Inicio Blog Página 1000

Raquel Peña destaca logros en inversión extranjera en inauguración del Encuentro Regional de WAIPA

Santo Domingo – La República Dominicana, se convirtió este miércoles en el anfitrión del Encuentro Regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), y que reúne a países de Centroamérica y el Caribe, como Bahamas, Bermuda, Santa Lucía, Curazao, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos (Florida), Ghana, Guatemala, Guyana y Dominica.

El evento estuvo encabezado por la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña, quien expresó su confianza en que el encuentro marque el inicio de una nueva era de prosperidad y cooperación para Centroamérica y el Caribe.

La vicemandataria, que es también la presidenta del Gabinete de Promoción de Inversiones, sostuvo que las agencias de promoción de inversiones desempeñan un rol crucial facilitando colaboraciones, fomentando la transferencia de tecnología y promoviendo la innovación, como es el caso de ProDominicana, bajo el liderazgo de su directora Biviana Riveiro, que, según Peña, ha sido una punta de lanza en el constante crecimiento de la captación de inversiones.

Asimismo, enfatizó que la confianza de la que actualmente goza la nación es el cimiento sobre el cual se construyen alianzas duraderas y oportunidades de crecimiento mutuo y «es un ciclo virtuos» que le ha permitido al gobierno invertir en programas sociales de amplio alcance que elevan la calidad de vida de los ciudadanos.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, quien a su vez es directora regional de WAIPA, destacó los logros recientes del país en materia de inversión extranjera directa: «La elección de ProDominicana como parte del comité directivo para representar la dirección regional de Centroamérica y el Caribe de la WAIPA, representa un privilegio y también un gran compromiso en la tarea de liderar iniciativas que fortalezcan la atracción de inversiones, mediante la integración de esfuerzos para que cada país de nuestra región se beneficie de las oportunidades que esto conlleva, toda vez que hemos vivido en el pasado reciente numerosos desafíos y panoramas que nos obligan a adaptarnos al cambio».

Aseguró que estas acciones han logrado impulsar récords históricos consecutivos de más de US$4,000 millones de dólares en captación de IED en sectores como turismo, energía, comercio e industria, sector inmobiliario, minería y telecomunicaciones.

De igual modo, Hostos Rizik, director ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE por República Dominicana), expresó que República Dominicana ha demostrado ser líder en la región y con la economía más grande, alcanzando un Producto Interno Bruto (PIB) de US$119,966.0 millones al cierre de 2023 (25.9% de la producción de toda la región centroamericana), con un crecimiento económico esperado de 5.4% para el 2024 según el Fondo Monetario Internacional (FMI), alcanzando una senda tendencial de recuperación de crecimiento previo al comportamiento de la pandemia del COVID-19, con una economía dinámica y un entorno favorable para la inversión, tanto nacional como extranjera.

De acuerdo con las últimas estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la inversión extranjera directa, durante el primer trimestre del 2024, alcanzó la mejor cifra de la historia con un valor deUS$1,268.5 millones para un incremento interanual de 1.5% y posiciona este período como el mejor trimestre enero-marzo en captación de IED en la economía dominicana.

El evento incluyó conferencias impartidas por Ismail Ersahin, director ejecutivo de WAIPA quien realizó una disertación sobre “Las Agencias de Promoción de Inversiones impulsores del crecimiento: panorama actual y perspectivas futuras”; Amelia Santos, jefa de la Sección de Investigación de Inversiones de la UNCTAD con el tema Facilitación y Gobernanza para la Atracción de Inversión Extranjera en Centroamérica y El Caribe; Escipión Oliveira, director de la División Competitividad Empresarial e Instituciones del Centro de Comercio Internacional (ITC) con Perspectiva de Negocios Internacionales en Tiempos Disruptivos; Manuel Fernelis Ogando, gerente de país del BCIE disertó sobre las Oportunidades de Negocios Internacionales y Apoyo Institucional con el BCIE.

Participaron organismos regionales e internacionales, tales como el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como colaborador oficial del evento, la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (ITC), la Organización Mundial del Turismo (OMT), y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO).

