Inicio Blog Página 1184

Renuncia miembro de la Dirección Central de la  Fuerza del Pueblo en Santiago

SANTIAGO.– Renunció del partido la Fuerza del Pueblo (FP) el precandidato a diputado por la circunscripción 2 de Santiago, y miembro de la Dirección Central de esa organización política, el doctor Eliel Rosario. El doctor Rosario, exmiembro de la Dirección Central de la FP y vicesecretario de Salud, presentó su renuncia irrevocable al partido verde, mediante una carta dirigida al presidente nacional y provincial de Santiago de la FP, Leonel Fernández y José Izquierdo, respectivamente. En la misiva agradeció su acogida en la FP, pese al poco tiempo que duró militando en ese partido político y explicó que su salida fue una decisión producto de que a pesar de sus esfuerzos no lograron adaptarse al ritmo de trabajo de esa organización política. En el área de salud, el Dr. Eliel Rosario es un médico destacado, exvicepresidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), ex director regional del SEMMA y exvicepresidente nacional del CMD.

Tesorería Nacional inicia procedimiento para registro en cuentas bancarias oficiales de funcionarios municipales electos

SANTO DOMINGO.-La Tesorería Nacional informó que inició el procedimiento para el registro de firmas de los alcaldes y directores de juntas municipales electos durante el período 2024-2028 en las cuentas bancarias oficiales aperturadas en el Banco de Reservas.

Una nota de prensa de la institución indica que el proceso es para que las nuevas autoridades municipales puedan gestionar sus operaciones, debido a que si no tienen registradas sus firmas no podrán girar pagos en las cuentas institucionales.

La TN precisó que los alcaldes y directores de juntas municipales tienen que entrar a la página de la institución http://www.tesoreria.gob.do para ver los requisitos y luego que cumplan con los mismos hacer click al menú “Registro de firmas alcaldes” y dar a la opción “Agendar cita”, o entrar directamente al portal https://citas.tesoreria.gob.do para solicitar cita para para depositar los documentos de forma presencial en la Tesorería Nacional.

De acuerdo a una nota enviada desde el Departamento de Comunicaciones, luego de la recepción de los expedientes, la institución procederá a verificar que los formularios y documentación presentadas cumplan con los estándares definidos y una vez estén validados remitirá al Banco de Reserva las autorizaciones en un plazo no mayor a cinco días laborables, dice la nota.

En caso de que exista alguna inconsistencia o se requiera completar algún formulario, técnicos de la Tesorería Nacional contactarán vía telefónica a los funcionarios municipales.

La documentación requerida será depositada en la Tesorería Nacional en horario de 8 de la mañana a 5:00 de la tarde, y ante cualquier información que requieran adicional llamar a los teléfonos 809-682-3033 ext.11, finaliza el comunicado de la institución.

Continúan los debates, esta vez entre las candidatas a nivel vicepresidencial

SANTO DOMINGO, RD.- Este martes la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) desarrollará por primera vez en el país debates a nivel vicepresidencial con las aspirantes de los partidos Fuerza del Pueblo(FP), Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Este intercambio será entre las candidatas Zoraima Cuello por el PLD, Ingrid Mendoza, aspirante por la FP y Raquel Peña, actual vicepresidenta por el partido oficialista PRM.
El debate se llevará a cabo a partir de las 8:00 de la noche y será transmitido por Telemicrohd canal 5, Digital15hd canal 15, Telecentrohd canal 13, Telemicrointernacionalhd y todas las plataformas digitales del Grupo de Medios Telemicro.
Los debates siempre han constituido una herramienta pedagógica rica para la exposición de ideas entre dos o más personas. En las democracias esta herramienta ha sido utilizada como un recurso idóneo para contraponer ideas de los candidatos de distintos partidos contrarios que compiten por una misma posición.

La utilización de este recurso ha permitido a las sociedades conocer a fondo la opinión de los candidatos que se presentarán a elecciones para ser electos.

Además de que permite construir una referencia de las posibles soluciones para problemáticas que presenta la sociedad y el compromiso de cada uno para trabajar estas áreas.

Alfredo Pacheco dice RD no puede aceptar presión internacional

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco aseguró que no corresponde a la realidad el informe presentado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en el que critica fuertemente a la República Dominicana en sus políticas migratorias y de derechos humanos.

El legislador dejó claro que este país tiene derecho a hacer cumplir sus leyes.

El Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró en su informe anual, que el Gobierno dominicano no ha tomado medidas creíbles para prevenir los abusos que se llevaron a cabo en el país, asegurando que recibieron denuncias verídicas de asesinatos arbitrarios, tratos inhumanos por parte del gobierno, violencia de género, doméstica y feminicidios en República Dominicana.

Remesas a la RD superaron 2,600 millones dólares de enero a marzo

SANTO DOMINGO.- República Dominicana recibió más de 2.635 millones de dólares en remesas durante el primer trimestre de 2024, un incremento de 6,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El Banco Central (BC) informó en un comunicado que, al igual que durante 2023, los flujos de remesas mantienen su crecimiento en términos interanuales, y que en marzo se recibieron 925,5 millones de dólares, superando en 1,1 % al mismo mes de 2023.

Explicó que el desempeño económico de Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió en el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 86,4 % de los flujos formales del mes de marzo, con 727,8 millones de dólares.

El 6,8 % (57,4 millones de dólares) de las remesas provino desde España, 0,7 % desde Italia, 0,6 % desde Haití y el resto desde Suiza, Canadá y Panamá, entre otros países.

El BC indicó que las remesas constituyen una línea de apoyo vital para las familias que las reciben e inciden directamente sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Dijo que el 96,5 % de los flujos recibidos en marzo fueron destinados a gastos del hogar y el resto a saldar deudas de los hogares receptores.

j

Margarita Cedeño elogia a Omar Fernández tras desempeño durante debate de ANJE

SANTO DOMINGO.-  A través de un emotivo mensaje colgado en su cuenta de X (antes Twitter), la exvicepresidenta y ex primera dama de la República, Margarita Cedeño, felicitó al candidato a la senaduría del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo, Omar Fernández, luego de su participación en el debate electoral liderado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Cedeño resaltó las cualidades de Fernández, destacando su liderazgo, humildad y respeto por la familia, así como su entusiasmo por contribuir al progreso del país.
Omar Fernández, como candidato a senador por la Fuerza del Pueblo y la Alianza Rescate RD, destacó que cree en una nueva forma de hacer política, basada en el respeto y presentación de propuestas mientras participaba durante este lunes, en el debate senatorial junto a Guillermo Moreno.
La exvicepresidenta destacó que Omar es un candidato lleno de valores, respetuoso de la familia que honrará a su padre y su madre, como Dios manda.

“La República Dominicana merece más candidatos con tú preparación, ideas de innovación y transformación, ¡la Capital te espera en el Senado, seguirás brillando mi niño!”, destacó.

Exhortó Omar Fernández a seguir trillando el camino del éxito siempre acompañado de la bendición de Dios.

TSE rechaza recurso que buscaba devolver candidatura a Rafael Paz, Selinée Méndez y Margarita Feliciano

SANTO DOMINGO. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó el recurso de tercería incoado por los señores Rafael Paz Familia, Selinés Méndez Simonó y Margarita Feliciano Rodríguez que buscaba devolverles la candidatura.

La Alta Corte dijo que no se aportaron pruebas a la causa que demuestren la viabilidad de excluir al señor Robert Enmanuel Martínez Amparo, como ganador del proceso de encuestas y que, por el contrario, fue demostrado ante la Corte que adquirió un derecho a ser propuesto como candidato al ser beneficiado con una de las cuatro posiciones concursadas por el partido político Fuerza del Pueblo (FP).

El Tribunal, en su decisión, sostiene que el partido está obligado a salvaguardar las posiciones de los candidatos ganadores a lo interno, utilizando las reservas para garantizar el cumplimiento de la proporción de género de conformidad con los criterios jurisprudenciales del Tribunal

El Tribunal fusionó de oficio los expedientes números TSE-10-0008-2024 y TSE-10-0009-2024, por su estrecha vinculación en términos de partes, objeto y causa.

Admitió en cuanto a la forma los recursos de tercería incoados el 15 de abril del 2024, por los ciudadanos Rafael Ramón Paz Familia; Rosa Margarita Feliciano Rodríguez y Fanny Selinés Méndez Simonó, contra la sentencia TSE/0307/2024, dictada por este Tribunal en fecha 11 de abril de 2024, en el que figuran como recurridos el señor Robert Enmanuel Martínez Amparo; la Junta Central Electoral (JCE) y el partido político Fuerza del Pueblo (FP), por haber sido interpuestos de conformidad con las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables.

