Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezará este jueves dos inauguraciones en Jarabacoa, provincia de La Vega y asistirá al acto del Festival de Las Flores, en el Parque Ecológico.
Dentro de las inauguraciones que tendrá el mandatario incluyen la entrega de las instalaciones de la Plaza de la Asociación de Caficultores y de los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica.
Jarabacoa
La agenda del mandatario iniciará a las 1:00 de la tarde al encabezar la entrega de las instalaciones de la Plaza de la Asociación de Caficultores en Jarabacoa. Asimismo, inaugurará los Proyectos l y ll de repotenciación Eléctrica.
El gobernante culminará su agenda de trabajo en Jarabacoa al asistir al acto del Festival de Las Flores, en el Parque Ecológico la Confluencia.
SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano presentó convocatoria para la licitación del Tren Metropolitano de Santo Domingo, obra anunciada por el presidente de la República como parte del Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)
Mediante una publicación realizada por el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), se convoca a los interesados “debidamente domiciliados en la República Dominicana a presentar propuesta en el Procedimiento de licitación Pública Nacional para la Construcción de Infraestructuras del Tren Metropolitano de Santo Domingo”.
Las ofertas deberán ser presentadas en formato físico a más tardar a las 11 de la mañana del lunes 16 de septiembre de 2024 en las oficinas del FITRAM.
El Tren Metropolitano de Santo Domingo forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Santo Domingo, en su primera fase conectara el Aeropuerto Internacional de las América con el Centro Olímpico, integrado a la Línea 1 y 2 del Metro de Santo Domingo, dando acceso a más de 500 mil nuevos usuarios al sistema de transporte masivo.
Este sistema conectara por el Puente Juan Bosch – Duarte, a Santo Domingo Este con el Distrito Nacional, completando el acceso a los sectores urbanos y suburbanos que se presentan en el área de influencia del proyecto, como son: en el Distrito Nacional, Miraflores, Gazcue, Villa Francisca, San Lázaro, Mejoramiento Social, Domingo Savio, Borojol y Ciudad Colonial; y en Santo Domingo Este, Villa Duarte, Los Mameyes, Marquetería, Oxigeno, Ensanche Ozama, Villa Faro, Invivenda, Los Frailes I y II, Juan López, Brisa Oriental, Hipódromo, La Ureña, Marbella, Ciudad Juan Bosch, Campo Lindo, Villa Panamericana, ITLA, Boca Chica y el Aeropuerto Internacional de Las Américas, impactando una población de cerca de un millón de habitantes.
Las estaciones en el Distrito Nacional serán:
· E1 Terminal Central en el Centro Olímpico
· E2 Banco Central en la Policía Nacional
· E3 Palacio Nacional en la Av. 30 de Marzo
· E4 Duarte con Paris en Villa Francisca
Las estaciones en Santo Domingo Este:
· E5 Faro a Colon en las Américas con Av. España
· E6 Darío Contreras próximo a la Av. Sabana Larga
· E7 Parque del Este en la Av. San Vicente próximo a Maquiteria
· E8 Terminal del Este en la Av. Ecológica
· E9 Los Tres Ojos
· E10 Av. Charles de Gaulle
· E11 Los Frailes
· E12 Brisa Oriental
· E13 Hipódromo V Centenario
· E14 Ciudad Juan Bosch
· E15 Circunvalación de Santo Domingo
· E16 Campo Lindo
· E17 Villa Panamericana
· E18 ITLA
· E19 Terminal Boca Chica en la Caleta
· E20 Terminal Aeropuerto AILA
Sobre el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT Sto. Dgo.)
Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo (SIT-SD) iniciativa que viene a responder a las problemáticas del nivel de saturación y congestionamiento que presenta la movilidad en la ciudad, mediante la incorporación de nuevas modalidades de transportes con el objetivo de incorporar más de un millón de usuario al transporte público y reducir el tráfico de vehículos privados por nuestras avenidas.
