Venezuela suspende de forma temporal vuelos comerciales a Panamá y República Dominicana

Del:

CARACAS (EFE).– El Gobierno de Venezuela anunció la suspensión temporal, a partir del 31 de julio, de los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana, en rechazo a «acciones injerencistas» de estos países respecto a las elecciones presidenciales celebradas este 28 de julio en la nación suramericana.

En un comunicado, el Ejecutivo explicó que esta suspensión, que empieza a las 8:00 hora local (12:00 GMT) del próximo miércoles, responde también a «la presunción del uso de la aviación civil con fines no compatibles con los principios de seguridad».

El Ministerio de Transporte «se reserva las acciones legales, en apoyo firme a las decisiones políticas del Estado, a fin de hacer respetar, preservar y defender el derecho inalienable de la autodeterminación del pueblo venezolano», agregó el Gobierno en el texto.

Panamá y República Dominicana son países frecuentemente usados por venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades para hacer conexiones aéreas ante la baja oferta de vuelos directos desde y hacia Venezuela.

Horas antes, la Administración de Nicolás Maduro exigió a ambos países, así como a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, «el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano», en rechazo a sus «injerencistas acciones y declaraciones» sobre las presidenciales.

Asimismo, Venezuela decidió «retirar todo el personal diplomático de las misiones» en estos siete países latinoamericanos.

Este lunes, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales.

Asimismo, exigieron la revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano proclamó, de manera oficial, presidente a Maduro, en el poder desde 2013, quien obtuvo, según el ente comicial, el 51,2 % de los votos, con el 80 % de la actas escrutadas, un resultado ampliamente rechazado por la oposición mayoritaria y buena parte de la comunidad internacional.

 

Compartir publicación:

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

VIDEO- Pacheco expresa su malestar y diputados PRM por carta primera dama y sus hijas sobre Código Penal

Santo Domingo,- El presidente Alfredo Pacheco expresó su malestar...

Procuradora General afirma trata de personas se moderniza y pone a prueba a las autoridades

SANTO DOMINGO.-La Procuradora General de la República, Yeni Berenice...

Esto es el colmo!! Empleado de Obras Públicas traficaba con haitianos ilegales

SANTO DOMINGO.-En un operativo llevado a cabo por miembros...

Segundo Tribunal Colegiado sentenciará el trece de agosto a imputados en caso Antipulpo

Santo Domingo.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional...