Inicio Blog Página 1001

LeBron James, a sus 39 años, sigue siendo el centro de atención de USA Basketball en París

0

LAS VEGAS (AP).-Stephen Curry, Tyrese Haliburton, Anthony Edwards, Derrick White y Devin Booker salieron a la duela a calentar para un partido de exhibición en Abu Dhabi como parte del equipo olímpico de baloncesto masculino de Estados Unidos.

Todos fueron recibidos con algunos aplausos. Y entonces llegó LeBron James. La multitud se hizo más ruidosa de inmediato, el volumen subió hasta que clavó en balón en la canasta acompañada con el rugido más fuerte que la arena pudo reunir.

«Sigue siendo LeBron», dijo el entrenador asistente de Estados Unidos, Erik Spoelstra.

A los 39 años, comenzando la temporada 22 de su carrera profesional, el líder de todos los tiempos en puntos de la NBA, pronto se convertiría en el primer jugador masculino en representar a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos en tres décadas diferentes.

Es por eso que USA Basketball lo quería tanto en este equipo que se dirige a los Juegos Olímpicos de París a finales de este mes, porque no hay duda de que hace que el equipo sea aún más favorito para una quinta medalla de oro consecutiva.

James hizo su debut olímpico en 2004, recién salido de su temporada de novato, en el equipo que terminó tercero en los Juegos de Atenas. Le siguió en 2008 y ganó el oro, luego el equipo de los Juegos de Londres en 2012, donde ganó una vez más. No ha jugado en los Juegos Olímpicos desde entonces.

Estados Unidos ganó el oro olímpico en Río de Janeiro en 2016 y Tokio hace tres años sin él, y ahora intenta un quinto título consecutivo con él de vuelta.

Va por todo, todo el tiempo, incluso con cuatro títulos de la NBA, un lugar en el Salón de la Fama del Baloncesto, un lugar perpetuo en la conversación nunca resuelta sobre el Greatest Of All Time y un patrimonio neto que supera los mil millones. No tiene nada que demostrar y aún así entrena todo el tiempo como si fuera un Juego 7 de las Finales de la NBA.

El equipo es una mezcla perfecta de todo lo que James habría querido si él mismo estuviera armando el grupo. Experiencia de veterano con él, Durant y Curry, a pesar de que Curry no ha jugado los Juegos Olímpicos antes. Muchos grandes para proteger el aro en Anthony Davis, Bam Adebayo y Joel Embiid. Jugadores de campeonato, con tres jugadores de los actuales campeones de la NBA, Boston Celtics, en la lista: Jayson Tatum, Jrue Holiday y White. Estrellas jóvenes en Haliburton, Booker y Edwards.

«El juego está en buenas manos», dijo James sobre los más jóvenes. «Esperamos poder seguir estableciendo un estándar para ellos de lo que se trata la excelencia porque ya son excelentes».

En París, todo lo que haga y diga James será noticia. Algunos lo aman, otros no, pero todos lo están observando. Después de todo, sigue siendo LeBron.

Los Marineros propinan revés a los Leones en tiempo extra

0

SANTO DOMINGO.-Los Marineros de Puerto Plata derrotaron 82-78 a los Leones de Santo Domingo en tiempo extra en partido de la ronda regular de la Súper Liga LNB celebrado este martes en la cancha del club San Carlos.

Los Marineros sacaron provecho de una hermética zona 2-1-2 que limitó la ofensiva de los locales en el último cuarto, donde anotaron 16 puntos, y en los cinco minutos adiciones lo ganaron 13-9.

Jared Frame fue el mejor por los Marineros, con 19 puntos, seguido por Isaac Hamilton, con 12 tantos, y Carlos Carela, con 19 puntos.

Por los Leones, que tienen 3-8, Emmit Holt anotó 18 puntos; Ángel Puello sobresalió con 14, y Brachon Griffin terminó con 10 unidades.

