Inicio Blog Página 1005

Conferencia del Espiscopado: Si te ofrecen comprar tu cédula, recházalo y denúncialo a la policía electoral

SANTO DOMINGO.- La Conferencia del Episcopado Dominicano exhortó este miércoles a los ciudadanos a no aceptar dinero u otra oferta a cambio de su voto, ya que para ellos quien «ofrece dinero u otra dádiva te engaña y te manipula».

“Si te ofrecen comprar tu cédula, recházalo y denúncialo a la policía electoral”, externó el Episcopado mediante un comunicado.

Asimismo, llamaron a los dominicanos a acudir a las urnas para ejercer su derecho al sufragio, ya que es un deber y solo ejerciéndolo fortalece la democracia de las instituciones y de toda la nación.

En cuanto a la Junta Central Electoral (JCE), manifestaron que confían en su esfuerzo por asegurar un proceso electoral transparente esté fuera de toda duda, tanto durante el montaje del evento, como en el momento del sufragio y durante el conteo de votos.

Estimuló al órgano electoral a que se maneje con la mayor precisión y diafanidad posibles, los datos y el tiempo previsto para anunciar a los ganadores, evitando la ansiedad que produce la demora.

“Que ningún candidato se proclame ganador antes de ser anunciado por la Junta Central Electoral”, apuntaron.

Al mismo tiempo, instaron al respeto de las leyes que regulan las funciones y competencias de la JCE, y que aseguran un proceso jurídicamente ordenado y diáfano; y hacia las decisiones mayoritarias que se expresen en las urnas.

También elogiaron los debates realizados a los candidatos legislativos y presidenciales.

Catalogaron la campaña electoral como tranquila y serena, y esperan que así continúe y así termine “para bien de todos”.

“Cualquier llamado que incite, promueva o conlleve a realizar actos de violencia o a desacatar la voluntad popular expresada en las urnas, debe ser enérgicamente repudiado”, enunciaron.

Román Jáquez informa JCE destituye 640 presidentes de mesas electorales para las elecciones del próximo domingo

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, anunció la destitución de 640 presidentes de mesa electoral de los 1,510 solicitados por la alianza opositora “Rescate RD”. Esta medida se tomó luego de una exhaustiva verificación de los expedientes de todo el personal designado por la oposición política. Además, Jáquez reveló que también fueron destituidos 569 secretarios de mesa, lo que representa un significativo 37.7% del total. Esta decisión se basó en la rigurosa revisión realizada por las juntas electorales, garantizando así la transparencia y la integridad del proceso electoral. Los presidentes sustituidos, según Jáquez, representan un impresionante 42% de todos los líderes de colegios electorales asignados en el territorio nacional. Esta acción busca demostrar el compromiso de la JCE con la imparcialidad y la eficiencia en la administración de las elecciones. La destitución de estos funcionarios responde a la necesidad de asegurar un proceso electoral justo y libre de irregularidades, lo que refuerza la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas del país. La JCE continúa trabajando arduamente para garantizar unas elecciones transparentes y democráticas en beneficio de todos los dominicanos.

La OMS aprueba vacuna japonesa para combatir el dengue

GINEBRA (EFE).-LaOrganización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles la validación de una nueva vacuna contra el dengue, la japonesa TAK-003, en un momento de notable incremento de casos y fallecimientos a causa de la epidemia de esta enfermedad que se extiende por América Latina.

La vacuna, producida por la farmacéutica japonesa Takeda, contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus causantes del dengue, que se transmite a través de la picadura del mosquito de la especie aedes aegypti.

Se trata de la segunda vacuna contra el dengue respaldada por la OMS, uniéndose así a la vacuna CYD-TDV desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi Pasteur.

Esta nueva vacuna requiere dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses a niños de entre 6 y 16 años procedentes de entornos con alta carga e intensidad de transmisión de la enfermedad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el año pasado que habría un considerable aumento en los casos de dengue en el continente americano en 2024, una situación causada en gran medida por el aumento global de las temperaturas y de los fenómenos meteorológicos extremos.

La OMS ha advertido de que es probable que el número de casos y muertes por dengue sigan aumentando y expandiéndose geográficamente por la región.

«Tu voz cuenta, has la diferencia», nuevo portal para denuncias del MP

SANTO DOMINGO. – Bajo el lema«Tu voz cuenta, has la diferencia», el Ministerio Público lanzó este miércoles un portal para las denuncias online de los crímenes y delitos electorales.

En el acto, el titular de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos Electorales, Iván Feliz, destacó las acciones emprendidas para enfrentar esos delitos.

«Como parte del trabajo que viene realizando la Procuraduría Especializada contra los Delitos Electorales, se han puesto en marcha una serie de acciones tendentes a la preparación de la estructura que trabajará para las elecciones del 19 de mayo de 2024, en la investigación y persecución de los delitos electorales», detalló.

En ese sentido, dijo que dentro de las acciones se pueden identificar el tema de la capacitación en delitos electorales de 125 fiscales y 79 abogados. «Para esto las fiscalías se encontrarán abiertas desde el viernes 17 de mayo hasta el domingo 19 de mayo a las 10:00 de la noche».

