Inicio Blog Página 1004

Leonel cierra campaña encabezando concurrida caravana en Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO.-  El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, Leonel Fernández, cerró en este municipio la campaña electoral en Santo Domingo Este  con una concurrida marcha-caravana a la que asistieron miles de personas

En todas las manifestaciones encabezadas en los últimos días, en diferentes provincias del Sur, Cibao y Este del país, Leonel Fernández ha proclamado su sorpresa por el extraordinario despertar de la población, y esto es lo que vivió la tarde y noche de este miércoles en las calles de Santo Domingo Este, recorridas por el líder político dominicano.

En su recorrido, Fernández estuvo acompañado de Ingrid Mendoza, candidata vicepresidencial de la FP y aliados, y de todos los candidatos de la Fuerza del Pueblo y aliados en esta demarcación, el municipio más grande del país.

Fernández llegó a la avenida Venezuela esquina calle Puerto Rico, alrededor de las 5:30 de la tarde, donde era esperado por cientos  de personas, iniciando de inmediato una gran marcha-caravana que dejó cerrada la campaña electoral en Santo Domingo Este.

Cada calle Los Mina, por donde transitó la marcha-caravana de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados, fue convertida en un mar humano, abarrotada por miles de personas, y por dondequiera se escuchaba el grito, “Leonel te queremos”.

Era prácticamente imposible el transitar de la marcha-caravana, y desde los balcones, azoteas, puertas y ventanas de casas, se veían personas exhibiendo indumentarias de color verde, proclamando el tema de campaña de la Fuerza del Pueblo, “e pa’ fuera que van”.

La multitudinaria marcha-caravana inició en la avenida Venezuela, penetró al centro del populoso sector de Los Mina viejo, por la calle Rosa Duarte, recorrió diferentes calles y barrios y en todo el recorrido predominaron las banderas de las entidades políticas aliadas.

Líderes evangélicos invitan a votar por Omar Fernández como senador DN

Santo Domingo.- Importantes líderes del sector evangélico sugieren a su feligresía valorar a Omar Fernández como su candidato a senador por el Distrito Nacional argumentando es la propuestas más acorde a los principios y valores que requieren estos tiempos.

Por separado, los pastores Braulio Portes, líder de las Iglesias de la Cristianización, Ezequiel Molina Jr., Vice presidente del concilio Batalla de la Fe y Juan Tiburcio Medina, Obispo Administrativo Concilio Iglesia de Dios expresaron su interés de que personas con las características de Omar Fernández se mantengan en el Congreso Nacional.

“Yo quiero llamar a todos los jóvenes del Distrito Nacional a que voten por un joven como ellos, voten por Omar, voten por un joven como ellos de buenos ideales para mejorar nuestro país y a los viejitos como yo, que tenemos pocas posibilidad de sembrar nuestra semilla, vamos a sembrar la semilla de nuestro voto en buena tierra… todo el que tiene de 50 años para allá vamos a votar por Omar Fernández”, expresó el pastor Braulio Portes en público.

“A nosotros nos complace ver jóvenes que están ejerciendo la política con los valores que tú (Omar Fernández) exhibes y que has sido coherente, que no han sido coyunturales y nuestro deseo es que tú llegues al Congreso”, expresó durante una entrevista Ezequiel Molina Jr., fundador de la Iglesia Mahanaim.

Asimismo, Juan Tiburcio, líder del Concilio Iglesia de Dios manifestó que el candidato con las mejores condiciones entre los postulados al Distrito Nacional es Omar Fernández, de quien ponderó su madurez aún frente a su juventud, lo que le habilita para afrontar los retos de futuro.

Omar Fernández es el favorito de las encuestas, la más reciente encuesta del Grupo Panorama y Status Quo lo sitúa en franca ventaja sobre sus adversarios.

TSE habilita sábados y domingos para conocer casos de impugnación

Santo Domingo. -El Tribunal Superior Electoral (TSE) habilita los días sábados y domingos para conocer los casos de impugnación generados a partir de la celebración de las elecciones ordinarias de los niveles Presidenciales, Senatorial y Diputados que se celebran este domingo 19 de mayo.

La Alta Corte ordenó que los expedientes serán ventilados en cámara de consejo o en audiencia pública según lo amerite el caso que sea apoderada.

