Team Colomé gana Juego Estrellas de la LNB
Ministerios Salud y Defensa anuncian extremarán medidas en frontera ante posible brote Antrax en Haití
Santo Domingo,- Ante las recientes informaciones divulgadas en los medios de comunicación sobre una sospecha de brote de ántrax en territorio de Haití, los ministerios de Defensa y Salud Pública anunciaron que activaron protocolos de seguridad en la frontera para prevenir cualquier posible propagación de la enfermedad.
Esas medidas incluyen controles sanitarios estrictos y vigilancia epidemiológica intensificada en la zona fronteriza.
“Se les instruye tomar todas las medidas de control sanitario pertinentes, conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y las demás instituciones del Estado, en torno a la entrada al territorio nacional, por vía terrestre, aérea y marítima, de personas, equipajes y mercancías procedentes de la vecina República de Haití, ante el reciente brote de Ántrax detectado en dicha nación, con el propósito de impedir el posible ingreso de esta bacteria a la República Dominicana”, señala una circular firmada por el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que hasta el momento no hay confirmación diagnóstica de la enfermedad en la región y que las sospechas actuales se basan únicamente en evaluaciones clínicas preliminares, de acuerdo con los reportes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en ese país.
“Instamos a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a no caer en alarmas infundadas. Seguimos atentos y vigilantes ante esta situación y reafirmamos nuestro compromiso con la salud de la población”, reseña el documento de prensa.
De acuerdo a información en la web, el ántrax es una enfermedad infecciosa rara ocasionada por la bacteria Bacillus anthracis. Afecta animales como al ganado, ovejas y cabras más que a las personas. Los humanos pueden contraer ántrax a través del contacto con animales, lana, carne o cuero infectados
Hay tres formas de infección del ántrax: cutánea (piel), por inhalación (pulmones) y gastrointestinal (estómago e intestino).
Cuando la infección es cutánea, en la piel se forman una protuberancia que generalmente contiene pus.
Robert F. Kennedy Jr. alaba la salida de Biden y acusa al partido de ocultar su deterioro
Washington.- Robert F. Kennedy Jr., candidato independiente a la Presidencia estadounidense, alabó este domingo que Joe Biden haya decidido renunciar a la reelección y criticó al Partido Demócrata por haber ocultado, en su opinión, la «degeneración» del mandatario, de 81 años.
«FELICITO AL PRESIDENTE BIDEN POR DIMITIR. SUS DEBILIDADES FUERON EVIDENTES PARA CUALQUIER OBSERVADOR IMPARCIAL DESDE EL PRINCIPIO», DIJO EN LA RED SOCIAL X.
Fue ese «deterioro progresivo y su abandono de los principios del Partido Demócrata» lo que, según Kennedy Jr., le impulsaron a participar en la carrera y garantizar que los votantes estadounidenses «tuvieran una alternativa viable y vigorosa» al candidato republicano, Donald Trump.
En su poseto en X denunció que la respuesta del Comité Nacional Demócrata tratara de ocultar a la población estadounidense «la degeneración» del presidente «y desactivar la democracia para obligarlo a llegar a la nominación de su partido».
Las críticas y presiones en torno a Biden crecieron sin cesar a partir del debate electoral contra Trump del 27 de junio, en el que apareció desorientado e incapaz tanto de acabar algunas frases como de contrarrestar las mentiras de su oponente.
Obama pide nominar a «un candidato extraordinario» y evita respaldar a Kamala Harris
Washington (EFE). – El expresidente de Estados Unidos Barack Obama pidió este domingo al Partido Demócrata nominar a un «candidato extraordinario» para las elecciones de noviembre, en un comunicado en el que evitó respaldar a la vicepresidenta, Kamala Harris, como futura candidata.
Obama calificó al actual mandatario, Joe Biden, quien fuera su vicepresidente entre 2009 y 2017, como «un patriota de primer orden» por haber renunciado hoy a su campaña de reelección tras semanas de presiones internas por su desastroso papel en el debate electoral contra el expresidente republicano Donald Trump.
«En los próximos días navegaremos por aguas desconocidas, pero tengo una enorme confianza en que los líderes de nuestro partido serán capaces de crear un proceso del que surja un candidato extraordinario», afirmó Obama.
El expresidente pidió que durante la Convención Nacional Demócrata del próximo agosto en Chicago, donde el partido podría nominar a su candidato para las elecciones, se exhiba «la visión de Joe Biden de unos Estados Unidos prósperos y unidos».
«Espero que todos y cada uno de nosotros estemos preparados para llevar ese mensaje de esperanza y progreso en noviembre», agregó.
Obama, sin embargo, no mencionó en el comunicado a Kamala Harris, a quien Biden respalda como su sucesora para hacer frente a Trump el próximo 5 de noviembre.
El expresidente participó en varios eventos de recaudación de fondos para la campaña de Biden y de Harris, pero durante las últimas semanas varias filtraciones lo señalaban como uno de los operadores que estaban intentado que el líder demócrata tirara la toalla.
La tensión aumentó cuando antiguos asesores de Obama, ahora presentadores del popular podcast «Pod Save America», sugirieron que Biden debería retirarse. Esto se interpretó, acertada o erróneamente, como un mensaje proveniente del círculo cercano al exmandatario.
Presidente Abinader felicita a Adrian Beltré por ingresar al Salón de la Fama de MLB
SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader felicitó este domingo al expelotero Adrián Beltré, inducido hoy como el quinto dominicano en el Salón de la Fama de Cooperstown de las Grandes Ligas.
Las honras del jefe de Estado fueron en la cuenta de X. «Adrián Beltré se une hoy al prestigioso Salón de la Fama de #Cooperstown, convirtiéndose en el quinto dominicano en lograrlo. Un reconocimiento bien merecido para un grande del béisbol. ¡Felicidades!», dijo el mandatario.
Beltré, que se destacó como tercera base de los Rangers de Texas y otros equipos, ingresó a Cooperstown junto a sus colegas Todd Helton, Joe Mauer y el exdirigente Jim Leyland, ganador de la Serie Mundial con los Marlins de Miami.
Se une a David Ortiz, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero y Juan Marichal, como los únicos dominicanos que tienen esa distinción hasta el momento.
Fue el único latino en la edición 2024. Logró 95.1 % de los votos de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (Bbbwaa, siglas en inglés).
«Quiero agradecer a Dios, sin él nada es posible», dijo Beltré. Expresó que también está «feliz de haber nacido» en su tierra Quisqueya «la bella», durante la ceremonia en Cooperstown, Nueva York.
Los republicanos piden la dimisión «inmediata» de Biden como presidente
ESTADOS UNIDOS (EFE).-Tras la salida del presidente estadounidense, Joe Biden, de la carrera presidencial, los republicanos han medido en masa que el mandatario dimita inmediatamente, ya que si no puede optar a la reelección no debería seguir gobernando.
El liderazgo republicano del Congreso, al igual que influyentes figuras dentro del partido, esbozaron a su vez este domingo cuál será la línea de ataque contra la vicepresidenta Kamala Harris, a quien Biden ya dio su apoyo para tomar el relevo de la apuesta del partido para noviembre.
Los conservadores acusaron a Harris de estar encubriendo el «declive mental» de Biden y le achacaron toda la responsabilidad de la política migratoria de EE.UU, la cual califican como un «desastre».
Encabezados por el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, algunos pesos pesados del Partido Republicano en el Capitolio señalaron hoy su deseo de ver a Biden fuera de la presidencia, asegurando que si no tiene las capacidades para presentarse a la reelección, tampoco puede gobernar el país.
«Si Joe Biden no es apto para postularse a la presidencia, no es apto para servir como presidente; debe renunciar a su cargo de inmediato», escribió Johnson en su cuenta de la plataforma X y atacó también a Harris directamente.
«Mereceré y ganaré» la nominación presidencial demócrata asegura Kamala Harris
ESTADOS UNIDOS.-La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, dijo hoy que «mereceré y ganaré» la nominación presidencial demócrata y derrotará al candidato republicano Donald Trump tras el retiro del presidente Joe Biden como candidato a la reelección.
«En nombre del pueblo estadounidense, agradezco a Joe Biden por su extraordinario liderazgo como presidente de los Estados Unidos y por sus décadas de servicio a nuestro país. Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación», escribió Harris en su cuenta de X (Twitter).
Insistió en que «mereceré y ganaré» la nominación presidencial demócrata.
«Haré todo lo que esté a mi alcance para unir al Partido Demócrata —y unir a nuestra nación— para derrotar a Donald Trump y su agenda extrema del Proyecto 2025. Si estás conmigo, agrega una donación ahora mismo», continuó en otro mensaje en el que invita a donar por su candidatura.
En el mensaje dirigido a su partido y a la nación en Twitter (X), Biden pidió este domingo el voto para Harris como su sustituta de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre, minutos después de anunciar que abandona la carrera presidencial a través de una carta pública.
Presidente Abinader y Ministro Bonilla inician construcción de Hospital Traumatológico de San Cristóbal
San Cristóbal.- El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, iniciaron este domingo la construcción del Hospital Traumatológico de la provincia San Cristóbal, con una inversión de RD$2,433 millones.
Este nuevo centro de salud, que se levanta en el municipio Yaguate sobre los 13,893.86 metros cuadrados de construcción, aportará cerca de 80 camas de hospitalización al sistema sanitario de la República Dominicana.
Durante la actividad, el Presidente Abinader dijo que “estas son las obras que van a salvar vidas, como saben los 15 minutos después de un accidente son fundamentales para salvar la vida, por eso he insistido desde el principio de nuestro Gobierno en una red de trauma. Vamos a empezar con esta parte de trauma por la necesidad que hay, el Hospital Pina está saturado de casos de emergencia y por eso decidimos hacer un esfuerzo extraordinario para iniciarlo”.
El hospital contará con unidad de atención al adolescente, consulta externa, emergencias, farmacia, hospitalización, área de imágenes e inmunizaciones.
Por su parte, el Ministro Bonilla sostuvo que “hoy comenzamos a cumplir la palabra de nuestro Presidente Luis Abinader con todo San Cristóbal.
Hace unos tres años, el Presidente estuvo aquí y se comprometió a lograr que Yaguate contara con su propia unidad traumatológica, ya que esto permitiría atender una parte de la región Sur y descongestionar otros centros de nuestro sistema de salud”.
También contará con laboratorio, unidad quirúrgica, unidad de quemados, área de tuberculosis, unidad de cuidados intensivos, anatomía patológica y servicios generales.
Mientras, el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, indicó que “este primer picazo representa un futuro cercano prometedor, alineado con la visión de reforma de nuestro gobierno, que centrará los beneficios de la misma en garantizar que el sistema de atención primaria sea una solución definitiva y sostenible para siempre, como uno de sus objetivos principales. Una reforma transformadora para la salud».
El Hospital Traumatológico de San Cristóbal será de gran beneficio, no solo para los habitantes de esa provincia, sino de todas las demarcaciones de la región Valdesia (Azua, San Cristóbal, San José de Ocoa y Peravia).
El centro hospitalario será de gran soporte para el Hospital Regional Juan Pablo Pina, que actualmente atiende el 90 por ciento de los pacientes de accidentes de tránsito de toda la región Valdesia.
San Cristóbal es la cuarta provincia con más accidentes de tránsito del país completo, por lo que este Hospital Traumatológico descongestionará los demás centros sanitarios de esa zona.
Con el inicio de esta construcción hospitalaria, el Presidente Luis Abinader y el Ministro Carlos Bonilla terminan con años de espera por parte de la población de San Cristóbal y zonas aledañas, quienes reclamaban un centro de salud moderno, evitando trasladarse a otras localidades.
La edificación sanitaria está fundamentada en normativas vigentes, locales e internacionales, que garantizan la seguridad, el bienestar y el confort de los usuarios, así como la eficacia de las operaciones en los distintos espacios y el equipamiento idóneo para brindar atención médica de calidad.
La construcción de este moderno centro de salud se suma a otras edificaciones sanitarias construidas y reconstruidas por el MIVED en estos cuatro años de gestión.
El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones ha entregado el Hospital Municipal de Boca Chica (2020); Hospital Padre Billini (2022); Hospital Villa Hermosa (2023); Centro Periférico La Joya (2023); Hospital Municipal de Esperanza (2023); Hospital Municipal de Sajoma (2023) y el Hospital General y de Especialidades Doctor Hugo Tolentino Dipp (2023).
Adicionalmente, el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones ha inaugurado 10 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria (CDAP) en el país.
