Inicio Blog Página 1020

Vocero del PRM en la Cámara de Diputados propondrá Código Penal vaya a vistas públicas

SANTO DOMINGO.-Julio Fulcar, vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Cámara de Diputados y senador electo de Peravia, dijo que planteará en la primera reunión de una comisión especial de la Cámara Baja que el Código Penal sea conocido en vistas públicas.

Así, dice el legislador, “todo el tenga una inquietud sobre el Código Penal que discusión va a poder externarla, porque esta pieza legislativa tiene más de 20 años dando vueltas en el Congreso Nacional“.

Fulcar dijo que los extremismos no aportan nada al debate, porque “la República Dominicana quiere un nuevo Código Penal”, el cual está, a su entender, prácticamente concensuado, con “solo puntos mínimos por discutir”.

Declaró que en la aprobación del Código Penal no podrán ser complacidos todos, pero que lo importante es “superar un marco jurídico que es anacrónico”.

Sobre las acusaciones de Participación Ciudadana de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo un Código Penal a la medida de los corruptos, el diputado Fulcar invitó al colectivo a las probables vistas públicas que tendrían lugar para dirimir la pieza legislativa.

COE emite alerta verde para cinco provincias

SANTO DOMINGO.-La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde, contra inundaciones para cinco provincias, debido a las lluvias que genera una vaguada en varios niveles de la troposfera y al alto contenido de humedad.

En alerta están la Provincia Santo Domingo, La Romana, Distrito Nacional, Santiago y San Pedro de Macorís.

El COE declara nivel de alerta verde, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para esas provincias.

Aplazan audiencia tras desmayo de abogado de Fernando Rosa

SANTO DOMINGO.- Tras un desmayo de Gabriel Brugal, abogado del imputado Fernando Rosa, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó la audiencia de juicio de fondo del caso Antipulpo.

Brugal se desmayó mientras interrogaba al actual director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), José Euripides Florentino, quien es testigo del Ministerio Público en el supuesto entramado de corrupción administrativa.

El jurista fue atendido por una doctora que se encontraba en la sala de audiencias y salió acompañado de otros abogados.

La audiencia fue fijada para el próximo lunes 15 de julio.

PRM envía a procedimiento disciplinario al diputado Eugenio Cedeño

SANTO DOMINGO. La dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) solicitó al Fiscal Nacional, Tony Rodríguez, y a la Comisión de Ética y Control iniciar el procedimiento disciplinario contra el diputado Eugenio Cedeño por violación a los estatutos con reiteradas declaraciones altamente negativas para los derechos de las mujeres que incentivan la violencia de género.

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, enviaron una carta al legislador del PRM por La Romana para iniciar el proceso de sometimiento.

“A través de los medios de comunicación hemos tomado conocimiento de reiteradas declaraciones vertidas por usted, las cuales tienen connotaciones altamente negativas para los derechos de las mujeres e incentivan la violencia de género. Lo anterior resulta inaceptable para el PRM”, indicaron.

Recordaron que desde sus inicios, el PRM ha enarbolado -como principio fundamental- el respeto a las mujeres, la equidad y el rechazo absoluto a la violencia de género en cualquiera de sus tipos.

“En tal sentido, tras una exhaustiva ponderación, le informamos que esta dirección nacional ha solicitado al Fiscal Nacional y a la Comisión de Ética y Control iniciar el procedimiento disciplinario correspondiente”, precisaron.

Señalaron que el inciso m) del artículo 63 de nuestros estatutos establece como falta grave hacer declaraciones públicas que no estén de acuerdo con la doctrina y líneas del partido.

Resaltaron que el PRM es el único partido político cuyos estatutos tipifican como falta muy grave la violencia contra la mujer, tal como se puede evidenciar en el inciso b) del artículo 64 de los estatutos de nuestra organización.

“Lamentamos profundamente estas declaraciones suyas y le invitamos a reflexionar respecto del fondo y forma de las mismas. El respeto a nuestras compañeras y a las mujeres en sentido general es uno de los estandartes de la visión política que promovemos”, termina la carta.