Los parciales favorecieron a los Marineros 24-13, 16-22, 8-18, 21-16 y 13-9.

Con 30 segundos por jugar y el partido 67-67, Yeison Rivera le robó el balón a Carlos Carela para darle la ventaja 69-67 a los Leones, pero Isacc Hamilton, en cuatro segundos, anotó una canasto que igualó 69-69 las acciones, dejando 13.3 segundos, donde ninguno de los equipos pudo convertir, lo que obligó el tiempo extra. Los Marineros ganaron el último cuarto 21-16.

El equipo “Rojo” siguió con su defensa cerrada que al final del tercer tiempo le rindió dividendos al dejar en ocho puntos al quinteto puertoplateño.

Aunque no tuvieron una extraordinaria ofensiva, los Escarlatas hicieron lo necesario para anotar 18 puntos y tomar la ventaja cuando restaban 4:18 del parcial al poner el partido 47-45 con dos puntos de Emmitt Holt.

Los Marineros tuvieron un buen desempeño en el primer tiempo, el cual ganaron con ventaja de 11 puntos (24-13), pero los Leones lucieron mejor en el segundo parcial para descontar para cerrar el marcador al llevarse el período 22-16.

Aun así, la reacción de los Rojos no impidió que los Marineros se fueran al descanso del medio tiempo con ventaja de cinco puntos (40-35).

Juegos de este miércoles

Los Titanes del Distrito Nacional jugarán como locales ante los Indios de San Francisco de Macorís en el Polideportivo de San Cristóbal, y los Soles del Este enfrentarán a los Cañeros en el Polideportivo Eleoncio Mercedes de La Romana. Ambos partidos inician a las 8:00 de la noche.

Adris de León, con 19 puntos, se deja sentir con en su debut con Metros en victoria sobre los Reales

0
LA VEGA.-El debut del guard Adris de León se dejó sentir de inmediato, cuando marcó la diferencia a favor de los Metros de Santiago, quienes vencieron 92-83 a los Reales de La Vega en partido efectuado en el Palacio de los Deportes Fernando Teruel en la continuación de la Súper Liga de la LNB. De León anotó 19 puntos, además de 3 rebotes y 4 asistencias, mientras que Eloy Vargas, quien también tuvo una destacada actuación, registró un doble-doble de 19 tantos y 11 tableros en lo que significó el sexto triunfo de los Metros (6-5). Luego de tres parciales detallados, los dirigidos por Carlos Payano contaron con la fogosidad de De León en cancha y de una inquieta defensa en el último cuarto para adjudicarse el triunfo. Por los Reales (7-4), Yeikson Montero 20 unidades y 6 balones capturados; Quade Green, 15 tantos y 5 asistencias, y Antonio Peña, 15 puntos y 5 rebotes. Los Reales dominaron el primer cuarto (21-15) apoyados en tres triples que le dieron una ventaja inicial de 11 puntos, aunque los Metros reaccionaron ajustando en ambos lados de la cancha, provocando con su defensa un estancamiento ofensivo de los actuales campeones para descontar la diferencia de doble dígitos. El conjunto de Santiago tuvo un mejor inicio del segundo parcial con una con una corrida 9-2 que les puso delante en el marcador (24-23) luego de un triple de Adris de León restando 7:40 por jugar en el parcial. Los veganos volvieron a comandar, sin embargo, la mejoría de los Metros seguía de manifiesto sobre todo con una buena rotación ofensiva, que se hizo sentir segundos antes del descanso de medio tiempo. Las acciones se volvieron a igualar (44-44) cuando Miguel Dicent tomó un rebote ofensivo y completó la jugada con dos puntos al borde del sonar de la chicharra que decretaba el final de la primera mitad. Metros intensificaron su defensa en el tercer cuarto, silenciando momentáneamente a los canasteros de Reales para sacar distancia de 7 (66-59), la ventaja no duró mucho tiempo ya que los veganos aprovecharon varias pérdidas de los santiagueros, en los últimos 50 segundos por jugar del tercer tiempo, para acercarse de uno (66-65) con un triple de Antonio Peña. El asedio defensivo del conjunto de Santiago provocó dos pérdidas seguidas a Green, situación con la que tomaron ventaja de 5 (77-72) Quade Green aventajó a los Reales 72-71 con bombazo de tres. Montero apretó el marcador cuando encestó un canasto de tres, acercando a los Reales de 4 (85-81), pero dos tiradas libres cobradas por Vargas y una pérdida de balón de Lewis Duarte sentenciaron el encuentro para Metros. Próximos partidos Las acciones de la serie regular de la Súper Liga de la LNB continúan este miércoles desde las 8:00 de la noche, cuando los Titanes del Distrito reciban a los Indios de San Francisco de Macorís en el Polideportivo de San Cristóbal, mientras que los Soles del Este visitarán a los Cañeros del Este en el Eleoncio Mercedes de La Romana.

