Inicio Blog Página 1003

Teoscar Hernández gana el Homerun Derby 2024

0

ARLINGTON, Texas.-Teoscar Hernández de los Dodgers de Los Ángeles ganó el Derbi de Jonrones al derrotar a la estrella local Bobby Witt Jr., de los Reales de Kansas City 14-13 en la ronda final el lunes por la noche.

Hernández, de 31 años, bateó 49 jonrones en las tres rondas y totalizó 3,98 millas para convertirse en el primer jugador de los Dodgers en ganar el festival de cuadrangulares. Kansas City nunca ha tenido a un vencedor.

Witt, necesitando un jonrón para empatar con un out restante, conectó un lanzamiento y lo mandó a una de las zonas más profundas del parque en el jardín entre el izquierdo y central, donde impactó a media barda.

Ambos terminaron los primeros dos minutos de la ronda final con 11 cuadrangulares, antes de los swings de bonificación. Witt se quedó corto en el primer intento adicional, después conectó un par de jonrones consecutivos, uno de 457 pies, que le dio un turno adicional.

Witt fue la segunda selección global de los Reales en 2019 salido de Colleyville Heritage High School, a unas 15 millas al norte del Globe Life Field. Fue su primera participación en el festival, pero fue campeón de jonrones en la secundaria en Washington en 2018 — y es el único jugador en campetir en ambos concursos.

Witt Jr. dejó en el camino al tercera base ambidiestro de Cleveland, el dominicano José Ramírez 17-12 en las semifinales. Hernández superó al tercera base de Filadelfia Alex Bohm 16-15 después de un desempate en el que ambos tuvieron tres swings — Hernández pegó un par de cuadrangulares y Bohm solamente uno. Empataron con 14 después del segmento de tres minutos y la ronda de bonificación, y Bohm estuvo cerca de evitar el desempate, pero la última pelota que conectó lelgó hasta la franja de advertencia del jardín entre izquierdo y central.

El tercera base ambidiestro de Cleveland, el dominicano José Ramírez, y el tercera base de Filadelfia, Alec Bohm, conectaron 21 jonrones en la primera ronda del Derbi de Jonrones el lunes por la noche, avanzando a las semifinales con Bobby Witt Jr. de Kansas City y el jardinero de los Dodgers de Los Ángeles, el también dominicano Teoscar Hernández.

El intento del primera base de los Mets de Nueva York Pete Alonso de ganar por tercera vez el festival de cuadrangulares para unirse a Ken Griffey Jr. terminó cuando logró solamente 12 en la primera ronda.

En lugar de un cuadro de eliminación simple como el año pasado, los cuatro bateadores con más jonrones en la primera ronda avanzaron a la ronda semifinal.

Witt, quien asistió a la escuela secundaria a sólo 15 minutos del Globe Life Park, pegó 20 jonrones, mientras que Hernández tuvo 19.

Alonso bateó un jonrón de 428 pies al jardín entre izquierdo y central en su primer swing, pero no pudo entrar en ritmo. Los otros eliminados después de la primera ronda fueron el favorito local el cubano Adolis García, el jardinero derecho de los Rangers de Texas que fue el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana la temporada pasada, el jardinero de Atlanta Marcell Ozuna y el campocorto de Baltimore Gunnar Henderson.

«Es decepcionante, pero para mí creo que es realmente una bendición y es divertido estar ahí afuera», dijo Alonso. «Al final del día, no era mi día».

Bohm, uno de los ocho Filis nombrados All-Stars, un récord de la franquicia, tiene sólo 11 jonrones esta temporada, la menor cantidad entre los ocho competidores del derbi. Dijo que iba a intentar batear tantas bolas como pudiera al jardín izquierdo y lo hizo, logrando sus 21 jonrones de esa manera en la primera ronda.

Ramírez bateó como zurdo, un cambio con respecto a lo que había hecho en competencias de jonrones anteriores y lo que había planeado hasta la ronda de práctica de bateo del día.

El Juego de Estrellas de MLB será celebrado este martes a partir de las 8 de la noche en el mismo escenario, el Globe Life Stadium hogar de los Vigilantes de Texas, campeones mundiales del 2023.

