Inicio Blog Página 978

CONATRA cederá espacio para ampliación del kilometro 9 de la autopista Duarte

SANTO DOMINGO.-La Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), cederá carriles para la ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte.

» Vamos a ceder los 14 carriles, estamos de acuerdo, nos vamos a mudar para atrás de manera provisional, estamos dispuestos» informó Antonio Marte presidente del gremio choferil.

Mediante una entrevista en el Sol de la Mañana dijo que no se opone al arreglo de la  vía, sin embargo sirve de portavoz a los choferes que allí operan.

«Yo en particular como Antonio Marte es que menos usa esa parada.. Antonio Marte no es dueño» subrayó.

«Yo soy mensajero de ellos» agregó.

Comunicó que la parada seguirá funcionando en la parte trasera de donde se hacía anteriormente y se construirá un tejado para que en caso de lluvia los pasajeros no se mojen.

La terminal 9: invadida y poco atendida

Con relación a su comentario sobre que el mandatario no ha puesto foco de atención en construir una parada, aclaró que no se refería estrictamente al caso de Luis Abinader, sino que ninguno de los presidentes que han pasado después de que el expresidente Joaquín Balaguer, han hecho nada al respecto.

Según Marte, el único que hizo una terminal en el kilómetro 912, fue Balaguer en el año 1993, pero que fue invadida en el año 1997 por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) ya que los chóferes de guaguas necesitaban las construcciones de acceso para que las personas pudieran acceder, y aún en la actualidad no se han terminado.

 

UASD y Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES inician trabajos para construcción de planta purificadora y envasadora de agua universitaria

Santo Domingo. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el ministro de Industria, Comercio y MIPYMES, licenciado Víctor Bisonó Aza, iniciaron los trabajos de construcción de una nueva planta purificadora y envasadora de agua universitaria durante un emotivo acto celebrado en el comedor de la academia estatal.

El origen de este proyecto se debe al establecimiento de una asociación estratégica entre el de Industria, Comercio y Mipymes y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El Ministro Bisonó destacó la importancia de esta alianza estratégica entre el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y la UASD,y subrayó que la instalación de esta planta no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro de un amplio acuerdo de cooperación interinstitucional que refleja el compromiso compartido con el desarrollo sostenible y el bienestar de la nación.

Bisonó también enfatizó los logros alcanzados como resultado de este acuerdo, incluyendo el apoyo al desarrollo empresarial de las MIPYMES, ejemplificado por el financiamiento otorgado al Centro Mipymes UASD Mao.

Además, destacó la construcción de la Panificadora en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la cual ha proporcionado un nuevo espacio de formación para los estudiantes de la UASD, especialmente para aquellos de las carreras de Ingeniería Industrial y Administración de Empresas.

En cuanto a la planta procesadora y purificadora de agua, el Ministro Bisonó afirmó que no solo proveerá agua purificada de alta calidad para la comunidad universitaria, sino que también contribuirá a la formación académica y técnica de los estudiantes, brindándoles la oportunidad de participar en proyectos reales que tienen un impacto directo en la vida de las personas.

Por último, el titular del MICM expresó su agradecimiento al rector magnífico de la UASD, maestro Editrudis Beltrán, por su apoyo y colaboración incondicional, y reiteró el compromiso del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de seguir trabajando junto a la UASD para desarrollar nuevas iniciativas y proyectos que promuevan la innovación, el emprendimiento y la calidad en todos los sectores de interés del MICM.

Por otra parte, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Editrudis Beltrán sostuvo que Beltrán que la iniciativa, que contará con un aporte inicial de 15 millones de pesos por parte del Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), “tiene como objetivo cubrir las necesidades de consumo de agua en las diferentes áreas administrativas, docentes y estudiantiles, así como atender la demanda de consumidores externos, escenario que favorecería un incremento de los ingresos de la UASD».
En ese orden, el catedrático destacó la importancia de la colaboración y las alianzas estratégicas para la realización de grandes proyectos.

«La voluntad compartida permite edificar grandes proyectos, que solo a través de la cooperación y las alianzas estratégicas pueden materializarse», afirmó.
Entre las ventajas mencionadas se encuentran la optimización del gasto en la adquisición de botellas y botellones de agua, una mayor eficiencia en el suministro y despacho de agua, y la creación de una unidad procesadora de agua destilada para suplir a los laboratorios de Medicina y Ciencias.

La calidad del líquido producido en esta planta estará garantizada por las normativas del NORDOM y la supervisión del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), bajo la dirección del Instituto de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias de la UASD, dirigido por el doctor Modesto Cruz Lluberes.

Recientemente, la UASD y el MICM, a través del programa “Universidad más Industria”, inauguraron la «Escuela de Panadería Universitaria». Este proyecto tiene como finalidad cubrir las necesidades de los estudiantes, quienes consumen entre 15,000 y 20,000 panes semanales.

Diputados convierten en ley presupuesto complementario

SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de la nueva estimación de los ingresos del Gobierno, para el ejercicio presupuestario del presente año que contempla incrementos superiores a los 35 mil 360 millones.

La iniciativa, que proviene del Poder Ejecutivo y que modifica la Ley 80-23 del Presupuesto General del Estado del 2024, fue estudiada por dos días por una comisión especial de diputados, tras ser aprobada de urgencia en el Senado.

El proyecto de modificación contempla el incremento de los ingresos de más de 35 mil millones.

De ese monto 6 mil 586 millones serán asignados como gastos al presupuesto del Ministerio de la Vivienda, para la ejecución de obras y gastos de capital.

Varias instituciones recibirán un aumento como el Congreso Nacional y los misterios de Interior y Policía, de Defensa, de Hacienda, Educación, Salud, Deporte, Agricultura, Juventud, Medio Ambiente, Poder Judicial, Mescyt, Administración Pública y Defensor del Pueblo.

Hay que decir que esta es la última sesión de esta legislatura ordinaria que realizan tanto los diputados como senadores que de manera paralela estuvieron en sus respectivos hemiciclos y hasta ahora no se contempla que el presidente Luis Abinader convoque a una extraordinaria.

«Barbecue» y bandas rivales firman la paz en el peligroso barrio Cité Soleil de Puerto Príncipe

PUERTO PRINCIPE (Agecias).-Las peligrosas bandas armadas rivales encabezadas por Jimmy Chérisier (Barbecue), Mathias y Gabriel Jean-Pierre («Ti Gabriel») firmaron un «tratado de paz» en la comuna Cité Soleil, uno de los barrios más peligrosos de Haití, ubicado en el área metropolitana de Puerto Príncipe, justo al frente del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture.

Según el diario Le Nouvelliste, tras el anuncio del acuerdo, escenas de alegría estallaron este miércoles en Cité Soleil, donde cientos de personas marcharon por las calles para celebrar.

De acuerdo con el destacado pastor de esa comunidad Enock Joseph, desde hace varios meses no ha habido más enfrentamientos entre las bandas rivales, pero era difícil llegar a ciertas calles de la Avenida Soleil consideradas refugios, donde se ubicaban los tiradores que disparaban contra todo lo que se movía, pero ahora los bandidos han destruido estos refugios con excavadoras.

«Barbecue» es el líder de la G9 Familia y Aliados, una federación criminal de nueve pandillas de Puerto Príncipe. Desde hace varias semanas y tras el arribo de la misión de policías kenianos ha estado solicitando un diálogo con el gobierno.

El principal rival de «Barbecue» y de la G9 es el G-Pèp, una federación de pandillas formada por Gabriel Jean-Pierre, alias «Ti Gabriel», para combatir la influencia de la G9, según Insight Crime, fundación dedicada al estudio y a la investigación de amenazas para la seguridad nacional y la ciudadana en América Latina y el Caribe.

El G-Pèp se enfrenta con frecuencia a la G9 por el control de territorios clave en Puerto Príncipe.

Las pandillas afiliadas al G-Pèp, como Kraze Barye, dirigida por Vitel´Homme Innocent, y 5 Segond, dirigida por Johnson André, alias «Izo», han ganado fuerza recientemente.

Cité Soleil, el más peligroso

Señala Le Nouvelliste que tras el «tratado de paz» y después de más de dos años, los residentes del barrio Nan Brooklyn pudieron viajar a Nan Boston sin preocupaciones y viceversa.

Cité Soleil, es un barrio situado al frente del Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture. Es considerado uno de los barrios más peligrosos y pobre de Haití.

Brooklyn y Boston, dos barrios de Cité Soleil controlados por dos bandas rivales, son escenarios de sangrientos enfrentamientos desde hace varios años. En estas zonas se han registrado miles de asesinatos, violaciones y otros abusos, señala la información.

Cruz Jimimián está estable luego de sufría arritmia cardiaca como secuela del covid

SANTO DOMINGO.-El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, está estable y en franca recuperación luego de haber padecido una fuerte taquicardia en su centro médico cuando se disponía pasar visitas.

El reconocido galeno fue colocado en observación médica en el área de arritmia y marcapasos del centro de salud, informó su hijo el doctor Luís Cruz, para ser sometido a un procedimiento no invasivo.

Luis Cruz dijo que la situación del doctor Cruz Jiminián es una de las secuelas que padece lueg de haber padecido Covid-19.

Yván Lorenzo saluda Francisco Javier García anuncie aspiraciones presidenciales

SANTO DOMINGO.-El vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, valoró positivamente que Francisco Javier García haya anunciado públicamente sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones presidenciales del 2028.

El congresistas sostuvo que el PLD tiene una gran cantidad de líderes con amplia capacidad para dirigir este país, como no lo tiene ningún otro partido político del sistema.

“Asi saldrán otros mas” dijo.

Al referirse a la decisión del Comité Político del PLD de respaldar la continuidad de Danilo Medina en la presidencia de la organización sería pretender pensionar antes de tiempo, “instrumentalizando la justicia para dañar al PLD”.

Economistas Ciriaco y Rosario favorecen que el FMI recomiende una reforma fiscal para RD

Santo Domingo.- Los economistas Antonio Ciriaco y Juan Rosario manifestaron su apoyo a las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), de que la República Dominicana necesita una imperiosa reforma fiscal en la que, además, haya menos subsidio al sector eléctrico. Los profesionales llaman al Gobierno a luchar contra la evasión.

El economista Antonio Ciriaco dice estar de acuerdo con lo planteado por el Fondo Monetario Internacional, quien destaca la importancia de la revisión del gasto público y la exención fiscal, es decir, los privilegios existentes para liberar el pago de un impuesto.
En cuanto a lo recomendado por el FMI de reducir más el subsidio eléctrico, el también decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo agrega que se debe ganar eficiencia.
De su lado economista Juan Rosario entiende que se debe insistir en combatir la evasión.

El director de la escuela de Economía de la UASD, Nicolás Jiménez, se mostró de acuerdo a las consideraciones del organismo internacional, que establece que la República Dominicana ha logrado un crecimiento económico robusto.

El Fondo Monetario Internacional consideró que fueron acertadas y decididas las políticas implementadas, lo que ha logrado que la inflación retorne a su nivel meta.

Ascienden a 257 los muertos en deslizamientos en Etiopía, se espera suban a 500

ADDIS ABEBA (AGENCIAS). ― El número de muertos en los deslizamientos de tierra ocurridos el lunes en el sur de Etiopía ascendió a 257 y se espera que suba a 500, alertó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés).

Según detalló la OCHA en un comunicado en base a las informaciones proporcionadas por las autoridades locales, los afectados por la catástrofe son más de 15.000 que «están en alto riesgo de más deslizamientos y necesitan ser evacuados a zonas seguras inmediatamente».

