Inicio Blog Página 1192

Roberto Ángel afirma San Juan y Elías Piña darán respaldo histórico a Abinader y el PRM el 19 de mayo

San Juan.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), vaticinó este sábado que por primera vez en su historia política Elías Piña tendrá un senador de este partido, a la vez aseguró que también ganará en San Juan la senaduria y las diputaciones en las elecciones del 19 de mayo, que dijo darán como resultado la ratificación del presidente Luis Abinader para continuar gobernando la Nación por cuatro años más.

Al encabezar un encuentro político en el multiuso de Comendador, Elías Piña, con el candidato a senador, Johnson Encarnación, y una asamblea con el candidato a senador de San Juan, Nidio Encarnación, y los aspirantes a diputados del PRM en ambas provincias, Roberto Ángel, afirmó que estas provincias darán un respaldo histórico al presidente Abinader el próximo 19 de mayo

Refirió que las encuestas dan como victorioso al PRM y partidos y movimientos aliados en el próximo certamen electoral a nivel nacional, y que Abinader será reelecto con un 70 por ciento del total de votos.

Roberto Ángel, enfatizó que pese a esos buenos augurios de las consultas a los ciudadanos, los perremeistas en su conjunto no pueden embriagarse de triunfalismo, por lo que es necesario, y estratégico, profundizar los contactos cara a cara con la gente del pueblo, barrio por barrio y sectores por sectores, para que esos resultados sean realidad en mayo venidero.

Con un discurso de motivación al voto partidario, tanto en Elías Piña como en San Juan, el alto dirigente politico explicó que la boleta perremeista es integral, por lo cual los esfuerzos deben estar dirigidos, de manera estratégica, a la concentración del voto en el partido, porque con el método de D»Hundt, aplicado por la Junta Central Electoral (JCE) para las candidaturas congresuales, en Elías Piña, San Juan y demás provincias del país, estarán aseguradas, no solo la retención del Gobierno, sino también la elección de una gran mayoría de senadores y diputados a nivel nacional.

*Apoyo junto a Ramón Alburquerque*

Luego de concluir el encuentro en Elías Piña, Roberto Ángel encabezó una asamblea de respaldo al candidato a senador del PRM y aliados en San Juan, Nidio Encarnación, acompañado de Ramón Alburquerque, vicepresidente nacional y enlace del partido en esta provincia.

La actividad se desarrolló en el comando de campaña del PRM en Las Matas de Farfán.

En este acto, Roberto Ángel exhortó a sus compañeros perremeistas a repetir la masiva votación del 18 de febrero, evento electoral en el que el PRM y aliados ganaron abrumadoramente 140 alcaldías de 158 y 193 distritos municipales de 235, en todo el país, para retener el Gobierno con Luis Abinader como presidente y ganar las senadurias de San Juan y demás provincias, así como la mayoría de las diputaciones.

De su lado, Alburquerque, al dirigirse a los presentes, llamó a llenar las urnas de votos del PRM y partidos aliados para derrotar al actual senador y candidato a reelegirse, Félix Bautista.

*Juramentan grupo de Generacion de Servicios*

El enlace provincial del PRM, Ramón Albuerquerque, juramentó en el partido a dirigentes de San Juan del partido Generación de Servidores, que preside el exdiputado Carlos Peña, quienes aseguraron su apoyo y trabajar por la reelección del presidente Luis Abinader, el triunfo del candidato a senador perremeista, Nidio Encarnación, y de los aspirantes a las cuatro diputaciones en esa provincia sureña.

Juntos con Encarnación y los candidatos y candidatas a diputados de San Juan, Roberto Ángel y Albuquerque desarrollaron varias actividades políticas de fortaleza al voto perremeista y aliados en los municipios Las Mata de Farfán, El Cercado y Vallejuelo, así como en los distritos municipales Derrumbadero, Batista, El Rosario y La Culata.

En cada una de las actividades, el fervor y entusiasmo de los perremeistas se puso de manifiesto, recibiendo el apoyo de los municipes, que exhibian banderas del partido, pequeñas pancartas y afiches del presidente Luis Abinader, de Encarnacion y los candidatos a diputaciones, que a la vez proclamaban consignas reeleccionistas, y alzaban sus manos con la señal de cuatro años más.

 

 

 

Francia enfrenta reclamos para devolver miles de millones a Haití

PARIS ( RT ACTUALIDAD).-Un grupo de unas 20 organizaciones no gubernamentales exige a Francia pagar a Haití una indemnización de miles de millones de dólares para compensar por el dinero que el país caribeño tuvo que ofrecer a París a cambio de obtener su independencia a principios del siglo XIX, y que consideran que constituyó una especie de «pago de rescate», informa Reuters.