Kylian Mbappé firma su contrato con el Real Madrid en la Ciudad Deportiva

0

MADRID (EFE).-El francés Kylian Mbappé firmó este martes el contrato que le une al conjunto blanco para las próximas cinco temporadas, con Florentino Pérez, presidente del club, a su lado.

Un Mbappé que acudió a la Ciudad Deportiva, donde ya estuvo en 2012, con 14 años, cuando en su visita a las instalaciones se hizo una foto con el portugués Cristiano Ronaldo.

Este martes, 12 años después, Mbappé volvió ya como jugador de la primera plantilla. Y para rubricarlo, llevó a cabo el acto protocolario de la firma junto a Florentino Pérez, que ejerció de anfitrión del galo.

En la sala de firmas de la Ciudad Deportiva se llevó a cabo el acto en el que, sonrientes, Florentino y Mbappé se dieron la mano, firmaron el contrato y el galo posó por primera vez con la camiseta del conjunto blanco con el ‘9′ a la espalda.

Además, el presidente del Real Madrid obsequió a Mbappé con una réplica del estadio Santiago Bernabéu, la que será su nueva casa desde esta temporada y donde se llevará, desde las 12:00 horas CEST (-2 GMT), según la hora prevista, el acto de presentación multitudinario de la estrella francesa.

Un evento para el que el Real Madrid colocó una pasarela camino al escenario principal en el que Mbappé dirá sus primeras palabras a la afición que abarrotará el Bernabéu.

Escenario en el que, además de una pantalla gigante, se colocaron las 15 Ligas de Campeones que lucen en las vitrinas del Real Madrid. EFE

Estados Unidos supera a Australia en juego de preparación del baloncesto olímpico

0

ABU DABI (AP).-Hubo muchas cosas agradables del equipo de baloncesto de Estados Unidos el lunes. Y muchas más que no gustaron.

Anthony Davis anotó 17 puntos y descolgó 14 rebotes, Tyrese Haliburton se presentó con un par de triples tardíos que ayudaron a contener una caída libre de los estadounidenses, que derrotaron 98-92 a Australia el lunes para mejorar a 2-0 en su serie de cinco partidos de preparación de cara a los Juegos Olímpicos de París.

Devin Booker consiguió 16 unidades por EE.UU., Anthony Edwards aportó 14 y tres jugadores — LeBron James, Bam Adebayo y Joel Embiid — terminaron con 10 por los estadounidenses, que fungirán como locales en un par de partidos de exhibición en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, esta semana. El miércoles jugarán contra Serbia.

Jock Landale anotó 20 puntos por Australia, que obtuvo 17 de Josh Giddey y 14 de Dyson Daniels.

Estados Unidos llegó a tener ventaja de 24 unidades a mediados del tercer cuarto, pero la vieron recortada a seis con 5:05 por jugar después de que Australia montara una racha de 39-21. Pero Haliburton registró los siguientes seis puntos con sus triples, extendiendo la delantera a 92-80.

Australia se acercó a cuatro en dos oportunidades separadas, pero Booker acertó 4-de-4 desde la línea en los últimos 8 segundos para asegurar que Estados Unidos saliera con la victoria.

«En el tercer cuarto empezamos a perder el balón», dijo el entrenador estadounidense Steve Kerr. «Perdimos un montón de puntos en la canasta. Cortes hacia atrás, rebotes ofensivos y demás, el juego cambió. Es una buena lección para nosotros. Es mejor aprender esa lección ahora que más tarde. Pero le doy mucho crédito a Australia. Eran geniales. Pelearon. Eran realmente físicos».

Al igual que en el partido de Canadá, la llamada segunda unidad (Haliburton, Jrue Holiday, Adebayo, Davis y Booker) cambió el juego.

Ese era el grupo en la cancha cuando los estadounidenses tomaron un juego que estaba empatado 19-19 con 3:15 restantes en el primero y lo convirtieron en una ventaja de 39-23, una racha de 20-4 en un lapso de poco más de 5 minutos.

