Inicio Blog Página 924

Tribunal absuelve doctora acusada por Nuria Piera de no ser médico

SANTO DOMINGO.-El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional absolvió de toda acusación penal a la cirujana venezolana Karla María Moya Boada, señalada por el Ministerio de Salud Pública por ejercer ilegalmente en el país.

El tribunal, presidido por Gissell Méndez, Tania Yunes y Jissell Naranjo, declaró la absolución de Moya Boada por considerar que el Ministerio Público no aportó pruebas suficientes que justificara una solicitud de condena.

El tribunal consideró que la imputada es médico graduada en Venezuela, de acuerdo con la certificación aportada al Plenario.

El abogado defensor de la acusada Francisco Crisóstomo, explicó que la decisión del Tribunal se debió a que la acusación presentada tanto por el Ministerio Público como el Ministerio de Salud Pública, fueron insuficientes.

“La acusación fue insuficiente y la misma no fue probada, en tal sentido, desestimó el caso y declaró la absolución de la encartada”, informó el jurista.

La.periodista Nuria Piera, en su programa N Investiga, la.acusónde de.ejercer.la medicina sin ser médico,pero se.demostró todo lo contrario.

Tribunalde Puerto Plata aplaza juicio preliminar contra Wander Franco

SANTO DOMINGO.-El juez Francisco Pascual Abreu, de la Jurisdicción Penal de Puerto Plata, aplazó este miércoles el inicio del juicio preliminar contra el pelotero Wander Samuel Franco, acusado por el Ministerio Público de explotación sexual y comercialización de una adolescente. También contra la madre de la menor, quien enfrenta cargos de lavado de activos relacionados con este caso.

Según informó Teodocio Jáquez, abogado del jugador de campocorto de los Tampa Bay Rays, la audiencia se fijó para el próximo jueves 26 de septiembre a las nueve de la mañana.

Por su parte, Dignora Diloné, representante legal de Wilian Reyes González, padre de la presunta víctima, explicó que el aplazamiento se debió a que ni la defensa técnica de la madre de la menor ni la defensa de Franco habían sido notificadas sobre las pruebas audiovisuales incluidas en el proceso judicial.

El expediente contra Wander Franco señala que violó las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396 literales B y C, 409 y 410, el de la ley 136-03, que es el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como, los artículos 3 de la Ley 137-03 Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata De Personas.

En cuanto a la madre, de quien se omite el nombre por razones legales, el Ministerio Público establece, que esta incurrió en la violación a las disposiciones del Principio V, los artículos 25, 396 literal B, 409 y 410, de la ley 136-03, que es el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, los artículos 2 numeral 1, 11 y 15, artículo 3 numerales 1, 2 y 3, artículo 9 numerales 2 y 7 de la ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, los artículos, 265, 266 del Código Penal Dominicano, así como, los artículos 3 y 7 de la Ley 137-03 Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

La investigación, finalizada, la encabezó la Fiscalía de Puerto Plata, representada por su titular Kelmi Duncan; con el apoyo de directora nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia del Ministerio Público, Olga Diná Llaverías; Ramona Nova Cabrera, titular de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como también los miembros del órgano persecutor Michael Núñez, Claudio Alberto Cordero Jiménez, Dilsia Taveras y Luis Martínez.

Fiscal SDE dice Génesis Lugo era presionada por familiares para que retirara querella contra hermana por violar a su hija

SANTO DOMINGO.-Uno de los posibles motivos que llevaron a Génesis Daniela Lugo a quitarse la vida junto a su hija, lanzándose desde el cuarto piso de un edificio en el Residencial Luis Iván, ubicado en el barrio Marañón de Villa Mella, es que estaba siendo presionada por familiares para que retirara la querella que había presentado contra una hermana de crianza por presuntamente haber abusado sexualmente de la niña de cinco años.

Así lo comunicó este miércoles Milcíades Guzmán Leonardo, procurador fiscal titular de Santo Domingo Este y Norte, quien indicó que la presunta agresora sexual, cuya identidad no ha sido revelada, guarda prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.

«Hasta ahora, lo que manejamos es la tesis de un suicidio. Lo que hemos podido detectar es que la joven hace un tiempo, no muy largo, había sometido a una hermana por abuso sexual contra su niña, de unos cinco años. Este sometimiento fue en el Distrito Nacional, no en Santo Domingo Este ni Norte. Lo que aparentemente ha pasado es que la joven estaba presionada por los padres de la detenida, quienes en realidad son sus abuelos, por eso tienen la condición de hermanas, porque se criaron juntas, pero realmente ella era nieta de esos señores y la que está sometida es hija. Entonces, había una situación de presión familiar para que ella retirara los cargos contra la hermana sometida, y eso aparentemente generó una situación de presión para ella», dijo el fiscal a los panelistas del programa radial «El Sol de la Mañana».

