Inicio Blog Página 1185

TSE rechaza recurso que buscaba devolver candidatura a Rafael Paz, Selinée Méndez y Margarita Feliciano

SANTO DOMINGO. – El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó el recurso de tercería incoado por los señores Rafael Paz Familia, Selinés Méndez Simonó y Margarita Feliciano Rodríguez que buscaba devolverles la candidatura.

La Alta Corte dijo que no se aportaron pruebas a la causa que demuestren la viabilidad de excluir al señor Robert Enmanuel Martínez Amparo, como ganador del proceso de encuestas y que, por el contrario, fue demostrado ante la Corte que adquirió un derecho a ser propuesto como candidato al ser beneficiado con una de las cuatro posiciones concursadas por el partido político Fuerza del Pueblo (FP).

El Tribunal, en su decisión, sostiene que el partido está obligado a salvaguardar las posiciones de los candidatos ganadores a lo interno, utilizando las reservas para garantizar el cumplimiento de la proporción de género de conformidad con los criterios jurisprudenciales del Tribunal

El Tribunal fusionó de oficio los expedientes números TSE-10-0008-2024 y TSE-10-0009-2024, por su estrecha vinculación en términos de partes, objeto y causa.

Admitió en cuanto a la forma los recursos de tercería incoados el 15 de abril del 2024, por los ciudadanos Rafael Ramón Paz Familia; Rosa Margarita Feliciano Rodríguez y Fanny Selinés Méndez Simonó, contra la sentencia TSE/0307/2024, dictada por este Tribunal en fecha 11 de abril de 2024, en el que figuran como recurridos el señor Robert Enmanuel Martínez Amparo; la Junta Central Electoral (JCE) y el partido político Fuerza del Pueblo (FP), por haber sido interpuestos de conformidad con las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias aplicables.

Rechazó en cuanto al fondo las conclusiones principales y subsidiarias de los indicados recursos por improcedentes y, en consecuencia, confirmó la sentencia recurrida en todos los aspectos, en razón de que:

a) No se configura la violación a los principios del debido proceso y tutela judicial efectiva por el conocimiento del expediente TSE-01-0142-2024 en Cámara de Consejo, puesto que ordenar la instrucción de los procesos en esta modalidad es una facultad de este Tribunal, habilitada por el artículo 179 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales y que garantiza el contradictorio entre las partes instanciadas.

b) La decisión recurrida no infringe las disposiciones legales relativas a las reservas de candidaturas, puesto que la comunicación realizada ante la Junta Central Electoral (JCE) durante el año previo a las elecciones, que indica cuántas candidaturas reserva un partido político, no incluye la especificación de quiénes ocuparán esas plazas reservadas. El momento electoral para definir esa situación es durante la presentación formal de las propuestas de candidaturas ante el órgano electoral correspondiente. Por tanto, la designación de las personas que ocuparán las plazas debidamente reservadas, aunque sea una decisión discrecional, está sujeta al respeto de los resultados del proceso interno y a la proporción de género.

c) El Tribunal no incurrió en una errónea interpretación del artículo 142 de la Ley núm. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, sobre la proporción de género, pues conforme se extrae de la Resolución núm. 12-2023, de fecha ocho (08) de mayo de dos mil veintitrés (2023), dictada por la Junta Central Electoral (JCE), en las demarcaciones de seis (6) escaños la oferta electoral debía conformarse por tres (3) personas de un género y tres (3) del género opuesto. Dicha distribución se encuentra en el rango que indica la norma, no ocupando las candidaturas de ambos géneros porcentajes menores al 40% ni mayores al 60%, contrario a lo que sucedería si se establece otra distribución numérica.

d) No se aportaron pruebas a la causa que demuestren la exclusión de Robert Enmanuel Martínez Amparo como ganador del proceso de encuestas. Por el contrario, fue demostrado ante esta Corte que adquirió un derecho a ser propuesto como candidato al ser beneficiado con una de las cuatro (4) posiciones concursadas por el partido político Fuerza del Pueblo (FP). Estando obligado el partido concernido a salvaguardar las posiciones de los candidatos ganadores a lo interno, utilizando las reservas para garantizar el cumplimiento de la proporción de género de conformidad con los criterios jurisprudenciales de este Tribunal contenidos en las sentencias TSE/085/2019 y TSE/091/2019.

Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Rosa Pérez de García; Pedro Pablo Yermenos Forastieri; Fernando Fernández Cruz; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, jueces titulares, dispusieron la ejecución provisional de la decisión, no obstante cualquier recurso que contra la misma se interponga, en virtud de lo previsto en el artículo 3 de la Ley número 29-11, Orgánica del Tribunal Superior Electoral. En esa tesitura, declararon inadmisible la solicitud de inejecución e inoponibilidad de la sentencia recurrida en virtud de la decisión tomada, es decir del rechazo del recurso incoado.

Rechaza revisión

En relación con el recurso de revisión de la sentencia TSE/0257/2024, dictada por el Tribunal, interpuesto el 25 de marzo 2024, por la señora Gisselle Cruz de Comprés, en el que figura como parte recurrida la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal rechazó el recurso por carecer de méritos jurídicos y, en consecuencia, confirmó en todas sus partes la sentencia recurrida, en razón de que el Tribunal dio respuesta a cada una de las pretensiones del recurrente en apelación, por lo cual, no se configura el vicio de omisión de estatuir.

Fue expedida la parte dispositiva de la Sentencia número TSE/0321/2024, correspondiente al expediente TSE-09-0025-2024, adoptada con el voto unánime de los jueces en Cámara de Consejo,

Impresionante victoria de los Knicks ante los 76ers en los Playoffs

0

NUEVA YORK (AP) – Donte DiVincenzo acertó el triple de la ventaja con 13 segundos por jugar después de una lucha desesperada y los New York Knicks vencieron 104-101 a los Philadelphia 76ers el lunes por la noche para tomar ventaja de 2-0 en la serie de playoffs de primera ronda.

Los Knicks estaban abajo por cinco dentro de los últimos 30 segundos, con riesgo de perder la ventaja de la localía antes de una sorpresiva remontada, que comenzó cuando Jalen Brunson finalmente aportó un tiro de larga distancia en una noche que de otro modo pudo resultar miserable.

El triple de Brunson desde una esquina pegó en el aro y entró, acortando la diferencia a 101-99 con 27 segundos por jugar. Josh Hart robó el balón a Tyrese Maxey para recuperarla para los Knicks, pero DiVincenzo erró un triple. Isaiah Hartenstein tomó el rebote y paso a OG Anunoby, quien lo regresó a DiVincenzo, quien esta vez no falló para poner el juego 102-101.

Hartenstein luego bloqueó el tiro de Maxey, Anunoby anotó dos tiros libres y los Knicks resistieron cuando Joel Embiid falló un triple cuando sonaba la chicharra.

Brunson terminó con 24 puntos a pesar de atinar 8 de 29 desde el campo. Josh Hart aportó 21 unidades y 15 rebotes y DiVincenzo registró 19 tantos.

Maxey marcó 35 puntos, 10 asistencias y nueve rebotes en una actuación brillante después de reportarse enfermo temprano. Embiid logró 34 unidades y 10 rebotes.

El Juego 3 será el jueves en Filadelfia.

Justo a tiempo! Jamal Murray vence la chicharra y toma la victoria para los Nuggets

0

DENVER (AP) — Jamal Murray embocó un jumper con paso atrás mientras sonaba la chicharra y los Denver Nuggets borraron un déficit de 20 puntos en la segunda mitad para sorprender a Los Ángeles Lakers 101-99 el lunes por la noche y tomar ventaja de 2-0 en su serie de playoffs de la Conferencia Oeste.

La canasta agónica de Murray, quien cayó tras ejecutar el tiro, representó la primera ventaja para los Nuggets desde que en los primeros minutos se pusieron arriba 5-3 y le dio a los campeones reinantes de la NBA su 10ma victoria consecutiva sobre los Lakers.

La serie se muda a Los Ángeles para el Juego 3 el jueves por la noche.

El tiro decisivo de Murray llegó después de que LeBron James falló desde larga distancia con 16 segundos por jugar y la pizarra empatada a 99.

Michael Porter Jr tomó el rebote con 13 segundos por jugar y los Nuggets no pidieron tiempo muerto.

En lugar de ello, Murray tomó el balón hacia la derecha con la marca defensiva de Anthony Davis, dio un paso atrás y agitó la canasta justo cuando sonó el timbre. Tanto Murray como Davis cayeron en la banca de los Nuggets mientras el rugido de la multitud sacudía el Ball Arena.