Comprende la integración física, tecnológica y tarifaria de diferentes modalidades de transporte masivo, entre ellas el Tranvía de Santo Domingo, la línea 3 del Teleférico de Santo Domingo que operará en Santo Domingo Oeste, el Tren Metropolitano de Santo Domingo, el Tren de San Cristóbal, la incorporación de intercambiadores urbanos, así como la construcción de 3 terminales urbanas de autobuses.
Estos proyectos combinados con medidas de gestión del tráfico y ordenamiento territorial forman parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que persigue aumentar la productividad, mejorar la conectividad, ahorrar tiempo de viaje, reducir el costo generalizado del transporte y eliminar el 50% del CO2 producido por los vehículos de motor, aumentando la calidad de vida de los ciudadanos y el medio ambiente urbano.
Su inversión estará cerca de 3,200 millones de dólares en el sistema de transporte masivo de Santo Domingo, donde el sector público aportará alrededor de 2,000 millones de dólares, fondos seleccionados en el presupuesto plurianual. Esta representa la inversión más importante hecha en la historia de la República Dominicana y en toda la región del Caribe en materia de movilidad, construyendo un modelo moderno, transparente y participativo.
Estas medidas de integración del territorio y reforma urbana establecen las inversiones estratégicas que ha priorizado el Estado Dominicano para lograr un ordenamiento territorial y uso de suelo que permita, el desarrollo de la red de transporte masivo para disminuir el uso indiscriminado del vehículo privado en los principales centros metropolitanos.
SANTO DOMINGO.-La revista internacional The Banker anunció que el Banco de Reservas ascendió al puesto 729 del ranking “Top 1000 bancos del mundo”, al mejorar 41 posiciones, en el tier 1 Capital, con respecto a la última edición realizada el año pasado.
La entidad bancaria dominicana registra un progreso sostenido en esta medición mundial. En 2022, Banreservas ocupaba la posición 931, pero ya en para 2023 logró escalar al puesto 770, avanzando 161 posiciones.
Al compararlo con otros bancos de Centroamérica y el Caribe, The Banker concluyó que Banreservas se encuentra en el rango de las diez posiciones más importantes en la región, como son: activos (segundo puesto), ganancias (cuarto); tier 1 capital-patrimonio (quinto); retorno de activos (séptimo); y retorno de capital en la región y Latinoamérica (quinto).
En República Dominicana el Banco de Reservas ocupa el primer lugar en capital-patrimonio; cantidad y calidad de sus activos y retorno de capital, además de estar en el Top 3 Bancos del país, según estableció la publicación especializada.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del banco, expresó que los resultados del ranking, a nivel nacional y regional, demuestran que la entidad financiera consolidó su liderazgo en el sistema financiero dominicano, y atribuyó estos logros a los colaboradores, cuyos aportes hacen de Banreservas una organización sobresaliente en todos los aspectos.
“Estos logros posicionan a Banreservas como entidad líder en el mercado nacional y un referente importante en el mercado internacional. Además, constituyen un reflejo del compromiso, la dedicación y el esfuerzo que juntos realizamos para respaldar los sectores productivos y las metas y sueños de nuestros clientes”, concluyó.
Otras distinciones
Esta es la tercera ocasión, en lapso de un año, que The Banker reconoce al Banco de Reservas. La última fue en diciembre pasado, al concederle en Londres el premio Mejor Banco de la República Dominicana en 2023.
Poco antes, en julio de ese año, la revista también lo colocó en el referido ranking como el Banco Más Rentable de América Latina, Centroamérica y el Caribe.
SANTO DOMINGO.-La Dirección de Información y Estadísticas de Salud del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana reveló hoy que hay una reducción constante de los embarazos en adolescentes.
Los datos preliminares correspondientes al primer trimestre de 2024, indican que se registraron 4,484 embarazos en adolescentes, lo que representa una reducción del 26.58% en comparación con los 6,107 embarazos registrados en el mismo período de 2023.
