Inicio Blog Página 1182

Mike Conley la clava para los Timberwolves contra los Suns

0

MINNEAPOLIS (AP) – Jaden McDaniels logró 25 puntos, su mayor cifra en playoffs, y encabezó otra buena actuación defensiva de los Minnesota Timberwolves, quienes doblegaron el martes 105-93 a los Phoenix Suns para tomar una ventaja de 2-0 en su serie de primera ronda.

Mike Conley y Rudy Gobert aportaron 18 tantos por cabeza para ayudar a que los Wolves salieran adelante en una noche en que los Suns supieron frenar a Anthony Edwards.

La figura de los Suns se conformó con 15 puntos, después de conseguir 33 en el primer partido. En disparos de campo, atinó tres de 12.

Los dos conjuntos se dirigen ahora a Phoenix, donde disputarán el tercer partido el viernes por la noche. Minnesota ha tenido una ventaja de 2-0 en una serie de postemporada sólo otra vez en la historia, ante Denver, en la primera ronda de 2004.En aquel entonces, se llevó la victoria por 4-1.

Devin Booker anotó 20 puntos, Kevin Durant añadió 18 y el suplente Eric Gordon añadió 15 por los Suns, quienes de nuevo se mostraron incapaces de poner en marcha su mejor ataque.

El trío estelar conformado por Booker, Durant y Bradley Beal se resignó a atinar 18 de 45 disparos. McDaniels fue el principal responsable de ese mal desempeño.

Con jonrón de Rizzo, Yankees anotan 4 en la 1ra y superan a Oakland

0

NUEVA YORK (AP).-Anthony Rizzo se deshizo de una larga sequía ofensiva con un cuadrangular de dos carreras que formó parte de un racimo de cuatro anotaciones en la primera entrada, y los Yankees de Nueva York lograron sostenerse para superar el martes 4-3 a los Atléticos de Oakland.

Un día después de ser blanqueados por cuarta ocasión en sus primeros 23 juegos, los Yankees se vieron en desventaja cuando Seth Brown conectó un doble remolcador en el primer capítulo ante Marcus Stroman (2-1).

Giancarlo Stanton impactó un doblete para la ventaja ante Paul Blackburn (2-1) en la parte baja y Rizzo estremeció su segundo vuelacercas de la temporada, primero desde el 7 de abril. Solamente tenía un extrabase en 54 turnos entre su cuadrangular anterior y éste.

Stroman (2-1) ponchó a nueve – su mayor cantidad desde que lanzaba para los Mets de Nueva York ante San Francisco el 17 de agosto de 2021. Shea Langeliers pegó un cuadrangular en el segundo tramo y Lawrence Butler en el cuarto.

Ron Marinaccio, Caleb Ferguson, Dennis Santana y Clay Holmes se combinaron para relevar 3 episodios y dos tercios en blanco. Holmes obtuvo su noveno salvamento en 10 oportunidades.

Por los Yankees, el dominicano Juan Soto bateó de 4-1 con una carrera anotada.

Por los Atléticos, el dominicano Esteury Ruiz de 4-1.

Cachorros vencen a Astros, que caen a su peor foja desde 2016

0

CHICAGO (AP).-Mike Tauchman consiguió sus primeros dos vuelacercas de la temporada y los Cachorros de Chicago tomaron una ventaja de cinco carreras en la primera entrada, en ruta a doblegar el martes 7-2 a los Astros de Houston.

Cody Bellinger sacudió un jonrón de dos carreras en el primer inning ante J.P. France (0-3) y Tauchman añadió un garrotazo de tres vueltas.

Los Astros quedaron así condenados a caer a 10 juegos por debajo de ,500. Es su peor marca desde 2016.

Tauchmann añadió un jonrón solitario en el octavo capítulo ante Seth Martínez e igualó la mejor estadística de su carrera con cuatro producidas.

Bellinger se marchó después del quinto acto, debido a un golpe en el costado derecho.

Houston ha perdido tres duelos en fila y seis de los últimos siete. Con un registro de 7-17, los colistas Astros están en su peor situación desde 2016, cuando languidecían con 18-28.

Jordan Wicks (1-2) se llevó la victoria. El derrotado fue France (0-3).

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-2. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, José Abreu de 3-0. Los dominicanos Yannier Díaz de 4-1 con una remolcada, Jeremy Peña de 4-0.

