Inicio Blog Página 964

A la primera Secretaria de Interior y Policía, Leonel Fernández tuvo que darle una pensión de RD$8,000 para que pudiera comprar sus medicamentos

SANTO DOMINGO.- La actual senadora Faride Raful no es la primera mujer en ocupar  el Ministerio de Interior y Policía.Esa honra le cabe a la doctora en medicina y ex senadora Rosa Julia de la Cruz, nativa de Moca, provincia Espaillait.

Sus allegados le decían “la Dotora”, quien murió en la pobreza. El presidente Leonel Fernández (1996-2000) le otorgó una pensión para que pudiera comprar sus medicamentos.

Ganó las elecciones del 1978 como senadora por la provincia María Trinidad Sánchez, pero no pudo asumir por el llamado “fallo histórico”, mediante el cual el PRD fue despojado de cuatro senadurías para darlas al Partido Reformista, que lideraba Joaquín Balaguer.

La especialista en medicina fue nombrada en el cargo (Secretaría de Interior y Policia) por el presidente Antonio Guzmán en el 1978, cargo en que solamente duró dos años.

Al posesionarla, Guzmán, a quien apodaron Mano de Piedra Guzmán, por su fortaleza en sus decisiones, la calificó como “una mujer brillante, consagrada al partido, preparada” y valiosa que “va a dar la talla”.

Tuvo una notoria participación en las investigaciones para dar con los responsables del lanzamiento de una granada fragmentaria en la Junta Central Electoral, acto en el cual murieron cuatro personas y más de treinta resultaron heridas. El hecho ocurrió el 18 de junio del 1982.-

La comisión investigadora determinó que la granada salió de un escolta del senador Vicente Sánchez Baret, pero no se estableció si fue adrede ó un accidente.

Al culminar una fructífera labor política y profesional, se vio aquejada por múltiples problemas de salud, por lo que el gobierno del presidente Leonel Fernández le concedió el 18 de febrero de 1998 una pensión de RD$8,000 como ayuda para adquirir los medicamentos necesarios y así mantener controlada su salud. Estos padecimientos la obligaron a permanecer recluida en la tranquilidad de su hogar hasta la hora de su muerte, ocurrida el 8 de noviembre de 1998.

La foto del 26 de enero de 1982, nos muestra a la valiosa y meritoria dama, mientras ejercía las funciones de Secretaria de Interior y Policía.

Faride Raful asume el compromiso de avanzar reforma policial y otras acciones en favor de la seguridad ciudadana

SANTO DOMINGO.-Faride Raful “aceptó” el reto que le ha asignado el presidente Luis Abinader, de dirigir el Ministerio de Interior y Policía que durante cuatro años ocupó su compañero de partido, Jesús –Chu- Vásquez Martínez.

«Acepto el desafío Presidente, con humildad y conciencia patriótica», publicó a través de su cuenta de X la senadora del Distrito Nacional hasta el 16 de agosto.

De inmediato afirmó “ante el país el compromiso de avanzar el proceso de reforma policial, las políticas en defensa de nuestro territorio y el fomento del respeto y orden social, en favor de la seguridad ciudadana. Gracias».

La designación de la abogada defensora de los derechos de la mujer, niños y niñas, está contenida en el decreto 420-24, junto a los nombramientos de Chu Vásquez como cónsul general en Nueva Yor y, Eligio Sánchez, como asesor, en calidad honorífica, del Poder Ejecutivo en Asuntos Agropecuarios.

Faride Raful se convertirá en la segunda mujer en ocupar el cargo de Ministra de Interior y Policía, después que 44 años antes lo fuera la doctora en medicina Rosa Julia de la Cruz Santana, designada por el entonces presidente Antonio Guzmán Fernández.

Rosa Julia de la Cruz, cariñosamente “La Doctora”, designada secretaria de Interior y Policía el 16 de junio de 1980, también había sido senadora de la provincia María Trinidad Sánchez por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Maduro pide al Supremo que «aclare todo lo que haya que aclarar» sobre las elecciones

CARACA (EFE).-El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, introdujo este miércoles un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que pide aclarar «todo lo que haya que aclarar» sobre los comicios del domingo, cuyo resultado oficial ratificó su victoria pese a denuncias de fraude por parte de la oposición.

Que la sala «se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado, utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso», dijo Maduro a la salida del TSJ, sin que todavía se conozca el texto introducido, respaldado por la Procuraduría.

El mandatario hace esta solicitud luego de dos días de protestas en varias regiones del país en contra de su anunciada reelección, toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y creó una página web con las actas electorales que -aseguran- demuestran su reclamo.

Consuelo Márquez sostiene una bandera venezolana

Consuelo Márquez sostiene una bandera venezolana frente a la policía que bloquea las manifestaciones contra los resultados oficiales de las elecciones que declararon la reelección del presidente Nicolás Maduro, al día siguiente de la votación en Caracas, Venezuela, el lunes 29 de julio de 2024.Matias Delacroix

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó este miércoles de «la escalada cruel y represiva» del Gobierno, después de los controvertidos comicios presidenciales, en los que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó como presidente a Nicolás Maduro, con el 20 % de las actas -más de dos millones de votos- pendientes de escrutar, lo que ha desatado manifestaciones en varias partes del país.

«Tras la contundente e inapelable victoria electoral que logramos los venezolanos el 28 de julio, la respuesta del régimen es el asesinato, el secuestro y la persecución. Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas», alertó Machado en X.

Para la antichavista, «esa es la respuesta criminal de Maduro al pueblo venezolano», que salió a «la calle en familia, en comunidad, a defender su decisión soberana de ser libres».

Según diversas ONG, en el contexto de las protestas que comenzaron el lunes, se computaron 11 muertes hasta la tarde el martes, que hoy Machado eleva a 16.

«Esos crímenes no quedarán impunes», manifestó la líder opositora, quien envió su «palabra de solidaridad» a los «familiares de los asesinados, a los presos, a los perseguidos, a los lesionados por defender la victoria electoral del 28 de julio».

Por su parte, Maduro responsabilizó al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por las muertes en las manifestaciones, mientras que el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó sobre el fallecimiento de un sargento primero y culpó a la oposición de generar protestas para provocar «un golpe de Estado».

Machado aseguró que «Venezuela y el mundo entero saben que la violencia es el último recurso del régimen de Maduro», quien -según la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- perdió las elecciones, aunque el CNE lo declaró ganador por poco más de 704.114 votos frente a González Urrutia, a pesar de que faltan por computar más de dos millones de votos que podrían cambiar los resultados finales.

El Centro Carter, que participó como observador en las elecciones presidenciales de Venezuela, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como democrática».

Jesús «Chu» Vásquez es nombrado cónsul en Nueva York y Eligio Jáquez será asesor en Agricultura

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Jesús Vásquez Martínez como nuevo cónsul dominicano en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos.

Vásquez viene de ser el ministro de Interior y Policía, posición que ahora ocupará Faride Raful.

y Eligio Jáquez, destacando sus continuos servicios al país en roles clave.

La designación está contenida en el decreto 420-24, en el que también se nombró a Eligio Jáquez como asesor en materia de Agricultura del Poder Ejecutivo.

«Su experiencia en la gestión de la seguridad y el orden público será invaluable en su nuevo rol, donde se espera que continúe fortaleciendo las relaciones entre la República Dominicana y la comunidad dominicana en Nueva York. Esta designación entrará en vigor el 16 de agosto de 2024», señala un breve comunicado de la Presidencia.

Eligio Antonio Jáquez Cruz fue designado a título honorífico. «Durante su tiempo como cónsul, Jáquez desempeñó un papel crucial en la representación y apoyo a los ciudadanos dominicanos en el extranjero. Ahora, en su nueva función, aportará su vasta experiencia para asesorar en temas agrícolas, contribuyendo al desarrollo y sostenibilidad del sector en el país. Esta designación también entrará en vigor el 16 de agosto de 2024», señala el comunicado.

Faride Raful es la nueva ministra de Interior y Policía

SANTO DOMINGO..-Faride Raful ha sido designada ministra de Interior y Policía por el presidente Luis Abinader.