Presidente Abinader inaugurará dos obras este jueves en Jarabacoa

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezará este jueves dos inauguraciones en Jarabacoa, provincia de La Vega y asistirá al acto del Festival de Las Flores, en el Parque Ecológico.

Dentro de las inauguraciones que tendrá el mandatario incluyen la entrega de las instalaciones de la Plaza de la Asociación de Caficultores y de los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica.

Jarabacoa

La agenda del mandatario iniciará a las 1:00 de la tarde al encabezar la entrega de las instalaciones de la Plaza de la Asociación de Caficultores en Jarabacoa. Asimismo, inaugurará los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica.

El gobernante culminará su agenda de trabajo en Jarabacoa al asistir al acto del Festival de Las Flores, en el Parque Ecológico la Confluencia.

Gobierno presenta convocatoria a licitación del Tren Metropolitano de SD; inversión se aproxima a US$3,200 millones

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano presentó convocatoria para la licitación del Tren Metropolitano de Santo Domingo, obra anunciada por el presidente de la República como parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)

Mediante una publicación realizada por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), se convoca a los interesados “debidamente domiciliados en la República Dominicana a presentar propuesta en el Procedimiento de licitación Pública Nacional para la Construcción de Infraestructuras del Tren Metropolitano de Santo Domingo”.

Las ofertas deberán ser presentadas en formato físico a más tardar a las 11 de la mañana del lunes 16 de septiembre de 2024 en las oficinas del FITRAM.

El Tren Metropolitano de Santo Domingo forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Santo Domingo, en su primera fase conectara el Aeropuerto Internacional de las América con el Centro Olímpico, integrado a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, dando acceso a más de 500 mil nuevos usuarios al sistema de transporte masivo.

Este sistema conectara por el Puente Juan Bosch – Duarte, a Santo Domingo Este con el Distrito Nacional, completando el acceso a los sectores urbanos y suburbanos que se presentan en el área de influencia del proyecto, como son: en el Distrito Nacional, Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol y Ciudad Colonial; y en Santo Domingo Este, Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxigeno, Ensanche Ozama, Villa Faro, Invivenda, Los Frailes I y II, Juan López, Brisa Oriental, Hipódromo, La Ureña, Marbella, Ciudad Juan Bosch, Campo Lindo, Villa Panamericana, ITLA, Boca Chica y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, impactando una población de cerca de un millón de habitantes.

Las estaciones en el Distrito Nacional serán:

·      E1 Terminal Central en el Centro Olímpico

·      E2 Banco Central en la Policía Nacional

·      E3 Palacio Nacional en la Av. 30 de Marzo

·      E4 Duarte con Paris en Villa Francisca

Las estaciones en Santo Domingo Este:

·      E5 Faro a Colon en las Américas con Av. España

·      E6 Darío Contreras próximo a la Av. Sabana Larga

·      E7 Parque del Este en la Av. San Vicente próximo a Maquiteria

·      E8 Terminal del Este en la Av. Ecológica

·      E9 Los Tres Ojos

·      E10 Av. Charles de Gaulle

·      E11 Los Frailes

·      E12 Brisa Oriental

·      E13 Hipódromo V Centenario

·      E14 Ciudad Juan Bosch

·      E15 Circunvalación de Santo Domingo

·      E16 Campo Lindo

·      E17 Villa Panamericana

·      E18 ITLA

·      E19 Terminal Boca Chica en la Caleta

·      E20 Terminal Aeropuerto AILA

Sobre el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)

Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) iniciativa que viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transportes con el objetivo de incorporar más de un millón de usuario al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.

Comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.

Estos proyectos combinados con medidas de gestión del tráfico y ordenamiento territorial forman parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que persigue aumentar la productividad, mejorar la conectividad, ahorrar tiempo de viaje, reducir el costo generalizado del transporte y eliminar el 50% del CO2 producido por los vehículos de motor, aumentando la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente urbano.