Las organizaciones anunciaron sus planes de encontrar una nueva comisión independiente que supervise la restitución de la deuda este jueves en el Foro Permanente de la ONU para las Personas de Ascendencia Africana (PFPAD, por sus siglas en inglés) en Ginebra.

Según el grupo, el dinero debe destinarse a obras públicas en Haití, sumido actualmente en una crisis política y de seguridad.

«Lo importante es que ya es hora de que Francia lo reconozca y sigamos adelante», señaló Monique Clesca, activista de la sociedad civil haitiana que coordina los esfuerzos para conseguir que Francia pague la deuda al país antillano.

Al mismo tiempo, la activista expresó su esperanza de que sus demandas se incluyan en las conclusiones del PFPAD como recomendaciones.

En 1804, tras una revuelta, Haití fue el primer país caribeño en conseguir la independencia. Pero Francia impuso duras condiciones de reparación para compensar por la pérdida de ingresos que le supondría la independencia de su hasta entonces colonia, cuya población estaba esclavizada.

No fue hasta 1947 que Haití terminó de pagar esa deuda, que varios cálculos estiman en alrededor de 21.000 millones de dólares.

Sin embargo, los grupos haitianos aseguran que la reparación que debe pagar París es mucho mayor.

«Son 21.000 millones de dólares más 200 años de intereses que Francia ha disfrutado, así que estamos hablando más bien de 150.000 millones de dólares, 200.000 millones o más», indicó Jemima Pierre, profesora en la Universidad de Columbia Británica, en Canadá.

 

Abinader finaliza recorrido por la Línea Noroeste con caravanas en Valverde, Santiago Rodríguez y Dajabón

Dajabon- El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, finalizó su jornada de actividades proselitista en la Línea Noroeste con marchas caravanas en Valverde, Santiago Rodríguez y Dajabón, junto a los candidatos a puestos congresuales de la provincia.

En Dajabon, último punto de su recorrido, Abinader marchó en compañía del candidato a senador, Ney Rodríguez y de los aspirantes a diputados Tony Bengoa y Daritza Zapata.

Desde antes de las 3:00 de la tarde miles de dajaboneros se concentraron en las inmediaciones de la entrada de los Arroyos con carretera Capotillo para recibir al candidato al que las encuestas dan como seguro ganador de los comicios del 19 de mayo dado el respaldo que le ofrecen los dominicanos.

Al escuchar el tema: «Luis presidente, Luis presidente», una de las dajaboneras que salió a demostrar respaldo al candidato del cambio expreso: «el presidente está bien, yo se lo digo que vivo aquí y he visto muchas caravanas».

La vibrante y entusiasta manifestación se evidenciaba en las distintas muestras de apoyo al paso del candidato presidencial del PRM y otras 25 organizaciones políticas.

Más temprano, el candidato del cambio movilizó a miles de sus simpatizantes en una marcha caravana por Santiago Rodríguez.

La demotración defierza inició pasadas las 2:00 de la tarde, junto al candidato a senador Antonio Marte, presidente del Partido Primero la Gente (PPG) y los candidatos a diputados, Nicolas Tolentino López Mercado y Juana Ramona Castillo.

Abinader junto a la gran multitud partieron en la avenida Sánchez del municipio de Sabaneta de la mencionada provincia donde miles de perremeistas realizaban señas de cuatro años más para el candidato presidencial y el aspirante a senador por la provincia noroestana.

Los contagiosos ritmos de los temas «Volveremos a ganar», «Tiempo de Abinader», «No mires pá tras», «Luis se queda ahí», » La juventud dijo ya, queremos cuatro más», «Seguimos con Luis, lo pide el país», incentivaban a la gente a bailar en las calles y salir de sus casas para confirmar con sus gestos que el cambio sigue.

El recorrido por la Línea Noroeste lo inició el líder del PRM pasadas las 11:00 de la mañana en el municipio Esperanza en una demostración de fortaleza junto al candidato a senador de la provincia Valverde, Odalis Rodríguez.

Al ritmo de : «No hay que buscar más ná, Abinader cuatro más», durante la ruta fueron seguidos por los candidatos a diputados Ángela Rodríguez, José Valenzuela, Rubén Peñaló.

«Aquí (provincia Valverde) hay tres que van en un 70 (%): Luis Abinader, Odalis Rodríguez y José Valenzuela», vociferó Harrison Reyes, desde una de las esquina del municipio Esperanza.

