Inicio Blog Página 920

Joel Santos es el nuevo ministro de Energía y Minas

SANTO DOMINGO. -El presidente de la República, Luis Abinader, anunció esta noche que Joel Santos queda designado como nuevo ministro de Energía y Minas, en sustitución de Antonio Almonte.

Santos se había desempeñado como ministro de la Presidencia desde el 2022, puesto que ahora será ocupado por José Ignacio Paliza.

Desde entonces, el ministro estuvo al frente de proyectos como el desarrollo de Pedernales-Cabo Rojo y Bahía de Manzanillo, el Sistema Integrado de Transporte (SIT), Seguridad Ciudadana, Plan Nacional de Titulación, Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, mejora del sistema extrahospitalario y del Sistema 9-1-1.

De igual forma, trabajó en transformación digital del país, en los temas relacionados a la ciberseguridad, seguridad alimentaria, la entrega de viviendas, la movilidad urbana, entre otros programas que se desarrollan a través del Ministerio de la Presidencia.

Con la nueva designación, Santos Echavarría agradeció al presidente Abinader la confianza depositada en su persona, para acompañarlo desde esta nueva función en su segundo período de gobierno.Manifestó que, como en el Ministerio de la Presidencia y en AFP Reservas, trabajará enfocado en aplicar las estrategias definidas por el presidente Luis Abinader, en favor de los mejores intereses del país.

Joel Santos es el nuevo ministro de Energía y Minas

Santo Domingo,- En la continuación de la conformación de su gabinete, el presidente Luis Abinader designó a Joel Santos como nuevo ministro de Energía y Minas en sustitución de Antonio Almonte.

Santos quien hasta hoy se desempeñaba como ministro de la Presidencia fue sustituido por José Ignacio Paliza.

La medida fue dada a conocer por el mandatario a través de su canal de Whasap y redes sociales.

Presidente Abinader designa a Paliza como nuevo ministro de la Presidencia

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este jueves que José Ignacio Paliza será el nuevo ministro de la Presidencia, en sustitución de Joel Santos.

Paliza se había desempeñado como ministro Administrativo de la Presidencia, hasta que tomó licencia para dirigir la campaña de reelección del presidente Abinader.

Abinader designa a José Ignacio Paliza como ministro de la Presidencia

Santo Domingo,- El presidente Luis Abinader designó la noche de este jueves a José Ignacio Paliza como ministro de la Presidencia en sustitución de Joel santos.

La información fue dada a conocer por el mandatario a través de su canal de WhatsApp. «Queda designado @josepaliza como nuevo ministro de la Presidencia», escribió Abinader.

En la pasada gestión, Paliza se desempeñó como ministro Administrativo de la Presidencia, cargo en el que a principio de este año, 2024, pidió una licencia para dedicarse a la campaña de Abinader.

Paliza nació en Santo Domingo, el primero de septiembre de 1981. Sus estudios primarios los cursó en el Colegio San José, de Puerto Plata; y los secundarios en el Pre-Universitario Lux Mundi, en Santo Domingo.

En 2003, se convierte en doctor en Derecho, Magna Cum Laude, por la Universidad Iberoamericana (UNIBE). Posee además un magister en estudios internacionales del derecho, por la Universidad de Georgetown, Washington D.C. (2005); y un magister en negocios y políticas públicas, de la Escuela de Derecho.

Cursó estudios en la Escuela de Negocios Wharton, de la Universidad de Pennsylvania; Filadelfia, Pennsylvania (2006). Igual, administración de finanzas públicas, en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Universidad de Harvard; Cambridge, Massachusetts (2007).

Recibió la Medalla al Mérito Juvenil, otorgada por el Senado de la República Dominicana y la Pastoral Juvenil en 1999. Asimismo, fue condecorado en el 2017 con el título de Honor al Mérito, por la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, por sus notables aportes al desarrollo de su provincia.

Delegado Dominicano ante el «Encuentro Mundial de Líderes del Futuro», celebrado en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos en la ciudad de Washington D.C y Presidential Classroom. Desde el 2011, es representante dominicano ante la Global Shaper del Foro Económico Mundial.