Kerr utilizó ese grupo como para abrir la segunda mitad. Pero ya se ha convertido en una tendencia clara: cuando Estados Unidos usa a su banca y reemplaza a «All-Stars» con otros «All-Stars», será un problema enorme para los oponentes que no tienen ni de lejos el mismo nivel de profundidad.

«La fuerza de nuestro equipo es nuestra profundidad y tenemos que utilizar nuestra profundidad», dijo Kerr.

Presidente de federación colombiana y su hijo entre 27 arrestados tras caos en final de Copa América

0
MIAMI (AP).-El presidente de la federación colombiana de fútbol y su hijo figuran dentro de las 27 personas que fueron arrestadas durante el caos que se desató el domingo durante la final de la Copa América entre Argentina y Colombia, informó el lunes la policía. Ramón Jesurún y su hijo Ramón Jamil Jesurún fueron detenidos tras el término del encuentro en el Hard Rock Stadium y fueron imputados, dijo el detective de la policía de Miami-Dade Andre Martin a The Associated Press. Martin no divulgó los cargos. Padre e hijo afrontan tres cargos de agresión a una persona tras ser acusados de pelearse con múltiples guardias de seguridad el domingo. Según consignó el informe de los arrestos, ambos hombres intentaron ingresaron al campo de juego a través de un túnel donde los periodistas estaban congregados tras el partidos. Fueron frenados por la seguridad y los dos «se enojaron y empezaron a gritarle” a un agente por la demora. El altercado físico se tornó físico y el guardia de seguridad puso una de sus palmas de la mano abierta sobre el pecho del hijo de Jesurún para que retrocediera. En ese momento, el padre dio un paso adelante, enfrentó al agente y lo empujó, indica el reporte. Añadió que el hijo enfrentó físicamente al agente, “lo agarra por el cuello y lo tira hacia el suelo” e inmediatamente después “da dos golpes que impactan al agente, que permanecía tendido de espaldas en el suelo. Luego lo “pateó en la cabeza”, explica. Padre e hijo fueron arrestado pasada la medianoche. La Federación Colombia de Fútbol no respondió de inmediato el lunes a una solicitud de comentarios de AP. Jesurún, de 71 años, ha fungido como presidente de la federación desde 2015 y es vicepresidente de la CONMEBOL, el ente rector del fútbol sudamericano a cargo de organizar la Copa América. También es miembro del Consejo de la FIFA. En 2020, Jesurún se vio envuelto en una investigación denominada en Colombia como el “cartel de boletería” que consistió en un presunto acuerdo ilegal entre la federación y empresas de venta de boletería para limitar la competencia por el contrato de la comercialización de la boletería para los partidos de fútbol de la selección en las eliminatorias para el Mundial Rusia 2018. La Superintendencia de Industria y Comercio — encargada de vigilar a las empresas en Colombia — multó en el 2020 a la federación y más de una decena de personas, entre ellas a Jesurún, a pagar miles de dólares. Jesurún apeló la decisión buscando que quede sin efecto la sanción administrativa y se mantuvo en su cargo directivo. En un comunicado difundido el lunes, la CONMEBOL lamentó los incidentes en el que múltiples aficionados intentaron ingresar al estadio sin entrada, socavando el brillo de la final. Los cuestionamientos por lo ocurrido persistían, en particular sobre cómo los hinchas pudieron entrar eventualmente a un recinto que será escenario de partidos del Mundial de 2026, sin tener que pasar por los controles de seguridad. “Ante esa situación, CONMEBOL estuvo sujeta a las decisiones que tomaron las autoridades del Hard Rock Stadium, acorde a las responsabilidades contractuales, establecidas para la operación de seguridad”, dijo el ente sudamericano. «Además de las disposiciones determinadas en dicho contrato, CONMEBOL recomendó a dichas autoridades los procedimientos probados en eventos de esta envergadura, los cuales NO fueron tomados en cuenta. El Hard Rock Stadium señaló que la seguridad fue una responsabilidad compartida entre los administradores del estadio, la CONMEBOL, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) y la policía local para redoblar el dispositivo de seguridad con respecto al protocolo habitual para otros evento en el estadio. Ello incluyó “duplicar el personal”, según dijo un portavoz del estadio en un comunicado divulgado la noche del domingo. La policía de Miami-Dade informó que más de 800 agentes fueron movilizados para la final. Además de los arrestados, 55 personas fueron expulsados del sitio, añadió. La escena fue caótica pocas horas antes del inicio del partido por el campeonato, programado para las 8 de la noche. Por la fuerza, los hinchas saltaron las rejas de seguridad y pasaron corriendo junto a los oficiales de policía y los asistentes del estadio, algunos histéricos mientras buscaban a las personas con las que acudieron. Como resultado, el estadio sufrió daños significativos. Videos e imágenes publicadas en redes sociales mostraban las barandillas laterales de una escalera mecánica destrozadas dentro del estadio, con zapatos, latas de refrescos, anteojos y prendas de vestir en el suelo. Las rejas de seguridad en un puesto de control en la entrada suroeste del estadio se doblaron mientras miles de personas, incluidos niños llorando, las empujaban. El estadio en Miami Gardens, Florida, sede de los Dolphins de la NFL, albergará siete partidos del Mundial de 2026, incluyendo uno de cuartos de final y el cotejo por el tercero puesto. La FIFA organiza el Mundial y es una organización que está al margen de lo que hace la CONMEBOL. La FIFA rige por encima de 200 federaciones miembros que están bajo el paraguas de entes regionales como la CONMEBOL. La FIFA no respondió de inmediato a una solicitud de The Associated Press sobre los problemas de seguridad y cómo va a prevenir que algo similar se produzca en 2026. El abogado Steve Adelman, experto en control de multitudes y vicepresidente Safety Alliance, dijo que los organizadores en el Hard Rock no supieron entender que la final del domingo iba a convocar a hinchas desesperados de ver a sus selecciones, algunos dispuestos a irrumpir por la fuerza. “Era un partido entre hinchas de dos naciones rivales de Sudamérica era lo más fervoroso que se podía tener”, indicó. Adelman mencionó que los organizadores debieron haber tomado nota de lo ocurrido en la final de la Eurocopa de 2021 en el estadio Wembley de Londres, donde hinchas ingleses sin entradas entraron por la fuerza para ver el partido de su selección contra Italia. Los desmanes dejaron un saldo de 19 heridos y 53 arrestos. En 1989, 97 murieron aplastadas en un partido de la liga inglesa cuando hinchas lograron irrumpir por la fuerza al estadio. “Desafortunadamente, el fútbol internacional ha estado marcado por este tipo de conducta agresiva por parte de las aficiones», comentó Adelman. “Esta conducta no es la deseable, no es la mejor, pero era lo que se esperaba… Necesitaban un plan para la multitud que se iba a presentar, no para la multitud que deseaban tener».

