Inicio Blog Página 1181

La Onamet anuancia aguaceros con tormentas eléctricas continuarán este miércoles

SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología informó que las condiciones del tiempo sobre el país continúan favorables para que sigan produciéndose aguaceros débiles que pueden ser moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento a causa de la vaguada ubicada al noreste del país, la cual juntos la humedad existente mantendrá la actividad de lluviosa.

Indica que estos aguaceros podrían ocurrir en provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat y Puerto Plata.

Extendiéndose e intensificándose  en horas de la tarde hacia otras localidades como Santiago, San Juan, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, María trinidad Sánchez, Samaná, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, Monte Plata, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, La Romana, San Pedro de Macorís, entre otras.

Debido a las lluvias pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, el Centro Nacional de Pronóstico modifica los niveles de alerta y aviso meteorológico, para 17 provincias ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra, en varias provincias.

Pandillas siguen destruyendo obras sociales en Puerto Príncipe

PUERTO PRINCIPE (PRENSA LATINA).- La coalición de pandillas que hoy controla el 80 por ciento de la capital,  atacó, vandalizó y saqueó cerca de una decena de objetivos sin temer a la ofensiva de la Policía Nacional de Haití.

Los bandidos armados arremetieron contra la escuela de partería, el hospital general, la facultad de medicina, la farmacia de la Universidad Estatal de Haití, un nosocomio en construcción, la capellanía de un centro de salud, una iglesia y el local parroquial.

«Los incidentes incluyen la desaparición de autobuses, la retirada de paneles solares y el saqueo de una cafetería», comentó el diario Le Nouvelliste.

El rectorado de la Universidad Estatal de Haití informó  que es necesario evaluar los daños, pero es probable que los perjuicios sean irreversibles.

Los pandilleros ya atacaron el aeropuerto, el puerto, escuelas, universidades, comisarías, prisiones, ministerios, sucursales bancarias, almacenes comunitarios, la Imprenta Nacional, que hizo su primera publicación en 1804 y le prendieron fuego a un depósito de 96 mil metros cuadrados en la zona franca.

También arremetieron contra automóviles particulares, un seminario religioso, la primera Iglesia Bautista de Haití con más de 180 años de fundada, y a más de una docena de farmacias, y en demostración de que van en serio le quemaron la casa al comandante en jefe de la Policía Nacional de Haití.

Candidata a diputada por Moca Julieta Tejada promueve debates

SANTO DOMINGO.- La candidata a diputada de la provincia Espaillat  por la Fuerza del Pueblo, Julieta Tejada, solicitó al liderazgo social de Moca el auspicio de debates entre candidatos, con el objetivo de que los ciudadanos conozcan las propuestas de los postulantes y puedan tomar mejores decisiones en las próximas elecciones.

Durante una intervención en el programa radial «Gobierno de la Mañana» de la Z 101, Tejada expresó su firme apoyo a los debates como herramienta fundamental para el ejercicio democrático. «Es crucial que los ciudadanos de Espaillat tengan acceso a las propuestas de los candidatos, de modo que puedan elegir con mayor conciencia a quienes los representarán en el Congreso Nacional a partir de agosto», dijo.

La candidata enfatizó en la importancia de que los líderes sociales de Moca se sumen a esta iniciativa a fin de que los electores conocer de primera mano las ideas y planes de los aspirantes a ocupar cargos legislativos.

«El debate democrático fortalece nuestra sociedad y contribuye a una representación más efectiva en el Congreso», agregó.

 

Vicepresidenta Raquel Peña ataca a sus opositoras en el debate: «Dan pena y vergüenza»

SANTO DOMINGO.-La candidata a vicepresidente por el Partido Revolucionario Dominicano (PRM), Raquel Peña, deploró las participaciones de Zoraima Cuello e Ingrid Mendoza en el debate organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), asegurando que representan «una vergüenza».

Peña concluyó uno de los tópicos del intercambio de ideas expresando que los datos utilizados por las aspirante de partidos opositores son tomados de «una biblioteca poco nutrida».

«Yo quiero concluir este tema con lo siguiente: Realmente las informaciones que hemos recibido de las candidatas a la vicepresidencia, los opositores  dan pena y vergüenza (…) Estamos escuchando data que tuvo de haber sido sacada de alguna biblioteca poco nutrida, porque no es realmente lo que esta sucediendo en la República Dominicana», dijo.

