Inicio Blog Página 911

«El uso de los medios para difamar ha degradado la comunicación» asegura el doctor Puello Báez

0

SANTO DOMINGO.-El Abogado y destacado comunicador, doctor Ramón Puello Báez, afirmó que el uso de los medios para difamar ha degradado la comunicación en República Dominicana, además de que la proliferación de los medios ha creado un problema de calidad en los talentos que están en ellos.

El reconocido comunicador tuvo una participación en el programa CAESCO Habla TV, en la serie líderes de opinión, colgado en la plataforma de Youtube de esta organización.

Reconoció que, aunque la comunicación ha permitido que se fortalezca el sistema democrático, las libertades públicas y que la sociedad avance en muchísimos aspectos, aseguró que el mal uso de los medios ha provocado esta degradación.

El veterano periodista dijo que con la apertura de los medios de comunicación no se cuidó la calidad, haciendo referencia a que “cualquiera coge un micrófono” y se dirige a la sociedad “diciendo malas palabras” e “insultando”.

“El mal uso, el lenguaje soez, el uso de un medio para difamar, eso ha ido degradando y no aportando a la sociedad, lo que se supone que deben aportar los medios de comunicación en el avance de la sociedad, más educación”, explicó.

Asimismo, puntualizó que son escasos los programas educativos en televisión y que los mismos carecen de apoyo publicitario, ya que las publicitarias, empresas y muchos, solo patrocinan programas de “nimiedades”, porque son los que tienen mayor difusión.

El doctor Puello Báez señaló que esto es parte del deterioro de la televisión y los medios, donde la mayoría de las publicitarias “prefieren financiar el Teteo Televisivo”, que son los programas con más rating y vistas.

Agregó que la misma economía de los likes, ha sido parte de la “degeneración y degradación de los medios de comunicación”.

 

 

Banco Central desmiente existencia de nueva plataforma de inversión

SANTO DOMINGO.- El Baco Central desmintió este domingo la información que circula en redes sociales sobre la existencia de una nueva plataforma de inversión.

Así lo confirmó la entidad en su cuenta de Instagram, donde además aseguró que “todas sus disposiciones las hace de público conocimiento, a través de su página web, redes sociales y medios de prensa”.

Entre amenaza de bandas armadas, Haití prepara inicio del año escolar

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-El primer ministro de Haití, Garry Conille, sostuvo una reunión preparatoria relativa al inicio del año escolar con miembros del Gobierno.

En el encuentro participaron los ministros de Economía y Finanzas, de Asuntos Sociales, representantes del Ministerio de Educación y editoriales.

«Fue una oportunidad para que el jefe de Gobierno decidiera el apoyo que se ofrecerá a 2 millones de estudiantes en materia de libros escolares y el apoyo financiero a más de 180 mil familias en situaciones de emergencia al inicio del año escolar», indica un comunicado.

El gobierno fijó el inicio del nuevo curso académico para el 1 de octubre de 2024. Según el Calendario Escolar 2024-2025, se programan un total de 940 horas para Educación Básica y 1128 horas para Secundaria. Según el plan, el año académico tiene 188 días lectivos y 11 días libres.

Los preparativos para el inicio de clases están en curso, pese a que las bandas armadas continúan con sus acciones delictivas en este país.

Los pandilleros continúan con el control en Puerto Príncipe y otras zonas como en Ganthier, área cercana a la frontera con el territorio dominicano, todo esto a pesar de la presencia de los agentes kenianos.

Restablecen el 96 % del servicio eléctrico en Puerto Rico tras apagones por Ernesto

SAN JUAN (EFE).– El servicio eléctrico en Puerto Rico ha sido restablecido en un 96 % luego del paso de la tormenta tropical Ernesto por la isla, informó este domingo LUMA Energy, empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en la isla.

Esto significa que la compañía ha restaurado el sistema a 1,4 millones de sus clientes, a 96 horas del paso del sistema tropical, según detalla LUMA en su página web.

Para llegar al 100 %, las brigadas de la compañía continúan trabajando día y noche para restablecer el servicio eléctrico de 58.000 clientes que aún no tienen electricidad.

La mayoría de estos abonados están en las regiones de Caguas, Carolina y Mayagüez.

“Seguiremos trabajando con nuestros colaboradores locales y federales de emergencias y alcaldes mientras enfocamos nuestros esfuerzos en estos municipios afectados. No descansaremos hasta que cada uno de nuestros clientes tenga luz”, expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA, en un comunicado.

