Inicio Blog Página 1180

Juramentación del Consejo Presidencial de Haití se realizará este jueves

PUERTO PRÍNCIPE (Agencias).-Debido a la inseguridad en los alrededores del Palacio Nacional, la toma de posesión de los miembros del Consejo Presidencial fue reprogramada para este jueves 25 de abril en Villa d´Accueil (Villa de Bienvenida), Musseau, una zona más tranquila de Puerto Príncipe.

En principio se había informado que el acto sería realizado este miércoles en el Palacio Nacional, pero debido a los enfrentamientos entre pandilleros y policías en los alrededores de esa zona tanto el día como el lugar tuvo que ser cambiado, según informan los medios haitianos.

Leslie Voltaire, uno de los miembros del Consejo Presidencial que confirmó la noticia al diario Le Nouvelliste, destacó que la ceremonia se realizará este jueves en horas de la mañana.

La toma de posesión de los miembros del Consejo Presidencial está prevista para este jueves 25 de abril de 2024 a las 10 horas, dijeron a RFM 104.9 fuentes cercanas al Consejo.

Sobre la elección del presidente del Consejo Presidencial, una fuente informó que los miembros lo elegirán después del acto de toma de posesión.

Informan que el discurso oficial durante la instalación sería ofrecido por uno de los miembros observadores.

Se trata de Régine Abraham, quien pronunciaría el discurso de inauguración. Es la única mujer del Consejo Presidencial.

El Consejo Presidencial está integrado por siete (7) miembros con voz y dos (2) miembros sin voz deliberativo.

Los miembros con derecho a voto del Consejo Presidencial de Transición son: Smith Augustin, del partido EDE/RED y Compromis Historique; Louis Gerald Gilles, del Acuerdo del 21 de diciembre; Fritz Alphonse Jean, del Acuerdo de Montana; Edgard Leblanc Fils, del Acuerdo del 30 de enero; Laurent Saint-Cyr, del sector empresarial privado; Laurent Saint-Cyr, del sector empresarial privado; y Leslie Voltaire, de Fanmi Lavalas.

Los miembros del Consejo en calidad de observadores y sin derecho a voto son Regine Abraham, de la organización REN, y Frisnel Joseph, en representación de la sociedad civil.

Junta Central Electoral emite resolución para el voto en 21 cárceles del país

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) emitió una resolución en la que establece el procedimiento del voto de los reclusos en las elecciones de mayo próximo.

La resolución número 31-2024 especifica que será en 21 recintos del nuevo modelo penitenciario y otras cárceles, que los privados de libertad podrán ejercer el derecho al voto.

La JCE indica que tendrán derecho a ejercer el derecho al voto los que se encuentren en calidad preventivos, tras una decisión emitida por un juez de la instrucción

“Los ciudadanos y ciudadanas que hayan sido objeto de una sentencia de condena, pero que la misma no sea definitiva o irrevocable por tener abiertas las vías recursivas previstas en la ley”

También podrán votar los reclusos condenados por sentencia definitiva a pena criminal, siempre que en la misma no se haya dispuesto la pérdida o suspensión de sus derechos políticos en los casos previstos por la Constitución de la República y la ley.

La resolución destaca que podrá ejercer el voto los internos que tengan la nueva cédula de identidad y electoral en su poder o en el de los administradores de los recintos carcelarios, y que figuren en la lista suministradas por la Procuraduría General de la República.

Los centros penitenciarios donde podrán ejercer sus derechos los reos que cumplan con los requisitos ya establecidos son: los centros de corrección y Rehabilitación Nayajo y Rafey, tanto hombres como mujeres; el CCR San Pedro de Macorís; La Isleta, en Moca; CCR Monte plata, Cucuma en La Romana; El Pinito, en La Vega; Vista al Valle, San Francisco de Macorís; así como los centros de corrección de Mao, Dajabón, Salcedo, Elías Piña, Nagua; El 19 y el 15 de Azua, y Baní-Mujeres.

Instituto Duartiano califica de infame y falaz informe Departamento de Estado de EEUU

SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, calificó hoy como infame y falaz informe anual sobre el país del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en el cual denuncia en el aspecto migratorio la supuesta expulsión masiva de haitianos y alegados apátridas de ascendencia de esa nación, con estatus legales en el territorio nacional.