Su inversión estará cerca de 3,200 millones de dólares en el sistema de transporte masivo de Santo Domingo, donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares, fondos seleccionados en el presupuesto plurianual.   Esta representa la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo.

Estas medidas de integración del territorio y reforma urbana establecen las inversiones estratégicas que ha priorizado el Estado Dominicano para lograr un ordenamiento territorial y uso de suelo que permita, el desarrollo de la red de transporte masivo para disminuir el uso indiscriminado del vehículo privado en los principales centros metropolitanos.

Banreservas avanza 41 posiciones en el Top 1000 Bancos del Mundo

SANTO DOMINGO.-La revista internacional The Banker anunció que el Banco de Reservas ascendió al puesto 729 del ranking “Top 1000 bancos del mundo”, al mejorar 41 posiciones, en el tier 1 Capital, con respecto a la última edición realizada el año pasado.

La entidad bancaria dominicana registra un progreso sostenido en esta medición mundial. En 2022, Banreservas ocupaba la posición 931, pero ya en para 2023 logró escalar al puesto 770, avanzando 161 posiciones.

Al compararlo con otros bancos de Centroamérica y el Caribe, The Banker concluyó que Banreservas se encuentra en el rango de las diez posiciones más importantes en la región, como son: activos (segundo puesto), ganancias (cuarto); tier 1 capital-patrimonio (quinto); retorno de activos (séptimo); y retorno de capital en la región y Latinoamérica (quinto).

En República Dominicana el Banco de Reservas ocupa el primer lugar en capital-patrimonio; cantidad y calidad de sus activos y retorno de capital, además de estar en el Top 3 Bancos del país, según estableció la publicación especializada.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del banco, expresó que los resultados del ranking, a nivel nacional y regional, demuestran que la entidad financiera consolidó su liderazgo en el sistema financiero dominicano, y atribuyó estos logros a los colaboradores, cuyos aportes hacen de Banreservas una organización sobresaliente en todos los aspectos.

“Estos logros posicionan a Banreservas como entidad líder en el mercado nacional y un referente importante en el mercado internacional. Además, constituyen un reflejo del compromiso, la dedicación y el esfuerzo que juntos realizamos para respaldar los sectores productivos y las metas y sueños de nuestros clientes”, concluyó.

Otras distinciones

Esta es la tercera ocasión, en lapso de un año, que The Banker reconoce al Banco de Reservas. La última fue en diciembre pasado, al concederle en Londres el premio Mejor Banco de la República Dominicana en 2023.

Poco antes, en julio de ese año, la revista también lo colocó en el referido ranking como el Banco Más Rentable de América Latina, Centroamérica y el Caribe.

 

Los embarazos adolescentes van a la baja; pero el 5% de los hogares son dirigidos por menores

SANTO DOMINGO.-La Dirección de Información y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana reveló hoy que hay una reducción constante de los embarazos en adolescentes.

Los datos preliminares correspondientes al primer trimestre de 2024, indican que se registraron 4,484 embarazos en adolescentes, lo que representa una reducción del 26.58% en comparación con los 6,107 embarazos registrados en el mismo período de 2023.

De los embarazos adolescentes en el primer trimestre de 2024, el 51.94% fueron partos vaginales, una reducción del 25.69% respecto al año anterior. Los partos por cesárea representaron el 40.01%, disminuyendo un 27.16%. Los abortos constituyeron el 8.05%, con una reducción del 29.22% respecto a 2023.

A pesar de las señales optimistas, la prevalencia de esta situación constituye un peligro en la República Dominicana. Observando los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de la República Dominicana (ONE), se puede asegurar que en una gran cantidad de los embarazos en adolescentes en la República Dominicana tiene un componente de abuso sexual.

Niños cuidando niños
Una de las consecuencias del embarazo en adolescentes son las familias dirigidas o constituidas por menores de edad.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas, el 4.8% de los hogares dominicanos tiene como jefe o jefa del hogar a adolescentes de 15 a 17 años, quienes además de enfrentar el reto de la maternidad o partenidad, también asumen responsabilidades de cuidado familiar.

