Estados Unidos y Panamá proponen creación de fuerza para combatir a las pandillas en Haití

Del:

Naciones Unidas (AP).- Estados Unidos y Panamá hicieron un llamado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que autorice la creación de una fuerza integrada con 5.550 elementos con facultades para detener a miembros de pandillas en Haití, con el fin de ayudar a poner fin a la creciente violencia en la nación caribeña.

Ambas naciones presentaron un borrador de resolución al Consejo de Seguridad —al cual The Associated Press tuvo acceso— en el que detallaron su propuesta para transformar a la fuerza multinacional encabezada por Kenia que se encuentra desplegada actualmente en Haití, para convertirla en una unidad mucho más grande.

Los primeros policías kenianos llegaron a Haití en junio de 2024 como parte de un despliegue que supuestamente debió contar con 2.500 elementos, pero que se ha visto plagado por la falta de financiamiento, por lo que actualmente cuenta con menos de 1.000 efectivos.

El poder de las pandillas se ha extendido desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Ahora controlan el 90% de la capital, Puerto Príncipe, y han expandido sus actividades de saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia zonas rurales. Haití no tiene un presidente desde el magnicidio.

El borrador de resolución de seis páginas expresa su agradecimiento a Kenia por encabezar la fuerza multinacional, pero reafirma los hallazgos que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dio a conocer en febrero pasado, cuando dijo que la unidad no ha podido seguir el ritmo de la drástica expansión de las pandillas, por lo que necesitaba ser ampliada.

La embajadora interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, había anunciado el 28 de agosto que su país buscaba la autorización de Naciones Unidas para la creación de una nueva Fuerza de Supresión de Pandillas.

El borrador de resolución autorizaría a las naciones integrantes de la ONU a transformar la misión en esta nueva fuerza, en cooperación con el gobierno de Haití, por un período inicial de 12 meses. La fuerza tendría la capacidad y facultad para detener y arrestar a ciudadanos haitianos.

La iniciativa establece que la unidad estaría integrada por 5.500 efectivos uniformados y 50 civiles que recibirían su pago de contribuciones voluntarias. Sin embargo, la propuesta no especifica si Kenia o algún otro país contribuiría con policías o soldados.

Compartir publicación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Gobierno entrega dos escuelas en Puerto Plata que garantizarán educación de calidad a más de mil estudiantes

PUERTO PLATA..El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó...

Abinader entrega carretera Villa Elisa-Punta Rucia-La Ensenada, que conecta Puerto Plata con Montecristi

Punta Rucia, Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader entregó este...

Valentín Medrano cuestiona acuerdo entre el MP y Maxi Montilla

SANTO DOMINGO.– El abogado Valentín Medrano cuestionó legalidad del acuerdo...

Abogado de Wander Franco niega robo de RD$ un millón; dice dinero estaba en habitación del beisbolista

SANTO DOMINGO.-El abogado Teodocio Jáquez informó este sábado que...