Inicio Blog Página 1049

Dío Astacio activa Comité de Emergencia SDE ante amenaza huracán Beryl

Santo Domingo.- El alcalde, Dío Astacio, activó el comité de emergencia del municipio Santo Domingo Este, en respuesta al avance del huracán Beryl hacia las Antillas Menores.

Desde este sábado, el alcalde Astacio ordenó un operativo preventivo con las brigadas en las áreas más vulnerables de la demarcación, con el objetivo principal de proteger la vida y los bienes de los residentes ante la posible evolución del fenómeno atmosférico.

El comité de emergencia está compuesto por los bomberos municipales, la Cruz Roja, Defensa Civil y equipos operativos de la alcaldía en combinación con el alcalde Dió Astacio y la vicealcaldesa Ángela Henríquez, identificaron puntos críticos como las zonas cercanas a los ríos Ozama e Isabela, así como arroyos y cañadas por posibles inundaciones.

El alcalde Astacio exhortó a la población del municipio Santo Domingo Este a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo.

 

Hombre asesina a su pareja de varias cuchilladas en Moca

MOCA, Espaillat. ― Un hombre asesinó a su pareja sentimental de varias cuchilladas la tarde de este sábado,  en la comunidad La Isleta de este municipio.

La víctima fue identificada como Crisaleidy Rosario Polanco, de 21 años, quien fue ultimada por Junior Roberandy Rodríguez, de 24 años.

El victimario tras cometer el crimen se entregó a la Policía Nacional.

El cadáver  permaneció  arias horas en el pavimento a espera de las autoridades para el procedimiento correspondientes.

Crisaleidy se suma a la lista de feminicidios que se han registrado en lo que va de año, la cual lleva más 34 en la República Dominicana, según confirmó la directora contra la Violencia de Género de la Procuraduría General de la República, Ana Andrea Villa Camacho.

Policía y civil ultiman dos hombres tras atracar una casa de cambio

Santiago. ― Fueron ultimados a tiros dos de tres presuntos delincuentes tras cometer un atraco en una casa de cambio que funciona en un centro comercial del municipio San José de99 Las Matas, en Santiago.

Los fallecidos fueron identificados como Yeudy Martínez Lamí, de 29 años de edad, y Yonathan Julio Florentino, de 36.

Uno de estos fue abatido en las afueras del Minimarket E&R en manos supuestamente de un civil, mientras el otro tras presuntamente enfrentar agentes policiales que le dieron persecución.

Ha trascendido que los presuntos delincuentes lograron sustraer una suma millonaria de dinero en efectivo.

 

Beryl se convierte en el primer huracán de la temporada

MIAMI.-El Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés) informó que Beryl ahora es un huracán y se pronostica que se intensificará rápidamente. Se espera que traiga vientos potencialmente mortales y una tormenta que seguramente llegará a las Islas de Barlovento como un gran huracán. Ya está en vigor una advertencia de huracán para la isla de Barbados.

El NHC, en su boletín más reciente reportó que Beryl se desplaza con vientos máximos sostenidos de 120 kph, se pronostica que continúe intensificándose. Se mueve hacia el oeste a 35 kph.

Beryl avanza rápidamente hacia el oeste a 22 mph por aguas del Atlántico. Y se espera que cobre más fuerza rápidamente.

«Beryl ahora es un huracán y se pronostica que se intensificará rápidamente.

Se espera que traiga vientos potencialmente mortales y tormentas a las Islas de Barlovento como un huracán mayor. Una advertencia de huracán está ahora en vigor para la isla de Barbados», indicó el NHC.

Policías de Kenia inician patrullaje en las calles de Puerto Príncipe

HAITI (AGENCIAS).- Los policías de Kenia iniciaron su patrullaje de seguridad en las calles de Puerto Príncipe.

Los efectivos policiales kenianos llegaron a territorio haitiano el pasado 25 de junio, con la misión de restablecer el orden social y enfrentar a las bandas armadas que, según los expertos, controlan el 80% de Puerto Príncipe.