Asimismo, Sr. Juan Vicens, de la Dirección General de Aduanas Rep. Dominicana presentando casos de República Dominicana: Sector Logístico; Peter Ramsaroop, jefe de la oficina de inversión de GO Invest Guyana con el Caso Guyana: Posibilidades de Inversión en Nuevas Industrias; Martin Ibarra, consultor internacional quien habló de Cómo Captar las Oportunidades de Nearshoring en Centroamérica y el Caribe; Brian Portelli, asesor técnico de ONUDI, Tecnologías Disponibles en el Programa ACP Business Friendly y Mónica Umaña, gerente de atracción de inversiones de PROCOMER Costa Rica con las Oportunidades de Inversión y Desarrollo de las TIC’s.

El encuentro también contó con un panel enfocado en el sector turismo titulado «Sector Turismo: Catalizador de Oportunidades para Economías en Desarrollo». El mismo estuvo integrado por Sr. Antonio López De Ávila, director de Innovación, Educación e Inversión Naciones Unidas Turismo; Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo; Juan Manuel Martin de Oliva, vicepresidente de negocios turísticos del Banco Popular Dominicano; David Llibre, presidente de ASONAHORES. Como moderadora Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES.

La actividad se enfocó en promover la colaboración entre las agencias de promoción de inversiones de la región y facilitar un espacio para compartir conocimientos y visiones que promuevan la atracción de inversión extranjera directa.

Vigilantes del Agua”: iniciativa de la CAASD que promueve el uso responsable del agua

Santo Domingo. – La Corporación Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) desarrolla un amplio programa educativo denominado “Vigilantes del Agua”, con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la importancia, uso responsable y el cuidado del preciado líquido.

El director de la CAASD, Felipe -Fellito- Suberví, destacó que a través de este programa se ha creado conciencia en más de 6,850 jóvenes, “los cuales ya saben que el agua tiene un valor vital para la vida y es un eje transversal para el desarrollo, de ahí la importancia de cuidarla”.

Mientras que el responsable del programa, Fernando Tejeda, explicó que la iniciativa ha tenido un impacto notable en las escuelas, hospitales y campamentos en donde se realiza, transformando tanto el conocimiento como el comportamiento de los participantes.

«El agua es un recurso vital que sustenta la vida en nuestro planeta. Cuidar este recurso es una responsabilidad compartida que debemos asumir para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones», agregó Tejeda.

Destacó, además, que miles de participantes han sido reconocidos con un certificado que les otorga el título de «Vigilantes del Agua», por su compromiso con la conservación del recurso.

“Los asistentes se involucran con dinámicas interactivas que les han permitido entender el agua como un recurso vital. La mayoría de los asistentes reportan un aumento en su conciencia sobre la necesidad de cuidar este recurso, convirtiéndose en promotores de prácticas sostenibles en sus hogares.”

Tejeda resaltó que educar a la comunidad sobre el uso responsable del agua es fundamental, y sólo a través de la concienciación y la acción colectiva se podrá asegurar la disponibilidad de agua limpia y segura en el futuro.

El especialista indicó que las charlas se han desarrollado en una variedad de centros educativos, entre los que se encuentra el Luis Muñoz Rivera, Brillante Arcoiris, Divina Providencia, la Escuela Fidel Ferrer, Las Colmenitas, San Benito Abad, CrossOver, Preuniversitario de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña; el St. Michael School y Costa Rica.

Mientras que, en el ámbito hospitalario, de acuerdo con Tejeda, las charlas han sensibilizado al personal y a los pacientes sobre el uso responsable del agua en hospitales como el Doctor Rodolfo de la Cruz Lora, el Pediátrico Robert Reid Cabral y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.

«Al realizar este taller en hospitales se ha destacado la importancia del agua en la gestión de servicios de salud, lo que ha llevado a una mejora en las prácticas higiénicas y a una notable reducción del desperdicio», manifestó.

Las conferencias, también, han sido impartidas en campamentos como el Club Villa Nazaret, del sector de Engombe, donde el acceso al agua es limitado, los participantes han aprendido técnicas de conservación, adoptando medidas concretas para preservar el recurso y fomentar un ambiente colaborativo.

