Inicio Blog Página 1179

El Heat vence a los Celtics y empata serie 1-1

0

BOSTON Tyler Herro anotó 24 puntos y 14 asistencias, acertando seis de los 23 triples de la franquicia de Miami en los playoffs, para llevar al Heat a una victoria por 111-101 sobre los Boston Celtics el miércoles por la noche y empatar su serie de primera ronda de los playoffs a un juego. una pieza.

Bam Adebayo anotó 21 puntos y 10 rebotes, y el nuevo enemigo de los Celtics, Caleb Martin, también anotó 21 puntos para el Heat, que disparó al 53,5% (23 de 43) desde más allá del arco para recuperarse después de una paliza en el Juego 1. Eso rompió el récord de playoffs de Miami de 20 triples, establecido contra los Bucks en la primera ronda de 2021.

Jaylen Brown anotó 33 puntos para Boston, primer favorito. Jayson Tatum anotó 28, sin mostrar efectos nocivos de la dura falta de Martin que lo envió al suelo con menos de un minuto por jugar en la victoria de Boston por 114-94 el domingo.

La serie se traslada a Miami para los Juegos 3 y 4 el sábado y lunes.

Los Celtics ganaron 64 juegos en la temporada regular para reclamar la ventaja de jugar en casa hasta las Finales de la NBA, pero no la aprovecharon muy bien el miércoles a pesar de una multitud que todavía estaba entusiasmada por ver a su estrella aterrizar con fuerza en la serie. abrelatas.

Condenan a 30 años a Chiquito, a 20 a Luisito y 15 a El Dotolcito por muerte de Joshua

Santo Domingo.- Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, dictaron sentencia condenatoria de 30, 20 y 15 años a los imputados por la muerte del joven Joshua Fernández.

El tribunal condenó al imputado Alison de Jesús Pérez, «Chiquito», a 30 años de prisión, tras declararse culpable del homicidio de Joshua.

Además, alias Chiquito, fue sentenciado por asociación de malhechores y robo agravado y deberá pagar una indemnización de cinco millones de pesos a la familia de la víctima.

Mientras que el imputado Luis Alberto Brito, deberá cumplir 20 años de prisión, por asociación de malhechores, robo agravado y porte y tenencia ilegal de armas.

En tanto Wesly Carmona, el «Dotolcito» fue sentenciado a 15 años de prisión, por asociación de malhechores y robo a gravado.

Los imputados deberán cumplir la pena impuesta en los mismos recintos en el que están cumpliendo la medida de coerción.

La lectura íntegra de la decisión fue fijada para el 16 de mayo, a las 10 de la mañana.

De inmediato, los abogados de la defensa informaron que apelarán la decisión.

Al finalizar la audiencia, la madre de la víctima, Berlina Decena, dijo sentirse satisfecha con la decisión del tribunal.

En tanto, la Fiscalía dijo que el taxista no fue procesado, ya que colaboró con el MP.

Al preguntarle a los representantes de la Fiscalía porqué no se le solicitó una medida de coerción menos gravosa, indicó que no descartar que este nuevamente sea solicitado por las autoridades.

El pasado 16 de abril del año 2023, murió el jovencito Joshua Omar Fernández de un disparo en la cabeza, durante un asalto cuando salía de la discoteca Kiss Bar, ubicada en el Ensanche Naco.

Un mes después que ocurrió la tragedia, fue arrestado El Dotolcito, acusado de organizar el atraco contra varios jóvenes en el parqueo de la discoteca donde resultó muerto el joven Joshua.

De acuerdo con el Ministerio Público, las investigaciones señalan a Alison de Jesús Pérez Mejía (Chiquito) y a Luis Alberto Brito Troncoso, como los responsables de ejecutar el asalto.

Los imputados Chiquito y Luisito, al momento del asalto realizaron varios disparos al aire, uno de los cuales impactó a Joshua Omar, quien se encontraba dentro de su vehículo y no figuraba entre las víctimas del atraco.

Por el caso, el Ministerio Público acusa a “El Dotolcito” de violentar los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano.

Mientras que «Chiquito» es acusado de violar 265, 266, 295, 304, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 párrafo II y 67 de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas y a Luis Brito de violar los artículos 265, 266, 295, 304, 379, 382 y 385 del Código Penal Dominicano.