Con armas largas y su uniforme militar los agentes recorren las calles de la capital haitiana.

El contingente de 400 soldados kenianos llegó el martes al aeropuerto Toussaint Louverture de Puerto Príncipe para apoyar a la Policía Nacional de Haití a frenar la violencia a manos de las bandas armadas, que ha provocado miles de víctimas y de desplazados.

En un mensaje en X, el primer ministro haitiano, Garry Conille, elogió la determinación del Gobierno keniano y de su pueblo de “acompañar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe nuestra sociedad”.

Video- Joel Gneco Gross: “Mal diseño de semáforos generan accidentes, pido no violar ley tránsito”

José Cáceres

Joel Gneco Gross, ingeniero civil, proclamó que la gran cantidad de accidentes viales, se produce por el exceso de velocidad, es el mayor factor para que se registren accidentes en las calles y carreteras.

Asimismo, aseguró que el mal diseño de los semáforos a la hora de dar paso a verde, amarrillo y rojo, son los causantes de muchos accidentes en Santo Domingo porque no están bien sincronizados.

“Aquí cuando vehículos van en verde, la próxima vía que debe dársele paso a verde es la que está más lejos de la vía que está franca, para que los vehículos no se encuentren en el camino”, arguyó el ingeniero Gross.

Acotó que la primera función de un semáforo es darle seguridad a los ciudadanos, lo de la dar paso a las vías para que el tránsito fluya sin problemas.

Dijo que la incidentalidad es fomentada por la imprudencia, el manejo desaprensivo de muchos, así como la toma de bebidas alcohólicas. “También hay otro factor y es que los especialistas diseñan calles y carreras para que no se maneja con mucha velocidad y otras para que fomentar la velocidad.

“En la ciudad de Santo Domingo hay calles con carriles como una autopista tan ancha que dan deseos de ir a gran velocidad”, dijo.

Comentó que otro factor es el manejo temerario y desaprensivo, es un asunto cultural, ahí entra en juego las carreras clandestinas, por qué quiero pasar a otro muy rápido, sabiendo que no puedo hacerlo.

Sostuvo que la gente se pregunta que no hay de Ley de Tránsito, si las hay, lo que pasa es que la Ley 63-17, miles no la cumplen y eso es lamentable.

Adujo que no hay régimen de consecuencias a la hora de violar las leyes de tránsito y eso se ve también en los vehículos pesados y de carga.

“Aquí vemos camiones de carga sin bonete, con las llantas mellizas lisas, muchas ponchadas, con los sacos sin protección y se quiere caer mientras avanzan y nadie quiere cumplir las leyes”, subrayó.

Dijo que el Estado, a su juicio, solo le coloca la multa al chofer cuando incurre en una violación, sin embargo, considera que se le debe colocar las multas, además del chofer, al dueño del camión y a la empresa para la cual da servicio.
Afirmó que, lamentablemente, en el país se acostumbró a cuando va a sancionar a alguien, dice, cuidado que eso es de fulano o mengano.

Sentenció que hay muchas personas, de diferentes profesiones, que colocan trabas para que los agentes no realicen su labor de fiscalización.

Narró que la mala cultura de violación de leyes de transito es algo increíble, ya que ha podido ver a jeepetas rodando por aceras, lo mismo que los motoristas haciendo lo que desea y lo hacen porque no hay régimen de consecuencias.

Proclamó que todos los agentes de la Digesset deben de tener equipos de radio para comunicarse con unos compañeros hacia más adelante cuando un ciudadano lo burle en una vía o carretera.

Enfatizó que en la autopista del Coral pudo contactar que hay tramos que tiene una señalización de 80 kilómetros por hora, cuando hay cercanía de curvas, pero cuando se llega a una recta, donde se puede avanzar sobre los 100 kilómetros, pero no existe la señalización para retomar esa velocidad.

“Veo que hay agentes entonces que en esas rectas que te colocan la pistola y te detienen por alta velocidad”, recalcó el ingeniero Gross.

