Santo Domingo.- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, pospuso por tercera ocasión el conocimiento del nuevo juicio de fondo contra Argenis Contreras, Lilian Francisca Suárez, Víctor Ravelo Campos y José Mercado, imputados por la muerte del abogado y profesor universitario Yuniol Ramírez Ferreras.
La audiencia no se conoció este miércoles como estaba pautado, debido a que el imputado Víctor Ravelo, envió un certificado médico.
El 14 de febrero del presente año, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional anuló la decisión dictada en septiembre de 2022 por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional e impuso dos años de prisión por corrupción contra Manuel Rivas, exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
En consecuencia, ordenó un nuevo juicio contra Argenis Contreras, Lilian Francisca Suárez, Víctor Ravelo Campos y José Mercado, acusados del secuestro y asesinato de Yuniol Ramírez.
El Ministerio Público señala a Argenis Contreras como el principal autor material del crimen, ocurrido en octubre de 2017, y vinculado con actos de corrupción administrativa en la OMSA durante la gestión de Manuel Rivas entre 2012 y 2016. Tras el asesinato, Contreras huyó del país y fue extraditado desde Estados Unidos en febrero de 2021.
Santo Domingo.: La Universidad UTE y el Ministerio de Defensa a través de la Universidad Nacional para la Defensa ¨General Juan Pablo Duarte y Diez¨, reafirmaron el acuerdo institucional de cooperación académica, que permite que los miembros activos y pensionados de la Fuerzas Armadas puedan tener becas y facilidades educativas para cursar una carrera.
El acuerdo fue firmado por la Rectora de la Universidad UTE, maestra Altagracia Núñez Batista, el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa y el Rector de la Universidad Nacional para la Defensa, Mayor General Francisco Antonio Ovalle Pichardo.
La Maestra Altagracia Núñez Batista, afirmó que para la UTE es de gran regocijo fortalecer las relaciones, ya que este convenio contribuye a la formación y actualización académica de los integrantes de las Fuerzas Armas.
¨Resaltó que la Universidad UTE al ser la primera institución de Educación Superior en la Republica Dominicana con el Modelo Andragógico, desde sus inicios le ha venido dando oportunidad de superación a esos militares que por compromisos no habían podido concluir una carrera¨
El Ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, resaltó la importancia de esta colaboración mutua entre las instituciones, ya que la Universidad UTE tiene una cantidad significativa de egresados pertenecientes a las Fuerzas Armadas.
¨Esta ceremonia constituye una memorable ocasión para resaltar los valiosos aportes y la voluntad de la UTE y el Ministerio de Defensa al progreso, bienestar, superación y la defensa de la patria con la forja de ciudadanos comprometidos con valores éticos indispensables para alcanzar las altas metas a la que aspiramos todos¨. Ministro de Defensa.
Mientras que el Rector de la Universidad Nacional para la Defensa, Mayor General Francisco Antonio Ovalle Pichardo, agradeció la apertura que ha tenido la UTE para que los militares se puedan profesionalizar en esa casa de altos estudios.
Mediante este acuerdo la Universidad UTE, se compromete a propiciar formación académica y apoyo a los miembros de las Fuerzas Armadas y a sus familiares directos, con asiento en los lugares donde estén ubicados la sede y/o los recintos de esta institución. Las modalidades de estudios abarcarán los niveles de Educación Superior, Grado y Postgrado.
San Felipe, Puerto Plata.-El ministro de Turismo, David Collado dejó iniciados este miércoles los trabajos de reconstrucción de las calles del centro histórico de este municipio con una inversión cercana a los 80 millones de pesos.
El proyecto consiste en la reconstrucción de las calles, aceras y contenes del casco urbano del municipio impactando directamente a los residentes locales de la ciudad, así como a los turistas, principalmente a los cruceristas que desembarcan en los puertos turísticos de Amber Cove y Taino Bay.
Collado destacó las inversiones y obras entregadas durante su gestión para fortalecer el destino turístico y las que están en proyecto como lo es la rehabilitación de la playa de Sosúa y la remodelación del icónico teleférico de Puerto Plata.