Rechazó en cuanto al fondo las conclusiones principales y subsidiarias de los indicados recursos por improcedentes y, en consecuencia, confirmó la sentencia recurrida en todos los aspectos, en razón de que:

a) No se configura la violación a los principios del debido proceso y tutela judicial efectiva por el conocimiento del expediente TSE-01-0142-2024 en Cámara de Consejo, puesto que ordenar la instrucción de los procesos en esta modalidad es una facultad de este Tribunal, habilitada por el artículo 179 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales y que garantiza el contradictorio entre las partes instanciadas.

b) La decisión recurrida no infringe las disposiciones legales relativas a las reservas de candidaturas, puesto que la comunicación realizada ante la Junta Central Electoral (JCE) durante el año previo a las elecciones, que indica cuántas candidaturas reserva un partido político, no incluye la especificación de quiénes ocuparán esas plazas reservadas. El momento electoral para definir esa situación es durante la presentación formal de las propuestas de candidaturas ante el órgano electoral correspondiente. Por tanto, la designación de las personas que ocuparán las plazas debidamente reservadas, aunque sea una decisión discrecional, está sujeta al respeto de los resultados del proceso interno y a la proporción de género.

c) El Tribunal no incurrió en una errónea interpretación del artículo 142 de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, sobre la proporción de género, pues conforme se extrae de la Resolución núm. 12-2023, de fecha ocho (08) de mayo de dos mil veintitrés (2023), dictada por la Junta Central Electoral (JCE), en las demarcaciones de seis (6) escaños la oferta electoral debía conformarse por tres (3) personas de un género y tres (3) del género opuesto. Dicha distribución se encuentra en el rango que indica la norma, no ocupando las candidaturas de ambos géneros porcentajes menores al 40% ni mayores al 60%, contrario a lo que sucedería si se establece otra distribución numérica.

d) No se aportaron pruebas a la causa que demuestren la exclusión de Robert Enmanuel Martínez Amparo como ganador del proceso de encuestas. Por el contrario, fue demostrado ante esta Corte que adquirió un derecho a ser propuesto como candidato al ser beneficiado con una de las cuatro (4) posiciones concursadas por el partido político Fuerza del Pueblo (FP). Estando obligado el partido concernido a salvaguardar las posiciones de los candidatos ganadores a lo interno, utilizando las reservas para garantizar el cumplimiento de la proporción de género de conformidad con los criterios jurisprudenciales de este Tribunal contenidos en las sentencias TSE/085/2019 y TSE/091/2019.

Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri; Fernando Fernández Cruz; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, jueces titulares, dispusieron la ejecución provisional de la decisión, no obstante cualquier recurso que contra la misma se interponga, en virtud de lo previsto en el artículo 3 de la Ley número 29-11, Orgánica del Tribunal Superior Electoral. En esa tesitura, declararon inadmisible la solicitud de inejecución e inoponibilidad de la sentencia recurrida en virtud de la decisión tomada, es decir del rechazo del recurso incoado.

Rechaza revisión

En relación con el recurso de revisión de la sentencia TSE/0257/2024, dictada por el Tribunal, interpuesto el 25 de marzo 2024, por la señora Gisselle Cruz de Comprés, en el que figura como parte recurrida la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal rechazó el recurso por carecer de méritos jurídicos y, en consecuencia, confirmó en todas sus partes la sentencia recurrida, en razón de que el Tribunal dio respuesta a cada una de las pretensiones del recurrente en apelación, por lo cual, no se configura el vicio de omisión de estatuir.

Fue expedida la parte dispositiva de la Sentencia número TSE/0321/2024, correspondiente al expediente TSE-09-0025-2024, adoptada con el voto unánime de los jueces en Cámara de Consejo,

Impresionante victoria de los Knicks ante los 76ers en los Playoffs

0

NUEVA YORK (AP) – Donte DiVincenzo acertó el triple de la ventaja con 13 segundos por jugar después de una lucha desesperada y los New York Knicks vencieron 104-101 a los Philadelphia 76ers el lunes por la noche para tomar ventaja de 2-0 en la serie de playoffs de primera ronda.

Los Knicks estaban abajo por cinco dentro de los últimos 30 segundos, con riesgo de perder la ventaja de la localía antes de una sorpresiva remontada, que comenzó cuando Jalen Brunson finalmente aportó un tiro de larga distancia en una noche que de otro modo pudo resultar miserable.