La jefa del Servicio Secreto asume responsabilidad por ataque contra Trump pero no dimite

Nueva York (EFE).– La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Kimberly Cheatle, asumió  lunes en una entrevista en el canal ABC la responsabilidad por el atentado del sábado contra Donald Trump, pero afirmó que se mantendrá en el cargo.

Cheatle calificó de “inaceptable” el intento de asesinato del expresidente y ya candidato republicano a la Casa Blanca en un mitin en Pensilvania, en el que falleció una persona del público, y declaró que es su tarea investigar lo ocurrido y asegurar que no se repita

“Asumo la responsabilidad. Yo soy la directora del Servicio Secreto, y tengo que asegurar que realizamos una investigación y que damos recursos a nuestro personal cuando sea necesario, dijo Cheatle, si bien indicó que no va a dimitir, como reclaman los más críticos», sostuvo  Cheatle.

Cheatle, en un comunicado, dijo este lunes que el Servicio Secreto está trabajando con las agencias federales, estatales y locales en la investigación del atentado y afirmó que participará “plenamente” en la investigación independiente anunciada por el presidente, Joe Biden.

Preguntada por las pesquisas, dijo que las autoridades locales estaban encargadas de asegurar el edificio fuera del perímetro de seguridad desde cuyo tejado disparó el sospechoso, Thomas Crooks, que fue abatido, y confirmó que la policía local estaba dentro del edificio mientras este estaba en el tejado.