Julio Rodríguez logra su 1er jonrón en la campaña; Marineros desplazan a Rangers de la cima

0

ARLINGTON (AP).-Logan Gilbert toleró apenas dos hits en una labor que se extendió hasta el séptimo capítulo, el dominicano Julio Rodríguez logró su primer jonrón de la campaña y los Marineros de Seattle blanquearon el martes 4-0 a los Rangers de Texas.

El revés derribó por primera vez en la campaña de la cima de la División Oeste de la Liga Nacional a los Rangers, monarcas de la última Serie Mundial.

Gilbert (2-0) repartió seis ponches y cuatro boletos en una labor de 100 pitcheos a lo largo de seis innings y dos tercios. Fue el undécimo juego seguido en que un abridor de los Marineros ha laborado al menos cinco entradas y ha permitido dos carreras limpias o menos.

Se trata de un récord de la franquicia.

Los Marineros (12-11), quienes se ausentaron de los playoffs la temporada anterior, una después de cortar una sequía de 21 años sin clasificarse, han ganado ocho de esos juegos en que han lucido sus abridores.

Con ello, se colocaron medio juego encima de Texas (12-12) en la punta de la división.

Rodríguez, quien sumó 60 jonrones en sus primeras dos campañas dentro de las mayores, dio a Seattle la ventaja por 4-0 en el tercer acto, con un leñazo de 434 pies que produjo dos carreras.

La derrota fue para Dane Dunning (2-2).

Por los Marineros, los dominicanos Rodríguez de 3-1 con una anotada y dos producidas, Jorge Polanco de 2-0.

Por los Rangers, el cubano Adolis García de 3-0. El dominicano Leody Taveras de 3-0.

Encuesta Dick Morris: Luis Abinader 45.8%, Leonel Fernández 33.7% , Abel Martínez 16.9%

Santo Domingo,- El reputado consultor político norteamericano Dick Morris aseguró que su más reciente estudio sobre la realidad electoral de la República Dominicana revela que el presidente Luis Abinader encabeza las preferencias del electorado con un 45.8%, seguido por Leonel Fernández con un 33.7% y Abel Martínez obtendría un 16.9%.

Morris, quien en la actualidad es consultor encuestador del expresidente y candidato presidencial Donald Trump, descarta que en los comicios presidenciales del 19 de mayo del presente año haya una ganador en primera vuelta como se promueve desde el oficialismo.

Agregó que, de acuerdo con el trabajo de campo realizado, entre los consultados que manifestaron seguridad de ir a votar, Abinader es favorecido con un 46.2%, Fernández 34.1, y Martínez Durán 17%.

En un escenario de segunda vuelta, si los contendientes fueran Leonel y Abinader, el líder opositor obtendría un 48.1%, mientras el actual mandatario sería favorecido con un 47.5; entre los que dicen que seguro acudirán a votar Abinader obtiene 48.1%, y el candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo 48.7%. En el escenario en que fueran el actual presidente y el aspirante por el Partido de la Liberación Dominicana fueran a balotaje, el candidato del PRM obtiene 54.2, y Abel Martínez 38.1% .

El reconocido experto estadounidense califica una narrativa fraudulenta del Partido Revolucionario moderno tratar de convencer al pueblo dominicano de que esa organización tiene una gran ventaja que oscila entre 60 y 70% y, por lo tanto, ganará las elecciones sin la necesidad de una segunda vuelta.

 

Diagnóstico Sociopolítico

 

En otros datos de la encuesta de la firma 3trespuntozero, Investigación y Comunicación, dados a conocer por Dick Morris, las calificaciones del presidente Luis Abinader son de 50/50, el decir, el 50% de la población considera que ha realizado una buena gestión, mientras el otro 50% opina lo contrario.

El 56% de los votantes dominicanos cree que el país ha tomado el camino equivocado, en tanto, el 41% entiende que va en la dirección correcta. El 58% sostiene que la economía está mal, 31% dice que está bien.

Morris sostiene que, de acuerdo con su investigación, 57% de los entrevistado cree que la inflación ha empeorado en los últimos cuatro años, en cambio, 23% no lo ve de esa manera. 82 de cada cien dominicanos dice que hace cuatro años costaba mil pesos al día vivir, y ahora cuesta dos mil pesos.