Dijo que en los casos en que las personas no puedan acudir físicamente o personalmente a la fiscalía correspondiente de la demarcación, donde quiera hacer la denuncia, puede hacerlo dentro del portal de denuncias de la Procuraduría General de la República, instalada en su página web www.pgr.gob.do, donde podrá en tiempo real, a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso Internet, realizar una denuncia, la cual va a ser en tiempo real enviada a la jurisdicción correspondiente, para que el fiscal tome la medida del lugar e inicie una investigación, partiendo de esa información criminal.

Primer ministro de Eslovaquia es herido de bala en un ataque “brutal y despiadado” donde se reunía con partidarios

ESLOVAQUIA (Agencias.)-Las autoridades detuvieron a un hombre sospechoso de disparar contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, quien permanece en el hospital.

La cadena de televisión eslovaca TA3 informó de que Fico, de 59 años, fue alcanzado en el estómago por uno de  cuatro tiros disparos frente a la Casa de la Cultura de la localidad de Handlova, a 150 kilómetros al noreste de la capital, donde el dirigente se reunía con sus partidarios. Las primeras imágenes muestran el momento de la detención del presunto atacante y el vehículo del premier cuando sale del lugar rumbo al hospital.

La presidenta Zuzana Caputova condenó el ataque “brutal y despiadado” contra el primer ministro.

El vicepresidente del Parlamento, Lubos Blaha, confirmó el incidente durante una sesión del Parlamento y lo aplazó hasta nuevo aviso, según la agencia de noticias eslovaca TASR.

JCE advierte al PRM no permitirá proselitismo ni instalación de carpas el día de las elecciones

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) llamó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) a no permitir el proselitismo de personas con gorras, ni la utilización de gafetes, distintivos o cualquier otro elemento de promoción o activismo político en recintos electorales, colegios electorales o en el perímetro de estos.

Mediante una comunicación dirigida a José Ignacio Paliza, presidente del PRM; con copia a Sigmund Freud, delegado político, la JCE presenta el caso de la Escuela de Cañada Honda, en la Laguna de Nisibón, provincia La Altagracia, donde frente a esta encuentra instalado un local del sector externo del PRM. En el centro escolar funcionarán varios colegios electorales el próximo 19 de mayo.

También, la JCE presenta el caso del Politécnico Santa Ana (que habrá colegios electorales), en el sector de Gualey, en el Distrito Nacional, donde frente a este se ha instalado un local del referido partido político y de la candidata a diputada y subdirectora general de Desarrollo Comunitario de la Tarjeta Supérate, Mélina Sánchez.

«1. No permitir el proselitismo de personas con gorras, ni la utilización de gafetes, distintivos o cualquier otro elemento de promoción o activismo político en el colegio electoral, en los recintos electorales o en el perímetro de estos.

2. No permitir la instalación de carpas y mesas o cualquier otra modalidad con fines de gestión política, promoción o campaña electoral por parte de personas o activistas políticos frente o dentro de los recintos electorales o en el perímetro que comprende a estos, para lo cual adoptará las medidas de coordinación y seguridad que fuesen necesarias».

Asimismo, destacó que deberán ser pintados dichos locales y retirada la propaganda política, tales como afiches y elementos de promoción política que estén colocados en la parte exterior de estos, debido a que los mismos se encuentran en el perímetro de los recintos electorales señalados.

Leonel: «El gobierno no llegó a entender cómo abordar la inflación»

SANTO DOMINGO, RD.-El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó que el gobierno de Luis Abinader no entendió la inflación que afecta a la República Dominicana, por lo que no aplicó las medidas correctas para combatirla.

«El gobierno no llegó a entender cómo abordar la inflación. Pensó que primero la solución era establecer pactos con supermercados y colmados, para que no subieran los precios. Ya luego se promovió la ley de tasa 0, con 67 artículos para regularlos. Con esto solo se perdió el tiempo, esto resultó en que los precios no bajaron, sino que impactaron los sectores agrícolas del país», explicó Fernández a participar en el ciclo especial de entrevistas a los candidatos presidenciales en Despierta con CDN.

El exmandatario afirmó que en lugar de estas medidas se debió garantizar la facilidad para los productores, promoviendo un incremento de la producción nacional, para incrementar la oferta en el mercado y reducir los precios. «Pero el gobierno no lo hizo así», puntualizó.

Leonel Fernández detalló que inflación subyacente se mantiene en un 33% afectando directamente la canasta familiar, provocando un bajo crecimiento y generando desempleo.

«El Banco Central es una institución autónoma, por lo que no debería ser parte del debate. Frente a la contracción económica severa del mundo, para reactivar la economía se aplicó una política monetaria expansiva. Luego debe aplicarse una política restrictiva, que es lo que ha hecho el banco, con esto ciertamente la inflación tiende a bajar. La inflación subyacente se mantiene en un 33% eso es un poco más elevado, y vemos cómo la canasta familiar no ha dejado de subir. Por eso entendemos que ha habido un bajo crecimiento, alta inflación y desempleo».