Resumen diario de noticias

Recibe en tu correo las noticias mas importantes del día

Posee el hito de ser el secretario Político más joven del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), llegando a dicha posición con tan solo 23 años de edad.

El 16 de agosto del 2010 fue juramentado como Diputado al Congreso Nacional en representación de la provincia de Puerto Plata, siendo el Legislador más joven en ocupar asiento en el Congreso Nacional de la República Dominicana.

Desde esa posición legislativa, formó parte de la Comisión Política del Partido Revolucionario Moderno, siendo Secretario Político del mismo. En las elecciones de mayo del 2016, es electo Senador de la Republica en representación de la Provincia de Puerto Plata.

En la XVIII Convención Nacional Ordinaria ¨Claudio Caamaño Grullón¨ del Partido Revolucionario Moderno (PRM); celebrada en el mes de marzo del 2018, fue electo como presidente y juramentado el 14 de junio del mismo año.

Presidente Luis Abinader confirma al Gobernador del Banco Central y al Superintendente de Bancos

Santo Domingo, 15 de agosto de 2024 – El Presidente de la República, Luis Abinader, ha emitido el Decreto 442-24, mediante el cual se confirman importantes designaciones en el sector financiero del país, asegurando la continuidad y estabilidad de las instituciones clave del sistema bancario dominicano.

En el decreto, Héctor Valdez Albizu ha sido confirmado como Gobernador del Banco Central de la República Dominicana, cargo que ha desempeñado con distinción, consolidando su liderazgo en la política monetaria y estabilidad económica del país. Junto a él, Clarissa de la Rocha ha sido ratificada como Vicegobernadora del Banco Central, cargo en el que ha contribuido significativamente a las operaciones y decisiones estratégicas de la institución.

Asimismo, Alejandro Fernández Whipple ha sido confirmado como Superintendente de Bancos de la República Dominicana, rol en el cual ha demostrado un compromiso firme con la supervisión y regulación del sistema bancario, asegurando su solidez y transparencia.

Estas designaciones subrayan el compromiso del Presidente Abinader con la estabilidad económica y financiera de la República Dominicana, garantizando la continuidad de un liderazgo experimentado en las principales instituciones financieras del país.

El decreto también instruye a que se envíe copia del mismo al Banco Central de la República Dominicana, a la Superintendencia de Bancos, al Ministerio de Administración Pública, a la Cámara de Cuentas, a la Contraloría General de la República y a las demás instituciones correspondientes para su conocimiento y ejecución.

Presidente Abinader y Rey de España, Felipe VI, se reunieron esta tarde por espacio de una hora en el Palacio Nacional

Santo Domingo. -El presidente Luis Abinader sostuvo este jueves una reunión privada con el Rey de España, Felipe VI, en el Palacio Nacional.

El Rey Felipe VI se encuentra en el país con motivo de la juramentaciòn, este viernes, del presidente Abinader, quien iniciará su segundo mandato como jefe de Estado dominicano.

En el encuentroacompañaron al presidente Abinader los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de la Presidencia, Joel Santos, así como el viceministro de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez.

La delegación que acompañó al Rey de España, Felipe VI, la integraron la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el español del mundo, Susana Sumelzo; el jefe de la casa de Su Majestad, Camilo Villarino; el embajador de España en el país, Antonio

Pérez-Hernández; el consejero diplomático de la casa de Su Majestad el Rey, Alfonso Sanz Portolés, Pepe Bono.

El gobernante dominicano también sostuvo una reunión bilateral con el Ministro de Industria y Tecnología Informática de China, Jin Zhuanglong, en el Salón Privado del Palacio Nacional.

La delegación de China estuvo integrada por su embajador en el país, Chen Luning; la subdirectora general del departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tang Lingyun; el tercer secretario del departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sun Xinyu.

Posteriormente, el presidente Abinader se reunió con el ministro de Comercio Interior y Exterior de la República de Serbia, Tomislav Momirovic.

