Inicio Blog Página 1009

Virginia Antares visita Azua y Baní; deplora destrucción de Las Dunas y colocación de barcazas

Santo Domingo, RD.- La candidata presidencial del partido Opción Democrática (OD), Virginia Antares, visitó el municipio Baní en la provincia Peravia, donde junto al candidato a diputado del partido en esa demarcación Alex Arias, presentó a los residentes sus propuestas de gobierno.

Como parte de su visita la aspirante estuvo en Las Dunas, donde lamentó la destrucción que se realiza al lugar.

“Hay que seguir denunciando que están extrayendo arena de esta área protegida, apropiándose de los terrenos y destruyendo este ecosistema ilegalmente”, dijo. En ese sentido, expresó que el compromiso de su partido es cuidar y preservar este monumento natural.

“¿Hasta cuándo tendrá el pueblo que manifestarse para detener los daños ambientales que permiten nuestras autoridades? Hasta que llegue un gobierno de Opción Democrática, que se preocupa por el medioambiente y lo considera un tema prioritario para los dominicanos”, manifestó Virginia.

Asimismo, se solidarizó con la comunidad Los Negros de Azua ante los daños que están provocando las barcazas colocadas en ese lugar.

“Protejamos nuestros recursos naturales y salvemos el Refugio de Vida Silvestre Manglares de Puerto Viejo. Toda mi solidaridad con la comunidad de Los Negros de Azua”, dijo la candidata.

Explicó que esas barcazas utilizan uno de los combustibles más contaminantes y peligrosos: el Fuel Oil N.O 6 (HFO), conocido como Búnker 6. Una gota de Búnker 6 contamina alrededor de 4,000 litros de agua y su combustión emite partículas en suspensión, óxido de nitrógeno (NOx), óxido nitroso (N2O) y óxido de azufre, uno de los principales causantes de lluvia ácida.

Roberto Ángel cierra, junto a los candidatos provinciales, la campaña en Ocoa con impresionante caravana

San José de Ocoa. – Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezó este domingo una impresionante marcha caravana de cierre de campaña junto al candidato a senador y los aspirantes a diputados y diputadas de esta provincia sureña, de cara a las elecciones del 19 de Mayo.

Al inicio de la actividad, Roberto Ángel hizo un llamado ferviente a la dirigencia, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y al pueblo dominicano para que participen activamente en las elecciones presidenciales y congresuales que se celebrarán el próximo 19 de mayo.

Salcedo, quien también es enlace político de esta organización en la provincia San José de Ocoa, resaltó la importancia de ejercer el derecho al sufragio como un deber cívico y una responsabilidad fundamental en la consolidación de la democracia dominicana.

El alto dirigente perremeista dijo que “cada voto es un acto de empoderamiento ciudadano y una contribución invaluable al destino de nuestra nación».

El compromiso de Salcedo con el proceso democrático se refleja en su llamado a la participación masiva y ordenada en las urnas, enfatizando que «el futuro de la República Dominicana está en manos de aquellos que decidan tomar acción y ser parte de continuar con el cambio que anhelamos».

A tan solo siete días de las elecciones, el alto dirigente político instó a la población a informarse sobre las propuestas de los candidatos y a reflexionar sobre el rumbo que desean para el país. «Este es el momento de hacer oír nuestra voz y construir junto al presidente Abinader, el PRM y aliados, el futuro que deseamos para nuestras familias y para las generaciones venideras», añadió.

Invitó a todos los dominicanos a ser parte activa de este proceso electoral y a contribuir con su voto en la construcción de una República Dominicana más próspera, justa y equitativa para todos.

A la gran marcha caravana, que inició pasada las 10:30 de la mañana de este domingo, en el municipio de Rancho Arriba, recorrió el municipio Sabana Larga y terminó en Ocoa, municipio cabecera de San José de Ocoa.

Al paso de la entusiasta caravana fue notoria las manifestaciones de apoyo de la ciudadanía al presidente Luis Abinader, quienes pedían, a viva voz, cuatro años más para el mandatario dominicano, y victoreaban al candidato a senador, Aneudy Ortiz Sajiun, y a los candidatos a diputados.

Durante el recorrido la gente escuchaba los contagiosos temas musicales de campaña: «Volveremos a ganar», «No mires pá tras», «Luis se queda ahí», “Abinader está arriba ganando y los otros chiquititos”, «Tiempo de Abinader»» La juventud dijo ya, queremos cuatro más», «Seguimos con Luis, lo pide el país».