“HABILITA los días sábados y domingos para conocer en cámara de consejo o en audiencia pública, según sea el caso, los expedientes de que sea apoderada esta Alta Corte en ocasión de los medios de impugnación generados a partir de la celebración de las Elecciones Ordinarias Generales de los Niveles Presidencial, Senatorial y de Diputados del mes de mayo de dos mil veinticuatro (2024) o de cualquier asunto relacionado con las citadas elecciones”, precisa el inciso segundo de la resolución número  TSE-003-2024, para el procedimiento y conocimiento de los procesos que requieran celeridad como consecuencia de las elecciones del 2024, contentivo del flujograma interno del tribunal.

La corte dispuso que los expedientes que ingresen al Tribunal a partir del 19 de mayo del 2024, con ocasión de las apelaciones, impugnaciones, demandas y recursos contra las resoluciones dictadas por las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEES) sobre las Elecciones Ordinarias Generales de los Niveles Presidencial, Senatorial y de Diputados del 19 de mayo del 2024, o en todo caso las dictadas por la Junta Central Electoral (JCE) sean conocidos.en cámara de consejo, siempre respetando el debido proceso, el derecho de defensa y el contradictorio, sin perjuicio de la facultad de este Tribunal ante las particularidades de determinados casos, de conocerlos en audiencia pública.

Luis Abinader realiza marchas caravanas en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal

Hermanas Mirabal. El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, realizó la tarde de este miércoles marchas caravanas en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, donde estuvo acompañado de los candidatos a puestos congresuales de las diferentes demarcaciones.

En la provincia Duarte, la marcha caravana inició pasadas las 4:00 de la tarde en la Avenida Primera, cercano al Centro Cultural La Nave en San Francisco de Macorís.

Abinader acompañó al candidato a senador por la provincia Duarte, Franklin Romero y a los candidatos a diputados, José Luis Rodríguez Hiciano, Luis Tomás Marte Santos, Nicolás Hidalgo Almánzar, Jeovanny Ventura Rivera y Dorina Yajaira Rodríguez Salazar.

La muchedumbre caminaba emocionada por las diferentes avenidas de San Francisco de Macorís al ritmo de “Volveremos a Ganar”, “Abinader está arriba ganando y los otros chiquititos”, «No mires pá tras», «Luis se queda ahí», » La juventud dijo ya, queremos cuatro más», donde también los residentes del municipio de San Francisco de Macorís salían de sus casas con señas alusivas a cuatro años más.

Luego de culminar en San Francisco de Macorís, el líder del PRM, continuó su recorrido por las calles del municipio de Tenares en la provincia Hermanas Mirabal donde junto a la candidata a Senadora, María Mercedes Ortiz (Mecho) y los candidatos a diputados Lourdes de Jesús Vélez y Felix Hiciano, transitaron las calles de referido sector.

La marcha caravana en Tenares inició en la avenida Libertad donde partió hacia la Juan Pablo Duarte donde se observaban un mar de perremeístas esperando a su candidato presidencial, Luis Abinader.

Abinader continuó con su largo recorrido en Hermanas Mirabal y visitó el municipio de Salcedo en una marcha caravana inmensa, junto a los candidatos a puestos congresuales ya mencionados.

El tramo de la marcha caravana inició en la carretera de Tenares-Salcedo donde los dirigentes y simpatizantes del PRM esperaban al líder del partido oficialista.

Más temprano, estuvo en la provincia de Monte Plata junto al candidato a senador Pedro Tineo y los candidatos a diputados, Jhonathan Contreras del Orbe, Yafreisis De Los Santos y Román De Jesús.

Abinader inició su marcha caravana junto a los perremeístas en el sector de la Majagua de Peralvillo donde con ansias la población esperaba al líder del PRM.

Policía Militar Electoral coordina protocolos de seguridad para elecciones del 19 de mayo

SANTO DOMINGO.- El mayor general Juan José Otaño Jiménez, ERD., comandante de la Policía Militar Electoral, sostuvo un encuentro junto a los jefes de zonas operativas electorales y los supervisores de recintos electorales, con el objetivo de verificar los protocolos de seguridad, procedimientos y condiciones para garantizar la transparencia y efectividad del accionar del personal militar y policial que participará en el proceso de las próximas elecciones generales ordinarias presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

Según contiene un comunicado de la institución, la agenda principal del encuentro, se centró en la revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y los procedimientos operativos establecidos, con el fin de asegurar una ejecución transparente y eficaz del proceso electoral en la que participarán más de 55 mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, según las directrices del teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., Ministro de Defensa.

