Cabral: Déficit línea transmisión crean obstáculos para desarrollo y expansión energía renovable

Del:

Cabral dice déficit en línea de transmisión crean obstáculos para el desarrollo y expansión de energía renovable 

 

Manuel Cabral quien es el vicepresidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica destaca el auge que está tomando la producción de energía renovable en el país, a tal punto que en la actualidad constituyen el diez por ciento de la matriz de generación, y un aporte de mil megavatios al sistema.

Cabral dijo que ese aporte seguirá creciendo porque en la actualidad se están ejecutando varios proyectos que superan los 700 megavatios de la llamada energía limpia.

Sin embargo, el dirigente gremial empresarial muestra su preocupación por el hecho de que dicho empuje está encontrando obstáculos con la carencia de líneas de transmisión desde el lugar donde operan dichas platas para conectarlas al sistema.

“Claro, lamentablemente aquí estamos atrás, y lo habíamos dicho antes, y la tecnología avanza mucho más rápido de lo que las empresas pueden caminar, la tecnología va corriendo, y las empresas van caminando, eso lo veíamos venir, hay que invertir, ya sea el Estado a través de alianzas público-privada, para expandir la red de transmisión en la República Dominicana”, insistió el VP al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Dijo que esa es la única manera de poder captar esa nueva energía renovable, que es el potencial que tenemos como país.

“Aquí carecemos de hidrocarburos, aquí no tenemos carbón, gas natural, ni derivados del petróleo, es decir, aquí no producimos petróleo, por eso tuvimos un impacto importante durante todos estos meses, porque importamos todo eso que es el 80 por ciento del costo de generación, cerca del 80%, si lo que tenemos es recursos naturales, no tenemos agua para construir grandes proyectos hidroeléctricos, lo que tenemos es viento y sol, eso debe ser en lo que nos enfoquemos”, sugirió.

Reconoció que debe ser una transición apropiada porque el gas natural va ser lo que seguirá dominando la matriz por muchos años.

“Con relación a la expansión en renovable necesitamos varias cosas, hoy en día anda cerca del 10%, si se combina eólico, solar y biomasa, qué necesitamos, necesitamos expandir la línea de generación, porque venimos de un esquema en el cual la red de transmisión dominicana estaba destinada a las plantas convencionales”, recordó el VP de ADIE.

Dijo que “esa red de transmisión tenía sus núcleos en ciertos lugares, como San Pedro, Boca Chica, en la región Sur, Cibao Central, San Francisco de Macorís y Puerto Plata, pero ya en cualquier lugar del país puede haber generación, las energías renovables no están en esos centros de generación que son los urbanos, generalmente”.

Compartir publicación:

Subscribete

Tendencias

Más noticias
Relacionadas

Severino lanza 8 entradas para 1ra victoria tras gran contrato; Atléticos vencen a Cerveceros

MILWAUKEE (AP).-Luis Severino permitió tres hits y una carrera...

Rafael Devers jonronea y remolca tres y Boston gana en 10 entradas

BOSTON (AP).-Triston Casas conectó un sencillo con las bases...

Un parcial de 21-0 permite a los Knicks llevarse el Game 1 ante Detroit

NUEVA YORK (NBAMANIACS).,Los New York Knicks abrieron los playoffs...

Igualdad, emoción, prórroga y primer asalto para Denver Nuggets

ESTADOS UNIDOS (NBA MANIACS).-El duelo más esperado de la...