En un encuentro con directivos, efectuado este miércoles en la sede de ese organismo patriótico, Gómez Ramírez dijo que “nueva vez ese informe vuelve a formular acusaciones infundadas contra nuestro país, y hace exigencias que los propios Estados Unidos se resisten a cumplir, porque ellos deportan a los haitianos a su país de origen, bajo métodos y prácticas muchas veces infrahumanas”.

El presidente del Instituto Duartiano apuntó que estas afirmaciones se apoyan en reportes interesados de activistas de un sector de la diáspora haitiana radicada aquí y de malos dominicanos que sirven a organismos internacionales y se abalanzan en contra de los intereses nacionales.

Consideró que es conducta indigna y reprochable que, en el caso de estos últimos, está sancionada en el artículo 76 del Código Penal que establece que toda persona que, desde el territorio de la República, se ponga de acuerdo con Estados extranjeros, sus agentes o con cualquiera institución para hostilizar, será castigada con la pena de treinta años de trabajos públicos.

Precisó que es inaceptable que una nación como la norteamericana, a la cual se le atribuye ser respetuosa de los principios que gobiernan las demás países, sea precisamente la que pretende desconocer el cardinal principio de no intervención en los asuntos internos de otro Estado, que, en el caso dominicano, está expresamente protegido por el artículo 3 de su Constitución Política, el cual expresa que los poderes públicos no pueden permitir actos que constituyan una intervención en los temas internos de la República Dominicana.

Gómez Ramírez dijo que “contrario a las pretensiones del Departamento de Estado y otras instancias, incluyendo organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), a la República Dominicana le asiste el absoluto derecho que poner en práctica acciones enérgicas para hacer valer su ordenamiento legal, es especial la aplicación de las leyes migratorias, las cuales constituyen una expresión vigorosa orientada a proteger su soberanía”.

Llamado a la Dirección de Migración

El presidente del Instituto Duartiano llamó a las autoridades migratorias a adoptar mayores acciones para evitar el sostenido ingreso masivo de nacionales haitianos hacia nuestro país, y que enfrente con determinación los grupos de desaprensivos que están burlando los controles militares y los puntos inter agenciales instalados en las carreteras, principalmente en la región Sur.

“Conductores de vehículos, tipo minibuses y motocicletas, operan en contubernio para transportar por territorio dominicano a personas que provienen del vecino país con la finalidad de establecerse de manera definitiva aquí”, denunció Gómez Ramírez.

 

Omar Fernández está seguro de que candidatura de Guillermo Moreno no ha prendido

SANTO DOMINGO.- El candidato a la Senaduría de la Fuerza del Pueblo por el Distrito explicó que la incursión de varios funcionarios en la campaña electoral de Guillermo Moreno explica la complicada situación que tiene el candidato oficialista que necesita de todos contra uno para intentar competir.

«Sin dudas no se puede desconocer que el apoyo de un presidente de la República y en efecto como lo hacen ahora todos los ministros, todos los funcionarios, directores, los candidatos, la plana mayor del PRM, absolutamente todo el mundo volcado a favor de una candidatura, lo que para mi deja en evidencia lo que tienen de candidato, tener que hacer todo eso para ver como aquella candidatura prende, creo que dice bastante«, sostuvo.

Fernández indicó que se ha evidenciado la cantidad de recursos económicos utilizados alrededor de esa candidatura por lo que se puso en alerta, «uno dice espérate esto parece que viene en serio».

«Yo les exhorto a que hagan más eventos de lo que ellos están haciendo, porque la gente se está dando cuenta de lo que están haciendo, yo le decía en el debate que han querido hacer de esto una especie de un todo contra uno… yo entré a esta contienda convencido de que voy a ganar, y sabiendo que me iba a enfrentar con todo lo que me estoy enfrentando a esa dimensión, la verdad que así no lo esperaba«.

Adolfo Pérez diserta en La Vega sobre avances República Dominicana

LA VEGA.- La estabilidad social, el auge del turismo, el incremento en la cobertura de los servicios de salud y las políticas sociales dirigidas a las clases vulnerables, formaron parte del eje temático desarrollado por Adolfo Pérez al disertar en la provincia La Vega, la conferencia «Avances en el desarrollo social y económico de la República Dominicana».

Pérez citó, entre las obras provinciales asumidas en el presente cuatrienio por el presidente de La República, Luis Abinader, la inauguración del centro UASD-Jarabacoa, la planta de tratamiento de aguas residuales, la intervención del vertedero de La Vega, la construcción de la Plaza de los Presidentes Veganos, la inauguración del puente Sabaneta sobre el río Camú y la próxima conclusión del mercado municipal.