El propósito del encuentro fue garantizar que todas las acciones de seguridad, coordinadas por la Policía Militar Electoral, cumplan con los más altos estándares de integridad y eficiencia. Se enfatizó la importancia de mantener el orden público y de cultivar un ambiente de confianza entre los electores, lo cual es esencial para la legitimidad del proceso electoral.

Durante la reunión, se analizaron detalladamente los planes de acción y se ajustaron los procedimientos para fortalecer las operaciones de seguridad en los colegios electorales.

Este ejercicio de revisión permitió identificar áreas de mejora y reafirmar el compromiso de todos los participantes con un proceso electoral seguro y ordenado.

Durante la reunión, el Licdo. Iván Feliz, procurador especializado en crímenes y delitos electorales, realizó una presentación sobre las actuaciones y coordinaciones de los fiscales electorales y los miembros de la Policía Militar Electoral en el enfrentamiento contra los crímenes electorales, las formas y protocolos para tratarlos durante el proceso eleccionario.

MP solicita apertura de juicio contra Gonzalo, Peralta y demás implicados en caso Calamar

SANTO DOMINGO.-El Ministerio Público solicitó a la Coordinadora de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional, el inicio de juicio de fondo contra los exministros: de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Hacienda, Donald Guerrero y demás encartados en la denominada Operación Calamar, acusada de estafar sal Estado con alrededor de 21 mil millones de pesos.

A través de un expediente que contiene unas 632 páginas, La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa también solicita que, una vez comprobada la responsabilidad penal de los acusados, en juicio de fondo, ordenar el decomiso en favor y provecho del Estado dominicano, de los elementos de pruebas materiales aportados en la presente acusación.

“Los bienes muebles e inmuebles incautados, dinero ocupado en efectivo y cheques, cuentas bancarias, certificados financieros, bienes identificados no secuestrados, pero señalados en el presente escrito como producto de hechos de corrupción y lavado de activos”, indicó.

El Ministerio Público, tras variación a Donald Guerrero: “Seguimos trabajando para presentar una acusación fuerte en Operación Calamar”Además de los intereses y beneficios generados producto de la administración de los bienes incautados y de los productos financieros inmovilizados.

La Pepca solicita, además, a la jueza Kenya Romero, mantener las medidas de coerción impuestas a los acusados, a través de la resolución núm. 0670-2023-SMDC-00535, por ser éstas las que garantizan que los mismos no se sustraigan al proceso penal que se les sigue, por hechos graves y que se mantengan además todas las medidas cautelares impuestas sobre los bienes.

COPPPAL enviará a RD una misión de 100 observadores para seguimiento de proceso electoral

Ciudad de México. – El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que la organización enviará a República Dominicana una misión de 100 observadores de 25 países, para dar seguimiento al proceso electoral del próximo domingo 19 de mayo, donde se elegirá al presidente de la República, así como diputados y senadores.

Moreno Cárdenas, quien preside la Misión de Observación Electoral internacional, dijo que en un compromiso con la democracia la COPPPAL asiste a verificar el proceso electoral en República Dominicana como lo hace de manera permanente en toda América Latina y el Caribe, siempre en coordinación con las autoridades electorales, los partidos políticos y los gobiernos de las naciones.

“El trabajo profesional, comprometido, responsable que realiza el Observatorio Electoral de la COPPPAL con sede en Buenos Aires, Argentina, que dirige Dolores Gandulfo, prestigia a nuestra organización, por eso el reconocimiento regional y mundial que goza esta instancia de nuestra organización”, señaló.

El líder de los partidos progresistas del continente reconoció el trabajo profesional que realiza la Junta Central Electoral de República Dominicana y miles de dominicanos, mujeres y hombres que participan en todo el país, para garantizar que el proceso electoral del domingo 19 de mayo cumpla los principios de certeza, legalidad, imparcialidad, neutralidad y equidad.