Murray terminó con 20 puntos, incluidos 4 en el cuarto periodo, y Nikola Jokic registró un triple-doble con 27 unidades, 20 tableros y 10 asistencias. Porter agregó 22 tantos y Aaron Gordon 14 por Denver.

Davis lideró a los Lakers con 32 puntos, James tuvo 26 y D’Angelo Russell añadió 23 con el mejor registro de su carrera en playoffs con siete triples.

Gorman sale de mala racha con jonrón que deja tendidos a Diamondbacks en triunfo de Cardenales

0

SAN LUIS (AP).-Nolan Gorman salió de un bache de 0 de 19 con un cuadrangular de dos carreras en la parte baja de la novena entrada que le dio a los Cardenales de San Luis una victoria de 5-3 sobre los Diamondbacks de Arizona el lunes por la noche.

Fue el cuarto vuelacercas de la temporada para Gorman, quien ingresó al partido como un reemplazo defensivo en el octavo rollo. Paul Goldschmidt, quien pegó jonrón más temprano, se embasó con un sencillo dentro del cuadro antes de que Gorman conectara el único lanzamiento del zurdo Kyle Nelson y lo mandara a los asientos del jardín derecho.

Ryan Helsley (2-2) trabajó una entrada en blanco y los Cardenales se repusieron de un déficit de 3-0 para acabar con una racha de cuatro derrotas. Lars Nootbaar inició la remontada con un sencillo de dos carreras en la sexta.

Brandon Pfaadt lanzó cinco entradas y un tercio, permitiendo dos carreras con dos imparables y tres bases por bolas. Retiró a sus primeros 2 bateadores antes de permitir un sencillo para abrir la quinta de Nolan Arenado.

Por los Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez bateó de 4-3 con una carrera anotada y dos producidas. El dominicano Ketel Marte de 3-1 con una carrera remolcada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 5-1.

Demandan lanzador cubano por incumplir contrato millonario

0

SANTO DOMINGO.-El pasado día 13 Yariel Rodríguez debutó con los Blue Jays, ya con US$30 millones asegurados, completando así una hoja de ruta que se diseñó en 2018 y empezó a ejecutarse hace un año. Culminado el Clásico Mundial 2023 en Miami, quien fuera el mejor brazo cubano en el torneo debió volar a Japón, donde tenía contrato con los Dragones de Chunichi. Pero tomó avión hacia Santo Domingo detrás de su sueño ligamayorista.

Sin embargo, Rodríguez tieneyA cuentas con la justicia dominicana y se aboca a afrontar un proceso similar al de su compatriota Yoenis Céspedes hace más de una década. Una demanda en los tribunales busca que realice el pago por US$2 millones que asumió con un representante.

Raymel Martínez Charón, cubano quien convenciera en 2018 a Rodríguez de afrontar la ruta hacia la MLB cuando este lanzaba en la Serie Nacional para los Ganaderos de Camagüey, fue el responsable de traerlo desde Miami hacia la República Dominicana para desbloquearlo ante las autoridades de los Estados Unidos y presentarlo a los clubes de la MLB.

El pacto original establecía que Martínez recibiría un 25% del contrato de firma, pero eventualmente ese acuerdo fue reestructurado, en mayo de 2023, y se redujo al 5%.

En la ecuación entraron actores como el desarrollador Edgar Mercedes, quien asumió la preparación del lanzador a cambio del 13% del contrato; Jaime Rivas, quien desembolsó US$600 mil para adquirir el 6%, y Luis Báez se quedó con el 1%, por sus servicios de transportación del jugador.

La relación entre Rodríguez y Martínez se fraccionó en 2023, por lo que este último apeló a abogados para asegurarse de que se cumpla el contrato. Su equipo legal notificó tanto a los Blue Jays, como a las embajadas de los Estados Unidos y Canadá sobre la existencia del contrato a través de oposición de pagos para que no haya incumplimiento.

El nueve de febrero se oficializó el acuerdo con los Azulejos por US$40 millones y cinco años, con US$8 MM adelantado de inmediato como bono de firma. Una vez se hizo el desembolso en un banco dominicano, Rodríguez movió el dinero a una cuenta de tercera y no saldó el compromiso con Martínez.