Fernando Tejeda dijo que, a través de estas iniciativas, la CAASD espera desarrollar un compromiso duradero entre los ciudadanos hacia la conservación del agua, garantizando un futuro más sostenible para todos.

Invitó a las instituciones interesadas en los talleres a solicitarlos en el número 809-562-3500 en la extensión 1241.

Cantautora Cinthya Montero celebra acogida de “Toda mujer”, tema oficial del Premio Mujeres que Inspiran

Santo Domingo. La cantautora dominicana Cinthya Montero continúa dando pasos fuertes en su carrera en este 2024.

La compositora de Mujer bonita, de Rafely Rosario, que ganó en la categoría Merengue del año de los Premios Soberano 2024, tuvo una participación especial en la reciente gala del Premio Mujeres que Inspiran 2024.

Cinthya escribió “Toda mujer”, la canción oficial del premio elegida entre más de 20 temas sometidos a la convocatoria, y que interpretó en la apertura del galardón creado por la periodista Emelyn Baldera.

“Me siento privilegiada de que mi canción “Toda mujer” fuera escogida como canción oficial del Premio Mujeres que inspiran, una iniciativa tan bonita en pro de la mujer dominicana. Y tomando en cuenta que habían más de 20 canciones participando la mía resultara ganadora ha sido un honor para mi. Agradezco mucho a Emelyn Baldera por la oportunidad”, expresó Montero.

Dijo que las letras de “Toda Mujer” están inspiradas en realzar a la mujer, su fortaleza y valentía.

En la gala, la artista subió a escena con Adalgisa Pantaleón, Martha Heredia, Neni Pión, Glen´s La Intensa y la saxofonista Nayade Macea cerrando en alto con la interpretación en conjunto del tema inspirador “Ellas” de Milly Quezada, lo que define como un lujo compartir el escenario con estas importantes artistas.

“Este año he seguido trabajando en la colocación de mis canciones y estoy en proceso de negociación con varios artistas para que puedan interpretar canciones de mi autoría. Sigo apostando a dar continuidad a nuestros ritmos, en representación de la nueva generación, a través de mis letras”, expresó la artista.

El Premio Mujeres que Inspiran fue concebido para reconocer los aportes y la trayectoria de las mujeres en diferentes áreas, siendo reconocidas Milady de Cabral, Rosa Margarita Bonetti de Santana, Rosa Mercedes García Crespo, Fanny Zuleyka Guzmán y Thais Herrera.

En junio de este año, Cinthya Montero también lanzó su EP de cuatro canciones “Las bonitas también lloran” en todas las plataformas digitales, con letras de su autoría y sonidos frescos que conectan con todas las edades, en el que se destaca el dúo “Me declaro borrach@“ con Fernando Villalona.

 

Más de la artista

En Premios Soberano 2021 interpretó a dúo el tema “La mala soy yo” con la “Diva del merengue” Miriam Cruz, lo que significó un antes y un después en su carrera.

Cinthya es cantante, compositora y licenciada en Comunicación Social. Realizó sus estudios de canto con la cantante lírico Marianela Sánchez.

Comenzó en el medio artístico en el año 2013 en el Reality Show “Estrellas de la tele 2” siendo finalista y actuó en las películas como: “Locas y Atrapadas”, “Lotoman 003”, y “Pa’l campamento”.

Como cantante ha tenido oportunidad de compartir escenario y dar apertura a conciertos de artistas locales e internacionales como Kany García, Rosario Flores, Gloria Trevi, Miriam Cruz, Pavel Núñez, Fernando Villalona, Manny Cruz, Gabriel Pagán y Pamel, con quien grabó “Juntos otra vez”.

Por igual colaboró con la banda de rock dominicano Huellas Invisibles en “Vacía”, canción oficial de la película dominicana “Desaparecidos” del director Roberto Ángel Salcedo.

Como compositora se destaca en “Con los ojos cerrados” de Milly Quezada y El Torito, del álbum “Milly & Company” que fue nominado al Latin Grammy 2019 en la categoría “Mejor Álbum Contemporáneo/ Fusión Tropical”.