En su ponencia, el ingeniero y dirigente del Partido Revolucionario Moderno, Adolfo Pérez, detalló las ejecutorias implementadas por el Gobierno dominicano a partir de tres ejes: eficiencia, transparencia y rostro humano.

Además, refirió sobre el impacto que en materia de salud han tenido las políticas públicas.

“La construcción de 45 hospitales y la remodelación de 583 centros de atención primaria; la afiliación de dos millones, 700 mil personas al Servicio Nacional de salud, la inauguración de 93 Farmacias del Pueblo, y la puesta en funcionamiento del programa Más salud y Esperanza de Vida a través del que el Gobierno suministra medicamentos gratuitos a los afiliados del régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud que padecen diabetes e hipertensión», enumeró Pérez.

Declaró que, además de todas las conquistas en la educación, vivienda, obras de infraestructura y el manejo económico, este es un Gobierno con rostro humano que ha sabido trabajar con transparencia, fortalecer y ampliar los programas sociales.

Dijo que la transparencia queda demostrada al pasar el país de la posición 13 en 2020 en el ranking de transparencia y gobernanza a la posición cinco, en una lista de quince países.

A la actividad asistieron empresarios, servidores públicos, dirigentes de diferentes entidades de La Vega y el cibao, representantes de la comunidad, estudiantes, entre otros.

Dio Astacio declara la guerra contra la basura en Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO.-El actual alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, prometió en su toma de posesión como edil que trabajará para crear una guerra en contra de la basura y de las inundaciones en esta demarcación.

Durante su discurso de toma de posesión, el alcalde destacó cuatro ejes fundamentales que guiarán su gestión.

Para resolver el tema de la basura anunció que llevara a cabo jornadas de limpieza y recolección de desechos.

“Nos convertiremos en la ciudad más limpia de República Dominicana”, aseveró.

De igual modo, ofreció construir un edificio de oficinas gubernamentales en el sector de Hainamosa en donde funcionarían todas las instituciones del estado.

“Muy pronto se estará dando el primer picazo para la construcción de la UASD en SDE”, afirmó Astacio.

En términos de salud, Astacio dijo que inició las conversaciones para la construcción de una plaza de la salud.

Presidente Abinader felicita a la Vice Raquel Peña por su desempeño en debate televisivo

SANTO DOMINGO.-El Presidente de la República, Luis Abinader, felicitó a su compañera de fórmula, la vicepresidenta Raquel Peña, por su destacado desempeño en el debate televisado la noche de este martes. “¡Su visión y su dedicación son claves para seguir profundizando el cambio! ¡Lo mejor está por venir!”, expresó el Primer Mandatario a través de un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter). Durante el debate, la vicepresidenta y candidata a la misma posición destacó su visión para el futuro, subrayando políticas y propuestas concretas que reflejan su compromiso compartido de mejorar la vida de todos los ciudadanos. En el debate presidencial participaron además, Zoraima Cuello, compañera de boleta de Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, y Ingrid Mendoza, quien acompaña a Leonel Fernández en la boleta electoral de la Fuerza del Pueblo. Para esta noche a las ocho está pautado el debate entre los candidatos presidenciales Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez.

Manuel Jiménez arma reperpero en discurso de Dío Astacio en SDE

SANTO DOMINGO.-El ex alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, estalló en el inicio de discurso de toma de posesión de su sucesor, Dío Astacio,  interrumpiendo el inicio el discurso para exigir que le sea permitido leer un informe financiero.

“El desorden puede comenzar ahorita, pero tienen que esperar que yo me vaya”, dijo el exalcalde en un tono molesto.

Además afirmó que el hecho de que no le sea permitido dirigirse a la sala capitular es un atentado contra los preceptos elementales del país.

Luego de dirigirse a la sala capitular Jiménez abandonó el edificio.

De su lado, el actual alcalde Dío Astacio le respondió a Jiménez pidiéndole que dejara atrás todo conflicto.

“Si por alguna razón nuestra ciudad le ha fallado a él o a alguien que nos dé el mejor futuro posible y que deje detrás toda herida y todo resentimiento, toda situación que posiblemente le haya afectado”, afirmó Astacio.

Dío Astacio fue juramentado como Alcalde del Distrito Nacional para el período 2024-2028.