La primera audiencia fue fijada para el 25 de junio próximo en la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. Un fallo favorable obligaría al jugador a realizar el pago.

Los abogados de Martínez, que entregaron una copia del expediente a Diario Libre, muestran los actos de alguacil donde notifican al equipo canadiense de la existencia de un acuerdo que establece el reparto del 25% del dinero.

Los abogados alegan la responsabilidad del club porque fue notificado, el 31 de enero y el 13 de febrero. A los actores se les informó, nueva vez, la advertencia y puesta en mora mediante acto de alguacil, el 15 de febrero pasado.

Fuentes consultadas por DL aseguran que el lanzador sí habría cumplido con algunos de los deudores.

Yoenis Céspedes, el referente

Edgar Mercedes vivió una experiencia similar con el cubano Yoenis Céspedes. Su empresa Born To Play representó al exjardinero en el país y le gestionó un contrato de US$36 millones con los Atléticos, en 2012. El acuerdo establecía que Céspedes debía pagar el 22% (US$7,9 MM) a Mercedes, no lo hizo, pero marzo de 2013 la Cámara de Comercio y Producción de Santiago determinó que el pacto tenía validez y el pelotero tuvo que pagar.

Con el caso de Rodríguez, en abril de 2023, la querella establece que se contactó al abogado Guillermo Estrella Ramia para el desbloqueo o levantamiento de la restricción que tenía el lanzador en el béisbol japonés, a cambio del 1.5% del contrato de firma.

Homero Figueroa llama como de “tono agresivo” e “infundado” informe sobre derechos humanos contra ilegales en RD

SANTO DOMINGO.-El Vocero de Gobierno Homero Figueroa afirmó que el Gobierno de República Dominicana ha tomado conocimiento del extenso Reporte sobre los Derechos Humanos en nuestro país, emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

“Estamos estudiando el informe y responderemos en el momento oportuno a través de los canales oficiales apropiados “.

Figueroa se refiere a un documento de 48 páginas en el que el Departamento de Estado de Estados Unidos señala que organizaciones locales e internacionales indican “tratos degradantes” y “abusos físico” en contra de nacionales haitianos, principalmente en los centros de retención migratorios de Santiago y Haina así como también en  los operativos de la DGM.

Menciona el reporte muy en particular los arrestos sin autorización judicial, discriminación por color de piel y las deportaciones ilegales niños, mujeres, embarazadas y ancianos.

En cambio Homero Figueroa se expresó en el sentido de que: “ aprovechamos la oportunidad para manifestar nuestro asombro ante el tono agresivo e infundado del informe, que no reflejan la realidad actual de los derechos humanos en República Dominicana, ni la estrecha y respetuosa amistad entre nuestros gobiernos”.

Figueroa concluyó asegurando que “El Gobierno dominicano reitera su compromiso con el respeto a los derechos humanos y estamos dispuestos a dialogar constructivamente con nuestros amigos sobre cualquier preocupación legítima en esta área”.

“Todo el que estaba en el taxi estaba consciente de lo que iba a pasar”, dice Chiquito sobre la noche en que murió Joshua

Santo Domingo.- Asegurando que Wesly Vicent Carmona alias “El Dotolcito”, fue quien lo contactó y planificó el hecho delictivo, así inició Alison de Jesús Pérez Mejía alias «Chiquito» su declaración.

En la audiencia, «Chiquito» afirmó que tanto el imputado Wesly Carmona como Luis Brito Troncoso, “Luisito” y el taxista de confianza que se encargó de trasladarlos al centro de diversión en el Ensanche Naco, Danil Ramírez Santana, presuntamente tenían pleno conocimiento de lo que pasaría esa noche. Además, reveló que no fue el primer asalto cometido por los imputados en el caso.

“Todo el que estaba ahí en el taxi, estaba consciente de lo que iba a pasar, de lo que se iba hacer. Danil debería de estar aquí porque él tenía conocimiento. No fue el primer robo”, expresó.

De acuerdo al relato del joven, la noche del pasado 16 de abril recibió una llamada de Wesly Carmona cuando se encontraba en la residencia de Luis Brito para que acudiera al lugar en que ocurrió la muerte de Joshua Omar.

Narró que al llegar al establecimiento tanto él como Luis portaban sus armas de fuego, las cuales fueron entradas a la discoteca por manos de Carmona.