«Estas intervenciones marcarán un antes y un después en todo este histórico casco urbano. El momento de Puerto Plata definidamente ha llegado», dijo el ministro de Turismo.
Este proyecto vial en San Felipe estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) a un costo total de RD$79.855.074.95.
Los tramos a intervenir corresponden a las avenidas Juan Escaño (Antigua Via Férrea); Extensión Calle Restauración (Conexión Avenida Juancho Escaño y Calle Caamaño).
También incluye las calles Antera Mota, Luis Espinosa, 30 De Marzo, Los Jazmines San Felipe y Calle Aserradero.
Además se intervendrán la Avenida 27 De Febrero, las Calles El Morro y Cardenal Sancha.
La avenida Juan Escaño (Antigua Via Férrea) será intervenida en una extensión de 751 metros y la 27 de Febrero en un tramo de 834 metros.
En tanto, la calle El Morro sera renovada en un tramo de 1,020 metros y la Cardenal Sancha 934 metros de longitud.
El proyecto contempla la reconstrucción de 9,318 metros lineales de contén y 17,256 metros cuadrados de acera incluyendo la readecuación de la capa de rodadura de tres ejes viales mediante la aplicación de nueva carpeta de hormigón asfáltico 2” en vía.
Santo Domingo-. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), imparte el taller: “Cero Muertes Maternas por Emergencias Obstétricas”, a más de 90 médicos especialistas, como parte de las acciones realizadas para reducir las muertes maternas y cumplir con los Objetivos de Desarrollo al 2030, que es de 70 por cada 100,000 partos.
En esta actividad, que cuenta con el apoyo de la Agencia de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) y de la Organización Panamericana de Salud (OPS), el MISPAS recibió una donación de 250 equipos para ser utilizados en entrenamientos para la doble planificación, los cuales serán entregados a hospitales y escuelas de medicinas.
Durante el acto de apertura, el encargado del Programa Materno Infantil del MISPAS, Tamy Santana Monsanto, destacó la importancia de esa actividad para dotar a los galenos de los conocimientos necesarios para evitar muertes maternas, que en 2023 fueron de 129 por cada 100,000 partos.
Indicó que las labores realizadas por el Ministerio de Salud para evitar las muertes maternas y neonatales, han incluido motivar a llevar una vida saludable, y junto al SNS, realizan estudios en cinco maternidades para la elaboración de planes, “que ya son ejecutados”.
Añadió que esos planes incluyeron la capacitación de 250 enfermeras en prevención de infecciones asociadas a la atención y soporte nutricional de los prematuros y recién nacidos y a médicos obstetras en prevención de la prematuridad.
“Se ha mejorado la calidad del registro de los datos de mortalidad materna por su importancia para evitarlas, y se socializa con los comités de auditorías de muertes maternas para que de ellos salgan planes de mejoras locales y oportunas en cada caso, que permitan prevenir otros sucesos que se presentan a ese mismo equipo o centro hospitalario, sea público o privado”.
De su lado, la coordinadora Materno del SNS, Hilda Arbaje, destacó que esta capacitación tendrá un gran impacto en la salud materna de nuestro país, ya que abarca las principales complicaciones que suelen presentarse, «lo que de seguro permitirá un abordaje más efectivo en la atención de partos, a favor de nuestras mujeres», agregó.
Mientras que la directora en el país de la USAID, doctora Rebeca Latorraca, indicó que estas capacitaciones son una muestra de las acciones que realizan las autoridades dominicanas, a través del MISPAS y el SNS, para disminuir la mortalidad materna.
Mencionó el entrenamiento a enfermeras del área de obstetricia, como otro aspecto relevante para lograr la disminución en los indicadores de mortalidad materno-infantil.
Agradeció los esfuerzos realizados por organizaciones nacionales para mejorar la atención de las mujeres embarazadas y los niños, en especial al encargado del Programa Materno Infantil del MISPAS, Santana Monsanto, y la coordinadora Neonatal del SNS, Taina Malena.
En su intervención, Bernandino Vitoy, asesor internacional de Promoción de la Salud y Curso de Vida de la OPS, destacó la importancia de la reducción de mortalidad materna y reiteró la disposición de esa organización internacional de seguir apoyando a República Dominicana.
