Al director de la Oficina Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo le preocupa la falta de medios eficaces con que cuenta el país para que la población pueda recibir las alertas instantáneas en caso de ser afectados por un terremoto o un tsunami.
“Sí, hay un inconveniente, nosotros hemos probado un sistema de alerta de tsunami y terremoto, usando una aplicación de celular. El inconveniente de esto es la telefónica, porque aunque uno envíe el mensaje, lo hemos probado, y no le va a llegar a la población en el tiempo prudente para que actúe. Hablamos con un personal de la compañía Claro, y ellos pretenden establecer un sistema destinado a ese tipo de servicio”, explicó Ramón Delanoy.
Sin embargo, hasta ahora las pruebas que hemos hecho no han sido eficaces. Dijo que han establecido contactos con Google, pero ese buscador también utiliza las telefónicas para que llegue la información.
“Entonces, Google emite alerta con el servicio de nosotros y de los Estados Unidos, pero cuando las personas vienen a recibirla, podemos decir que ya es muy tarde, podemos decir que es una información que solo tiene validez para fines históricos”, lamentó.
Indicó que en la página web de la Oficina Nacional de Sismología hay una aplicación que los ciudadanos pueden entrar y descargarla para su uso personal, porque les sirve para, si están durmiendo, despertarlos en caso de que haya un terremoto o tsunami.
“Lo mismo pretendemos hacer en la zona costera, donde instalaremos teléfonos para avisar inmediatamente, que sería mucho más rápido que la metodología que existe ahora, pero tenemos el mismo inconveniente de la prestadora de servicios de teléfono”, anunció el experto.
Dice que una forma que podría ser más eficaz es que en los pueblos costeros, donde normalmente hay estaciones de bomberos, instale un sistema de sirena para activarlo, cosa que puede hacerse con el sistema que tiene Sismología, pero la mayoría ya no tiene sirena; antes sí lo había.
“Creo que una buena medida sería, especialmente en las zonas costeras, volver a dotar de un sistema de sirena que podría ayudar a alertar a la población en caso de que se produzca un fuerte temblor de tierra, terremoto o tsunami”, insistió.