“Wesly sale y dice yo la entro, yo sé la paso y Luis le pasa la de él. Él agarra y se las engancha normal. Cruzamos al frente de la discoteca y cuando cruzamos nos dejan entrar normal”, sostuvo.

Según Alison Pérez al presentarse en el lugar, observaron a un grupo que se encontraban en la esquina del establecimiento y quienes se convertirían en sus víctimas, sin embargo, le refirió a los demás imputados que no podrían cometer el robo porque los alrededores de la discoteca estaban saturados de personas.

“Nos montamos dentro del carro y cuando él nos dice quiénes son las personas que nosotros le vamos a quitar sus pertenencias, ellos están parados en la esquina de la discoteca y donde ellos están parados hay mucha gente. Estamos parados, pero yo les digo a las personas no se les puede quitar sus pertenencias porque hay demasiada gente, entonces Dani lo que hace es que da la vuelta despacito y se parquea normal», señaló.

En su ponencia, el joven pidió disculpas por el suceso que cometió y les pidió a los jueces juzgar su caso por un robo y no por un asesinato.

“Yo estoy consciente de que lo cometí, pido perdón a Dios primero el creador del mundo. Les pido perdón a ustedes (tribunal) y a la sociedad por lo que he cometido. Que se haga justicia por el robo que yo cometí, no por lo que yo no cometí. Que aparezca el video de la discoteca, si uno parece disparando que nos canten 70 años”, añadió.

Al salir del tribunal reiteró que no es el primer robo en el que participan.

“Yo soy consciente de lo que cometimos yo y Luis que fue un robo, pero no pueden acusar a uno de una muerte que uno no sabe. El último robo que fue con El Dotolcito fue al mejor amigo de él a Jiménez que se le quitó un millón de pesos. El (Wesly Carmona) no puede venir que él es el más santo porque estaba consciente de todo lo que se hacía y no es el primer robo”, refirió.

El juicio de fondo que se le sigue a los imputados por la muerte del joven Joshua Omar Fernández fue recesado para el martes.

Joshua Fernández perdió la vida a causa de un disparo mientras subía a un vehículo cuando salía de una discoteca ubicada en el ensanche Naco del Distrito Nacional.

Estados Unidos acusa a República Dominicana de cometer abusos contra migrantes haitianos ilegales

El reporte de Derechos Humanos en República Dominicana correspondiente a 2023, emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, expuso una serie de preocupaciones graves en relación con el trato hacia migrantes, especialmente aquellos de ascendencia haitiana, por parte de la Dirección General de Migración (DGM) y otras instituciones gubernamentales.

El informe reveló que estos migrantes fueron objeto de tratos degradantes y abusos físicos, tanto durante operativos de la DGM como en los centros de retención migratoria ubicados en Santiago y Haina. Entre los abusos documentados se incluyeron deportaciones ilegales de niños, mujeres embarazadas y ancianos, incautación o destrucción de documentos de identidad, robo de pertenencias personales y detenciones arbitrarias.

El informe también destacó la persistencia de la impunidad en las fuerzas de seguridad, especialmente en la Policía Nacional y en la Dirección General de Migración.

Se mencionó que las detenciones arbitrarias, realizadas sin autorización judicial, continuaron siendo un problema significativo en 2023, especialmente dirigidas a personas consideradas migrantes haitianos indocumentados.

Estas detenciones se llevaban a cabo en lugares públicos o en residencias privadas, sin una causa probable ni una orden judicial adecuada.

Además, se subrayó que hubo casos en los que la DGM detuvo de manera arbitraria a personas, incluyendo ciudadanos dominicanos y residentes extranjeros legales, basándose únicamente en la percepción de que podrían ser migrantes haitianos con estatus migratorio irregular.

Esta práctica discriminatoria contribuyó a una atmósfera de temor entre las personas de ascendencia haitiana y aquellas percibidas como tales, limitando su capacidad para moverse libremente dentro del país y acceder a empleo, atención médica y otros servicios sociales.

En resumen, el informe ilustró una situación preocupante en la que los migrantes, especialmente los de ascendencia haitiana, enfrentaban violaciones sistemáticas de sus derechos humanos, incluyendo tratos degradantes, abusos físicos, detenciones arbitrarias y discriminación, lo que generaba un impacto significativo en su vida cotidiana y su acceso a servicios básicos.