De los embarazos adolescentes en el primer trimestre de 2024, el 51.94% fueron partos vaginales, una reducción del 25.69% respecto al año anterior. Los partos por cesárea representaron el 40.01%, disminuyendo un 27.16%. Los abortos constituyeron el 8.05%, con una reducción del 29.22% respecto a 2023.
A pesar de las señales optimistas, la prevalencia de esta situación constituye un peligro en la República Dominicana. Observando los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de la República Dominicana (ONE), se puede asegurar que en una gran cantidad de los embarazos en adolescentes en la República Dominicana tiene un componente de abuso sexual.
Niños cuidando niños
Una de las consecuencias del embarazo en adolescentes son las familias dirigidas o constituidas por menores de edad.
De acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas, el 4.8% de los hogares dominicanos tiene como jefe o jefa del hogar a adolescentes de 15 a 17 años, quienes además de enfrentar el reto de la maternidad o partenidad, también asumen responsabilidades de cuidado familiar.
Un hogar liderado por una o un adolescente será más vulnerable a la deserción escolar. También se le dificultará y posiblemente enfrentará un mayor reto para superar la pobreza; será más vulnerable a la violencia física, mental y social; y a las formas de explotación humana y los abusos.
De acuerdo con el estudio “Panorama sociodemográfico de República Dominicana: Un análisis a nivel territorial”, publicado en 2021 por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo existen unos 3,351,155 hogares en el país, extrapolando esa cifra al estimado de la ONE, serían unos 160 mil los hogares liderados por menores.
Embarazo adolescente
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) señala que muchos de los casos de embarazos superan los 10 años de diferencia entre la mujer y el hombre, y en otros casos alcanza una diferencia de hasta 30 años o más.
En el año 2023 se registraron 927 casos de embarazos de niñas menores de 15 años, de los cuales, solo en 104 casos el padre era menor de edad. Al menos 823 pueden ser catalogados como abuso infantil.
Mientras que en 11,986 embarazos de adolescentes entre 15 a 19 años, la diferencia de edad con el padre de la criatura fue de al menos 10 años.
Alta mortalidad infantil
Los hijos de madres adolescentes tienen tasas significativamente altas de mortalidad neonatal (22 por cada 1,000 nacidos vivos) e infantil (28 por cada 1,000 nacidos vivos).
Según cifras del Servicio Nacional de Salud, la tasa de mortalidad materna a nivel nacional es de 108 por cada 100,000 nacidos vivos. Si prorrateamos los datos a cada 100 mil de los hijos de madres adolescentes, la tasa de mortalidad neonatal sería de 2,200 por cada 100,000 nacidos vivos y la tasa de mortalidad infantil de 2,800 por cada 100,000 nacidos vivos.
SANTO DOMINGO.-La empresa de telecomunicaciones Claro informó que interrupciones y fallas en el Internet y la telefonía fija han sufrido residentes en Los Ríos, Alameda, Los Girasoles, Los Alcarrizos y otros sectores, incluyendo la provincia Monseñor Nouel.
Indicó que la rotura de uno de los cables de fibra óptica de Claro instalado en la autopista Duarte provocó que miles de usuarios sufran avería.
Claro dijo que el daño lo provocó uno de los contratistas de la Oficina Para El Reordenamiento del Transporte a la altura del kilómetro 12 de la autopista Duarte, mientras realizaba excavaciones donde se construye la línea dos C del Metro Santo Domingo.
«No es la primera vez que le afectan los cables de fibra óptica, lo que nos representa pérdidas millonarias», sostiene.
Los servicios móviles siguen funcionando de manera habitual.
La Empresa de Telecomunicaciones asegura que las autoridades saben dónde ellos instalan cada cable.
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que el calor continuará y las actividades lluviosas estarán presentes en las provincias costeras del Atlántico.
Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata.