También “Dos cuerpos que se aman” de Fernando Villalona y Miriam Cruz, arreglos del maestro Manuel Tejada, nominada como “Colaboración del año” En Premios Soberano 2016; el premiado “Mujer bonita” de Rafely Rosario, entre otros.

Como artista joven preocupada por la vigencia de nuestros ritmos autóctonos, luego de su galardón como Merengue del año se siente aún más comprometida con seguir aportando a través de sus letras al merengue y la bachata, así como otros otros ritmos.

La artista se encuentra en sus redes sociales como @cinthyamonterord

Defensor del Pueblo afirma que urge una modificación a Ley de Seguridad Social

SANTO DOMINGO.– El Defensor del Pueblo dio apertura este miércoles al Segundo Congreso Bienal organizado por esta institución, teniendo como tema la salud y la seguridad social.

El evento busca conocer propuesta de mejora de las leyes de Salud y Seguridad Social, partiendo de las deficiencias de las mismas de acuerdo a un estudio del Defensor del Pueblo que asegura la salud es el derecho más vulnerado según la población dominicana.

“Esto es un espacio de discusión neutral,para lograr mejorar la salud de los dominicanos, cuyo gasto representa el 50 por del presupuesto de los hogares dominicanos” aseguró Pablo Ulloa.

El Congreso Bienal se desarrollará los días 17 y 18 en el hotel Catalonia y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, sociedades médicas, autoridades para abordar las posibilidades de cambios en las leyes de salud y seguridad social.

“Vamos a hacer una relatoría de las discusiones de este Congreso para tener una visión sin contaminación del tema salud y la seguridad social en procura de ser garantes de que sus cambios sean para la mejora de un derecho vital de la población dominicana” ratificó Ulloa.

El primer día del Congreso se desarrollará la conferencia “Hacia un sistema de salud universal, efectivo y sostenible”, a cargo de Alejandro Gaviria, exministro de Salud de Colombia. La misma estará moderada por el doctor Pedro Luis Castellanos.

Posteriormente, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Cesar Dargán, impartirá la conferencia “Perspectiva empresarial sobre la protección social de los derechos a la salud y seguridad social”.

De igual modo, se expondrán los “Orígenes, fortalezas, debilidades, soluciones y propuestas de la Ley 87-01”, a cargo de Arismendi Díaz Santana, primer gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social.

También se realizarán varios paneles temáticos que contarán con la ponencia de Frank Aristy, Cristóbal Rodríguez, Nassef Perdomo, Jefrey Lizardo, Luis René Canaán, entre otros expertos.

La segunda jornada iniciará con la conferencia: “La Atención Primaria y los Sistemas de Prestación de Servicios Integrados de Salud”, de la mano de Ernesto Báscolo, director regional de Atención Primaria y Sistemas Integrados de Salud. Estará bajo la moderación de Altagracia Guzmán Marcelino, exministra de Salud Pública de la República Dominicana.

De igual modo, continuarán los paneles temáticos con Luis Alberto Peña Núñez, Rafael Mena, Yanis Mejía, Mario Lama, Juana González, José M. Vargas, además de otros especialistas en las áreas de salud y seguridad social.

Además, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, estará como expositor de la conferencia: “Reforma Fiscal, la Salud y la Seguridad Social”. El profesor Diego Valero hablará sobre “Los Sistemas de Pensiones. Desafíos, fortalezas y debilidades”.

Asimismo, el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social, Luis Miguel De Camps, abordará el tema “Perspectivas de la Seguridad Social”. Cometerán: Edward Guzmán, gerente general de Consejo Nacional de Seguridad Social y Víctor Atallah, ministro de Salud Pública.

Al cerrar las conferencias, paneles y debates entre todos los actores del sistema, se realizará el primer borrador de la relatoría, de cara a las discusiones.

Charles Mariotti define al Gobierno del PRM como una “Kakistocracia”

SANTO DOMINGO.– Charles Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), dijo que el gobierno del PRM, planteando varios proyectos de reformas, procura esconder la realidad de un enorme gasto gubernamental, la carestía de la vida y otras situaciones de dificultades en la población.