Omar Fernández y Guillermo Moreno debaten entre reclamos por el 4% y llamado a leer la Biblia

SANTO DOMINGO.-Los candidatos al Senado  por el Distrito Nacional, Guillermo Moreno del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Omar Fernández  de la Alianza Rescate RD, confrontaron sus ideas de cara a los próximos comicios de mayo, en el marco de las rondas de debate organizadas por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios ( ANJE ).

Ambos candidatos intercambiaron sus ideas durante todo el trayecto del debate en el que no hubo momentos álgidos entre los participantes, salvo cuando exponían sus propuestas en educación y cuando se tocó el tema del 4%, cuando Moreno aprovechó para recordarle a Omar Fernández que su padre ( el ex presidente Leonel Fernández) se opuso a la implementación de ese monto del presupuesto para educación.

Fernández mencionó que se imaginaba que en el debate iba a haber referencia a su padre y le dijo: “ Si se quería anotar en un debate presidencial, se anotaba para el miércoles y no para hoy que debate con un candidato a la senaduría “.

Luego en las conclusión del debate, Fernández aprovechó sus último minutos para exhortar a Moreno a que lo que la Biblia dice sobre el honrar al padres, y que no todo se vale en política.

“ Lea la Biblia, en el libro de Exodo 20:12, donde se exhorta a honrar al padre y a la madre,  el día que me tenga ve precisado a deshonrar  o sentir vergüenza por mis padres para llegar a un cargo público, mejor dejo la política. Deje la mala práctica de sembrar cizaña entre un padre y un hijo y así pretender dividir una familia. No todo en política se vale”, sentenció Fernández.

El primero de los temas fue sobre la reforma al código penal y ambos candidatos coincidieron en que delitos como el sicariato, los feminicidios echar ácido del diablo, lo que hace que sean juzgados por asimilación de otros crimines, así como delitos informáticos y corrupción administrativa deben ser tipificados como tales.

En ese sentido Guillermo Moreno señaló que hay que en nuevo código penal resituar a la víctima y Fernández destacó que hay más de 80 tipos penales nuevos.

En cuanto a la economía Guillermo se presentó a favor de una Reforma fiscal que sea integral, que haya más tributos sin menos impuestos, retención indebida del ITBS, y propugnar la eliminación del anticipo que agobia a las Mi PYmes y las descapitaliza.

Mientras que Fernández aclaró que la reforma debe ser más un pacto fiscal, con un consenso, y racionalización del gasto público, reciprocidad del estado , evasión, alta tasa de informalidad.

En cuanto a Migración, ambos candidatos se mostraron a favor de que la República Dominicana continúe aplicando su legislación en la materia y que el país es soberano e independiente de tomar sus decisiones en esta materia.

Otra materia en la que coincidieron fue el empleo la innovación y la tecnología en materia de creación de nuevos empleos y de igual manera abogaron en favor de insertar el trabador dominicano en la participación global de los nuevos empleos.

 

Canciller ante la ONU: No se puede adoptar medidas que atenten contra la seguridad de RD

Santo Domingo.- El canciller Roberto Álvarez advirtió de manera enfática ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que “República Dominicana ha mantenido la solidaridad con Haití a pesar del sacrificio que esto implica. Ahora bien, no podemos ir más allá de nuestras posibilidades materiales y menos aún adoptar medidas que atenten contra la estabilidad y seguridad de nuestro país. Simplemente no lo permitiremos, pídalo quien lo pida”.

En esa misma línea, durante su discurso en la reunión periódica de este órgano para abordar la situación haitiana, el canciller Álvarez expresó que el Gobierno dominicano ha continuado prestando su colaboración, más recientemente, con la evacuación a través de su territorio de personal de las Naciones Unidas y otras organizaciones, así como de diplomáticos y nacionales de más de una docena de países, incluyendo varios que son miembro del Consejo de Seguridad.

En otro orden, saludó la reciente conformación del Consejo Presidencial de Transición en Haití, con la expectativa de que este logrará, a la mayor brevedad, designar un primer ministro interino y un gabinete de gobierno, completando así la primera parte del nuevo trayecto.

“Hace dos años no se visualizaba una salida para la situación en Haití, solo oscuridad; hoy aparece una luz tenue, pero esperanzadora que indica el inicio de un nuevo sendero. ¡Ojalá que así sea!”.