 

“Nunca antes la frontera había tenido la tecnología que tiene ahora, en 20 años no se hizo nada” dice Abinader a Abel

Santo Domingo.- El presidente y candidato a la reelección, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), durante su intervención en el debate organizado por Anje, le respondió al candidato Abel Martínez sobre la seguridad fronteriza, que nunca antes la frontera había contado con la tecnología que tiene ahora en su actual gestión.

“Nunca antes la frontera había tenido la tecnología que tiene ahora, tenemos que invertir mucho más, pero en 20 años no se hizo nada de lo que se está prometiendo hoy y nosotros tuvimos que hacer en tres años todo lo que no se había realizado en términos de seguridad incluyendo la biometrización de todo el ciudadano que entra al país desde Haití “indicó el mandatario.

Dicha respuesta surgió luego de que el candidato Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresara que es necesario hacer uso de la tecnología como parte del refuerzo en la zona fronteriza.

“Se escucha bonito decir que cumplimos la ley, se necesitan acciones contundentes y claras como nuestra propuesta de gobierno, el muro no debe ser solo de block y cemento aprobamos la iniciativa de Vinicio Castillo. Debe ser una barrera inteligente que pueda suplirle a las comunidades fronteriza, empleos, usar la tecnología y reforzamiento permanente. Apoyar Haití en su territorio, no podemos cargar con los dos millones de haitianos ilegales».

Las respuestas de los candidatos a la presidencia surgieron en relación a la pregunta de los moderadores sobre cuales medidas tomarían para atender la situación de extranjeros en condición de ilegal que trabajan hacen vida en el país

Abel Martínez deplora que la gente esté perdiendo la confianza en la política

Santo Domingo.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, durante su presentación en el debate de la Asociación Nacional de Empresarios (Anje), consideró que los dominicanos han perdido la confianza en la política.

En ese sentido, dijo que los ciudadanos viven con la incertidumbre de no saber cómo llevarán los productos de la canasta básica a sus hogares.

«Comencemos este debate hablando la verdad: la gente está perdiendointerés en la política, porque lo que viven en el día a día es diferente a lo que se le está diciendo», dijo Martínez durante su turno.

Esta noche Martínez se enfrenta en un debate de idea contra sus contrincantes Luis Abinader, actual mandatario y candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Leonel Fernández de la Fuerza del Pueblo.

A diferencia de sus rivales, está es la primera vez que Martínez se postula para el más importante puesto electivo de la República Dominicana.

 

Leonel dice que su prioridad será reactivar el crecimiento económico

Santo Domingo.-Respondiendo a la primera pregunta del debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, sobre cuáles serían, en su gestión de gobierno, las prioridades presupuestarias, el candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, indicó que su prioridad será reactivar el crecimiento económico.

“En un próximo gobierno de la Fuerza del Pueblo, de lo que se trata es de reactivar el crecimiento económico una vez más por encima del 5%, y eso va a significar, obviamente, prestarle mayor atención a los sectores productivos de la vida nacional que son los generadores de riqueza.”

“En este caso, vamos a declarar de alta prioridad nacional el sector agropecuario de nuestro país, para poder garantizar la seguridad alimentaria en la República Dominicana. Apoyo a los sectores industriales y a los sectores productivos nacionales en sentido general”, dijo Leonel, a lo que agregó, educación, seguridad social, entre otras.

El candidato oficialista habló del crecimiento del empleo, lo que al momento de replicar, Leonel Fernández, estableció que para lograr la promesa de campaña del 2019, de aumentar el empleo, el actual presidente necesitaría 12 años más, pues hasta el momento no ha cumplido.

Igualmente, en las palabras introductorias, Leonel Fernández le recordó al actual presidente de la República que durante esta gestión de gobierno “no se ha crecido”.

Sobre el muro fronterizo:

Leonel Fernández le recordó al candidato presidencial del PRM, que en su gobierno no se hizo el muro en la frontera, como no lo hizo, Pedro Santana, ni Buenaventura Báez, ni Trujillo, ni Balaguer, ni nadie, “y no se había hecho porque en realidad, aunque Haití es una democracia fallida, hoy día es un Estado colapsado”.

“No había llegado a los niveles de inestabilidad política crónica a que ha llegado después del asesinato el presidente Jovenel Moïse. Ya sí, cuando se pierde el control del territorio y, eso se convierte en una amenaza a la seguridad interior de la República Dominicana, hay que proceder a pasos adicionales, en este caso una verja perimetral”, agregó.

 

COE coloca 21 provincias y el Distrito Nacional en alerta por lluvias

SANTO DOMINGO.– El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene 11 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y aumenta 10 en verde, debido a que las condiciones del tiempo en el territorio dominicano, seguirá dominado por una vaguada en superficie localizada en la porción oriental del país.