“Es más que notorio el gasto excesivo del Gobierno con nóminas públicas que han crecido desde un treinta, inclusive hasta en un cien por ciento. Son pruebas contundentes de un gasto excesivo que describen a un Gobierno Dilapidador”, dijo Mariotti.

Además, definió el actual Gobierno como una “Kakistocracia”, explicando el término como un gobierno de los más ineptos, los más incompetentes

“Parece que esas pérdidas responden a un plan, es decir vamos a reducirlas más, hacerlas más ineficientes para privatizarlas”, comentó haciendo referencia a las Distribuidoras de Electricidad o EDES.

Insistiendo en el gasto denunció el alto costo de la comida, citando precio de los guindales, de la libra de pollo, producto que responde a una estructura oligopólica.

“Hablemos de las explicaciones infelices del ministro de Agricultura, sobre la carestía del pollo, ignorando el enorme daño de las importaciones masivas a la producción agropecuaria nacional”, dijo.

Denunció que mientras la población sufre ante todo estos desmanes, desde el Gobierno se presentan supuestas reformas, que finalmente no se conocen.

Reveló Mariotti que el relato del Gobierno está saturado de falsedades, que se manifiestan en publicaciones y publicidad pagada.

Dijo también que el actual es el Gobierno de las primacías, se vende como primero en todo. “Si seguimos por este camino el Gobierno del PRM, terminará sustituyendo a Cristóbal Colón como el descubridor de América.

Sobre el PLD

En cuanto a la situación del Partido de la Liberación Dominicana explicó que, contrario a lo que se pregona sobre supuestas dificultades internas en el PLD, predomina una vocación unitaria y de trabajo para su fortalecimiento.

“Existe el disenso en el PLD, estamos claros, pero en los actuales momentos predomina una vocación unitaria y de inclinación al trabajo con miras al fortalecimiento de la organización que no lo detiene nadie”, expresó.

Hacienda informa gasto de capital creció 18.1% en primer semestre de 2024

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Hacienda informó hoy que el Gobierno dominicano ejecutó RD$74,173.9 millones en gasto de capital durante el primer semestre de 2024, monto que superó en RD$11,370.5 millones lo invertido en igual período del año anterior, recursos que destinó a construcciones de obras públicas, transferencias de capital y activos fijos.

La Dirección General de Análisis y Política Fiscal del Ministerio de Hacienda, en su presentación de seguimiento a los resultados presupuestarios del Gobierno central, establece que de enero a junio de este año las partidas de gasto de capital registraron un crecimiento de un 18.1%, respecto a los RD$62,803.4 millones invertidos en la misma fecha de 2023.

El ministro José Manuel Vicente explicó que el gasto de capital del primer semestre representó un 1% del producto interno bruto (PIB). Agregó que el monto ejecutado estuvo dirigido principalmente a transferencias de capital, donde se destinaron RD$31,783.1 millones.

“A pesar de la estrechez fiscal con la que se ha estado manejando la actual gestión de Gobierno, hemos podido garantizar los recursos para las inversiones de capital, que es el gasto que nos permite poder continuar desarrollando social y económicamente el país”, declaró Vicente.

El documento recoge que la ejecución en proyectos de inversión en el citado período alcanzó los RD$34,653.2 millones, de cuyo monto, el 76 % se distribuyó en 10 provincias, principalmente en proyectos de construcción de infraestructuras de edificaciones y vial: hospitales, centros educativos y caminos vecinales.

Indomet anuncia onda tropical y vaguada provocarán aguaceros en varias provincias

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que los efectos de una onda tropical y la presencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera estarán provocando algunos aguaceros dispersos con tronadas aisladas y ráfagas de viento.

Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre las provincias de la vertiente: norte, noreste, el litoral costero Caribeño, así como, la llanura oriental y la cordillera Central. Principalmente hacía: San Cristóbal,  Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, El Gran Santo Domingo, Valverde, Santiago Rodríguez y Dajabón.