La candidata a la reelección hizo énfasis en que el debate tiene como finalidad que el pueblo dominicano conozca las propuestas de cada aspirante, haciendo alusión a que las opositoras no cumplieron ese objetivo.

«Nosotros estamos aquí para discutir cuáles son los proyectos, cuáles son las propuestas que cada uno de los partidos aquí presentes tenemos, para que así el pueblo dominicano vea que ofrecemos», comunicó Raquel.

Ante esto, Cuello, candidata por el PLD, recalcó las vicisitudes que han, según ella, manchado la actual gestión del presidente Luis Abinader.

«Solo quiero recordarles que existían sorteos de obras de manera aleatoria donde no importaba el partido político, las personas podían ser beneficiadas. Hay asignaciones de permisos de importación y exportación que también se están haciendo grado a grado, y eso habla de la transparencia. Accedan a los portales oficiales donde están las estadísticas que esta servidora hoy les ofreció», puntualizó Cuello.

Estas declaraciones se dieron en el primer debate vicepresidencial que tuvo lugar este martes y que fue transmitido por este diario.

Mike Conley la clava para los Timberwolves contra los Suns

0

MINNEAPOLIS (AP) – Jaden McDaniels logró 25 puntos, su mayor cifra en playoffs, y encabezó otra buena actuación defensiva de los Minnesota Timberwolves, quienes doblegaron el martes 105-93 a los Phoenix Suns para tomar una ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda.

Mike Conley y Rudy Gobert aportaron 18 tantos por cabeza para ayudar a que los Wolves salieran adelante en una noche en que los Suns supieron frenar a Anthony Edwards.

La figura de los Suns se conformó con 15 puntos, después de conseguir 33 en el primer partido. En disparos de campo, atinó tres de 12.

Los dos conjuntos se dirigen ahora a Phoenix, donde disputarán el tercer partido el viernes por la noche. Minnesota ha tenido una ventaja de 2-0 en una serie de postemporada sólo otra vez en la historia, ante Denver, en la primera ronda de 2004.En aquel entonces, se llevó la victoria por 4-1.

Devin Booker anotó 20 puntos, Kevin Durant añadió 18 y el suplente Eric Gordon añadió 15 por los Suns, quienes de nuevo se mostraron incapaces de poner en marcha su mejor ataque.

El trío estelar conformado por Booker, Durant y Bradley Beal se resignó a atinar 18 de 45 disparos. McDaniels fue el principal responsable de ese mal desempeño.

Con jonrón de Rizzo, Yankees anotan 4 en la 1ra y superan a Oakland

0

NUEVA YORK (AP).-Anthony Rizzo se deshizo de una larga sequía ofensiva con un cuadrangular de dos carreras que formó parte de un racimo de cuatro anotaciones en la primera entrada, y los Yankees de Nueva York lograron sostenerse para superar el martes 4-3 a los Atléticos de Oakland.

Un día después de ser blanqueados por cuarta ocasión en sus primeros 23 juegos, los Yankees se vieron en desventaja cuando Seth Brown conectó un doble remolcador en el primer capítulo ante Marcus Stroman (2-1).

Giancarlo Stanton impactó un doblete para la ventaja ante Paul Blackburn (2-1) en la parte baja y Rizzo estremeció su segundo vuelacercas de la temporada, primero desde el 7 de abril. Solamente tenía un extrabase en 54 turnos entre su cuadrangular anterior y éste.

Stroman (2-1) ponchó a nueve – su mayor cantidad desde que lanzaba para los Mets de Nueva York ante San Francisco el 17 de agosto de 2021. Shea Langeliers pegó un cuadrangular en el segundo tramo y Lawrence Butler en el cuarto.

Ron Marinaccio, Caleb Ferguson, Dennis Santana y Clay Holmes se combinaron para relevar 3 episodios y dos tercios en blanco. Holmes obtuvo su noveno salvamento en 10 oportunidades.

Por los Yankees, el dominicano Juan Soto bateó de 4-1 con una carrera anotada.

Por los Atléticos, el dominicano Esteury Ruiz de 4-1.