Además del candidato a senador Aneudy Ortiz Sajiun, participaron en el recorrido los candidatos a diputados Ángel Pire y Yaliz Soto; el alcalde Fernando Castillo; el coordinador provincial de campaña Manuel Peralta; los exsenadores Pedro Alegria y Carlos Castillo.

También el excandidato a senador de esta provincia por la Fuerza del Pueblo, José Antonio Castillo, y los empresarios Ambiorix Rossy, Héctor y José González, entre otros, que están trabajando para consolidar el triunfo del presidente Luis Abinader el próximo 19 de mayo.

 

 

Abel en caravana Cibao: «No hay dudas de que el PRM se va del Gobierno»

SANTIAGO.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, inició su recorrido por provincias del Cibao Central, acompañado de su candidata vicepresidencial, Zoraima Cuello.

«El 19 de mayo vamos a definir el futuro de los dominicanos. El entusiasmo se nota en cada rincón del país, porque el PRM no va a continuar más allá del 19 de agosto», declaró.

Abel Martínez señaló que el actual Gobierno maltrata al pueblo dominicano con comida cara, delincuencia, salud deficiente y baja calidad educativa; de igual modo, denunció la dilapidación de recursos del Estado en la actual administración gubernamental.

«Esa dilapidación no se traduce en calidad de vida para los dominicanos, la gente de abajo, la clase media, las mujeres desesperadas; más de 400 mil que están sin empleo, irán a las urnas a decidir el futuro de la República Dominicana», manifestó.

En su recorrido por Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte, Abel Martínez declaró que la ciudadanía espera que la Junta Central Electoral sepa administrar un proceso transparente.

«Los partidos políticos pedimos que se respete la voluntad de cada quien al ir a las urnas, que no sea la influencia mediática desde el Gobierno para tergiversar la voluntad popular. Si hay transparencia, no hay dudas de que el PRM se va del Gobierno», añadió.

El PLD y su candidato presidencial arrecian la campaña electoral, a poco más de una semana de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el domingo 19 de mayo.

Las actividades de Abel Martínez previo a los comicios, incluyen encuentros con agropecuarios y caravana en el Cibao Central, así como en el Gran Santo Domingo.

Los últimos días, el candidato presidencial ha realizado concurridas caravanas en el Sur Profundo y provincias del Este del país.

 

Iglesia Católica exhorta a los medios de comunicación hacer un periodismo apegado a la verdad

SANTO DOMINGO. -La iglesia católica recordó hoy a los medios de comunicación y a los comunicadores, su rol de dar a conocer mensajes edificantes y apegados a la verdad.

Durante una misa con motivo al inicio de la Semana de las Comunicaciones, el arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Osoria Acosta, llamó a ejercer una comunicación más humana y más efectiva.

Durante el acto solemne, en la Catedral Primada de América, la Iglesia compartió el mensaje del papa Francisco a propósito de la fecha, en el que recomienda un ejercicio del periodismo comprometido, ético y, así como a contrarrestar la desinformación, que ha tomado mahor auge con el avance de la tecnología.

JCE responderá este lunes a las demandas de los partidos políticos

SANTO DOMINGO. -El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jaquéz Liranzo, informó que este lunes serán respondidas las demandas que han realizado los partidos políticos de oposición.

Jaquéz Liranzo adelantó que el pleno del órgano electoral se reunirá para emitir un veredicto sobre las solicitudes expresadas recientemente por algunas organizaciones políticas.

“El pleno ya ha dado instrucciones en este sentido y el lunes tendremos el pleno correspondiente para dar respuesta satisfactoria a los requerimientos que han hecho algunos partidos políticos”, afirmó.

Además, Liranzo aseguró que la JCE siempre ha recibido las diversas reclamaciones de las entidades políticas participantes en la contienda electoral de este 2024.

“La Junta, como hemos dicho, siempre ha dado respuesta a cada una de las demandas y peticiones de los partidos que compiten en este proceso electoral”, resaltó.

La alianza opositora Rescate RD, conformada por el Partido Revolucionario Dominicana (PRD), Fuerza del Pueblo (FP) y Partido de la Liberación Dominicana (PLD), depositó el pasado viernes un documento en el que reiteraron ante la JCE algunas exigencias necesarias para garantizar unos comicios transparentes.

Asimismo, exige nuevamente, que el actual jefe de la Policía Militar Electoral, mayor general del Ejército, Juan José Otaño Jiménez, sea retirado de sus funciones.