Por la delegación de Serbia, participaron el Consejero Especial del Ministro, Marko Obradović; el agregado de la Embajada Serbia en México, Miloš Marković y la Cónsul Honoraria de Serbia en el país, Ivana Gavrilovic.

Más tarde, el jefe de Estado dominicano recibió en el Salón Privado a la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, con quién conversó por espacio de una hora.

En la reunión estuvieron presentes la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el país, Patricia Aguilera; el asistente del Presidente y director de la oficina de asuntos intergubernamentales, Tom Pérez; la secretaria adjunta para el desarrollo económico del departamento de comercio, Alejandra Castillo; el asesor especial del presidente para las américas, Chris Dodd y el director superior para asuntos del hemisferio occidental, consejo de seguridad nacional, Dan Erikson.

El presidente Abinader se reunió además, con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo.

La delegación de Guatemala la integraron la ministra de la presidencia, Ana Glenda Tager; el director del Instituto guatemalteco de Turismo, Harris Withbeck; el embajador de Guatemala en el país, Javier Zepeda; la segunda Secretaria de la Embajada en el país, María Marroquín.

El jefe de Estado dominicano sostuvo además, breves encuentros separados con representantes de las delegaciones de Japón y Corea.

La comisión de Japón la integraron el Jefe de delegación Diputado Parlamentario, ex ministro de reestructuración, Watanabe Hiromichi; el embajador Extraordinario y plenipotenciario de Japón acreditado en República Dominicana, Tagari Masahiro; el director de la división de México, centro américa y el caribe, oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Sato Shinichi; la directora Adjunta, oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Yoshizawa Mina; la segunda Secretaria de la Embajada de Japón en el país, Fujiwaki Miyu y el intérprete del Jefe de Misión, tercer secretario de la Embajada de Japón en el El Salvador, Katayama Ryotaro.

Mientras que, la delegación de Corea estuvo compuesta por el enviado especial Presidencial, Dae Ki KIM; el embajador de Corea, Sang Ryul LEE; el primer Secretario de la Embajada, Taeshin HA; el subdirector general de Asuntos para Latinoamérica y El Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jun Ho CHOI; la subdirectora de Asuntos para Latinoamérica y El Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Eunju OH y la traductora del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea, Yuri Lee.

 

 

Alcalde de La Vega es designado Ministro de Deportes

SANTO DOMINGO.- El Presidente de la República, Luis Abinader, anunció hoy a través de su canal de WhatsApp y posteriormente en sus redes sociales el nombramiento de Kelvin Cruz como el nuevo Ministro de Deportes. Este nombramiento se da en reconocimiento a su amplia experiencia tanto en la gestión deportiva como en la administración pública.

Kelvin Antonio Cruz Cáceres, nacido el 2 de mayo de 1978 en La Vega, es Ingeniero Civil egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además, posee una Maestría en Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Instituto Global de Altos Estudios (FUNGLODE) con doble titulación en la Universidad de Salamanca, España. Su formación se complementa con su participación en programas ejecutivos para líderes en gestión pública y comunicación de gobierno en instituciones de renombre internacional.

En el ámbito deportivo, Kelvin Cruz ha tenido una destacada carrera. Fue Director Regional de Deportes (2002-2004) y Gerente General de los clubes de baloncesto Enriquillo y La Matica, donde ganó múltiples torneos. También se desempeñó como Presidente de la Asociación de Baloncesto de La Vega (ASOBAVE) de 2013 a 2015, liderando una gestión histórica en el deporte local. Recientemente, ha sido Presidente del Comité Organizador del Torneo de Baloncesto Superior de La Vega (2020-2024) y de la Copa de Campeones de la Federación Dominicana de Baloncesto en 2023, entre otros roles importantes.

En su carrera política, Kelvin Cruz ha sido Regidor de La Vega, convirtiéndose en el más votado del país en 2010. Fue Alcalde del Municipio de La Vega durante dos periodos consecutivos (2016-2024) y Presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), siendo reelecto en varias ocasiones. Además, en 2024, fue electo Presidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas (FLACMA).