Asimismo, sobre la posible identificación como sospechoso de Crooks antes de que este disparara a Trump, indicó que “buscar a esa persona, encontrarla, identificarla y eventualmente neutralizarla tuvo lugar en un periodo de tiempo muy corto, y eso lo hace muy difícil”.

Cheatle, que afronta gran escrutinio y ha sido llamada a testificar ante el Congreso el 22 de julio, aseguró en su comunicado tener “confianza en el plan de seguridad” reforzado del Servicio Secreto para el Comité Nacional Republicano que comenzó hoy en Milwaukee.

Asimismo, dijo que el Servicio Secreto reforzó los escoltas de Trump en junio y que, tras el atentado del sábado, ha aplicado “cambios” para garantizar su protección durante la convención, en la que se hizo oficial hoy su candidatura, y en el resto de la campaña.

Más de 50 grupos presentan propuesta para el Código Penal

Santo Domingo.- La inclusión de las denominadas tres causales forma parte de las propuestas que han sido expuestas este lunes en las vistas públicas que desarrolla la Cámara de Diputados al proyecto de reforma al Código Penal que ya sólo espera por una última lectura para su posible ratificación como ley.

Entre las entidades, cuyos representantes acudieron esta tarde a las vistas públicas, figura Participación Ciudadana planteó nueve puntos a considerar en la iniciativa entre ellas su oposición a la exclusión de las eximentes sobre la interrupción del embarazo.

Las organizaciones feministas también reafirmaron su posición en favor de las causales que dicen no violentan el artículo 37 de la Constitución.

A esa misma posición se sumó el Colegio Médico Dominicano que de acuerdo a su expresidente Senén Caba el proyecto que modifica la normativa penal violenta derechos a la mujer.

“Nosotros hemos hecho observaciones a nueve puntos de Codigo Penal, entre ellos lo correspondiente a la Policía Nacional donde nosotros entendemos que no es correcto que ellos mismos se juzguen cuando se comete algún delito. Tambien no referimos a lo correspondiente a las iglesias donde se le libera de cualquier tipo de cargo. Las tres causales son importantes aprobarlas porque no es posible que una niña de 10, 12,15 años, por una violación sea sometida a tener un embarazo”, declaró Elizabeth Sánchez, ex coordinadora general Participación Ciudadana.

Olaya Dotel, quien acudió a las vistas públicas en representación de varios organismos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), también hizo algunos planteamientos como oponerse a la prescripción de los casos de corrupción entre otros temas.

La iniciativa está en manos de la comisión especial de la Cámara de Diputados que lo aprobó en primera lectura, luego de ser sancionada en el Senado de la República.

Algunos estiman que la comisión especial que estudia el Código Penal presente el informe proyecto de reforma esta semana en el hemiciclo de la Cámara de Diputados que tendrá la oportunidad de rechazarlo o convertirlo en ley listo para su promulgación.

 

 

Abinader entrega la Bandera Nacional y despide una representación de 57 atletas dominicanos rumbo a las Olimpiadas de París 2024

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader

entrega la Bandera Nacional y despide una representación de 57 atletas dominicanos que participarán en las Olimpiadas de París 2024, al tiempo que informó que la presente gestión gubernamental ha aportado al Comité Olímpico Dominicano más de 208 millones de pesos.

*Delegación Olímpica Paris 2024*

El jefe de Estado informó que la República Dominicana estará representada en los Juegos Olímpicos Paris 2024 por 57 atletas (33 hombres y 24 mujeres) en 13 disciplinas: atletismo, boxeo, clavados, natación carrera, futbol, gimnasia artística, judo, lucha, taekwando, levantamiento de pesas, tiro deportivo, voleibol sala y ecuestre adiestramiento.

Mientras que la delegación paralímpica Paris 2024 estará representada por 11 atletas (7 hombres y 4 mujeres) en 5 disciplinas: parataekwando, paraciclismo, paranatación, para powerlifting y paraatletismo.