Maestro pone a circular obra «La Ciguapa y el Joven Millonario»

SANTO DOMINGO. -El maestro músico y ahora escritor Orlando Delgado Fernández, puso en circulación su primera obra literaria titulada: La Ciguapa y el Joven Millonario. Esta es una novela cargada de romanticismo, ficción e intriga, donde el lector queda atrapado por una narrativa descriptiva que lo sumerge desde sus primeras páginas y lo lleva querer descubrir el desenlace de la trama.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Arte Moderno, plaza de la cultura. Allí se dieron cita tanto adultos y jóvenes, curiosos por conocer los detalles de aquel nuevo proyecto.

Esta historia, surge motivada por los relatos fantásticos, las fabulas y cuentos campesinos que su madre acostumbraba a narrarle a él y sus hermanos, cuando eran pequeños. Nos contó cómo quedaban extasiados mientras su madre Mercedes Fernández describía aquellas historias de manera tan vivida, que hasta les provocaba escalofríos. Esto solía hacerlo en un patio rodeado de naturaleza, lo que le agregaba un ambiente dramático y en ocasiones escuchaban los cuentos y las historias a la luz de la luna llena, ambientado por el sonido grillos y cigarras.

La Ciguapa y el Joven Millonario, es la obra que da inicio a lo que podría ser el primero de muchos proyectos literarios de parte este apasionado músico y educador, que ahora incursiona por todo lo alto con esta novela basada en el romance y la ficción.

Esta es una obra que resalta el folclore rural, la leyenda campesina, destaca la búsqueda de la identidad personal, la unión y valores familiares y un amor inquebrantable.

Siendo las 7:08 de la noche, se escuchan voces fuera del auditorio entonando una canción. De repente puede verse a unos jóvenes entrar caminando a ambos lados, mientras se dirigen al escenario. Al llegar, concluyen la obra y enseguida interpretan una segunda canción acapella. Al finalizar su participación, sube el ex ministro de cultura José Antonio Rodríguez, quien es el maestro de ceremonia y de inmediato los presenta como el Coro de Cámara del Ministerio de Cultura KORIBE bajo la dirección de la maestra Nadia Nicola.

De inmediato presenta a la pianista clásica Charina Socorro interpretando la obra instrumental Los Cerezos, de su autoría y Bésame Mucho, junto al saxofonista Junior Sánchez.

La obra La Ciguapa y el Joven Millonario, está basada en el mito campesino de la ciguapa, es una novela que ofrece una experiencia emocionante y enriquecedora, con una trama cautivadora, descrita en forma detallada con una narrativa que atrapa al lector desde el principio hasta llegar a su desenlace.

El autor de la novela La Ciguapa y el Joven Millonario, Orlando Delgado agradeció a los presentes por acompañarlo en esta su primera obra literaria.

 

 

Olivares dice JCE ha complacido a la oposición en todo lo que le ha pedido

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Eddy Olivares, advirtió que con sus cuestionamientos hacia la Junta Central Electoral (JCE), a la Policía Militar Electoral y al gobierno del presidente Luis Abinader, los partidos de la oposición están buscando una justificación adelantada de la derrota que tendrán en las elecciones del domingo el 19 de mayo.

Afirmó que las elecciones venideras serán las más íntegras de la historia de República Dominicana.

“En ese sentido, hablar de los militares, sin absolutamente una prueba en ese sentido, es algo que refleja el estado de frustración, de desesperación, de la oposición, y cómo no toman la política en serio y pretenden burlarse de la inteligencia y de la memoria del pueblo dominicano”, acotó.

Olivares afirmó que no se ha producido un solo hecho de abuso de poder en este proceso electoral, ni actuaciones que se hayan salido de sus cauces normales en un proceso democrático respetuoso de las instituciones.

“No hay ni siquiera una fotografía, por primera vez en la historia electoral dominicana, en la que aparezca un vehículo del Estado siendo utilizado en una actividad política”, precisó.

Observó que la JCE ha complacido a la oposición en todo lo que le ha pedido y lo que es mínimamente razonable en relación con los recintos de votación, los colegios electorales, como la eliminación de carpas y la aglomeración de personas.

Presidente JCE: Más de 250 invitados internacionales observarán elecciones 19 de mayo

Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo reveló que más de 250 observadores participarán en las elecciones presidenciales y congresionales del próximo domingo 19 de mayo.