Anunció que la COPPPAL enviará una amplia delegación de observadores a las elecciones dominicanas, provenientes de México, Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Panamá, Honduras, Ecuador, Colombia, Bonaire, Venezuela, Perú, Aruba, Puerto Rico, Surinam, El Salvador, Guatemala, Belice, Jamaica, además asistirán como observadores invitados de la COPPPAL dirigentes de partidos de Europa, Asia y África, quienes estarán desplegados en el Gran Santo Domingo, La Romana, Bonao, Puerto Plata, Santiago de los Caballeros, La Vega, San Pedro de Macorí, Azua, San Juan de la Mahuana, entre otras provincias del país

La OEA confía en unas elecciones «justas» y «transparentes» en República Dominicana

Santo Domingo.- La Organización de Estados Americanos (OEA) dijo este miércoles que confía en unas votaciones «absolutamente transparentes y justas» el 19 de mayo en República Dominicana, en las que se elegirá al presidente del país y a los legisladores que componen el Congreso Nacional.

«Aquí lo que nos interesa es cooperar y que República Dominicana tenga unas elecciones absolutamente transparentes y absolutamente justas«, declaró a periodistas el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, el expresidente de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Sobre las «voces» y «opiniones» que se puedan suceder en los comicios, dijo que eso es «parte de la democracia», pero que la labor de la misión es «cooperar con las autoridades y con todos los ciudadanos para que tenga garantías de un proceso justo» y para que se elijan «bien» a las autoridades.

La misión, compuesta por 84 personas de 19 nacionalidades y que comenzó sus trabajos el pasado lunes, tiene por objetivo conocer las impresiones sobre el proceso electoral en el país, para lo cual se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades electorales, líderes y candidatos, académicos, representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional.

Luego la misión presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones de cara al fortalecimiento de futuros procesos electorales en República Dominicana.

Ronel Blanco es suspendido por 10 juegos por uso de sustancias prohibidas

ESTADOS UNIDOS.- El abridor de los Astros Ronel Blanco recibió el miércoles una suspensión de 10 juegos por quebrantar el reglamento sobre uso de sustancias ilegales en el guante tras ser expulsado del partido contra los Atléticos de Oakland.

La suspensión fue anunciada por Michael Hill, el vicepresidente de operaciones de campo de las Grandes Ligas. El castigo entra en vigor a partir de la noche del miércoles al menos que el derecho dominicano apele. También incluye una multa cuyo monto no fue divulgado.

Blanco fue expulsado al inicio del cuarto inning de la victoria 2-1 ante Oakland el martes luego que los umpires detectaron una sustancia que el umpire de primera base Erich Bacchus describió como «la cosa más pegajosa que he podido sentir en un guante».

El umpire de tercera base Laz Díaz expulsó a Blanco tras revisar el guante de Blanco tras realizar un lanzamiento en el cuarto episodio. Los umpires, Blanco y el mánager de Houston Joe Espada estuvieron varios minutos en el montículo discutiendo sobre la situación antes que el pitcher fuera expulsado.

«Quizás fue la resina que me puse en el brazo izquierdo», dijo. «Y por el sudor se fue al guante y a lo mejor eso fue lo que encontraron»

Bacchus mencionó que no se encontró nada en el guante de Blanco al revisarle en el primer inning, pero que detectó la sustancia cuando hizo una segunda revisión antes del cuarto. Blanco negó haber usado una sustancia ilegal.

Sigmund Freud insta a la oposición a que esperen tranquilos el domingo y se dediquen a «buscar sus votos”

Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) denunció este martes ante la Junta Central Electoral (JCE) sobre una supuesta campaña de descrédito por parte de las organizaciones de la oposición, que busca incidental el proceso electoral a celebrarse este 19 de mayo.

Tras depositar la documentación que avala su denuncia, el delegado político del PRM, Sigmund Freud, acusó a los partidos de oposición de orquestar esta campaña que incluye la suplantación de la voz del presidente y candidato a la reelección Luis Abinader en referencia al sector de los motociclistas.

Freud dijo “hemos depositado por parte del PRM una denuncia de que los partidos de la oposición a días de las elecciones se han dedicado a crear perturbación con fines al próximo torneo electoral del domingo”.

Esto con motivo a las controversias e incidentes en las que el partido de gobierno se ha visto envuelto en días pasados.

Lo último que han estado haciendo que es de conocimiento de ustedes, es iniciar una campaña de noticias falsas, descredito, incluso de suplantación de la voz del presidente de la República Luis Abinader. Traemos esto a la junta porque hemos llevado un proceso pacífico, el partido ha respetado las reglas de convivencia, la ley de régimen electoral y todo lo demás, dijo el delegado político.