarán de una red más resiliente, reduciendo la frecuencia de apagones y optimizando el uso de energías renovables.

Abinader habló durante su participación en la Conferencia sobre Inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y Financial Times, celebrada este 4 de septiembre.

Caribbean Transmission reafirma su compromiso con este proyecto, que marca un nuevo capítulo en la historia energética de la región, proporcionando un suministro eléctrico más confiable y estable, mientras se avanza hacia un futuro energético más verde y eficiente.

Presidente Abinader recibe este viernes en el Palacio Nacional al secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken

SANTO DOMINGO.-Antony Blinken, llegará al Palacio Nacional, a las 9:55 de la mañana junto a la comitiva que le acompañará.

Tras su llegada, Blinken se reunirá en privado con el presidente Luis Abinader para tratar temas de interés común, seguido de una reunión bilateral más amplia con miembros de ambas delegaciones.

Luego de los encuentros, ambos líderes ofrecerán declaraciones a la prensa para destacar los puntos abordados en las reuniones.

La jornada concluirá con un almuerzo oficial en el Palacio Nacional, donde continuarán las conversaciones en un ambiente más distendido.