LUMA, mientras tanto, propuso un tiempo estimado para restablecer el servicio en Adjuntas, Fajardo, Lares, Las Marías, Humacao y Río Grande, seis de los municipios más afectados por Ernesto.

Por ello, la empresa dijo que para este domingo espera restaurar el 78 % del servicio a Adjuntas, mientras que para mañana lo hará al 69 % en Fajardo, 82 % en Lares, 71 % en Las Marías, 52 % en Maricao y el 80 % en Río Grande.

Estos municipios, sin embargo, podrían experimentar variaciones en el proceso debido a la naturaleza de las reparaciones en el sistema eléctrico, avisó LUMA.

Carlos Salcedo dice la reforma constitucional no rehabilita a Danilo ni inhabilita a Leonel

SANTO DOMINGO.- El abogado Carlos Salcedo se refirió al tema sobre la propuesta de reforma constitucional que promueve el presidente Luis Abinader, asegurando que una reestructuración al texto constitucional no rehabilitaría a Danilo Medina para poder nuevamente aspirar a la presidencia de la República Dominicana.

En ese sentido, al ser entrevistado por el doctor Manuel Conde, en el espacio “Cátedra Jurídica”, el togado agregó que la eventual reforma a la Carta Magna tampoco inhabilitaría al expresidente Leonel Fernández.

“En mi caso particular, entiendo que aquí no hay duda alguna de que Danilo Medina no se puede presentar nuevamente. Con transitorio, sin reseteo o con reseteo, de ninguna manera (…) yo adelanto un juicio, Leonel Fernández está habilitado para volver, y de hecho ha participado recientemente en las elecciones pasadas. Las instituciones nacionales, frente a esa situación, ya consolidadas institucionalmente, va a ser muy difícil, incluso la Junta Central Electoral, que es la que finalmente da entrada o no a una candidatura presidencial, se le va a hacer imposible, debido prácticamente a la cosa cumplida. Es decir, a lo que ya finalmente se hizo

Reiteró que, con respecto al tema del expresidente Danilo Medina y una eventual posibilidad de aspirar, el caso está “completamente cerrado”, pues adujo que la Constitución de la República es de aplicación inmediata y ya el exmandatario está impedido.

En cuanto al expresidente Leonel Fernández, Carlos Salcedo ve imposible que se intente negar la oportunidad de volver a aspirar a la Presidencia de la República.Consideró que es una preocupación “del PLD nuevo” (la Fuerza del Pueblo), de que se pretenda introducir una inhabilitación al exmandatario en la propuesta de reforma constitucional del Gobierno.

Presidente Abinader y vicepresidenta Raquel Peña participan en  tedeum por 161 aniversario Restauración e inicio del nuevo cuatrienio

Santiago.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este domingo en esta provincia un tedeum de acción de gracias por el 161 aniversario de la gesta restauradora y por el inicio de los cuatro años de mandato que el gobierno inicia.

Durante la homilía, el arzobispo Héctor Rafael Rodríguez precisó que el pueblo ha confiado en este gobierno y que por eso depositó su voto en las urnas.

Asimismo, definió a las presentes autoridades como un gobierno democrático, y agradeció a Dios que en el país se respete la voluntad en las urnas.

El tedeum se realizó en la Catedral Metropolitana de Santiago.

Llamó a los dominicanos a restaurar el orgullo por República Dominicana y la defensa por la patria, la libertad, la transparencia, la democracia, la valentía y el trabajo.

Del mismo modo, reconoció la valentía de los restauradores por emprender una campaña heroica en 1861.

«La Restauración de la República fue la reafirmación de una república libre de toda potencia extranjera», expresó el arzobispo Rodríguez .

Previo al tedeum, el mandatario y la vicepresidenta presidieron el acto de develizamiento de una tarja histórica conmemorativa al primer cementerio de Santiago.

Edwin Espinal, de la Academia de Historia Dominicana, señaló que esa placa es un referente en el centro histórico de Santiago y contribuye a la memoria histórica de la ciudad.

Estuvieron presentes la gobernadora Rosa Santos; el senador de Santiago, Daniel Rivera; el alcalde Ulises Rodríguez; el director de la Dirección de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; el director de EDENORTE, Andrés Cueto; el director de CORAASAN, Andrés Burgos y el subdirector de Prensa del Presidente en la región norte, Lucildo Gómez.

Asimismo, monseñor Tomás Morel Diplán y el administrador apostólico de la diócesis de La Vega, monseñor Plinio Reinoso, obispo emerito de Santiago.