Opinión -Yeni Berenice en camino expedito para dirigir PGR

Por: Héctor Herrera Cabral

Cuando el 27 del pasado mes de junio la magistrada Miriam Germán Brito reiteró a un grupo de periodistas y comunicadores que estará al frente del Procuraduría General de la República hasta el 16 de agosto, fecha en que el presidente Luis Abinader jura para un nuevo mandato presidencial, inmediatamente comenzaron las conjeturas sobre el perfil que debe reunir la persona que sustituirá a la veterana jurista como cabeza del Ministerio Público.

Debido a que la ex presidenta de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia había manifestado en otras ocasiones que no continuaría en el cargo que hoy ocupa, desde que pasaron los comicios, son varios los nombres que se han mencionado para sustituirla.

Una de las personas señaladas es el doctor Guillermo Moreno quien fuera el candidato a la senaduría del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Dominicano y fuerzas aliadas en las elecciones del 19 de mayo, precisamente esa candidatura y su condición de presidente de un partido aliado al oficialismo lo descartan para ser designado al frente del órgano persecutor del Estado.

Se recuerda que el presidente Luis Abinader ha reiterado en varias ocasiones que el Ministerio Público actual es independiente, y aquí la independencia se asocia a la relación que tenga, o no, un ciudadano con una organización política.

Por esas mismas razones estaría descartada la doctora Aura Celeste Fernández, ya que al ser esposa del doctor Moreno tiene los mismos vínculos políticos que él y, de hecho, también aspiró a la senaduría del Distrito Nacional por el Partido Alianza País que dirige su conyuge.

Otro nombre que ha salido al ruedo es el de Carlos Pimentel quien en la actualidad se desempeña como director de la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas, justo por la condición de ser miembro del gabinete del presidente Abinader, se sobreentiende que ya hay un vínculo político con el mandatario y, por lo tanto, eso le quitaría su condición de independiente.

La salida de la magistrada Germán de la Procuraduría se produce en el momento en que Abinader impulsa una reforma constitucional para que, dentro de otros temas, el Procurador no sea designado por el presidente de la República, pero el mandatario no tiene el tiempo para que la modificación de la norma suprema se produzca antes del 16 de agosto, y por la importancia que tiene esa cargo no puede dejarlo acéfalo hasta que logre su reforma, a menos que uno de los adjuntos asuma la jefatura del Ministerio Público de manera interina.

Vista esa realidad, en el movimiento de las piezas del ajedrez, el perfil que más se ajusta para dirigir dicha institución es la magistrada Yeni Berenice Reynoso.

Yeni Berenice es la actual directora de Persecución de la Procuraduría y, junto con el director de la PEPCA, Wilson Camacho, ha sido quien ha cargado pesado con los expedientes de supuestos actos de corrupción en que habrían incurrido altos funcionarios de los gobiernos de Danilo Medina y, hasta la fecha, los tribunales donde se ventilan esas acusaciones les han dado ganancia de causa.