Durante el inicio de esta obra acompañaron al Presidente Abinader y al Ministro Bonilla, el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama; la gobernadora de San Cristóbal, Pura Casillas; el senador electo de San Cristóbal, Gustavo Lara; el alcalde de Yaguate, José del Carmen Oviedo; los diputados Eddy Montás, Monserrat Santana, Otoniel Tejada, Francisco Javier Paulino y José Dipre.
También estuvieron presentes Marcelino Fulgencio Guzmán, director regional del SNS; Ángel Salazar Rodríguez, administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID); Olmedo Caba, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y el padre José Victoriano, rector del Instituto Politécnico del Loyola.
Partido Humanista Renovador culmina con éxito su primer Pleno Nacional de Dirigentes
SANTO DOMINGO, RD.- El Partido Humanista Renovador –PHR- cerró con éxito su Primer Pleno Nacional de Dirigentes, en el marco de las actividades conmemorativas del primer aniversario de su fundación, que se extendieron durante una semana.
El pleno fue encabezado por el presidente del PHR, Antonio Mateo, quien afirmó que la meta de esa organización política es tener al 31 de diciembre de éste año el país sellado con las estructuras partidarias que demandan la ley 33-18 de partidos, movimientos y agrupaciones políticas, el código electoral, la ley de organizaciones sin fines de y otras normas, para lograr el reconocimiento por ante la Junta Central Electoral.
Agregó que el PHR es el instrumento social que puesto al servicio de la sociedad podrá desarrollar el proceso de renovación que necesita la República Dominicana.
“Esta sociedad tiene acumulado un pasivo social muy alto con el pueblo dominicano y en el PHR tenemos que luchar para superar las desigualdades porque creemos en una sociedad más justa, equitativa y que devuelva a la gente la esperanza de solución a sus problemas”, proclamó el presidente del Partido Humanista Renovador.
Sostuvo que como partido político su principal objetivo es alcanzar el poder para generar cambios en favor y provecho de la sociedad dominicana.
“El orden administrativo, social y la transparencia son las prácticas en que se deben cimentar las acciones del Partido Humanista Renovador”, señaló el líder político a las delegaciones que, de distintas provincias del país, asistieron al Primer Pleno Nacional de Dirigentes del PHR.
La actividad, celebrada durante dos días en el salón Paulino Pérez Mercedes; en la sede de la Cooperativa Nacional de los Maestros, incluyó una serie de conferencias magistrales a cargo de expertos en legislación electoral, derechos constitucionales y otros temas, entre los que se destacan José Lino Martínez, Máximo Castillo, José Manuel Gómez y José Horacio Rodríguez.
En su exposición “Fundamentos Constitucionales y Normativas Electorales Dominicanas”, el profesor Martínez destacó el crecimiento que experimentan en América Latina las organizaciones políticas de pensamiento humanista, y exhortó los presentes a trabajar para alcanzar el progreso que enarbola el PHR.
Reveló que el PHR es el primer partido de la República Dominicana que, sin haber obtenido su reconocimiento electoral ya tiene un Instituto de Formación Política para la capacitación de sus miembros.
José Lino Martínez, quien es profesor del Instituto de Formación Electoral de la Junta Central, resaltó que, de acuerdo con su slogan, el PHR tiene un gran compromiso con la equidad de género, y eso lo demostró con la alta presencia de mujeres en su Primer Pleno Nacional de Dirigentes.
Biden dejó a su vice Kamala Harris en la candidatura presidencial de los demócratas para EE.UU
ESTADOS UNIDOS (Agencias).-El presidente estadounidense, Joe Biden, pidió este domingo el voto para la vicepresidenta, Kamala Harris, como su sustituta de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre, a través de un mensaje en la red social X, unos minutos después de anunciar que abandona la carrera.
«Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo», apuntó el mandatario.
Biden publicó este mensaje unos minutos después de publicar una carta en la que anunció que abandonaba la carrera a la reelección, por el interés de su partido y del país.
«Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato», apuntó el mandatario de 81 años.
Aunque en un principio no daba el apoyo explícito a Harris, minutos después lo ha hecho en la mencionada red social.
«Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y concentrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado», apuntó el presidente.
El Partido Demócrata se asoma así al abismo de tener que elegir un candidato que se enfrente al expresidente Donald Trump (2017-2021) en las presidenciales del próximo 5 de noviembre