El mandatario dominicano anunció la designación en su canal de Whatsapp, donde lo comunicó esta mañana.

Faride, hija del dirigente perremeísta Tony Raful, fue la coordinadora adjunta del de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde fue reelecto Abinader.

La actual senadora por el Distrito Nacional, que sale del Congreso este 16 agosto, sustituye a Jesús Vásquez (Chu), quien fue designado cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Estados Unidos.

El hasta hoy ministro de Interior y Policía fue enviado como cónsul dominicano en Nueva York, en sustitución de Eligio Jáquez.-.

En el mismo decreto 420-24, el Poder Ejecutivo nombra a Eligio Jáquez como asesor del Poder Ejecutivo en asuntos agrícolas, a título honorífico.-.

La destitución de Jesús Vásquez Martínez se produce a pocos días de que el presidente Luis Abinader acudiera a la presentación de sus memorias y después que se dedicara a resaltar sus logros en el Ministerio de Interior y Policía.-.

Desde que Faride Raful no fuera postulada a la senaduría del Distrito Nacional en los comicios de mayo se sospechaba que sería nombrada en un puesto en el Gobierno.-.

Se especulaba que podía ser nombrada en el Ministerio de la Mujer, en la Cancillería o en el Ministerio de Educación, pero el Poder Ejecutivo la envía a Interior y Policía.-.

Director Defensa Pública pregunta ¿Quién responde por esta injusticia?: Imputado duró más de 10 años preso con orden de libertad

La Altagracia- En una visita rutinaria a la cárcel del Seibo, la Oficina Nacional de la Defensa Pública (ONDP) descubrió un caso desgarrador que ha dejado en evidencia las fallas del sistema judicial. El Sr. Geraldo Luis, llevaba más de diez años tras las rejas a pesar de tener una orden de libertad desde el 2014. Este hombre, inicialmente asistido por un abogado privado que lo abandonó y olvidó por completo, enfrentó una extensa y angustiosa espera en la prisión.

«Es inaceptable que alguien pueda ser privado de su libertad durante tanto tiempo sin razón justificada», declaró el Director de la Defensa Pública, Lcdo. Rodolfo Valentín Santos. «Este caso subraya las graves deficiencias en el sistema penitenciario, donde las personas, especialmente las más vulnerables, son dejadas de lado y olvidadas».

El Sr. Geraldo Luis a pesar de cumplir con los requisitos legales para ser liberado, las autoridades pertinentes (Fiscalía de Higuey, director del centro penitenciario y el juez de ejecución de la pena) no actuaron con la celeridad requerida, prolongando su encarcelamiento de manera injustificada.

«Este no es un caso aislado. Hay muchas otras personas en nuestras cárceles que sufren circunstancias similares», continuó el Director Santos. «Es fundamental que se respeten los derechos constitucionales y procesales de cada individuo, tal como lo establece nuestra Carta Magna y el Código Procesal Penal».

La Defensa Pública reitera su compromiso de seguir vigilante y activa en la protección de los derechos de todos los ciudadanos, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad dentro del sistema penitenciario.

Pepe Mujica sobre Venezuela: No hay información creíble “ni de un lado ni del otro»

Montevideo. El expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) aseguró al semanario local Búsqueda que más adelante hablará sobre la situación de Venezuela, ya que por el momento “no hay información creíble de lo que pasó en las elecciones en ningún lado, ni de uno ni del otro».

En ese sentido, según recoge este martes la nota, el exmandatario sostuvo que tiene una posición “similar” a la del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Por otra parte, explica que Mujica dijo no tener “nada que ver» con el documento emitido el pasado domingo por el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros.

Ese día, el MLN saludó al pueblo venezolano tras “un acto eleccionario ejemplar” en el que “decidió continuar el camino de la paz junto al proyecto bolivariano de soberanía y justicia social».

“La derrota del proyecto golpista de la derecha continental y del imperialismo norteamericano se transforma además en un hito de la indispensable integración de los pueblos de la Patria Grande”, detalla el comunicado.