Condenan ganador de American Ninja Warrior por abusos sexuales

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).- El exganador de American Ninja Warrior, Andrew “Drew” Drechsel, fue sentenciado a poco más de 10 años de prisión tras ser acusado de múltiples delitos sexuales contra niños.

Drechsel, de 35 años, fue arrestado en su casa en Florida en agosto de 2020, luego de iniciar una relación sexual con una adolescente en 2014 a la que conoció en un evento, según informó People.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal del Distrito de Nueva Jersey, Drechsel, quien ganó la temporada 11 del programa de competencia de NBC en 2019, fue sentenciado a 121 meses de cárcel por recibir pornografía infantil e incitación a viajar por conducta sexual ilícita.

La estrella de televisión originaria de Saint Cloud, Florida, “se declaró culpable el 1 de junio de 2023 ante la jueza principal de distrito de los Estados Unidos, Renée M. Bumb, de una información que lo acusaba de un cargo de recibir pornografía infantil y un cargo de persuadir, inducir, tentar y coaccionar a un menor a viajar para participar en actividades sexuales”, dijo la Oficina del Fiscal en el comunicado.

La jueza impuso la sentencia en el tribunal federal de Camden el pasado 26 de junio. “Además de la pena de prisión, condenó a Drechsel a 15 años de libertad supervisada y le ordenó pagar 100,000 dólares en restitución a la víctima”, añade el comunicado.

Hallaron imágenes de abuso sexual infantil

La Fiscalía Federal dijo que Drechsel vivió en Hamden, Connecticut, de 2014 a 2019, mientras que su víctima vivía en Nueva Jersey. El 8 de noviembre de 2019, agentes del orden registraron uno de los teléfonos de Drechsel y encontraron imágenes de abuso sexual infantil, incluidas fotos y videos de la víctima cuando tenía 14 y 15 años.

“Drechsel admitió que conoció originalmente a la víctima en 2014 a través de sus actividades en la comunidad de parkour como guerrero ninja estadounidense”, detalla el documento.

Además, admitió haber enviado mensajes de texto a la víctima y haber discutido sus planes de participar en actividades sexuales con ella. “A instancias de Drechsel, la víctima cruzó las fronteras estatales en julio de 2015 para que Drechsel pudiera tener relaciones sexuales con la víctima”, agregó la Oficina del Fiscal.

Cuando se presentaron los cargos en 2020, NBC dijo que estaban “conmocionados y perturbados” en un comunicado a The Hollywood Reporter.

“American Ninja Warrior es un programa familiar que ha inspirado a innumerables personas, y no permitiremos que las acciones de un concursante empañen el arduo trabajo y las increíbles historias de tantos”, decía el comunicado en ese momento.

“En el futuro, la marca American Ninja Warrior cortará todos los vínculos con el Sr. Drechsel, incluida su aparición en futuras temporadas del programa”, agregó NBC.

Roberto Ángel afirma gobierno de Abinader está comprometido con la creación de una República Dominicana más justa y equitativa

Moca, Espaillat.- En un breve enfoque sobre la política social del presidente Luis Abinader en su gestión de Gobierno, el director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, afirmó que el mandatario «está comprometido con la creación de una República Dominicana más justa y equitativa”.

Al exponer la conceptualización de Abinader sobre los planes y programas contra la pobreza extrema y reducción de las vulnerabilidades, Salcedo sostuvo
que el modelo de intervención de su Gobierno no solo busca reducir la brecha social, sino también sentar las bases para un desarrollo sostenible y equitativo a largo plazo.

Basado en estos conceptos, indicó que como resultado de las políticas sociales aplicadas por su gestión, el presidente Luis Abinader, ha logrado disminuir la tasa de la pobreza del 23.4% en 2019 a 21.8% en 2023.

Señaló, además, que la cobertura de seguro de salud se ha incrementado, alcanzando un 97% de la población, en los regímenes Subsidiado y Contributivo; mientras que más de 50,000 familias ha podido lograr tener una vivienda digna a través del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, desde que fue iniciado.