Mañana jueves,  la onda tropical se alejará de nuestra área, dejando remanentes de humedad sobre la isla, que en combinación  con una  vaguada en varios niveles de la troposfera y el incremento de la velocidad del viento, inducirán nublados próximo al  mediodía  con aguaceros moderados localmente, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento sobre poblados de las regiones: norte,  noreste, sureste y la cordillera Central.  Tales como: Monte Plata, San Cristóbal, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte y Hermanas Mirabal.

Las temperaturas se mantendrán calurosas, por lo que se recomienda a la población se hidrate con suficiente agua, vista ropas ligeras, de colores claros y evite exponerse a los rayos solares sin la debida protección en horario de las 11:00 am y 4:00 pm. Sugerimos estar muy pendiente de los niños pequeños y adultos de avanzada edad,  los cuales son muchos más susceptibles a estas altas temperaturas.

Bandas haitianas atacan tres veces una misma estación de la Policía

PUERTO PRINCIPE (PRENSA LATINA).- Los pandilleros atacaron en tres ocasiones una subcomisaría en la localidad haitiana de Patchwall, demostrando la necesidad de una ofensiva conjunta entre la policía nacional y soldados kenyanos, desplegados hoy en el país antillano. Las incursiones fueron protagonizadas por los hombres de la banda criminal Gran Grif de Savien, que en cinco jornadas trataron de apoderarse tres veces de esa estación encargada del orden interior en ese distrito. Según el parte policial, entre los bandoleros varios resultaron heridos de muerte, gracias también a un grupo de resistencia popular denominado Chandel. El reporte aparecido en el diario digital Haití Libre coincide con la llegada de un segundo grupo de efectivos kenyanos que ya suman 600, de mil que deben arribar a la llamada Perla del Caribe para ayudar a pacificarla.

Irán niega participación en complot para asesinar a Trump

TEHERAN (AGENCIAS).-Las autoridades de Irán negaron estar implicados en un complot para asesinar al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y calificó de “maliciosas” las acusaciones vertidas en medios estadounidenses en este sentido.

Sin embargo, la cadena estadounidense desvinculó este complot del intento de asesinato contra Trump ocurrido el pasado sábado en Pensilvania, que hirió al expresidente y mató a un asistente.

La embajada iraní en Estados Unidos dijo que las acusaciones eran “maliciosas” y “no corroboradas”.

El portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Naser Kanani, afirmó que Teherán “rechaza con firmeza cualquier implicación en el reciente ataque armado contra Trump”.

No obstante, subrayó que Irán sigue “determinado en procesar a Trump por su papel directo en el asesinato del general Qasem Soleimani”, el comandante de la Guardia Revolucionaria víctima de un dron estadounidense lanzado en Irak en 2020.

Hijos de David Ortiz y Manny Ramírez escogidos en el draft de MLB

0

ESTADOS UNIDOS (Agencias).-D’Angelo Ortiz y Lucas Ramírez, hijos de David Ortiz y Manny Ramírez fueron escogidos en el draft de MLB que se está celebrando durante esta semana en Arlington, Texas.

La actividad se está realizando en el marco del Juego de Estrellas de Grandes Ligas.

D’Angelo Ortiz, hijo de David, fue escogido por los Medias Rojas de Boston en la ronda número 19, pick 12 y 567 en sentido general, es un antesalista que con Miami Dade CC Kendall tuvo una línea ofensiva de .377/.467/.434 con un cuadrangular en 51 partidos en el circuito junior college de primavera.

Ramírez es jardinero

Lucas Ramírez, hijo de Manny, fue escogido por los Angelinos de los Angeles en la ronda número 17 con el séptimo pick y 502 en sentido general.

Es un jardinero de 18 años que viene de la escuela secundaria American Heritage en el estado de Florida. Ha jugado 11 partidos en la liga de la Costa Oeste este verano para mantenerse fresco con nueve hits en 31 veces al bate con un doble y más bases por bolas (ocho) que ponches (siete), Ramírez está comprometido a ir a la Universidad de Tennessee, en caso de que no acepte ir en este momento al profesionalismo.

Los padres de ambos son considerados de los mejores bateadores dominicanos en la historia, y ayudaron al conjunto de Boston a ganar las series mundiales de 2004 y 2007.