«También se maneja la tesis, y es lo que ha surgido de la investigación, que la joven también pasaba por un cuadro de depresión un poquito acentuado. Yo diría que a raíz de tener todo este problema con la hermana y porque recientemente la habían atracado y la habían despojado de su cartera y sus cosas, parece que eso también gravitó en su situación mental, y hasta ahora es lo que nosotros manejamos en la investigación», agregó.

Asimismo, el magistrado comunicó que el esposo de la fallecida, Radhamés Melo, quien había sido detenido para fines de investigación, fue puesto en libertad después de que los investigadores del caso no encontraran, hasta el momento, ninguna evidencia que sugiera la participación de otra persona en el suceso.

Génesis Daniela Lugo falleció de inmediato, mientras que su hija pereció horas más tarde debido a una disfunción encefálica severa y un traumatismo craneoencefálico mientras recibía atención médica en el Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza.

Lo sucedido ha dejado en shock a los residentes de la zona y a gran parte de la población dominicana.

INABIE investiga venta de zapatos con su logo en tienda de Villa Mella; advierte procederá judicialmente

Santo Domingo. – Con el objetivo de garantizar la transparencia del proceso de entrega de la utilería escolar, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) investiga la denuncia sobre el hallazgo de zapatos con el logo institucional puestos en venta en una tienda de Villa Mella.

Inmediatamente la Dirección Ejecutiva tomó conocimiento de la situación el pasado viernes se instruyó el proceso de rigor para determinar la procedencia de esta mercancía y determinar las acciones judiciales correspondientes en este caso.

En ese sentido, personal del Departamento de Fiscalización y Control realizó los levantamientos en el área de tienda del comercio, donde se pudo constatar la existencia de un total de dos pares de zapatos.

El caso se encuentra en evaluación por la Dirección Jurídica de la institución para emitir el informe final en el que se establezca la verdad sobre los hallazgos preliminares.

La Dirección Ejecutiva reitera que las indumentarias que ha adquirido por parte de los suplidores son dirigidas para la población escolar y está totalmente prohibida su venta bajo el logo institucional y las especificaciones requeridas para su confección.

Es por esto que no tolerará ningún tipo de comercialización o venta por parte de terceros de mercancías de la institución o que tengan su identidad institucional.

Arzobispo de Santiago respalda blindaje a la Constitución propuesto por el presidente Luis Abinader

Santo Domingo.- El Arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, expresó su respaldo al esfuerzo del presidente Luis Abinader para blindar la Constitución dominicana, con el fin de evitar que los mandatarios de turno la utilicen para propósitos individuales, como la reelección.

Monseñor Rodríguez afirmó: “Lo que tiene que ver con el candado a la Constitución, yo siempre he soñado eso, que la Constitución no se esté tocando, especialmente cuando un Presidente quiere reelegirse. Ojalá que eso se logre,” afirmó.

Además, resaltó que la reforma constitucional es “un asunto bien delicado” y enfatizó la necesidad de que sea “bien afinada para que lo que se haga, ya no haya que estar tocando nuevamente la Constitución”.

El arzobispo de Santiago también comentó sobre la propuesta de reducir el número de diputados, destacando que podría ser una medida positiva para optimizar el presupuesto nacional.

“Los puntos que se plantean para la reforma me parecen interesantes porque, por ejemplo, la reducción de los diputados eso ayuda mucho a la economía, siempre y cuando el dinero se destine para obras de interés nacional y colectivo”, puntualizó.

Se recuerda que los cuatro puntos propuestos por el Presidente para la reforma constitucional son: el blindaje que limita la reelección presidencial a dos períodos consecutivos y nunca más, la consolidación de la independencia del Ministerio Público, la unificación de todas las elecciones y la reducción del número de diputados.

Cleveland Clinic, pioneros en el uso de donantes vivos de órganos tanto en receptores pediátricos como en adultos

Cleveland.- La mayoría de las donaciones de órganos provienen de personas fallecidas, después de que sus familias otorgan el permiso. Sin embargo, en algunos casos, un donante vivo puede ser otra opción para aquellos que necesitan un trasplante que les salve la vida.

Desafortunadamente, no hay suficientes órganos de donantes fallecidos disponibles para todos los que necesitan un trasplante y, como resultado, el número de receptores en la lista de espera continúa creciendo. Debido a esta escasez, los pacientes que esperan un hígado pueden morir en el proceso o estar demasiado enfermos para someterse a una operación cuando al fin les toca el turno.

El doctor Choon David Kwon, director de Cirugía Hepática Laparoscópica de Cleveland Clinic, explicó que un donante vivo puede donar un riñón, un lóbulo hepático, un pulmón o partes de un pulmón, páncreas o intestino.