Un hogar liderado por una o un adolescente será más vulnerable a la deserción escolar. También se le dificultará y posiblemente enfrentará un mayor reto para superar la pobreza; será más vulnerable a la violencia física, mental y social; y a las formas de explotación humana y los abusos.

De acuerdo con el estudio “Panorama sociodemográfico de República Dominicana: Un análisis a nivel territorial”, publicado en 2021 por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo existen unos 3,351,155 hogares en el país, extrapolando esa cifra al estimado de la ONE, serían unos 160 mil los hogares liderados por menores.

Embarazo adolescente
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) señala que muchos de los casos de embarazos superan los 10 años de diferencia entre la mujer y el hombre, y en otros casos alcanza una diferencia de hasta 30 años o más.

En el año 2023 se registraron 927 casos de embarazos de niñas menores de 15 años, de los cuales, solo en 104 casos el padre era menor de edad. Al menos 823 pueden ser catalogados como abuso infantil.

Mientras que en 11,986 embarazos de adolescentes entre 15 a 19 años, la diferencia de edad con el padre de la criatura fue de al menos 10 años.

Alta mortalidad infantil
Los hijos de madres adolescentes tienen tasas significativamente altas de mortalidad neonatal (22 por cada 1,000 nacidos vivos) e infantil (28 por cada 1,000 nacidos vivos).

Según cifras del Servicio Nacional de Salud, la tasa de mortalidad materna a nivel nacional es de 108 por cada 100,000 nacidos vivos. Si prorrateamos los datos a cada 100 mil de los hijos de madres adolescentes, la tasa de mortalidad neonatal sería de 2,200 por cada 100,000 nacidos vivos y la tasa de mortalidad infantil de 2,800 por cada 100,000 nacidos vivos. ​

Miles de personas quedan sin internet debido a la rotura de un cable de fibra óptica en la Autopista Duarte

SANTO DOMINGO.-La empresa de telecomunicaciones Claro informó que interrupciones y fallas en el Internet y la telefonía fija han sufrido residentes en Los Ríos, Alameda, Los Girasoles, Los Alcarrizos y otros sectores, incluyendo la provincia Monseñor Nouel.

Indicó que la rotura de uno de los cables de fibra óptica de Claro instalado en la autopista Duarte provocó que miles de usuarios sufran avería.

Claro dijo que el daño lo provocó uno de los contratistas de la Oficina Para El Reordenamiento del Transporte a la altura del kilómetro 12 de la autopista Duarte, mientras realizaba excavaciones donde se construye la línea dos C del Metro Santo Domingo.

«No es la primera vez que le afectan los cables de fibra óptica, lo que nos representa pérdidas millonarias», sostiene.

Los servicios móviles siguen funcionando de manera habitual.

La Empresa de Telecomunicaciones asegura que las autoridades saben dónde ellos instalan cada cable.

Onamet informa vaguada provocará precipitaciones; dice temperaturas seguirán calurosas

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el calor continuará y las actividades lluviosas estarán presentes en las provincias costeras del Atlántico.

Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata.

Resaltó que al mediodía y el transcurrir de la tarde ocurran incrementos nubosos con lluvias moderadas a fuertes, afectando a La Romana, El Seibo,  Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Monseñor Nouel, puntos del valle del Cibao, así como, El valle de San Juan y las Cordilleras Central y Septentrional.

Entrada la noche, estas precipitaciones desaparecerán paulatinamente, aunque seguirán afectando de forma muy local a Peravia, San José de Ocoa, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.

Las temperaturas continuarán calurosas, por este motivo, recomendamos tomar suficientes agua, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros), mantenerse en espacios ventilados y no exponerse directamente a la radiación solar durante el horario de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Recordar que los niños y envejecientes son más propensos a sufrir las consecuencias de estas altas temperaturas.