Con este nombramiento, difundido inicialmente a través del canal de WhatsApp del Presidente Luis Abinader y posteriormente en sus redes sociales, se reafirma el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del deporte en la República Dominicana, poniendo al frente del Ministerio de Deportes a una figura con probada capacidad y dedicación en el ámbito deportivo y municipal.

Rey Felipe VI llega al país para la juramentación de Luis Abinader

Santo Domingo.- El rey de España, Felipe VI, llegó este jueves al país para participar en la juramentación del presidente Luis Abinader. Su llegada se produjo por el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez, junto a su delegación.

El rey fue recibido con honores por los viceministros del Ministerio de Relaciones Exteriores, Opinio Díaz y Carlos de la Mota; el embajador dominicano ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz; el embajador de España en el país, Antonio Pérez-Hernández y Torra; y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo del MIREX, Francisco Cantizano Nadal.

El monarca aterrizó en un vuelo privado y, tras descender del avión, se realizó su foto oficial en el aeropuerto. A pesar de la ceremonia protocolaria, Felipe VI optó por no dirigirse al salón del embajador debido a compromisos en su apretada agenda. Su visita marca un importante gesto de apoyo y diplomacia en el contexto de la asunción presidencial.

La presencia del rey en estos actos refleja la estrecha relación entre España y la República Dominicana. También destaca el interés de ambos países en fortalecer sus lazos bilaterales. La ceremonia de juramentación de Luis Abinader, que se llevará a cabo el día de mañana, será el punto culminante de esta significativa visita.

El presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, llegó al país este jueves para participar en los actos de la juramentación del presidente Luis Abinader.

La agenda de la Toma de Posesión inician esta noche con una recepción ofrecida a los jefes de Estado y/o de Gobierno, primera dama, príncipes, herederos de Casas Reinantes, vicepresidentes, jefes de delegaciones y misiones especiales invitadas. La gran recepción es a las 8 de la noche en la Fortaleza Ozama.

Asimismo, la mañana de este jueves llegó a República Dominicana, el primer ministro de la Mancomunidad de las Bahamas, Philip Edward Davis, quien también estará presente en las actividades programadas para dar inicio a la juramentación del segundo mandato constitucional del presidente Abinader.

Militar que decapitó a su hija había pedido a cristianos que oraran por ella

SANTO DOMINGO.-La médico del Ejército, Ana Josefa García Cuello, acusada de decapitar a su hija de seis años en el sector Hainamosa, Santo Domingo Este, había regresado apenas tres días antes de Estados Unidos, donde viajó para cuidar a su hermano, quien está delicado de salud.

García Cuello es miembro de la iglesia evangélica Monte Moriah, ubicada en la calle Enriquillo del sector Los Trinitarios II. A sus «hermanos en Cristo» les confesó que atravesaba diversas dificultades familiares que la tenían profundamente desconcertada, pidiendo oraciones tanto por ella como por su familia.

Rosa Flores, quien compartía la fe con García Cuello en el templo, relató que la médico le había confiado sentirse perturbada por discusiones recientes en su entorno familiar.

Sin embargo, nunca imaginó que esa angustia la llevaría a cometer un crimen tan espantoso, ya que siempre había mostrado un amor profundo por sus hijos y los cuidaba con gran esmero.

«Yo le decía que para ver los resultados de lo que Dios es capaz de hacer, tenía que mantener su fe«, expresó Flores, quien agregó que el mismo día en que García Cuello regresó al país, la visitó y la abrazó fuerte.

Biden dice que apoya nuevas elecciones en Venezuela

ESTADOS UNIDOS (REUTERS).-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el jueves que respalda una nueva elección en Venezuela.Biden habló con los periodistas después de que Brasil

pidiera una nueva elección dos semanas después de que el líder Nicolás Maduro se adjudicara la reelección en una contienda puesta en duda por las naciones occidentales.