Las provincias en alerta amarilla son: Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Monte Plata, Duarte Sánchez y Ramírez. Mientras que en alerta verde están: Azúa, Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, El Seibo, San Juan, Elías Piña, Peravia, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez.

En ese sentido, la entidad recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.

Estos aguaceros se registran durante la tarde noche, siendo en ocasiones moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento,

Para este jueves, de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología, la combinación de la vaguada en superficie que estará sobre nuestro territorio con el acercamiento de un sistema frontal, seguirán generando aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia las provincias: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y Monte Plata, extendiéndose durante la tarde a poblados de San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, entre otras.

Renuncian 15 miembros de la Comisión Política del PRD; también 245 de Comités Municipales

SANTO DOMINGO.– Quince miembros de la Comisión Política y 245 de Comités Municipales del Partido RevolucionarioDominicano renunciaron , alegando que el liderazgo de esta organización se ha alejado de los ideales que siempre soñó el doctor José Francisco Peña Gómez.

Los renunciantes son, Luis Ernesto Camilo García, Presidente Ejecutivo Nacional y miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Presidencial; Ramón Emilio Batista, presidente de la Región del Cibao, miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional; Francisco Figuereo Díaz, secretario nacional de Modernización y miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional; Julio César Ureña Reyes, secretario nacional de Medio Ambiente y miembro de la Comisión Política; Jorge Antonio Peña Mendoza, subsecretario General, presidente de la provincia Duarte y miembro Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional.

También, Santiago David Maldonado Adams, presidente de la subregión Nordeste II y secretario político de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional; Hoblin Acosta Duarte, secretario de la Comisión Política, miembro del Comité Ejecutivo Nacional y Presidente Municipal de San Francisco de Macorís; Celeste del Carmen Gómez Martínez, secretaria político de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional y Jorge Rustand, presidente de la provincia María Trinidad Sánchez y miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional.

Además, Israel Rodríguez Mercado, presidente de la provincia Hermanas. Mirabal y miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional; Alfonso Francisco Regalado, miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional y presidente del municipio de Villa Riva; Darío José Oleaga Acra, presidente en funciones del municipio de San Francisco de Macorís y Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional; Zoraya Burgos Rodríguez, presidenta de la Mujer en la Provincia Duarte y miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional; María Altagracia Santos Rosario, Presidenta de la Mujer en San Francisco de Macorís y miembro de la Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional y Esther Minyety, Comisión Política del Comité Ejecutivo Nacional.

Asimismo, 245 dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), renunciaron a los diferentes comités provinciales y municipales a los cuales pertenecían, dejando posiciones como presidentes de municipio, vicepresidentes de comités municipales, secretarios generales municipales; entre otros, para un total de 260 renuncias que recibió esta

Valentín recuerda gesta histórica del 24 de abril: “Es nuestro compromiso mantener viva la historia

Santo Domingo.- El presidente del partido Justicia Social, Julio César Valentín, recordó este miércoles la gesta histórica del 24 de abril de 1965, donde el pueblo demostró su inquebrantable voluntad en la defensa de la democracia y el anhelo por el restablecimiento del gobierno legítimamente electo del profesor Juan Bosch.

“Hoy, recordamos con veneración y respeto a los héroes que se alzaron con valor ante la injusticia y la opresión. Figuras como el Coronel Francisco Caamaño Deñó y el Coronel Rafael Fernández Domínguez, quienes lideraron la gloriosa guerra de abril de 1965, son baluartes de la lucha por nuestros derechos y libertades fundamentales”, expresó.

Además, manifestó que desde Justicia Social (JS), condenan enérgicamente la grosera intervención norteamericana en 1965, que intentó socavar el proceso democrático y constitucional e impidió el triunfo de las fuerzas patrióticas que demandaban el retorno del gobierno constitucional de Juan Bosch y el restablecimiento de la Constitución de 1963.

“Este acto de agresión violó nuestra soberanía nacional y demostró el desafío a los valores que como nación libre perseguimos”, indicó.

A su vez, consideró como un deber recordar y transmitir a las presentes y futuras generaciones la importancia de esta fecha, donde se manifestó la firmeza y el coraje de un pueblo que, ante grandes desafíos, luchó unido por restaurar la democracia y la legalidad constitucional.