Inundaciones en Brasil dejan unos 150 muertos y 620.000 desplazados

Porto Alegre.- Las autoridades de Brasil elevaron este miercoles a 150 los muertos y a 620.000 los desplazados por las inundaciones que han asolado el sur del país, mientras que el número de desaparecidos cayó a 112, según el balance de la Defensa Civil.

Con 2,12 millones de damnificados, el estado de Rio Grande do Sul vive todavía una situación caótica más de una semana después de que un fuerte temporal afectara a 446 municipios, ocasionando importantes estragos en prácticamente dos tercios de su territorio.
En esa región en la frontera con Uruguay y Argentina se han reportado 149 muertos, mientras que en el vecino estado de Santa Catarina, también afectado por las fuertes lluvias, aunque en menor grado, se dio la otra víctima mortal.
620.000 personas han abandonado sus hogares por sus inundaciones en Brasil

En Rio Grande do Sul, con una población total estimada en 11,3 millones de habitantes, hay cerca de 620.000 personas que han abandonado sus hogares y ahora (mal) viven en albergues improvisados dependiendo de donaciones o en las residencias de algún familiar.

Asimismo, los principales bancos multilaterales se han movilizado y han anunciado “más de 15.000 millones de reales” (unos 2.900 millones de dólares) para apoyar pequeñas y medianas empresas, y obras de reconstrucción de infraestructuras en la región.

Ronel Blanco es expulsado por sustancia prohibida en su guante

0

ESTADOS UNIDOS .-Al dominicano Ronel Blanco se le encontró una substancia ilegal en su guante por lo que fue expulsado en la cuarta entrada del partido que su equipo los Astros de Houston ganaba 1-0 sobre los Atléticos de Oakland.

Blanco, que buscaba mejorar su marca personal a 5 victorias sin derrotas, alcanzó a lanzar en tres entradas en las que permitió cuatro hits, otorgó un boleto y ponchó a cuatro, actuación que deja ahora su efectividad en 2.09 .

Blanco fue sucedido en el montículo por Tayler Scott, quien lanzó la cuarta y la quinta entrada del partido, y tras él, los Astros de Houston enviaron a la lanzar al dominicano Rafael Montero.

Ronel Blanco ha tenido un muy destacado buen inicio de la temporada, luego de que en su primera presentación como abridor este año, lanzara un no hitter a los Azulejos de Toronto.

Demasiado Jokic para los Timberwolves

0

MINNEAPOLIS (NBAMANIACS.com).-Cuando Nikola Jokic se pone de esta manera, poco se puede hacer. Hace unos días los Nuggets parecían estar contra las cuerdas y hoy, tras vencer en casa en el quinto partido de la serie contra Minnesota, se les ve simplemente imparables mientras el tres veces MVP demuestra que tal consideración no le queda ni una pizca grande. Anoche dio un recital, uno que se mide con 40 puntos, uno que llevo a Denver a derrotar a Minnesota por 112-97 para poner el 3-2 a favor en la eliminatoria.

El serbio fue amo y señor del partido. Sus 40 puntos llegaron con un excelente 68,2 por ciento en tiros de campo y con acciones espectaculares frente a un Rudy Gobert al que superó por completo. Además, capturó 7 rebotes y repartió 13 asistencias sin cometer pérdida alguna.
Fue una actuación redonda que hizo que los rivales se rindiesen ante él.

«Simplemente me río. Eso es todo lo que puedo hacer. No puedo enfadarme.. Es el MVP. Es el mejor jugador de la NBA. Lo demostró en los últimos tres partidos y esta noche fue realmente especial. Tengo que quitarme el sombre ante él», comenta Anthony Edwards.

Pese al enorme despliegue de Jokic, los Wolves aguantaron en el partido hasta el tercer cuarto. Fue entonces cuando los de Colorado apretaron el acelerador para construir una renta de 14 puntos con la que entraron al periodo final. Podía no haber sido una diferencia definitiva, pero los de Michael Malone la manejaron a la perfección para no sufrir apuros en el resto de la batalla.

Más allá del actual MVP –anoche recibió su tercer trofeo de manos del comisionado Adam Silver–, los Nuggets contaron con 18 puntos de Aaron Gordon y con 16 tanto de Jamal Murray como de Kentavious Caldwell-Pope.

Edwards, desactivado

Fue la peor noticia para los Timberwolves. Tanto en las victorias como en las derrotas ante Denver, Anthony Edwards había estado a gran nivel; sin embargo, en este Game 5 no pudo realizar el juego que acostumbra hasta el punto de quedarse en tan solo 18 puntos con un 5 de 15 en el lanzamiento.

Tales dificultades supusieron un importante freno para el equipo, que sí contó con una solvente actuación de Karl-Anthony Towns, autor de 23 puntos, como de Rudy Gobert, quien firmó un doble-doble de 18 puntos y 11 rebotes.