Las críticas que provienen de la oposición se circunscriben a señalar que este no es un Ministerio Público independiente porque la persecución contra la corrupción es selectiva, en tanto se limita a procesar a funcionarios de pasados gobiernos y se hace de la vista gorda frente a las inconductas en que han incurrido incumbentes de la actual gestión.

Pero, en cuanto al tema político, nadie puede vincular a la magistrada Reynoso con el partido oficial toda vez que ella emergió como figura de primer orden en el Ministerio Público en los gobiernos del PLD. Con Leonel Fernández ascendió a fiscal titular en Santiago y luego trasladada al Distrito, y con Danilo se mantuvo en ese cargo por un tiempo hasta que fue movida como procuradora adjunta.

Quienes conocen a la actual titular de Persecución de la PGR la definen como firme y apasionada en su trabajo, algunos hasta llegan a insinuar que se toma los casos que investiga de manera personal, pero todos coinciden en que es una fiscal incorruptible, a quien los bienes materiales no les llenan los ojos.

Por esas cualidades, más el apoyo que tiene en los poderes fácticos, entre ellos la sociedad civil y, sobre todo, de la embajada norteamericana, que serán criterios que el presidente Luis Abinader tomará muy en cuenta, Yeni Berenice tiene el camino expedito para sustituir a Miriam Germán al frente de la Procuraduría General de la República.

Cae abatido “Potrico” tras enfrentar patrulla policial en San Cristóbal

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó este martes que cayó abatido el delincuente Erickson Cabrera Luciano, conocido como “Potrico” y/o “Chepo”, tras enfrentar a una patrulla policial que intentaba apresarlo, en un hecho que sucedió en la provincia de San Cristóbal.

De acuerdo al reporte preliminar, Cabrera Luciano, tenía varias órdenes de arresto en su contra por diversos hechos delictivos cometidos en distintas fechas, en violación al artículo 295 del Código Penal Dominicano.

Al antisocial se le ocupó una pistola marca Glock, calibre 9mm, serie No. BXRG919, negra, la cual portaba de manera ilegal y que utilizó para atacar a los agentes actuantes.

Cabrera Luciano era buscado por la muerte de más de tres personas, incluyendo la del sargento del Ejército de República Dominicana, Desiderio Pantaleón Ureña.

La Policía Nacional continúa sus esfuerzos por garantizar la seguridad y el orden en todas las comunidades, enfrentando con firmeza a aquellos que violan la ley y amenazan la paz social.

Declaran no culpable al exregidor Erickson de los Santos y condenan a dos hombres por sicariato contra choferes

SANTO DOMINGO.-El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, condenó a Danilo Octavio Reynoso y Amaury Cabrera a 30 años de prisión, tras ser encontrados culpables de pertenecer a una red de sicariato, que se dedicaba a matar choferes por el control de las rutas de transporte en el 2015.

El tribunal declaró no culpable al exregidor Erickson de los Santos Solís y Cristino Batista, alegando los jueces que el ministerio público no presentó pruebas que justificara una sentencia condenatoria.

El tribunal, fue presidido por la jueza Arlín Ventura Jiménez e integrado por los suplentes Diana Moreno Rodríguez y Edward Abreu Acevedo, dispuso que los sentenciados cumplan la pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo, San Cristóbal.

De igual forma, el tribunal condenó en cuanto al aspecto civil a Reynoso y Cabrera al pago de 10 millones de pesos cada uno a favor de los familiares de las víctimas por los daños causados.

Fue fijada para el 28 de agosto la lectura íntegra de la sentencia.

Estados Unidos detectó un complot iraní para asesinar a Trump semanas antes del atentado

Washington.- Las agencias de inteligencia de EE.UU. obtuvieron información sobre un complot iraní para asesinar al expresidente y candidato republicano, Donald Trump (2017-2021), semanas antes del atentado del sábado pasado, confirmaron a EFE fuentes familiarizadas con el asunto.