Los equipos para la doble planificación fueron donados por la USAID y consisten en métodos dirigidos a la prevención simultánea de embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual, a fin de garantizar planificar la familia con una mejor calidad de vida para que las mujeres tengan embarazos más saludables.
Los talleres, que se realizan en un hotel de la ciudad, iniciaron ayer martes y culminan el sábado 13 de julio.
Al acto de apertura asistió además, el presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, Roberto Nina.
SANTO DOMINGO.-Julio Fulcar, vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados y senador electo de Peravia, dijo que planteará en la primera reunión de una comisión especial de la Cámara Baja que el Código Penal sea conocido en vistas públicas.
Así, dice el legislador, “todo el tenga una inquietud sobre el Código Penal que discusión va a poder externarla, porque esta pieza legislativa tiene más de 20 años dando vueltas en el Congreso Nacional“.
Fulcar dijo que los extremismos no aportan nada al debate, porque “la República Dominicana quiere un nuevo Código Penal”, el cual está, a su entender, prácticamente concensuado, con “solo puntos mínimos por discutir”.
Declaró que en la aprobación del Código Penal no podrán ser complacidos todos, pero que lo importante es “superar un marco jurídico que es anacrónico”.
Sobre las acusaciones de Participación Ciudadana de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo un Código Penal a la medida de los corruptos, el diputado Fulcar invitó al colectivo a las probables vistas públicas que tendrían lugar para dirimir la pieza legislativa.
SANTO DOMINGO.-La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde, contra inundaciones para cinco provincias, debido a las lluvias que genera una vaguada en varios niveles de la troposfera y al alto contenido de humedad.
En alerta están la Provincia Santo Domingo, La Romana, Distrito Nacional, Santiago y San Pedro de Macorís.
El COE declara nivel de alerta verde, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para esas provincias.
SANTO DOMINGO.- Tras un desmayo de Gabriel Brugal, abogado del imputado Fernando Rosa, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó la audiencia de juicio de fondo del caso Antipulpo.
Brugal se desmayó mientras interrogaba al actual director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), José Euripides Florentino, quien es testigo del Ministerio Público en el supuesto entramado de corrupción administrativa.
El jurista fue atendido por una doctora que se encontraba en la sala de audiencias y salió acompañado de otros abogados.
La audiencia fue fijada para el próximo lunes 15 de julio.
SANTO DOMINGO. La dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó al Fiscal Nacional, Tony Rodríguez, y a la Comisión de Ética y Control iniciar el procedimiento disciplinario contra el diputado Eugenio Cedeño por violación a los estatutos con reiteradas declaraciones altamente negativas para los derechos de las mujeres que incentivan la violencia de género.
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, enviaron una carta al legislador del PRM por La Romana para iniciar el proceso de sometimiento.
“A través de los medios de comunicación hemos tomado conocimiento de reiteradas declaraciones vertidas por usted, las cuales tienen connotaciones altamente negativas para los derechos de las mujeres e incentivan la violencia de género. Lo anterior resulta inaceptable para el PRM”, indicaron.
Recordaron que desde sus inicios, el PRM ha enarbolado -como principio fundamental- el respeto a las mujeres, la equidad y el rechazo absoluto a la violencia de género en cualquiera de sus tipos.
“En tal sentido, tras una exhaustiva ponderación, le informamos que esta dirección nacional ha solicitado al Fiscal Nacional y a la Comisión de Ética y Control iniciar el procedimiento disciplinario correspondiente”, precisaron.
Señalaron que el inciso m) del artículo 63 de nuestros estatutos establece como falta grave hacer declaraciones públicas que no estén de acuerdo con la doctrina y líneas del partido.
Resaltaron que el PRM es el único partido político cuyos estatutos tipifican como falta muy grave la violencia contra la mujer, tal como se puede evidenciar en el inciso b) del artículo 64 de los estatutos de nuestra organización.
“Lamentamos profundamente estas declaraciones suyas y le invitamos a reflexionar respecto del fondo y forma de las mismas. El respeto a nuestras compañeras y a las mujeres en sentido general es uno de los estandartes de la visión política que promovemos”, termina la carta.