Mientras tanto, la coalición de izquierdas opositora Frente Amplio -fuerza política que integra Mujica- celebró que las elecciones llevadas a cabo en Venezuela transcurrieran “en paz” y aseguró que espera que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique la totalidad de las actas con los datos desglosados por mesa electoral.   Así lo indica un comunicado emitido el lunes por el secretariado ejecutivo del partido.

“Frente a las elecciones presidenciales realizadas el domingo en el país hermano de Venezuela, el Frente Amplio de Uruguay emite la siguiente declaración- Saluda que la jornada electoral transcurrió en paz, demostrando el comportamiento cívico y pacífico del pueblo venezolano, fundamentales para el fortalecimiento democrático”, subraya el texto.

Añade que la mencionada fuerza política “espera la publicación, por parte del Consejo Nacional Electoral, de la totalidad de las actas con los datos desglosados por mesa electoral, elemento fundamental para la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados de la elección».

El CNE venezolano proclamó el lunes, de manera oficial, presidente a Maduro, después de que anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, mismo resultado que brindó cuando se habían escrutado el 80 % de la actas y a falta de más de 2 millones de votos por contar.

Blinken afirma que EE.UU. no está implicado en la muerte de Haniyeh

Bangkok. – El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, aseguró este miércoles que Washington no tenía constancia ni está implicado en la muerte del líder político del grupo islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh.

«Esto es algo de lo que no teníamos constancia ni en lo que estábamos implicados. Es muy difícil especular» sobre el impacto que este asesinato puede tener, dijo Blinken al canal de televisión Channel News Asia durante su visita a Singapur.

El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial, y culpó a Israel de su asesinato, advirtiendo que «no quedará impune».

PLD escoge esta tarde su vocero en la Cámara de Diputados

SANTO DOMINGO.- Será este miércoles a partir de las cuatro de la tarde, cuando el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lleve a cabo la elección de su nuevo vocero para el período 2024-2025.

La elección tendrá lugar en la Casa Nacional de la organización, y se espera que también se designen los diputados que ocuparán los puestos de vice-vocero y secretario del bloque de diputados del PLD.

Hasta ahora, el único candidato que ha manifestado públicamente sus aspiraciones es el diputado Gustavo Sánchez, representante de la circunscripción número tres del Distrito Nacional. Sánchez, quien ha sido reelecto en múltiples ocasiones, se perfila para asumir la vocería del bloque opositor por novena vez.

Sánchez, quien fue el único diputado reelecto por el PLD en la circunscripción tres de la capital dominicana, se encamina a su elección número nueve como vocero.

Gustavo Sánchez, también miembro del Comité Político; ha sido electo diputado en cinco períodos consecutivos, espacio en los que se ha destacado por la introducción de iniciativas legislativas, participación en los estudios de importantes proyectos, en el análisis, discusiones y aprobación de leyes, y otras decisiones del Congreso Nacional de gran impacto para el país.

Hamás confirma la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque en Teherán

Jerusalén.- El grupo islamista palestino Hamás confirmó este miércoles la muerte de su líder, Ismail Haniyeh, en un ataque, atribuido a Israel, en Teherán, donde se encontraba de visita oficial.

«El hermano líder, mártir combatiente Ismail Haniyeh, líder del movimiento, falleció como resultado de una redada traicionera sionista en su residencia en Teherán, después de participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní», confirmó el grupo en un comunicado.

Por el momento, las autoridades israelíes no han confirmado ningún ataque en Teherán, ni la muerte de Haniyeh, quien acudió ayer en la capital iraní a la investidura del nuevo presidente del país, Masoud Pezeshkian.

«No consideréis muertos a los que han sido asesinados en el camino de Alá, sino que están vivos junto a su Señor, recibiendo sustento», indicó el grupo sobra la muerte de Haniyeh, «número uno» del buró político de Hamás, que vivía autoexiliado en Catar.

«Es una yihad de victoria o martirio», añade el grupo, responsable del ataque del 7 de octubre en suelo israelí, que dejó unos 1.200 fallecidos y más de 250 secuestrados; y que desembocó en la actual guerra en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 39.400 palestinos.