Estas fuentes destacaron que no existe ningún vínculo entre ese plan iraní y el intento de asesinato de Trump, ocurrido el sábado en un mitin en Butler (Pensilvania), cuando un hombre de 20 años disparó contra el expresidente, hiriéndolo en una oreja y matando a uno de los asistentes al acto.

A pesar de que no hay ninguna relación aparente, en el momento del atentado del sábado, el Servicio Secreto había reforzado la seguridad del exmandatario debido precisamente a esas amenazas de Irán, detallaron esas fuentes.

Por tanto, la cuestión ahora es por qué esas medidas adicionales que se implementaron debido al complot iraní no sirvieron para impedir que el atacante, identificado como Thomas Matthew Crooks, se subiera a un tejado y disparara en varias ocasiones antes de ser abatido por los agentes del Servicio Secreto.

Según declaró a EFE un alto funcionario de seguridad nacional, al detectar la amenaza, la Casa Blanca alertó del peligro añadido tanto a la campaña de Trump como al Servicio Secreto, que tomó medidas adicionales para proteger al expresidente.

Se entrega uno de los presuntos culpables de la muerte de un agente del DICRIM en La Ciénaga

Santo Domingo.-Este martes, se entregó a las autoridades uno de los presuntos culpables de la muerte a tiros del raso de la Policía Nacional, adscrito a la Dirección Central de Investigación (Dicrim), Omar Pérez Everson, de 21 años, hecho ocurrido en el sector La Ciénaga, en el Distrito Nacional.

Se trata de Víctor Novas, quien se entregó ante la dotación policial C-2, ubicada en el sector María Auxiliadora, del Distrito Nacional. El sospechoso llegó acompañado de sus familiares y de Eugenio Torres, representante de una entidad garante de los derechos humanos.

Al momento de la muerte del raso policial se encontraba acompañado de Robert Willians Ramírez Pérez (Yensi), quien resultó herido de bala.

Posterior a este hecho, agentes de la DICRIM dieron seguimiento al caso y durante una acción legal en Los Pinos, Guachupita, cayó abatido Franyi Enrique Cena, de 21 años, otro de los implicados en el hecho.

En este mismo suceso resultó herido Carlos Carolo Taveras, de 24 años, quien acompañaba a Franyi a bordo de una jeepeta.

Oficina Nacional de Meteorología se convierte en instituto, ahora es INDOMET

Santo Domingo.- Este martes, laOficina Nacional de Meteorología (ONAMET), se convierte en el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), mediante la Ley 19-24, firmada por el presidente Luis Abinader, según informó  Gloria Ceballos en su cuenta de X.

“Ya no es ONAMET, ahora es INDOMET!! Mediante la ley 19-24 firmada por el Presidente de la República, Lic. Luis Abinader en fecha 2 de julio de 2024, se crea el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET)”, indicó Ceballos, directora de la institución.

Dicha iniciativa fue aprobada por el Senado de la República con 19 votos a favor de los 24 que asistieron a la sesión.

El senador Bob Menéndez declarado culpable de todos los cargos

Nueva York.- El senador estadounidenseBob Menéndez, uno de los políticos latinos más reconocibles dentro del Partido Demócrata, fue declarado culpable este martes de los 16 cargos de soborno y corrupción por los que estaba acusado en un juzgado de Nueva York.

La Fiscalía había imputado a Menéndez, de 70 años, y a su esposa, Nadine, de aceptar regalos millonarios por parte de Egipto y Catar para que los ayudara políticamente mientras estuvo en el cargo, hasta el punto de calificarlo como “agente extranjero».

Menéndez, hijo de inmigrantes cubanos, entró en el Senado en 2006 y allí se convirtió en uno de los políticos más identificados con las causas latinas, alcanzando notoriedad como defensor de los inmigrantes.