Resaltó que al mediodía y el transcurrir de la tarde ocurran incrementos nubosos con lluvias moderadas a fuertes, afectando a La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, Monseñor Nouel, puntos del valle del Cibao, así como, El valle de San Juan y las Cordilleras Central y Septentrional.
Entrada la noche, estas precipitaciones desaparecerán paulatinamente, aunque seguirán afectando de forma muy local a Peravia, San José de Ocoa, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Las temperaturas continuarán calurosas, por este motivo, recomendamos tomar suficientes agua, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros), mantenerse en espacios ventilados y no exponerse directamente a la radiación solar durante el horario de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Recordar que los niños y envejecientes son más propensos a sufrir las consecuencias de estas altas temperaturas.
San Antonio (EE.UU.).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró una zona de «desastre importante» en el estado de Texas tras el paso de la tormenta tropical Beryl.
La medida, anunciada por la Casa Blanca, permitirá desbloquear fondos federales para ayudar tanto a las labores de reconstrucción de infraestructura como apoyar las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas por la tormenta.
En una entrevista hecha por el diario The Houston Chronicle, Biden aseguró que la distribución de ayuda de emergencia en el estado sureño se vio retrasada porque la Casa Blanca no pudo entrar en contacto con el Gobierno local.
El mandatario contó que tuvo problemas en «localizar» al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, para obtener el papeleo necesario en el proceso de declaración de desastre.
El líder sureño se encuentra desde el pasado viernes en unagira por el este de Asia, que durará 8 días, para promover Texas entre inversores. El vicegobernador, Dan Patrick, quedó por lo tanto encargado del Gobierno estatal durante el viaje del republicano.
Beryl, una tormenta tropical ya degradada que tocó tierra este lunes como huracán en Texas (EE.UU.) ha causado la muerte de ocho personas, siete en ese estado y una en Luisiana.
Además, más de dos millones de personas continúan sin electricidad en todo el estado, incluyendo a Houston, la cuarta ciudad más grande de EE.UU., debido a daños a la infraestructura causada por el paso de Beryl.
CenterPoint Energy, el principal proveedor de energía de Houston, dijo que los clientes deberían esperar varios días para que se restaure la electricidad, lo que presenta un escenario peligroso especialmente para los ancianos, las personas con afecciones médicas crónicas, los niños y aquellos sin refrigeración adecuada.
Beryl, ahora un sistema postropical, aún traerá fuertes lluvias a medida que avanza hacia el noreste de EE.UU.
PUERTO PLATA.-La fiscalía de Puerto Plata presentó oficialmente acusación contra el torpedero Wander Franco por abuso sexual y explotación sexual en contra de una menor de edad, confirmó el fiscal, Kelmin Duncan.
El plazo para presentar acusación en contra de Franco se venció el pasado viernes, pero la fiscalía aun no había sido intimada a depositar los documentos.
El depósito de la acusación en contra de Franco y la madre de la menor de edad también fue confirmada por Nairobi Viloria, encargada de Comunicaciones de la Procuraduría General de la República, quien no ofreció más detalles.
En los documentos judiciales, la fiscalía solicita que el caso sea enviado a juicio de fondo. En la solicitud de medida de coerción, presentada el pasado mes de enero, Franco, de 23 años, fue acusado de haber sostenido una relación sexual con la menor de edad, cuando ésta tenía apenas 14 años.
Franco se encuentra en licencia administrativa en Grandes Ligas desde agosto del año pasado. El pasado 31 de mayo, esa licencia administrativa fue extendida hasta el 14 de julio.
La decisión fue tomada por acuerdo entre la Major League Baseball y el sindicato de jugadores de Grandes Ligas, lo que permite que Franco siga recibiendo su salario de US$2 millones.
Poco antes de comenzar la temporada del 2024, el 28 de marzo específicamente, Franco regresó a la licencia administrativa y había sido dejado en la misma hasta el 1 de junio.
Los documentos oficiales presentados por la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes originalmente imputaban a Franco por explotación sexual de una menor de edad y lavado de dinero.