En cuanto a la seguridad ciudadana, 49% dice que el crimen y la inseguridad ha empeorado en los últimos cuatro años, contra 23% que no tiene esa percepción.

El 88% de los dominicanos rechaza de plano que en la República Dominicana se instalen campamentos haitianos, y el 86% tiene miedo de que la violencia y las pandillas se desborden desde Haití hacia el país.

 

Ficha técnica

 

El trabajo de campo de la encuesta se llevó a cabo entre el 22 de marzo y el 1 de abril del presente año, cubrió todo el territorio nacional, y el diseño muestral fue estratificado por provincias, con datos ponderados según sexo, nivel educativo y edad. Se entrevistó a mayores de 18 años residentes en la República Dominicana en condiciones de votar.

El nivel de confianza fue de un 95%, el error muestral ±3.1%, el tamaño de la muestra fue de 1000 personas, con instrumento de recolección semi-estructurado, y un sistema de consulta presencial/online validados utilizando la metodología presencial cara a cara, y vía online mediante PC y/o teléfonos móviles inteligentes.

 

Quién es Dick Morris

 

Dick Morris es un reputado consultor político norteamericano, con una vasta experiencia en estudios de opinión pública, y encuestas de opinión, ha trabajado para los expresidentes Bill Clinton, Vicente Fox, Álvaro Uribe, y muchos otros en todo el mundo, en la actualidad trabaja como consultor y encuestador para el expresidente Donald Trump.

 

Fuerza del Pueblo no asumirá “regla de oro” municipal

SANTO DOMINGO. -En un comunicado oficial, el secretario de Asuntos Municipales y miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo (FP), Ignacio Ditrén, informó la posición de la organización política, respecto a la denominada «regla de oro» en la elección de bufetes directivos de los órganos municipales.

La «regla de oro» municipal, un acuerdo de cortesía tradicional, estipula que los concejos municipales deben estar presididos por un regidor del mismo partido que el alcalde del municipio o distrito correspondiente.

Ditrén explicó que la Fuerza del Pueblo ha decidido no adherirse a esta práctica en la conformación de los bufetes este próximo miércoles 24 de abril, en el entendido de que hacerlo sería respaldar las prácticas cuestionables a través de las cuales el Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha obtenido la mayoría de las posiciones, entre ellas la promoción de la abstención de votantes y la compra de cédulas.

«La Fuerza del Pueblo no asumirá la regla de oro, no escrita, para la elección de los nuevos bufetes directivos de los órganos municipales que se instalarán este miércoles 24 de abril», afirmó Ditrén.

En lugar de eso, el partido ha decidido dejar en libertad a sus funcionarios municipales recién electos para que, escojan los directivos de la sala capitular según lo que consideren mejor para sus comunidades.

Ditrén concluyó señalando que, «desde el partido de gobierno se dedicaron a comprar las autoridades municipales de los partidos de la oposición y, ahora incluso, continúan comprando autoridades que resultaron electas y hasta los dirigentes que participaron y perdieron».

 

Exdiputada por San José de Ocoa renuncia al PRD

SANTO DOMINGO.- Tras años de militancia en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), la exdiputada de San José de Ocoa, Esther Minyety, renunció a esa organización política.

Minyety expresó que su renuncia se debe a que hace tiempo que esa organización se alejó de los principios que la acercaban al pueblo y a las causas nobles.

«Yo nací en el PRD y toda mi vida he sido perredeísta porque mis ideales son los ideales de Peña Gómez, por lo que he sido parte del PRD por casi 50 años, ya que desde adolescente me integré al partido, desde donde tuve el honor de ser diputada al Congreso Nacional. En este momento entiendo que el PRD se ha distanciado de esas ideas y de ese legado peñagomista”, reza la carta de Minyety dirigida a Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD.

Agrega que en su condición de secretaria política, miembro de la Comisión Política y directora de la Región del Valle, agradece la confianza que le dio Vargas Maldonado y sus compañeros de desempeñar importantes roles en la organización.

Sin embargo, explica que “nuestro sentir en estos momentos es estar tranquila, sin mayores preocupaciones, por lo que presento mi renuncia irrevocable al partido y a todas las funciones y ocupaciones que tengo en el mismo”, concluye la renuncia.