El triple de Brunson desde una esquina pegó en el aro y entró, acortando la diferencia a 101-99 con 27 segundos por jugar. Josh Hart robó el balón a Tyrese Maxey para recuperarla para los Knicks, pero DiVincenzo erró un triple. Isaiah Hartenstein tomó el rebote y paso a OG Anunoby, quien lo regresó a DiVincenzo, quien esta vez no falló para poner el juego 102-101.

Hartenstein luego bloqueó el tiro de Maxey, Anunoby anotó dos tiros libres y los Knicks resistieron cuando Joel Embiid falló un triple cuando sonaba la chicharra.

Brunson terminó con 24 puntos a pesar de atinar 8 de 29 desde el campo. Josh Hart aportó 21 unidades y 15 rebotes y DiVincenzo registró 19 tantos.

Maxey marcó 35 puntos, 10 asistencias y nueve rebotes en una actuación brillante después de reportarse enfermo temprano. Embiid logró 34 unidades y 10 rebotes.

El Juego 3 será el jueves en Filadelfia.

Justo a tiempo! Jamal Murray vence la chicharra y toma la victoria para los Nuggets

0

DENVER (AP) — Jamal Murray embocó un jumper con paso atrás mientras sonaba la chicharra y los Denver Nuggets borraron un déficit de 20 puntos en la segunda mitad para sorprender a Los Ángeles Lakers 101-99 el lunes por la noche y tomar ventaja de 2-0 en su serie de playoffs de la Conferencia Oeste.

La canasta agónica de Murray, quien cayó tras ejecutar el tiro, representó la primera ventaja para los Nuggets desde que en los primeros minutos se pusieron arriba 5-3 y le dio a los campeones reinantes de la NBA su 10ma victoria consecutiva sobre los Lakers.

La serie se muda a Los Ángeles para el Juego 3 el jueves por la noche.

El tiro decisivo de Murray llegó después de que LeBron James falló desde larga distancia con 16 segundos por jugar y la pizarra empatada a 99.

Michael Porter Jr tomó el rebote con 13 segundos por jugar y los Nuggets no pidieron tiempo muerto.

En lugar de ello, Murray tomó el balón hacia la derecha con la marca defensiva de Anthony Davis, dio un paso atrás y agitó la canasta justo cuando sonó el timbre. Tanto Murray como Davis cayeron en la banca de los Nuggets mientras el rugido de la multitud sacudía el Ball Arena.

Murray terminó con 20 puntos, incluidos 4 en el cuarto periodo, y Nikola Jokic registró un triple-doble con 27 unidades, 20 tableros y 10 asistencias. Porter agregó 22 tantos y Aaron Gordon 14 por Denver.

Davis lideró a los Lakers con 32 puntos, James tuvo 26 y D’Angelo Russell añadió 23 con el mejor registro de su carrera en playoffs con siete triples.

Gorman sale de mala racha con jonrón que deja tendidos a Diamondbacks en triunfo de Cardenales

0

SAN LUIS (AP).-Nolan Gorman salió de un bache de 0 de 19 con un cuadrangular de dos carreras en la parte baja de la novena entrada que le dio a los Cardenales de San Luis una victoria de 5-3 sobre los Diamondbacks de Arizona el lunes por la noche.

Fue el cuarto vuelacercas de la temporada para Gorman, quien ingresó al partido como un reemplazo defensivo en el octavo rollo. Paul Goldschmidt, quien pegó jonrón más temprano, se embasó con un sencillo dentro del cuadro antes de que Gorman conectara el único lanzamiento del zurdo Kyle Nelson y lo mandara a los asientos del jardín derecho.

Ryan Helsley (2-2) trabajó una entrada en blanco y los Cardenales se repusieron de un déficit de 3-0 para acabar con una racha de cuatro derrotas. Lars Nootbaar inició la remontada con un sencillo de dos carreras en la sexta.

Brandon Pfaadt lanzó cinco entradas y un tercio, permitiendo dos carreras con dos imparables y tres bases por bolas. Retiró a sus primeros 2 bateadores antes de permitir un sencillo para abrir la quinta de Nolan Arenado.

Por los Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez bateó de 4-3 con una carrera anotada y dos producidas. El dominicano Ketel Marte de 3-1 con una carrera remolcada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 5-1.