“En esta fase ellos van haciendo las solicitudes entonces el pleno va a acreditando, recuerde que ya hay dos misiones acreditadas que son la OEA y Uniore proyectamos que serán más de 250 observadores internacionales que vendrán”, afirmó el presidente de la Junta Central Electoral al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa Despertar Nacional que se transmite por los canales Vega TV (Altice 52 y Claro 48), en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico y OEPM TELEVISIÓN.

El pasado 12 de enero el pleno de la Junta Central Electoral dictó unaresoluciónsobre lasmisionespara laseleccionesen la cual destacó que uno de los propósitos fundamentales de esta es contribuir con el fortalecimiento de los sistemas y procesos electorales.

La observación de los procesos electorales constituye una actividad a ser desarrollada por personas y/o instituciones, de manera imparcial, independiente, objetiva y concienzuda, presencie el proceso electoral, es decir el proceso de votación, el escrutinio

La Junta Central Electoral brindará todas las facilidades que se requieran con la finalidad de garantizar una observación electoral lo más amplia y plural que sea posible, tanto de carácter nacional como internacional. En el caso de la observación nacional, procurará la integración de personas que forman parte o son representativos de colectivos sociales que cuentan con presencia en el territorio nacional, fomentado así la participación y diversidad de sectores en dichos procesos.

 

JCE recuerda a la ciudadanía dispone del Directorio en línea de las Fiscalías para denunciar crímenes y delitos electorales

Santo Domingo, RD. – La Junta Central Electoral (JCE) recuerda a la ciudadanía que dispone en línea en su portal Web del Directorio de las Procuradurías Especializadas de Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales.

En dicho directorio la ciudadanía podrá encontrar la información de contacto necesaria para denunciar los actos castigados por la ley vinculados a los crímenes y delitos electorales, cuya persecución es competencia de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos Electorales.

Desde hace un tiempo el órgano electoral desarrolla una campaña de orientación para concienciar a la población sobre el tema de los crímenes y delitos electorales a través de sus redes sociales y con varias herramientas en línea en su página de Internet.

Cabe recordar que un delito electoral es todo acto u omisión contrario a la ley previsto y sancionado penalmente por la misma.

Entre los principales delitos sobre los que la JCE llama la atención están: obstaculizar o cohibir a un votante cuando se dirige a un colegio electoral a ejercer su derecho al voto; enseñar el voto o decir por quien votaste o piensas votar; amenazar con despedir a un empleado que quiera votar; pedir dinero, favores o regalos a cambio de votar a favor de cualquier candidato o candidata; comprar o vender una Cédula de Identidad y Electoral, entre otros establecidos en el Capítulo II, Artículo 309 y siguientes de la Ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral.

Para acceder al mapa interactivo del Directorio de las Procuradurías Especializadas de Investigación y Persecución de Crímenes y Delitos Electorales los usuarios del portal de la JCE solo tienen que entrar al subportal “Elecciones2024” y en el menú en la pestaña “Delitos Electorales” entrar a “Fiscalías Electorales” en donde encontrarán un breve video motivacional que invita a actuar y denunciar cualquier irregularidad ante la fiscalía más cercana, y más abajo, el mapa interactivo del directorio donde al hacer clic sobre la provincia de su interés tendrá la información necesaria de ubicación, nombre del fiscal responsable, sus correos electrónicos y los números telefónico de la Fiscalía Electoral.

 

 

Estratega electoral vaticina PRM y aliados obtendrán entre 26 y 31 senadurias

SANTO DOMINGO.- El consultor político y estratega electoral Jorge Lendeborg vaticinó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados obtendrán de 26 a 31 senadurías en las elecciones del domingo 19 de mayo.

Lendeborg dijo que no hay manera de que la Alianza Avanza RD obtenga menos de 26 puestos en el Senado.

Dijo que son cinco las provincias en las que el oficialismo todavía no tiene la victoria asegurada. Estas son: San Juan, Dajabón, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, y Distrito Nacional. Agregó que “en La Altagracia se peleará”.

Indicó que aunque hay tres partidos de oposición que van aliados en 25 provincias con Rescate RD, en la práctica no hay estrategias para consolidar esas alianzas.

Con respecto a la fidelidad de los votantes, el estratega electoral dijo que el factor dinero es determinante en unas elecciones en estos tiempos.

El experto analizó recientes encuestas publicadas y compartió su pronóstico electoral.

El experto analizó recientes encuestas publicadas y compartió su pronóstico electoral.

En cuanto a las presidenciales, Jorge Lendeborg considera que si las elecciones fueran hoy ganaría Luis Abinader por amplio margen.