En un trasplante de donante vivo se utilizan los órganos de una persona viva y sana, tomando solo una parte del órgano en algunos casos. Para un trasplante de riñón, solo se utiliza uno de los riñones. “Para un trasplante de hígado, este se divide y usamos una porción del hígado”, dijo el director.

Expuso que, dada la necesidad de órganos, los donantes vivos pueden ser de gran ayuda, y no tienen que estar relacionados con el paciente. La donación en vida ha hecho posible más trasplantes en los programas globales para este fin en Cleveland Clinic. “Los extraños también pueden donarse unos a otros”.

Ventajas del donante vivo sobre el donante fallecido

Un trasplante de donante vivo tiene muchas ventajas sobre un trasplante de riñón de donante fallecido. La más importante es una tasa de éxito significativamente mayor. Las razones adicionales incluyen: Un riñón de un donante vivo generalmente funciona inmediatamente después del trasplante. Un riñón de un donante fallecido puede tardar varios días o semanas en funcionar normalmente.

El trasplante de donante vivo se puede programar, lo que permite que el receptor y el donante tengan tiempo de preparación. Los receptores no sabrán cuándo estará disponible el órgano de un donante fallecido, y la cirugía debe realizarse muy pronto después de que esté disponible.

Puede haber un menor riesgo de rechazo, especialmente si el órgano es donado por un pariente. También puede acortar la cantidad de tiempo que un receptor tiene que esperar para recibir un trasplante. El tiempo promedio de espera para un riñón, por ejemplo, de donante fallecido, podría ser de tres a cinco años.

Cirugía laparoscópica de donante vivo
El equipo quirúrgico de Cleveland Clinic ha sido pionero en el uso de donantes vivos tanto en receptores pediátricos como adultos. Los resultados de la donación en vida se encuentran entre los mejores del país. Siendo el único hospital en Ohio y Pensilvania que realiza el procedimiento y uno de los pocos hospitales en todo el mundo.

La primera cirugía puramente laparoscópica de donante vivo del Medio Oeste para el trasplante de hígado en un receptor adulto fue realizada en 2019, ahora esta posibilidad está disponible para los donantes. El resultado son cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida para los donantes.

Con enfoques innovadores y trabajo en equipo, los programas globales de trasplante de Cleveland Clinic continúan creciendo para salvar más vidas, y llevar alegría a muchas familias.

Acerca de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una excelente atención al paciente, basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo se encuentran más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.

Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canadá; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2022, hubo 12.8 millones de encuentros ambulatorios, 303,000 admisiones y observaciones hospitalarias, y 270,000 cirugías y procedimientos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y 185 países.

Negro Veras revela recibe amenazas de muerte; anteriormente habian atentado contra su hijo Jordy

SANTIAGO.-El reconocido abogado santiagués Ramón Antonio Veras (Negro Veras) recibió varias amenazas de muerte por varios días consecutivos a finales del mes de julio vía telefónica y Facebook por su alegada posición pro-haitiana.

Así lo hace público mediante un artículo que titula “Ante una amenaza de muerte”, el propio Negro Veras, quien también informó que procedió a presentar una denuncia por ante la procuraduría fiscal de esta ciudad.

Señala que esas amenazas provinieron de un señor identificado como Rafael Ricardo Sánchez Martínez, a quien dice no conocer.

Del mismo modo, Negro Veras dice que Sánchez Martínez fue detenido ayer en la Romana y que se encuentra en poder del Ministerio Público de esta ciudad.

“Pro-haitiano asqueroso te vamos a fusilar”, decía el mensaje del 29 de julio de este año a través de la cuenta de Facebook de Veras.

Mientras que en fecha 31 de julio, Veras recibió una llamada a su teléfono celular y en su pantalla resultó que el dueño era Rafael Ricardo Sánchez Martínez, quien le preguntó por su militancia política, opinión sobre Balaguer y Peña Gómez, así como respecto a su creencia de la fusión con los haitianos, y finalmente advirtiéndole que lo iba a matar.

Ese mismo 31 de julio, a las 11 y 45 de la noche, Negro Veras recibió un mensaje en su computadora de Facebook con el siguiente mensaje “No pero descuida que si no te fusilamos, te degollamos a ti y tu familia por pro-haitianos Esos esclavos de francia no son nuestro problema”.

En tanto que a las 3 y 30 de la madrugada del día 1 de agosto de este año, Veras recibió el siguiente mensaje, vía Facebook, “Te vamos a escarmentar a ti y tu familia” y que habría sido enviado por el mismo señor identificado como Rafael Ricardo Sánchez Martínez.

Ante esa situación, Negro Veras acudió a la Procuraduría Fiscal a presentar la denuncia con su representante legal.