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezará este jueves dos inauguraciones en Jarabacoa, provincia de La Vega y asistirá al acto del Festival de Las Flores, en el Parque Ecológico.
Dentro de las inauguraciones que tendrá el mandatario incluyen la entrega de las instalaciones de la Plaza de la Asociación de Caficultores y de los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica.
Jarabacoa
La agenda del mandatario iniciará a las 1:00 de la tarde al encabezar la entrega de las instalaciones de la Plaza de la Asociación de Caficultores en Jarabacoa. Asimismo, inaugurará los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica.
El gobernante culminará su agenda de trabajo en Jarabacoa al asistir al acto del Festival de Las Flores, en el Parque Ecológico la Confluencia.
SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano presentó convocatoria para la licitación del Tren Metropolitano de Santo Domingo, obra anunciada por el presidente de la República como parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)
Mediante una publicación realizada por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), se convoca a los interesados “debidamente domiciliados en la República Dominicana a presentar propuesta en el Procedimiento de licitación Pública Nacional para la Construcción de Infraestructuras del Tren Metropolitano de Santo Domingo”.
Las ofertas deberán ser presentadas en formato físico a más tardar a las 11 de la mañana del lunes 16 de septiembre de 2024 en las oficinas del FITRAM.
El Tren Metropolitano de Santo Domingo forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Santo Domingo, en su primera fase conectara el Aeropuerto Internacional de las América con el Centro Olímpico, integrado a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, dando acceso a más de 500 mil nuevos usuarios al sistema de transporte masivo.
Este sistema conectara por el Puente Juan Bosch – Duarte, a Santo Domingo Este con el Distrito Nacional, completando el acceso a los sectores urbanos y suburbanos que se presentan en el área de influencia del proyecto, como son: en el Distrito Nacional, Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol y Ciudad Colonial; y en Santo Domingo Este, Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxigeno, Ensanche Ozama, Villa Faro, Invivenda, Los Frailes I y II, Juan López, Brisa Oriental, Hipódromo, La Ureña, Marbella, Ciudad Juan Bosch, Campo Lindo, Villa Panamericana, ITLA, Boca Chica y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, impactando una población de cerca de un millón de habitantes.
Las estaciones en el Distrito Nacional serán:
· E1 Terminal Central en el Centro Olímpico
· E2 Banco Central en la Policía Nacional
· E3 Palacio Nacional en la Av. 30 de Marzo
· E4 Duarte con Paris en Villa Francisca
Las estaciones en Santo Domingo Este:
· E5 Faro a Colon en las Américas con Av. España
· E6 Darío Contreras próximo a la Av. Sabana Larga
· E7 Parque del Este en la Av. San Vicente próximo a Maquiteria
· E8 Terminal del Este en la Av. Ecológica
· E9 Los Tres Ojos
· E10 Av. Charles de Gaulle
· E11 Los Frailes
· E12 Brisa Oriental
· E13 Hipódromo V Centenario
· E14 Ciudad Juan Bosch
· E15 Circunvalación de Santo Domingo
· E16 Campo Lindo
· E17 Villa Panamericana
· E18 ITLA
· E19 Terminal Boca Chica en la Caleta
· E20 Terminal Aeropuerto AILA
Sobre el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)
Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) iniciativa que viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transportes con el objetivo de incorporar más de un millón de usuario al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.
Comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.
Estos proyectos combinados con medidas de gestión del tráfico y ordenamiento territorial forman parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que persigue aumentar la productividad, mejorar la conectividad, ahorrar tiempo de viaje, reducir el costo generalizado del transporte y eliminar el 50% del CO2 producido por los vehículos de motor, aumentando la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente urbano.
Su inversión estará cerca de 3,200 millones de dólares en el sistema de transporte masivo de Santo Domingo, donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares, fondos seleccionados en el presupuesto plurianual. Esta representa la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo.
Estas medidas de integración del territorio y reforma urbana establecen las inversiones estratégicas que ha priorizado el Estado Dominicano para lograr un ordenamiento territorial y uso de suelo que permita, el desarrollo de la red de transporte masivo para disminuir el uso indiscriminado del vehículo privado en los principales centros metropolitanos.