 

 

 

Mujeres empresarias felicitan al nuevo gabinete presidencial

 

SANTO DOMINGO.-La Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), externó sus felicitaciones al nuevo tren gubernamental, al tiempo que instó a que se amplíen los esfuerzos y políticas para promover la igualdad de género, la protección de los derechos laborales y el fortalecimiento de su participación en la economía nacional.

Verónica Núñez, presidenta de la entidad, reconoció los avances de la pasada gestión y exhortó a reforzar el compromiso con la representación femenina en el liderazgo, así como la creación de entornos seguros y libres de violencia para las mujeres en todos los ámbitos.

Además, hizo un llamado a la colaboración entre el sector público y privado para consolidar estos avances y asegurar un futuro más inclusivo.

Realizó, además, llamado a continuar la promoción del emprendimiento femenino, facilitando el acceso a recursos financieros y educativos que permitan a más mujeres desarrollarse como líderes empresariales. Programas como «Mujer Emprende» y ¨Mujeres del Campo¨, deben continuar fortaleciéndose para ofrecer mejores oportunidades a todas las mujeres dominicanas, especialmente a las rurales y las más vulnerables.

Desde ANMEPRO, reiteró el compromiso activo de colaborar estrechamente con las autoridades para asegurar que estos proyectos se desarrollen de manera efectiva, y que las mujeres dominicanas sigan avanzando hacia un futuro donde puedan ejercer plenamente sus derechos y potencial, en beneficio de todas y todos.

SOBRE ANMEPRO:

La Asociación de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), es la primera agrupación femenina fundada en el país, que entra en vigencia el 26 de marzo de 1987, con la misión de promover el desarrollo integral de las mujeres en todos los sectores productivos y transformar el liderazgo femenino.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Belarminio Ramírez cree unificar las elecciones traerá grandes ganancias para el país

SANTO DOMINGO.- El politólogo Belarminio Ramírez Morillo calificó este domingo como positiva y sana la iniciativa de reforma constitucional del presidente Luis Abinader, porque puntos como la unificación de las elecciones traerá grandes ganancias para el país.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», Ramírez Morillo manifestó que el plan para reformar la Ley Suprema es que se haga antes de finalizar el año, donde pide que sea congelada creación de nuevas provincias del país.

“Eso traerá gran ganancia para el país, es que las elecciones separadas tienen un gasto muy fuerte para el Estado, para los partidos y para la economía, en sentido general”, agregó.

El experto en marketing político asegura que reducir la matrícula de diputados, donde la propuesta presidencial plantea llevarlo de 190 a 137 legisladores, pero no se tocan los 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Ramírez Morillo dijo que el Estado gasta muchos millones al año para mantener esos diputados del Parlacen, que bien puede reducirse a dos o cinco o llevarlos a cero.

“La iniciativa es sana y positiva, el presidente se ha enfocado en cuatro puntos fundamentales”, subrayó, refiriéndose al enfoque de la reforma a la Carta Magna.

 

Dos días de duelo en Samaná por muerte de dos jóvenes que dejó un incendio en una ferretería

SAMANA.-El alcalde Nelson Núñez, junto al Consejo de Regidores, declaró este domingo dos días de duelo por la tragedia sucedida este sábado, donde un establecimiento ferretero se incendió.

Afectó a varios comercios que se encontraban en los alrededores y donde perdieron la vida dos empleados de dicho centro ferretero.

“Unirnos al dolor que embargan a los familiares de las dos personas que fallecieron en el día de ayer”, expresó.

El alcalde dijo que se debe mantener un respeto y duelo a los familiares de las dos víctimas.

También expresó que el gobierno del presidente Luis Abinader se compromete ayudar a los afectados.

Ministro de Defensa posesiona nuevos comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea

SANTO DOMINGO.– El ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, posesionó oficialmente a los nuevos comandantes generales del Ejército (ERD) y la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD).

Los nuevos nombramientos refuerzan el compromiso del gobierno central, con la seguridad y la defensa nacional, asegurando una continuidad en el liderazgo de ambas instituciones.

El mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, asumió el mando de la fuerza terrestre, en reemplazo del ahora ministro de Defensa teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD, quien ha sido reconocido por su dedicación y servicio al país durante su mandato.

En su discurso de posesión, el nuevo comandante del Ejército, destacó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y la seguridad del pueblo dominicano, enfatizando la importancia de la modernización y la profesionalización de las Fuerzas Armadas.

De su lado, el mayor general piloto Floreal Tarcicio Suárez Martínez, asumió el liderazgo de la FARD, para relevar al mayor general Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, designado viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales.