Pianista Misael Abréu: “Fue una madrugada fatídica; vi el techo caer, Dios me cuidó; analizo dar pasos legales”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.- “Dios me protegió. Yo vi caer el techo del Jet Set, como si fuese un televisor que se tira al piso boca-abajo, todo se vino hacia abajo, en segundos, se provocó una onda expansiva, jamás volví a ver al maestro Rubby Pérez, solo escuché la voz de Zuleika, hija de Rubby, que gritaba, ay, se mató el saxofonista, Chican, un hombre de Dios y de bien”.

Quien así se expresa es el joven, Misael Abreu, pianista del desaparecido merenguero Rubby Pérez, quien narró crudamente los momentos vividos esa noche negra del ocho de abril, hace justamente, un mes y un día, en el Jef Set.

Aunque no entró en detalles, dejó entrever claramente que está en contacto con sus abogados para ver la posibilidad de accionar jurídicamente tras el caso.

“Ver morir a un amigo como el maestro Rubby, de esa forma, creo que fue al instante, de manera tan trágica, es algo que a mi me ha marcado, a veces no lo quiere aceptar, pero ver aquella escena de dolor, en desesperación, gente pidiendo ayuda, es algo que jamás olvidaré”.

Precisa que Dios tiene un propósito con él, estará más cerca de su familia, sus amigos, y de la iglesia.

Expresa que al otro día escuchaba que Rubby Pérez estaba, dizque, cantando debajo de los escombros, “para mi es era un maquillaje de la información, yo sabía que había fallecido por el impacto del techo”.

Opina que está bajo tratamiento psicológico, tiene problemas con el sueño, no puede dormir tres horas, se sueña con Rubby en una fiesta, está consciente de que el trauma durará algún tiempo y superará eso, aún no ha tocado fiesta.

Precisa que está haciendo diligencias para poner un estudios para trabajar como productor musical, la vida tiene que seguir. Cree que la hija de Rubby debe seguir el legado de su padre, no será fácil, pero ella puede.

Añade que esa noche tenía algo de sueño como a las diez de la noche, pero el compromiso era a las 11:00 pm y salió a su trabajo.  “La orquesta era muy responsable con el tiempo, subimos a cantar en punto, pero luego de una hora de trabajo, comencé a ver a mi derecha algunas personas dispersándose, como si se hubiese caído un plafón del techo”, expone.

Y abunda: “al ver eso, no perdí nunca la miraba a esos movimientos, aunque estaba concentrado en mi trabajo. Vi una lona azul y una funda”.

Manifiesta que al terminar la canción “Fiesta para Dos”, el publico le pedía a Rubby algunos temas e iban a tocar “Hazme olvidarla”, pero el director marcó el tema “Color de Rosa”, y en ese instante, el bajista le pidió su celular para grabar y antes del inicio de la pieza, se echó un poco hacia atrás,

Indica que cuando cayó el techo, quedó debajo de los escombros, nunca perdió el conocimiento, logró sacar una de sus piernas que le quedó atascada, junto a dos amigos más comenzaron a tocar la puerta de emergencia, lleno de polvos y le pidió al seguridad que abriera la puerta y le aseguró que no tenía la llave y regresó como tres minutos después.

“Le pedí a Dios que no me dejara morir, pensé que iba a dejar a mis hijos huérfanos y le pidió al Creador que no lo desamparara”, narra.

Dice que salió del lugar cojeando, con una pierna herida, la otra con calambre y trató de buscar una clínica para que lo atendieran, pero decidió jugársela y se fue a su casa por la Jacobo Majluta, muy distante del lugar.

Recuerda que al llegar a la casa, su niño estaba con fiebre y estaba despierto, pero logró que se durmiera y le narró a su esposa lo sucedido que se derrumbó el techo del Jet Set y habían muchas personas debajo y le pidió ayudar porque tenía taquicardia y las piernas afectadas.

“Viví muchos momentos de tensión, mientras mi esposa me atendía, una amiga de mi hermana la llamó y le dijo la tragedia del Jet Set, mientras que su madre se enteró y al llamarlo, le pidió un video para saber que estaba vivo. Le llamaron varios amigos, entre ellos el maestro Pochy Familia, a quien le agradece el gesto.

Según sus palabras es un hombre de Dios, desde el vientre de su madre y sigue hoy con vida para contarlo, luego de la tragedia fatídica del Jet Set del pasado 8 de abril.

Sus inicios en la música

Narró que desde pequeño sus padres lo llevaron a estudiar a una escuela de música en Villa Francisca, cerca del Parque Enriquillo, donde duró un buen tiempo ejecutando la guitarra.

En la iglesia, donde era parte del coro, ahí tocaba algo de piano, bajo, batería, pero siempre llevando la música en sus venas. También la conga, la tambora, los timbales y estudié los metales, trompeta y saxofón, pero no me dediqué a ellos.

Un día decidió entrar al mundo de las orquestas porque estaba adquiriendo compromisos personales y debía trabajar.

Laboró con el maestro Kinito Méndez, luego pasó con el salsero David Kada, y sustituyendo a algunos amigos de orquestas cuando los necesitaban. Igualmente, acompañó a algunos amigos bachateros, sobre todo en el área del Cibao.

“Un día recibí una llamada en la pandemia del 2020 del trompetista de Rubby Pérez, Raúl Trompeta, con quien estaba en el coro de la iglesia,  y le dijo; “mira, aprendente el repertorio de Rubby Pérez, por si te llaman, uno nunca sabe”, precisó Abreu.

Llegó el gran día

Msael declaró que un lunes le llamó Tatis, el tamborero y director de la orquesta de Rubby Pérez para tocar una actividad en días siguientes y le hicieron la salvedad que era para ejecutar el piano y el teclado.

“Wao, se me dio mi sueño, pero me están poniendo en china al ponerme los dos instrumentos, pero nada, vamos a darle”, recalcó.

Dijo que duró dos días sin dormir con dos instrumentos en su casa y logró aprenderse unos 62 temas de los que interpretaba Rubby Pérez.

Apuntó que su debut fue en un baile en Bávaro, lo pasaron a recoger en un hotel y en el camino, un poco timido, comenzó a conversar animadamente con algunos músicos que ya conocía de otras orquestas y Rubby Pérez simplemente le saludó.

“Al llegar a la fiesta, me sentí un tanto presionado porque estaban allí, el manager, la seguridad de Rubby. Todo pasó bien y tres años después en una fiesta, justamente, en el Jef Set, lo dejaron solo como pianista, aunque yo ejecutaba el teclado”, narró.

Apuntó que en pandemia tocó dos fiestas con Pochy Familia sustituuendo a un amigo que tenía algunos inconvenientes y el líder de la orquesta le dijo que quería conversar con él, pero en dos ocasiones, al terminar las fiestas, se marchaba, pero Familia investigó su número y le llamó en un momento donde él estaba haciendo la labor de Uber para mantener su familia.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Subsidios del Gobierno mantienen sin variación precios de principales combustibles

Santo Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes...

Ministro Bonilla supervisa avances en construcción del Centro Correccional de Las Parras

  Santo Domingo. – El Ministro de Vivienda y Edificaciones...

Presidente Abinader visitará las provincias Santiago y Espaillat este fin de semana

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader continuará llevando...

El nuevo Papa es dominicano por el jus sanguinis

SANTO DOMIGNO.-El nuevo pontífice de la Iglesia Católica, León XIV, reveló que su madre...