Reverendo Fidel Lorenzo: “Valoro nuevo Código Penal; apoyo reforma fiscal, que paguen los más ricos y no a los más pobres”

Del:

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El reverendo Fidel Lorenzo Meran, presidente de la Fundación Equidad y Justicia Social (FEJES) y expresidente del CODUE, saludó la aprobación del nuevo Código Penal, aunque hay que hacer algunas modificaciones; al tiempo que criticó duramente que en una Reforma Fiscal se quiera proteger a los “más ricos”, mientras quieren seguir castigando a los más pobres, por lo que pide que esa reforma sea integral y que se logre un verdadero consenso en el país.

Sus consideraciones las externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Indicó que, con relación a la nueva reforma fiscal, que debe haber una responsabilidad del presidente Luis Abinader, ya que la Ley Estrategia Nacional de Desarrollo pide que se realizaran tres grandes pactos, el fiscal, el educativo y el eléctrico.

“El pacto eléctrico duró años discutiéndose, se firmó, pero el mismo el Poder Ejecutivo fue el primero en hacer disenso porque no querían meterle mano a Punta Cana, porque no querían eliminar los impuestos para la importación para los productos de energías limpias, ni tocar la generación, ni transmisión de energía.

Comentó que han estado persiguiendo a empresarios del sector eléctrico que quieren poner paneles solares en zonas turisticas como si le estuviesen haciendo daño a la ecología.

Dijo que los temas gruesos sobre el pacto eléctrico no hubo consenso, sobre hubo consenso en lo pequeño, peros se firmó ese pacto.

También se abordó el Pacto Educativo duró dos años de discusión, hubo consenso y se aprobó, ahora lo que hay que cumplirlo.

Manifestó que, con relación al Pacto Fiscal, los gobiernos desde el 2012, se van por la ruta corta, solo hablan de una reforma impositiva, convocan a los lideres empresariales y todos lo aprueban ahí.

“Queremos una reforma fiscal integral, estructural, donde revisemos el gasto público, del tamaño del Estado, el presidente está ayudando a enderezar bajar esos gastos”, sostuvo Merán.

Narró que en el país hay unos cinco ministerios que están construyendo más que nunca y, según su creencia, el Ministerio de Turismo, encabeza ese renglón.

Opinó que esa Reforma Fiscal tiene que ser verdaderamente consensuada con los temas gruesos, con los principales evasores de impuestos, que son varias familias, pero cuando se habla de subsidios se van a las iglesias y las ONGs, que les dan dos cheles.

Agregó que de una vez se van por la tangente, en temas banales, de que van a ampliar la base impositiva al huevo, la azúcar, el chocolate, la leche, el salami, el pan, entre otros.

“En el sector turístico cuando se abre un hotel de 2,000 habitaciones, éstos no pagan un centavo de impuestos y están ahora financiando inmobiliarias privadas con el dinero del pueblo y no pagan impuestos, vamos a revisar las zonas francas, quienes las necesitan y quienes no”, proclamó.

Sobre Código Penal

Sobre la aprobación del código penal, haberla aprobado luego de 20 años, llegar a este punto es una victoria, no es la panacea, ni es perfecta, pero se avanza. Es una ley de 1814 es adaptarlo a los tiempos modernos.

No es ley perfecta, tiene deficiencia que hay que subsanar, hay que dejar atrás el pesimismo, ni denigrar esa ganancia, como están haciendo algunos, que muchos son asesores del Poder Legislativo y ahora dicen que presentarán al presidente Abinader unas modificaciones y no lo hicieron en 20 años atrás.

Dijo que tiene sus observaciones, como son la penalización por criticar de manera peyorativa o un ejercicio sobre la opinión crítica a un funcionario, es un disparate.

Existe la ley de expresión y difusión de pensamiento, es una condena previa que no debe estar en el nuevo código.

Dijo que en otro tema, es el referente al artículo 136 sobre las relaciones maritales no consensuadas, es una exageración. Tu condenar una relación marital no consensuada de 10 a 20 años, se le está dando la categoría de un crimen premeditado.

“Me parece que eso debe ser revisado, lo mismo que se sacó por las greñas las condenas a las iglesias, pero olvidaron que las responsabilidades penales son individuales, eso es discriminatorio, con decir líderes de las iglesias, cuando puede ser una persona que va a las iglesias”, dijo Meran.

Apuntó que mucha gente no quiere aceptar que la República Dominicana es un país de mucha fe y en el 1954 se firmó el Concordato con el Vaticano, donde en todos los actos oficiales se ve los rituales ante la Iglesia.

Sostuvo que los seres humanos no se pueden desprender de su cultura, ni de su religión y así está consignado en la Constitución de 2010 con la biblia.

“Esos mismos asambleístas votaron por el artículo 37 sobre el derecho a la vida desde su concepción, por eso ahora votaron por eliminar dos de las tres causales”, subrayó.

Manifestó que el 58 por ciento de la población profesa la religión católica y lamenta los que están en contra de ello.

Castigar la burla al Himno Nacional

Sobre el adefesio no coincidimos con el hecho de modificar las letras y música del Himno Nacional, aunque no es necesario hacerlo famosos, hay que darle un castigo por esa afrenta y colocando sus preferencias por encima de la Patria.

“Esperamos que Juan Pablo Uribe de Efemérides Patrias se querelle de manera formal ante esas personas para que paguen por sus hechos, hay que dar un ejemplo y ya pasó con un reguetonero que hizo un acto bochornoso y lo castigaron con barrer en la plaza de la bandera” sentenció.

Sentenció que no se puede ser tolerante con esas malas prácticas y lo condena de manera dura, porque hay que poner freno a eso.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo niega cambios de funcionarios en el Gobierno

SANTO DOMINGO.-El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta...

Arrestan a “El Negro de Mamá”, buscado por tentativa de homicidio y presunta implicación en asesinato

SANTO DOMINGO.-La Dirección Regional Cibao Central de la Policía...

El Conani aclara que no se ha negado a pagar deuda millonaria a proveedor

SANTO DOMINGO.-El Consejo Nacional para la Niñez y la...