Cachorros vencen a Astros, que caen a su peor foja desde 2016

0

CHICAGO (AP).-Mike Tauchman consiguió sus primeros dos vuelacercas de la temporada y los Cachorros de Chicago tomaron una ventaja de cinco carreras en la primera entrada, en ruta a doblegar el martes 7-2 a los Astros de Houston.

Cody Bellinger sacudió un jonrón de dos carreras en el primer inning ante J.P. France (0-3) y Tauchman añadió un garrotazo de tres vueltas.

Los Astros quedaron así condenados a caer a 10 juegos por debajo de ,500. Es su peor marca desde 2016.

Tauchmann añadió un jonrón solitario en el octavo capítulo ante Seth Martínez e igualó la mejor estadística de su carrera con cuatro producidas.

Bellinger se marchó después del quinto acto, debido a un golpe en el costado derecho.

Houston ha perdido tres duelos en fila y seis de los últimos siete. Con un registro de 7-17, los colistas Astros están en su peor situación desde 2016, cuando languidecían con 18-28.

Jordan Wicks (1-2) se llevó la victoria. El derrotado fue France (0-3).

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, José Abreu de 3-0. Los dominicanos Yannier Díaz de 4-1 con una remolcada, Jeremy Peña de 4-0.

Julio Rodríguez logra su 1er jonrón en la campaña; Marineros desplazan a Rangers de la cima

0

ARLINGTON (AP).-Logan Gilbert toleró apenas dos hits en una labor que se extendió hasta el séptimo capítulo, el dominicano Julio Rodríguez logró su primer jonrón de la campaña y los Marineros de Seattle blanquearon el martes 4-0 a los Rangers de Texas.

El revés derribó por primera vez en la campaña de la cima de la División Oeste de la Liga Nacional a los Rangers, monarcas de la última Serie Mundial.

Gilbert (2-0) repartió seis ponches y cuatro boletos en una labor de 100 pitcheos a lo largo de seis innings y dos tercios. Fue el undécimo juego seguido en que un abridor de los Marineros ha laborado al menos cinco entradas y ha permitido dos carreras limpias o menos.

Se trata de un récord de la franquicia.

Los Marineros (12-11), quienes se ausentaron de los playoffs la temporada anterior, una después de cortar una sequía de 21 años sin clasificarse, han ganado ocho de esos juegos en que han lucido sus abridores.

Con ello, se colocaron medio juego encima de Texas (12-12) en la punta de la división.

Rodríguez, quien sumó 60 jonrones en sus primeras dos campañas dentro de las mayores, dio a Seattle la ventaja por 4-0 en el tercer acto, con un leñazo de 434 pies que produjo dos carreras.

La derrota fue para Dane Dunning (2-2).

Por los Marineros, los dominicanos Rodríguez de 3-1 con una anotada y dos producidas, Jorge Polanco de 2-0.

Por los Rangers, el cubano Adolis García de 3-0. El dominicano Leody Taveras de 3-0.

Encuesta Dick Morris: Luis Abinader 45.8%, Leonel Fernández 33.7% , Abel Martínez 16.9%

Santo Domingo,- El reputado consultor político norteamericano Dick Morris aseguró que su más reciente estudio sobre la realidad electoral de la República Dominicana revela que el presidente Luis Abinader encabeza las preferencias del electorado con un 45.8%, seguido por Leonel Fernández con un 33.7% y Abel Martínez obtendría un 16.9%.

Morris, quien en la actualidad es consultor encuestador del expresidente y candidato presidencial Donald Trump, descarta que en los comicios presidenciales del 19 de mayo del presente año haya una ganador en primera vuelta como se promueve desde el oficialismo.

Agregó que, de acuerdo con el trabajo de campo realizado, entre los consultados que manifestaron seguridad de ir a votar, Abinader es favorecido con un 46.2%, Fernández 34.1, y Martínez Durán 17%.

En un escenario de segunda vuelta, si los contendientes fueran Leonel y Abinader, el líder opositor obtendría un 48.1%, mientras el actual mandatario sería favorecido con un 47.5; entre los que dicen que seguro acudirán a votar Abinader obtiene 48.1%, y el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo 48.7%. En el escenario en que fueran el actual presidente y el aspirante por el Partido de la Liberación Dominicana fueran a balotaje, el candidato del PRM obtiene 54.2, y Abel Martínez 38.1% .