Puntualizó que, a la vez, se ha creado aproximadamente 150,000 nuevos empleos formales desde el año 2020.

“Con el apoyo y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, confiamos de que podremos construir un futuro mejor para todas y todos los dominicanos”, señaló el funcionario.

Salcedo también resaltó las significativas inversiones realizadas por Abinader durante su gestión en infraestructuras viales de gran importancia para el desarrollo urbano, provincial y regional, como el teleférico y la extensión del Metro de Santo Domingo a Los Alcarrizos, el teleférico y el monorriel de Santiago, la Presa de Monte Grande, entre Azua y Barahona; en carreteras, avenidas, calles, aceras y contenes en todo el pais.

Además, las ayudas, aportes y subsidios a la producción agrícola y pecuaria para garantizar a la población el abastecimiento de renglones básicos de consumo y la estabilidad en los precios.

A todo lo señalado añadió los miles de millones de pesos destinados a subsidiar los combustibles, a pensiones solidarias, a la aplicación de los Bono Luz y Bono Gas, las casi 2 millones de tarjeta SUPÉRATE, aumento de la cobertura de medicamentos de alto costo relacionada con el tratamiento del cáncer de 1,000,000 a 2,090,000; y otras decisiones socioeconómicas dirigidas a mejorar la calidad de vida a las familias dominicanas.

Aportes de Propeep

Como parte de la política social del presidente Luis Abinader, Roberto Ángel subrayó que Propeep ha desarrollado un conjunto de proyectos y programas que han beneficiado a más de un millón de personas a través de las jornadas de inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Tí», asistencias médicas, y servicios coordinados junto a otras instituciones del Estado.

Explicó que estas jornadas son desarrolladas de manera contínua y permanente en barrios y comunidades en beneficio de niños y embarazadas, jóvenes, adultos mayores y envejecientes que viven en pobreza extrema y en condiciones de vulnerabilidad.

Mediante soluciones habitacionales, dijo que Propeep ha construido, rehabilitado y hermoseado cientos de viviendas a familias afectadas o expuestas a embates de la naturaleza o que viven bajo pobreza extrema.

Jornadas en SDO, Cotuí y Moca

Roberto Ángel hizo la exposición este fin de semana al encabezar y supervisar las jornadas de inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Ti», realizadas a través del programa Dominicana Digna de Propeep en Santo Domingo Oeste, en el municipio Cotuí, de la provincia Sánchez Ramírez, y en los municipios Moca y Cayetano Germosén, de la provincia Espaillat.

Paseo de los Colores

Este sábado, Roberto Ángel inauguró el Paseo de los Colores número 38 de Propeep en este año, creado en las paredes perimetrales del Liceo Domingo Faustina Sarmiento, ubicado en la intersección de las calles Antonio Rosario esquina Duarte, de Moca, en la provincia Espaillat.

Con esta obra de arte, suman 83 Paseos de los Colores creados por artistas al servicio del programa Dominicana Cultural y Creativa de Propeep, dirigido por Shing Ling Ho, totalizando más de 83 desde el 2023 y 33 mil metros lineales de arte público con los cuales se ha impactado a 65 municipios en todo el país.

Cayetano Germosén

En el paraje Algarrobo, de Cayetano Germosén, Propeep intervino la casa de Herminio Jimenez quien perdió la mitad del techo y todos los muros se vieron afectado estructuralmente, por lo que se levantó la mitad de la casa completa (desde los cimientos), muros, piso, techo y cocina. Además se les entregó enseres para el hogar

Roberto Ángel estuvo acompañado del senador Carlos Gómez, Espaillat; por las gobernadoras Cristiana Rodríguez, de Sánchez Ramírez; y Juana Rosario, de Espaillat; Guarocuya Cabral, alcalde de Moca; Julio Abreu, alcalde de Cayetano Germosén; diputados, regidores y funcionarios de estas demarcaciones y Propeep.