“Este día de memoria y reflexión también nos llama a seguir luchando por una sociedad que valore la justicia social, la equidad y la democracia. Es nuestro compromiso mantener viva la historia de aquellos que sacrificaron tanto por estos ideales, asegurándonos de que las generaciones futuras comprendan la importancia de defender la soberanía y la autodeterminación de nuestro pueblo”, subrayó.

Además, invitó a los dominicanos a unirse a esta jornada de remembranza y reafirmación. “Que la gesta patriótica del 24 de abril siga siendo un faro de inspiración en nuestra continua búsqueda por un país más justo y equitativo”.

El presidente de Justicia Social, reiteró su compromiso con un futuro digno y próspero para República Dominican con esperanza y determinación.

“Avanzamos unidos, honrando a nuestros héroes y construyendo el legado de una nación verdaderamente democrática y libre”, dijo.

“Y tú crees que hablando disparates se ganan elecciones”, pregunta Hipólito Mejía sobre debates

Santo Domingo.- ​El expresidente de la República Dominicana, Hipólito Mejía, arremetió contra los debates que organiza la Asociación de Jóvenes Empresarios Anje, diciendo que con los mismos no se ganarán las elecciones.

El exmandatario realizó esas declaraciones en el marco del debate presidencial fijado para este miércoles, afirmando que «Y tú crees que hablando disparates se ganan elecciones”.
A las ocho de esta noche el primer mandatario se enfrentará a sus dos principales contrincantes a la presidencia el tres veces presidente Leonel Fernández y el expresidente de la Cámara de Diputados y exalcalde de Santiago, Abel Martínez.
Todo un país está a la expectativa de cada palabra que digan los candidatos en un debate sin precedente, pero cuáles temas serán tratados Económica, seguridad ciudadana, justicia y transparencia, migración, frontera, Haití, política, social, equidad, Salud, Educación, medioambiente y recursos naturales, infraestructura y transporte.

Ministerio Público acusa a defensa de Jean Alain Rodríguez de mentir sin reparos

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público desmintió este miércoles declaraciones de la defensa del ex procurador general Jean Alain Rodríguez Sánchez, de que el Consejo Superior del órgano persecutor libró a su cliente de una posible condena por el manejo irregular de los recursos de la institución durante el período 2016-2020.

El Ministerio Público recordó que al exprocurador Rodríguez Sánchez, principal acusado en el expediente instrumentado a raíz de la Operación Medusa, se le atribuye dirigir un entramado de corrupción administrativa que desfalcó al Estado con más de 6,000 millones de pesos.

“Es penoso que la defensa de Jean Alain Rodríguez trate de confundir a la opinión pública, olvidando que toda la población sabe que lo único que hizo el Consejo Superior del Ministerio Público, que el propio acusado presidía, fue recibir su rendición de cuentas”, sostiene.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público indica que los abogados saben que el Consejo es un órgano de gobierno corresponsable de una determinada administración, “jamás un órgano de investigación o un tribunal que juzgue delitos cometidos por un determinado gerente y por los que el o los responsables tendrían que responder ante los tribunales”.

“Ellos saben que es totalmente natural que, al recibir informes de carácter administrativos, un consejo certifique que recibió esos informes, que es una forma de certificar que el que hizo las ejecutorias tenía facultades legales para encaminar esas gestiones”, indicó.

“Los abogados del acusado podrían ser un poco más creativo, porque solo están erigiendo argumentos que, además de inválidos, solo podrían verse como un intento temprano de ‘auto descargo’ de un funcionario que planificó los actos de corrupción que cometía y que, por su condición de titular y por la forma de ejercer esa titularidad, siempre tuvo conocimiento de las consecuencias legales que esos actos le traerían”, resaltó.

El conocimiento del expediente en la fase preliminar del proceso está a cargo del juez Amauri Martínez, del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, quien tiene la responsabilidad de decidir si envía o no a juicio a Rodríguez Sánchez y compartes por desfalcar miles de millones de pesos del dinero de todos los contribuyentes.

Junto al exprocurador Rodríguez Sánchez son procesados Javier Alejandro Forteza Ibarra, exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público; Jonathan Joel Rodríguez Imbert, ex director administrativo, y Alfredo Alexander Solano Augusto, ex subdirector administrativo.

También, Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, Altagracia Guillén Calzado, ex subdirectora administrativa, y Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad. Además, el exasesor del imputado Miguel José Moya.

Los acusados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

El Ministerio Público presentó acusación en este caso contra 41 personas físicas y 22 empresas.