En las pasadas elecciones municipales Minyety inscribió su candidatura para optar por la Alcaldía de su provincia, pero la organización le negó el derecho democrático de participar en la contienda, sin siquiera someterla a una convención.

RD entrega tres boricuas involucrados en una masacre en Puerto Rico

SANTO DOMINGO.-Republica Dominicana, a través de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y con la cooperación de U.S. Marshals (Servicio de Alguaciles de Estados Unidos), entregó en calidad de deportados a tres fugitivos boricuas, vinculados a la muerte de cuatro personas en julio del 2022, en los predios del residencial Juan César Cordero Dávila (Quintana), en Hato Rey, Puerto Rico.

Juan Rafael Concepcion Mercado, Yanzie Vasquez Gonzalez y Pablo Jose Verdejo Suarez, fueron trasladados esta tarde bajo un amplio dispositivo de seguridad hacia el Aeropuerto Internacional del Cibao, en Santiago, donde fueron entregados a oficiales de Estados Unidos para que respondan los cargos de homicidio en el Distrito de Puerto Rico.

Los tres extranjeros, fueron detenidos en alta mar, por miembros de la Armada en coordinación con el Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, (USCG), cuando intentaron ingresar en yola al país por las costas de Punta Cana, provincia La Altagracia.

“La República Dominicana dando cumplimiento a lo establecido en la ley número, 285-04, sobre migración, en su artículo número 15, de que no serán admitidos en el territorio nacional extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia, procedió a deportar este martes a los puertorriqueños a la vecina isla de Puerto Rico”.

El arresto y posterior entrega de los fugitivos boricuas forma parte del reforzamiento de las acciones conjuntas para enfrentar el narcotráfico, el lavado de activos y el crimen transnacional.

Presidente de Irán amenaza con destruir a Israel

IRAN (AGENCIAS).- El presidente iraní, Ebrahim Raisi, ha amenazado a Israel con la aniquilación si intenta atacar a Irán de nuevo.

«Si el régimen sionista vuelve a cometer un error y ataca la tierra sagrada de Irán, la situación será diferente, y no está claro si quedará algo de este régimen», dijo Raisi, citado por la agencia estatal de noticias IRNA.

La República Islámica ha prometido en múltiples ocasiones aniquilar, destruir o aniquilar al «régimen sionista», como llama a Israel.Hablando en Lahore el martes, Raisi prometió continuar «apoyando honorablemente a la resistencia palestina».

También denunció a Estados Unidos y al Occidente colectivo como «los mayores violadores de los derechos humanos», señalando su apoyo al «genocidio» israelí en Gaza.

Hasta ahora, más de 34,000 palestinos en el enclave han muerto en operaciones militares israelíes.

Israel declaró la guerra a Hamas después de las redadas del 7 de octubre por parte del grupo palestino con sede en Gaza que se cobraron la vida de unos 1.200 israelíes.

Asimismo, Raisi ha prometido aumentar el comercio iraní con Pakistán a 10.000 millones de dólares anuales.

Las relaciones entre los dos vecinos han sido difíciles desde enero, cuando Irán y Pakistán intercambiaron ataques aéreos y con aviones no tripulados dirigidos a «campamentos terroristas» en sus respectivos territorios.

En tanto este martes, Irán afirmó que la Unión Europea (UE) no debería seguir los consejos de Estados Unidos para satisfacer a Israel y consideró «lamentable» el acuerdo europeo para sancionar la fabricación de misiles y drones iraníes.

“La UE no debería seguir el consejo de Washington para satisfacer al régimen criminal israelí”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en X.

“Es lamentable ver a la UE decidir rápidamente aplicar más restricciones ilegales contra Irán solo porque Irán ejerció su derecho a la autodefensa ante la temeraria agresión israelí», añadió Abdolahian.

COE aumenta a 19 las provincias en alerta verde y mantiene tres en amarilla

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene tres provincias en alerta amarilla, aumenta 19 en verde y el Distrito Nacional, debido a que en las imágenes satelitales se han observado desarrollos nubosos asociadas a la interacción del ciclo diurno con la vaguada que nos afecta, estará generando aguaceros.

Dentro de las provincias en alerta verde se encuentran Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azúa, Santiago Rodríguez, San Juan, Elías Piña, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Dajabón, Monte Cristi, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo y Puerto Plata.

En amarilla están Santiago, La Vega y Monseñor Nouel.Recomiendan a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.