*Abanderados*

El mandatario reiteró que los encargados de desfilar con la bandera de la República Dominicana durante estas olimpiadas son el gimnasta Audrys Nin Reyes y la velocista Marileidy Paulino.

*Medallas en el tiempo*

Entre las medallas que el país ha obtenido se encuentra en 1984 Pedro Julio Nolasco; 2004 Félix Sánchez; 2008 Félix Díaz y Gabriel Mercedes; 2012 Félix Sánchez y Luguelin Santos; 2016 Luisito Pie y en 2021 Marileidy Paulino, Zacarías Bonnat, equipo 4×400 y equipo de béisbol.

*13 eventos deportivos*

El jefe de Estado refirió que el país ha participado en 13 eventos deportivos internacionales, incluyendo dos juegos olímpicos.

Esos 13 eventos sucedieron de 2021 a 2024 y los mismos tuvieron una inversión de más de 1,166 millones de pesos.

*Aportes al Comité Olímpico Dominicano*

En la presente gestión gubernamental el Estado ha aportado al Comité Olímpico Dominicano más de 208 millones de pesos.

En 2008 en Beijín China 36,4 millones pesos; en 2012 en Londres más de 69,7 millones; 2016 en Río de Janeiro más de 43 millones; en 2021 en Tokio más de 106,3 millones y en 2024 en París más de 101,8 millones de pesos.

*Medallero dominicano*

El medallero dominicano de 2021 al 2023 ha estado de la siguiente forma:

1,536 atletas, 13 eventos, 367 medallas en total, 80 de oro, 124 plata y 163 de bronce.

Estas medallas provienen de los Juegos Olímpicos de Verano, Panamericanos Junior, Bolivarianos, Caribeños, Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa, Centroamericanos y del Caribe y de los Juegos Panamericanos.

Asimismo, de los juegos Parapanamericanos, Olimpiadas Especiales, Sudamericanos para Sordos, Escolares Centroamericanos y del Caribe, Olímpicos de Verano y Paralímpicos de Verano.

*Políticas*

Precisó que los atletas han recibido los recursos económicos con antelación, necesarios para su preparación y participación en las distintas competencias. Además, las diferentes federaciones deportivas nacionales recuperaron su autonomía financiera.

*Incentivos*

Como incentivo especial por su clasificación, cada atleta olímpico recibe la suma de 100 mil pesos.

Otros 35 mil pesos, seguro médico y alimentación son entregados mensualmente a los atletas del Programa de Apoyo al Alto Rendimiento Deportivo, Nuevos Valores e Inmortales (PARNI).

También se han entregado 104 millones de pesos como incentivo a atletas ganadores de competencias, distribuidos entre medallistas y las federaciones.

*Presidente Abinader entrega Bandera Nacional a deportistas*

Durante el desarrollo de LA Semanal el mandatario entregó la Bandera Nacional en representación de los abanderados en París 2024 que ya están en Francia, la

Doble Medallista Olímpica Marileidy Paulino (atletismo) y Audry Nin primer atleta masculino en representarnos en la categoría de (gimnasia).

Recibieron la bandera dominicana Miguel Camacho, jefe de la misión de la delegación dominicana que asistirá a los Juegos Olímpicos París 2024; Garibaldy Bautista y Luis Chanlatte, presidente y secretario general del Comité Olímpico Dominicano respectivamente; Chrismeiry Santana, medallista olímpica – bronce en levantamiento de pesas – Tokio 2020

Frandiel Gomez – Medallista panamericano y centroamericano en Clavado.

 

 

 

Senén Caba dice nuevo Código Penal perjudica principalmente a mujeres de bajos recursos

Santo Domingo.- El ex presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba, expresó su preocupación tras la participación del gremio en las vistas públicas organizadas por la Comisión Especial de la Cámara de Diputados.

Caba afirmó que el proyecto del nuevo Código Penal que se pretende aprobar, perjudica principalmente a las mujeres, especialmente a las de bajos recursos.

«Mientras las hijas de los ricos y los políticos pueden viajar a lugares como Estados Unidos o Puerto Rico para realizarse abortos, las mujeres pobres no tienen esa opción», expresó el ex presidente del Colegio Médico.