La madre de la menor de edad involucrada en el expediente también enfrenta cargos penales por haber reclamado cientos de miles de pesos al pelotero.
Además del caso penal, Franco también enfrenta una posible sanción de Major League Baseball por violación de la política contra violencia doméstica, abuso sexual y de menores de edad.
BOSTON (AP).-El tercera base dominicano de los Medias Rojas de Boston, Rafael Devers ha sido descartado para el Juego de Estrellas debido a una dolencia en su hombro izquierdo.
El mánager puertorriqueño de los Medias Rojas, Alex Cora dijo el martes que Devers ha estado lidiando con una lesión en la articulación acromioclavicular desde hace un tiempo. A pesar de que Devers, de 27 años, aparece en la alineación para el juego del martes por la noche ante Oakland, Cora dijo: «Ha estado trabajando algunas cosas».
«Como grupo, creemos que es buen tiempo para que él descanse y pueda darle un poco de cuidado a ello», dijo Cora.
Indicó que el equipo le notificó a las Grandes Ligas, que anunciaran su reemplazo para el juego del próximo martes en Arlington, Texas.
Devers cuenta con un promedio ofensivo de .293 con 21 cuadrangulares y 55 carreras remolcadas esta temporada, alcanzando su tercera selección para el Juego de Estrellas. Pegó dos jonrones en la victoria del domingo por la noche frente a Nueva York en el Yankee Stadium.
Los Medias Rojas se llevaron dos de tres juegos ante los Yankees y han ganado 14 de sus últimos 19 encuentros para mejorar con 9 juegos por arriba de .500, igualando su marca de esta campaña. Boston marcha 7 juegos y medio por debajo de Baltimore en la división Este de la Liga Americana y posee por ahora el tercer boleto al comodín de la Liga Americana.
«Creemos que hay mucho más aquí, estamos apuntando a algo más grande que el Juego de Estrellas», dijo Cora. «Que él esté saludable es lo más importante».
SAN DIEGO (AP).-Julio Rodríguez bateó de 4-4 con un jonrón de 411 pies, que puso la pelota en el segundo piso del graderío del jardín izquierdo, y los Marineros de Seattle doblegaron el martes 8-3 a los Padres de San Diego.
Cal Raleigh aportó tres hits, incluido un par de vuelacercas, y Logan Gilbert, elegido al Juego de Estrellas, lució por los líderes de la División Oeste de la Liga Americana.
El dominicano Rodríguez empujó también dos carreras y anotó tres, en su mejor juego en lo que va del año. El Novato del Año 2022 ha atravesado por una mala racha desde mediados de junio, aunque bateó un jonrón y un doble el martes, en una victoria ante Baltimore.
Ese cuadrangular fue su primero desde el 15 de junio. Y el juego del martes fue su segundo con cuatro hits en la temporada —décimo en su carrera.
El noveno jonrón de Rodríguez, frente al novato Adam Mazur (1-3), llegó cuando había un out del quinto inning. Desde el comienzo resultó claro que la pelota se iría, tanto que el jardinero izquierdo Jurickson Profar simplemente se dio la vuelta y contempló cómo caía en el graderío para colocar la pizarra 5-0.
Rodríguez, quien pegó un sencillo productor en el primer inning, estaba a bordo en cada uno de los dos vuelacercas de Raleigh, en la tercera y la séptima entrada.
Gilbert (6-5) lanzó pelota de un hit y sin carrera hasta el séptimo capítulo, antes de permitir un jonrón de Jake Cronenworth con un out.
Por los Marineros, los dominicanos Rodríguez de 4-4 con tres anotadas y dos producidas, Víctor Robles de 2-1 con una empujada, Jorge Polanco de 4-2 con una anotada.
Por los Padres, los venezolanos Luis Arráez de 4-0, David Peralta de 3-1 con una anotada. El dominicano Manny Machado de 4-0. El colombiano Donovan Solano de 3-1.