Mesker Miteku, jefe del distrito de Gofa, donde sucedieron los hechos, en la región del Sur de Etiopía, a unos 470 kilómetros de la capital, Adís Abeba, explicó el martes que el corrimiento de tierra afectó inicialmente a nueve casas.

Las viviendas se destruyeron tras las fuertes lluvias sucedidas la noche del domingo al lunes, lo que movilizó a residentes y Policía para tratar de rescatar a las personas que se habían quedado atrapadas.

En ese momento, se produjo un segundo deslizamiento de tierra mientras realizaban las operaciones de rescate, si bien la OCHA habló en su informe de «tres deslizamientos sucesivos».

Según esta agencia de la ONU, un equipo de evaluación formado por diferentes organizaciones humanitarias alcanzó la remota zona afectada y está colaborando con las autoridades locales en la coordinación de la respuesta a la catástrofe, mientras la Cruz Roja se desplazó al lugar con «cuatro camiones» de suministros.

Los deslizamientos se produjeron este lunes hacia las 10:00 hora local, mientras miembros de la comunidad buscaban a posibles víctimas de las fuertes lluvias.

Vaguada genera aguaceros en gran parte de República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que la vaguada que continúa al oeste del país genera desde primeras horas del día aguaceros con tronadas hacia Barahona, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez y El Gran Santo Domingo.

Dijo que durante la tarde, estas precipitaciones se observarán en otras provincias en el interior del territorio nacional, como son: Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Santiago, Elías Piña y San Juan, en forma de aguaceros fuertes en puntos aislados con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Al iniciar la noche se prevé un cielo con nubes dispersas y pocas precipitaciones sobre nuestra nación.

Debido a la época de verano, la disminución de los episodios de lluvia y la incidencia de partículas de polvo sahariano, las temperaturas se mantendrán calurosas durante los próximos días; por este motivo el INDOMET mantiene la recomendación a la población de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras, de colores claros y evitar exponerse a los rayos solares sin la debida protección en horario de las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. Recuerde que los niños y envejecientes son más susceptibles al calor.

Mets completan barrida en serie de 4 juegos ante Yankees con paliza

0

NUEVA YORK (AP).-Pete Alonso, el boricua Francisco Lindor y Tyrone Taylor batearon cuadrangulares contra Gerrit Cole, y los Mets de Nueva York apalearon 12-3 a los Yankees el miércoles para barrer por primera vez desde 2013 la Serie del Subway.

Lindor disparó además una línea de cuadrangular, que produjo tres carreras.

Su primer lineazo, de dos carreras, llegó bateando de zurdo contra Cole. El puertorriqueño conectó desde el otro perfil ante Caleb Ferguson para establecer su mejor marca en la temporada con cinco carreras producidas y su 18vo partido con múltiples jonrones, tercero este año.

Lindor tiene 21 cuadrangulares y 60 carreas impulsadas.

Mark Vientos se fue profundo contra Tim Hill en un octavo de cinco carreras mientras los Yankees permitieron cuatro o más jonrones por tercera vez en cinco juegos.

Los Mets terminaron 4-0 contra los Yankees este año, igualando su barrida en 2013, y los superaron 36-14. Los Mets mejoraron a 29-13 después de un inicio de 24-35.

Los Yankees (60-44) tienen marca de 10-22 después de arrancar 50-22 y 1-8-2 en sus últimas 11 series después de abrir 17-3-2. Permitieron 34 jonrones en 18 juegos en julio y aceptaron cinco en un juego por primera vez en dos años.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor bateó de 6-3 con dos carreras anotadas y cinco producidas. El cubano José Iglesias de 4-1 con una anotada. El venezolanos Francisco Álvarez de 4-1.

Por los Yankees, el venezolano Gleyber Torres bateó de 5-2 con dos carreras anotadas y una remolcada. El dominicano Juan Soto de 3-2 con una anotada y una impulsada.