Abinader reitera: La primera reforma a presentarse será la constitucional luego las demás

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader reveló la tarde de este lunes que el tiempo de las demás reformas y proyectos de leyes será anunciado una vez sea presentado de manera formal el proyecto de modificación a la Constitución.

«Como hemos dicho en otras ocasiones, la constitucional va a ser la primera que vamos a anunciar, con algunos detalles, y las demás reformas se van a ir haciendo de manera gradual, porque una en algunas partes afecta también a las otras», reiteró el mandatario en LA Semanal con la Prensa.

En ese sentido, agregó que será a partir del 16 de agosto cuando se anunciará el tiempo de las demás reformas y proyectos de leyes.

El jefe de Estado sostuvo, además, que le pedirá productividad al Congreso que iniciará el próximo 16 de agosto. «Yo lo que les puedo a ustedes decir es que este próximo Congreso del 16 de agosto, nosotros les vamos a pedir que tenga una gran productividad, porque vamos a llevarles reformas importantes y muchos proyectos de leyes para modernizar diferentes sectores de la vida pública dominicana»

La pasada semana, Abinader recordó que la oposición cree que hay algo escondido en la reforma a la Constitución, pero «el país lo va a saber muy pronto después de que pase esa reforma».

Asimismo, reiteró su deseo de que las reformas que se lleven a cabo en el país, incluyendo la constitucional, se hagan por consenso. «Ojalá nosotros tener un consenso. El hecho de tener una mayoría absoluta en el Congreso no nos va a limitar ni tampoco a nosotros evitar que todo lo que hagamos que afecte al país, sea consensuado con la mayor cantidad de sectores posibles».

El gobernante resaltó también por qué propone primero la reforma a la Constitución. «Me adelanto un poco al tema de las reformas, ¿por qué hemos presentado el tema de la reforma constitucional primero? Porque es la que va a garantizar todas las otras reformas. Si tú no tienes la estabilidad política y democrática, puedes tener todas las otras reformas y te va a afectar para el desarrollo».

Además de la constitucional, otras reformas que se propone hacer este Gobierno son la reforma de seguridad social, al Código de Trabajo, Ley del Ministerio de Interior y Policía, entre otras .

 

 

 

Abinader ante amenazas de muerte a su persona: “Yo me siento seguro en mi país, y cómodo”

SANTO – El presidente de la República, Luis Abinader, reaccionó este lunes a las amenazas de muerte recibidas por parte de un ciudadano que aseguró que al mandatario le pasaría lo mismo que al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien fue herido el pasado sábado en un mitin en Pensilvania.

El mandatario aseguró que se siente seguro en la República Dominicana, además de cómodo, aunque no resta importancia a las amenazas que se infieren en su contra, aunque las calificó como propias del cargo que ocupa.

Abinader sostuvo que a pesar de las amenazas que recibe, anda en la calle con la gente, con un contacto cercano, aunque siempre el Cuerpo de Seguridad Presidencial aplicando los debidos protocolos para salvaguardarlo.

“Todas las amenazas tienen un procedimiento y un protocolo, y el cuerpo de seguridad presidencial junto a otros organismos actúan, ahora, lo que estamos en esta posición, recibimos este tipo de amenazas. Yo me siento seguro en mi país y cómodo, y yo ando con el protocolo de seguridad, pero yo ando en la calle con la gente, con un contacto cercano”, manifestó el mandatario.

La Policía Nacional informó el domingo de la detención de Starlin Silvestre Corporán, quien se hace llamar Starlin HD, quien se entregó a las autoridades después de que un video suyo, en el que amenaza a Abinader, se hizo viral en las redes sociales.

Tras comentar el atentado en Estados Unidos contra el candidato republicano a la Presidencia, Donald Trump, Silvestre Corporán dijo en el video que a Abinader “le vamos a dar en la cabeza”.

Este lunes, el joven, de 23 años, quien está a la espera de ser presentado ante un juez, se identificó como comediante, pidió perdón por lo ocurrido, que calificó de “un error” y afirmó, en declaraciones a la prensa, que el video forma parte del contenido que él crea para sus redes sociales.