ProDominicana concluye rondas de negocios en ProCibao 2024 con intenciones de compra por más de US$28 millones anuales

0

Santo Domingo. – La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, informó que durante las rondas de negocios coordinadas por la institución en el marco de ProCibao 2024 cerraron intenciones de negocios con compradores internacionales y exportadores de la región por más de US$28 millones.

El evento, organizado junto a la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, la Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), y la Corporación Zonas Francas Santiago, concluyó con cifras exitosas en la primera edición de este importante evento de negocios regional de la República Dominicana.

Riveiro detalló que en esta primera edición se realizaron más de 70 reuniones de negocios con exportadores cibaeños quienes conectaron con compradores internacionales procedentes de Estados Unidos, España, Puerto Rico, Costa Rica, Brasil, Antigua y Barbuda, entre otros. “Para este importante evento comercial, se proyectan exportaciones anuales por más de US$28 millones, con lo que se estará aportando significativamente al dinamismo comercial y potenciar el desarrollo económico y social de la región Cibao. Destacó que los productos más demandados son: aguacate con aproximadamente US$6 millones, vegetales diversos con US$3.4 millones, cacao con US$2.8 millones, leche US$ 2.4 millones”.

Se destaca que, los compradores de Costa Rica mostraron un interés importante en los productos dominicanos, con intenciones por más de US$11.8 millones anuales, seguidos por Antigua y Barbuda US$ 7.8 millones y Brasil con US$3.2 millones.

En el marco de ProCibao, el señor Vladimir Pimentel, subdirector General de ProDominicana, ofreció la conferencia titulada ‘‘Hacer negocios en República Dominicana: Oportunidades para el Cibao’’, en la que resaltó la relevancia de la región en la economía nacional y vinculación internacional.

Cabe destacar, el dinamismo de negocios en el Cibao, para el año 2023, 492 empresas de la región realizaron exportaciones colocando 1,670 productos en 138 mercados, totalizando un monto superior a los US$3,492 millones, de acuerdo con ProInteligencia, con datos de la DGA.

Además, las múltiples potencialidades de la región como destino de inversión extranjera directa, cuyos flujos en 2023 alcanzaron los US$978 millones, principalmente en los sectores energía, minería, bienes raíces, turismo y comercio, según el Banco Central. De igual forma, se destaca la que, durante la gestión de la directora ejecutiva, Biviana Riveiro, en ProDominicana, se ha potenciado la Red Nacional, contando con 10 oficinas provinciales entre las 14 provincias cibaeñas, de la mano de las Cámaras de Comercio y Producción.

Abril Peña, hija de Peña Gómez, abandona las filas del PRD

SANTO DOMINGO.- Abril Peña anunció hoy su decisión de abandonar las filas del partido al cual dedicó 26 años de su vida y el que dice recordará con orgullo.

La hija del extinto líder José Francisco Peña Gómez se desempeñaba como vicepresidenta nacional y secretaria de la Mujer del Distrito Nacional, en el partido Revolucionario Dominicano, PRD.

En carta enviada a Miguel Vargas Maldonado, presidente del partido que lideró su padre, Peña Abreu renunció a su militancia de más de 26 años, manifestando  que recordará con orgullo y cariño su paso por el partido del jacho prendi´o.

Abril Peña, periodista, locutora, articulista, con estudios en Geopolítica, relaciones internacionales, relaciones públicas, 𝘔𝘢𝘳𝘬𝘦𝘵𝘪𝘯𝘨 político, branding y administración pública, era la única hija del líder de masas y del PRD, José Francisco Peña Gómez, que queda en el partido que actualmente forma parte de la Alianza Opositora Rescate RD.

Inició en política siendo adolescente como miembro de la Juventud Revolucionaria Dominicana en el escalón más bajo de esa organización, como presidente de varios comité de bases y de núcleos de mujeres, participó activamente en la campaña presidencial de Hipólito Mejía y en la campaña del 2002 encabezó los procesos en el municipio de Pedro Brand.

Más tarde compite por una vicepresidencia de la JRD donde resulta electa y asume las funciones concomitantemente con la Secretaria de Relaciones Internacionales.

En la siguiente convención aspira a subsecretaría nacional del PRD, resultando la más votada de la juventud y la 5ta más votada a nivel nacional, más tarde aspiraría a una Vicepresidencia Nacional del PRD, posición que ostentó hasta su salida del PRD.

Abril se va en abril, un mes que precede a mayo, que en su domingo 19 tiene marcadas las elecciones presidenciales y congresuales que dice tener ganadas el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), una organización política que se desprendió el “Glorioso” Revolucionario Dominicano.