Esta mañana el procurador fiscal, Osvaldo Bonilla, confirmó sobre la detención del señor Sánchez Martínez, a quien en las próximas horas se le conocerá medida de coerción sobre las amenazas que hizo contra Veras.

Éxito del Campamento Creativo de Seaboard en Villa Francisca

SANTO DOMINGO.-El Campamento Creativo de Seaboard 2024 se llevó a cabo con gran entusiasmo los días 31 de julio y 1 y 2 de agosto en el local del Consejo de Desarrollo Barrial de Villa Francisca. Esta iniciativa, destinada a niños y niñas de entre 9 y 14 años, brindó una oportunidad única de desarrollo artístico y cultural a docenas de residentes de la comunidad.

Las palabras de inauguración del campamento estuvieron a cargo del CEO de Seaboard, Armando Rodríguez, quien expresó el compromiso sostenido de Seabord con el desarrollo integral de la juventud local. A continuación, Cristian Pérez, presidente del Consejo de Desarrollo Barrial de Villa Francisca, resaltó la relevancia de este tipo de actividades para la cohesión social y el crecimiento comunitario. Keila González Báez, presidenta de la fundación Futuros Autores del Mundo, institución aliada en la realización del campamento, también dirigió unas palabras a los asistentes, subrayando el valor de incentivar la creatividad para el desarrollo de los niños y niñas asistentes.

Durante los tres días del campamento, los participantes disfrutaron de una variada oferta de talleres, incluyendo música, teatro, oratoria, narrativa, poesía, pintura y manualidades. Los talleres, ofrecidos por expertos en cada materia, fueron diseñados para estimular la imaginación y el talento de los niños y niñas, proporcionándoles herramientas para expresarse y desarrollarse como entes creativos  y productivos. La respuesta de los participantes fue entusiasta, demostrando un gran interés y compromiso en cada una de las actividades.

El campamento culminó con una presentación dramático-musical y una exposición de las pinturas realizadas por los jóvenes artistas. Además, se ofrecieron becas para estudiar música a varios de los participantes, y aquellos que mostraron un especial interés por la narrativa y la poesía recibirán apoyo continuo a través de la fundación Futuros Autores del Mundo para desarrollar su talento literario y que puedan convertirse potencialmente en los escritores y pensadores de mañana.

Esta iniciativa no solo sembró semillas de creatividad en Villa Francisca, sino que también estableció las bases para futuros programas que seguirán nutriendo el talento y la pasión de los jóvenes de la comunidad.

 

La canciller argentina viajará a RD para la investidura de Abinader

BUENOS AIRES (EFE)– La canciller de Argentina, Diana Mondino, asistirá este viernes a la ceremonia de investidura de Luis Abinader como presidente de República Dominicana, por segundo mandato consecutivo.

Fuentes de la Cancillería argentina consultadas por EFE precisaron que Mondino viajará a República Dominicana el jueves en la madrugada.

A la ceremonia de toma de posesión de Abinader y su vicepresidenta, Raquel Peña, que se celebrará el viernes en Santo Domingo, asistirán jefes de Estado como Felipe VI de España; los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; de Ecuador, Daniel Noboa; de Panamá, José Raúl Mulino; y de Paraguay, Santiago Peña, entre otros.

El pasado 20 de mayo, tras los comicios en República Dominicana, el presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRD, progresista y liberal), por su reelección.

«Aprovecho esta ocasión para reiterarle mi compromiso de continuar trabajando juntos por el desarrollo y el bienestar de nuestras dos naciones», expresó por entonces Milei, quien asumió al frente del Ejecutivo argentino en diciembre de 2023.

Miriam Germán aclara no ha sido consultada sobre reforma a la Constitución en lo atinente al Consejo Superior del Ministerio Público

SANTO DOMINGO.-La Procuradora General de la República, doctora Miriam de la Concepción Germán Brito, aclaró hoy que no ha emitido opinión alguna sobre la reforma constitucional en lo atinente  a la escogencia del Procurador General ni sobre el Consejo Superior del Ministerio Público.

La jefa del Ministerio Público hace la aclaración en una carta que envió al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.

“Esta procuraduría no ha sido consultada en relación al proyecto de Reforma a la Constitución, en lo que se refiere a los requisititos y mecanismos de designación del Procurador General de la República, ni al Consejo Superior del Ministerio Público”, indica Germán Brito.

“Por lo tanto-prosigue- dejo por este medio constancia de que no he emitido, ni a título personal, ni en mi calidad de Procuradora General de la República, ninguna opinión sobre el particular”.

De esa manera, la Procuradora General sale al frente a aseveraciones de que ella apoya la reforma a la Constitución en lo relativo a la designación del Procurador General de la República, por el Consejo Nacional de la Magistratura.