El reconocido experto estadounidense califica una narrativa fraudulenta del Partido Revolucionario moderno tratar de convencer al pueblo dominicano de que esa organización tiene una gran ventaja que oscila entre 60 y 70% y, por lo tanto, ganará las elecciones sin la necesidad de una segunda vuelta.

 

Diagnóstico Sociopolítico

 

En otros datos de la encuesta de la firma 3trespuntozero, Investigación y Comunicación, dados a conocer por Dick Morris, las calificaciones del presidente Luis Abinader son de 50/50, el decir, el 50% de la población considera que ha realizado una buena gestión, mientras el otro 50% opina lo contrario.

El 56% de los votantes dominicanos cree que el país ha tomado el camino equivocado, en tanto, el 41% entiende que va en la dirección correcta. El 58% sostiene que la economía está mal, 31% dice que está bien.

Morris sostiene que, de acuerdo con su investigación, 57% de los entrevistado cree que la inflación ha empeorado en los últimos cuatro años, en cambio, 23% no lo ve de esa manera. 82 de cada cien dominicanos dice que hace cuatro años costaba mil pesos al día vivir, y ahora cuesta dos mil pesos.

En cuanto a la seguridad ciudadana, 49% dice que el crimen y la inseguridad ha empeorado en los últimos cuatro años, contra 23% que no tiene esa percepción.

El 88% de los dominicanos rechaza de plano que en la República Dominicana se instalen campamentos haitianos, y el 86% tiene miedo de que la violencia y las pandillas se desborden desde Haití hacia el país.

 

Ficha técnica

 

El trabajo de campo de la encuesta se llevó a cabo entre el 22 de marzo y el 1 de abril del presente año, cubrió todo el territorio nacional, y el diseño muestral fue estratificado por provincias, con datos ponderados según sexo, nivel educativo y edad. Se entrevistó a mayores de 18 años residentes en la República Dominicana en condiciones de votar.

El nivel de confianza fue de un 95%, el error muestral ±3.1%, el tamaño de la muestra fue de 1000 personas, con instrumento de recolección semi-estructurado, y un sistema de consulta presencial/online validados utilizando la metodología presencial cara a cara, y vía online mediante PC y/o teléfonos móviles inteligentes.

 

Quién es Dick Morris

 

Dick Morris es un reputado consultor político norteamericano, con una vasta experiencia en estudios de opinión pública, y encuestas de opinión, ha trabajado para los expresidentes Bill Clinton, Vicente Fox, Álvaro Uribe, y muchos otros en todo el mundo, en la actualidad trabaja como consultor y encuestador para el expresidente Donald Trump.

 

Fuerza del Pueblo no asumirá “regla de oro” municipal

SANTO DOMINGO. -En un comunicado oficial, el secretario de Asuntos Municipales y miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), Ignacio Ditrén, informó la posición de la organización política, respecto a la denominada «regla de oro» en la elección de bufetes directivos de los órganos municipales.

La «regla de oro» municipal, un acuerdo de cortesía tradicional, estipula que los concejos municipales deben estar presididos por un regidor del mismo partido que el alcalde del municipio o distrito correspondiente.

Ditrén explicó que la Fuerza del Pueblo ha decidido no adherirse a esta práctica en la conformación de los bufetes este próximo miércoles 24 de abril, en el entendido de que hacerlo sería respaldar las prácticas cuestionables a través de las cuales el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha obtenido la mayoría de las posiciones, entre ellas la promoción de la abstención de votantes y la compra de cédulas.

«La Fuerza del Pueblo no asumirá la regla de oro, no escrita, para la elección de los nuevos bufetes directivos de los órganos municipales que se instalarán este miércoles 24 de abril», afirmó Ditrén.

En lugar de eso, el partido ha decidido dejar en libertad a sus funcionarios municipales recién electos para que, escojan los directivos de la sala capitular según lo que consideren mejor para sus comunidades.

Ditrén concluyó señalando que, «desde el partido de gobierno se dedicaron a comprar las autoridades municipales de los partidos de la oposición y, ahora incluso, continúan comprando autoridades que resultaron electas y hasta los dirigentes que participaron y perdieron».