Amarante Baret dice el PLD guarda un silencio cómplice sobre caso Calamar

SANTO DOMINGO.-Carlos Amarante Baret, alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ministro de varias carteras en el gobierno de Danilo Medina, sostuvo que su organización política guarda un silencio cómplice sobre el hecho de que varios implicados en la operación Calamar devuelvan miles de millones de pesos DOP al Estado dominicano.

“¿A la dirección política de nuestro @PLDenlinea no le merece algun comentario que alguien devuelva mil millones de pesos y otro 755 millones obtenidos de manera ilícita, en nuestro gobierno? Se es cómplice por acción o por omisión. El silencio no es opción ante tamaña barbaridad”, declaró Amarante Baret en su cuenta de X @CarlosAmaranteB.

El exministro de Educación manifestó este criterio al comentar la noticia de que Fernando Crisóstomo Herrera devolverá 1,101.77 millones de pesos DOP, luego alcanzar un acuerdo con la Procuraduría Especializada de Persecusión a la Corrupción Administrativa (PEPCA), así como otros implicados.

El expediente Calamar acusa a más de 30 personas de implicarse en una red de desvíos de fondos públicos para campañas políticas y la coordinación, desde el Ministerio de Hacienda, de una colecturía de sobornos a los establecimientos que instalan máquinas tragamonedas.

Defensa de Jean Alain dice que tribunal confirmó sus bienes son lícitos

Santo Domingo.- El consejo de defensa del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, informó que el Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, presidido por el Juez Amauri Martínez, confirmó que todos los bienes del mismo aparentan tener un origen lícito producto de la actividad profesional previa a asumir funciones públicas.

De igual forma, sus abogados señalan que el Tribunal identificó y destacó las pruebas de odio y enemistad de los procuradores Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, quienes encabezaron la investigación y acusación contra su representado, sin embargo, decidió de todas formas enviar la acusación a juicio de fondo para que la misma fuese discutida en detalle en dicha sede.

De acuerdo con la defensa del exprocurador, el Tribunal destacó que contrario a lo alegado por la Procuraduría, Jean Alain Rodríguez no cometió el delito de falsedad de documentos y que sus empresas no recibieron pagos por sobornos.

Asimismo, fueron aprobadas todas y cada una de las más de 1,000 pruebas aportadas por esta defensa que serán presentadas en el juicio de fondo, las cuales incluyen el Informe de un perito ordenado por el Juzgado de la Instrucción que concluyó que Jean Alain Rodríguez no se enriqueció, que todos sus bienes fueron adquiridos de fuente lícita, hasta hace más de 20 años y que todo su patrimonio se encuentra debidamente justificado, sin identificarse aumento ni lavado de activos.

También fueron aprobadas como pruebas por el Tribunal los descargos otorgados por el Consejo Superior del Ministerio Público, órgano constitucional encargado de la administración de la institución y responsable de aprobar las políticas y directrices de persecución penal del Ministerio Público, con plenas facultades de decidir a quién persigue penalmente o no.

Expresaron los abogados que, con estas pruebas evidenciarán en el Juicio de Fondo que el propio Ministerio Público aprobó y ratificó los actos, gestiones, ejecuciones y operaciones llevadas a cabo por el exprocurador, otorgándole descargo completo, absoluto y definitivo conforme lo establece la Ley 133-11 Orgánica del Ministerio Público.

Según su defensa, con estas pruebas ya admitidas, se demuestra que Jean Alain Rodríguez no puede ser acusado por el mismo Ministerio Público, que es único e indivisible, por actos que ya fueron revisados, evaluados, aprobados y considerados legales por su propio máximo órgano jerárquico.

“El Tribunal, luego de 2 años de debates, decidió y falló el caso enviándolo a juicio de fondo, donde esperamos conocer, debatir y demostrar que no existen pruebas que vinculen a Jean Alain Rodríguez con los hechos que se le acusa, sino todo lo contrario, que contamos con todas las pruebas que lo descargan”, expresaron el Dr. Carlos Balcácer y los licenciados Gustavo Biaggi y Nelys Rivas.