La algarabía era notoria en cada manifestación de respaldo de los residentes del municipio Esperanza al paso de candidato del cambio.

Para este domingo 21, el candidato presidencial de la alianza RD-Avanza encabezará una marcha caravana a las 3:00 de la tarde en Puerto Plata, junto a la senadora y candidata Ginette Bournigal y los candidatos a diputaciones.

Los organizaciones que integran la coalición RD-Avanza junto al PRM son los partidos Reformista Social Cristiano (PRSC), Alianza País, Dominicanos por el Cambio, de Unidad Nacional (PUN), Humanista Dominicano (PHD), Cívico Renovador (PCR), Frente Amplio y Revolucionario Social Demócrata (PRSD).

También el Partido Demócrata Alternativo (MODA), Alianza por la Democracia (APD), País Posible, Liberal Reformista (PLR), Popular Cristiano (PPC), Unión Demócrata Cristiana (UDC), de Acción Liberal (PAL), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Revolucionario Independiente (PRI) y Demócrata Popular (PDP).

Además, los partidos Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Verde Dominicano (Pasove), Primero la Gente (PPG), y Justicia Social.

Estados Unidos aclara nunca ha pedido a RD que acepte migrantes indocumentados

SANTO DOMINGO.– El gobierno de Estados Unidos aclaró que nunca a pedido a la República Dominicana que acepte migrantes indocumentados. “Respetamos la soberanía del Gobierno de la República Dominicana de proteger sus fronteras e implementar su política migratoria. Nunca hemos solicitado a la República Dominicana que acepte flujos de migrantes indocumentados», indica Chelsia C. Hetrick, Cosejera de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana. «Hemos enfatizado continuamente la importancia del respeto al estado de derecho, las obligaciones internacionales y los derechos humanos, tanto en la República Dominicana como alrededor del mundo», sostuvo la diplomática. Dijo que Estados Unidos reconoce al gobierno del presidente Luis Abinader por su compromiso en investigar acusaciones de abuso y corrupción y de responsabilizar a los funcionarios involucrados. El senador Marcos Rubio denunció que el Presidente Joe Biden presiona al Gobierno dominicano para que acepte tres millones de migrantes haitianos.

Personalidades acuden al velatorio de dirigente político Franklin Almeyda Rancier; destacan sus cualidades

SANTO DOMINGO. – Diversas figuras del ámbito político y social acuden a la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, Distrito Nacional, al velatorio del destacado dirigente político Franklin Almeyda Rancier, quien habría fallecido a causa de un infarto.

Diputados, exfuncionarios y dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD y Fuerza del Pueblo (FP), así como otras personalidades se han dado cita a las capillas B y C, para solidarizarse con los familiares de quien al momento de su muerte era miembro de la Comisión Política de la FP.

El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina al ser abordado por la prensa a su llegada a la funeraria, manifestó que lamenta la muerte de Rancier y que pese a su salida de esa organización “vivieron la mayor parte de su vida política juntos”.

Medina lo definió como un militante de carta a cabal, tanto en el PLD donde vivió su mayor parte política como en la Fuerza del Pueblo. “Era un hombre de convicciones fuertes que defendía sus ideas contra viento y marea no importa su tenía o no razón es un hombre con fuertes convicciones democráticas. Hasta el final de su vida se entregó a las mejores causas de RD”.

“Yo definiría a Franklin Almeyda Rancier como un hombre integro es la mejor manera de definirlo, íntegro en sus posiciones, si usted estaba de acuerdo o no él, mantenía su posición, su posición estaba basada en lo que él creía y por eso de ahí su integridad”, manifestó Francisco (Pancho) Álvarez, dirigente de Participación Ciudadana.

Indicó que Rancier fue un digno discípulo de Juan Bosch en el sentido de su trayectoria pública “que pasó por el Gobierno sin que nadie pudiera señalarlo por un acto de corrupción ni nada por el estilo”.

De su lado, el miembro del Comité Político del PLD, Francisco Javier García, manifestó que a Franklin se le puede aplicar la frase que dice “un hombre de mil batallas”, debido a que según destacó, el lunes se encontraba escribiendo artículos para la prensa.

“Sin lugar a dudas, su línea de acción fue en defensa de los mejores intereses del país”, dijo también exministro de Turismo.

Agregó que Franklin era una de las personas más predecible que conoció, porque por su forma, carácter, su manera de ser y por su rectitud de los principios que manejaba siempre se sabía de qué manera iba a reaccionar cuando se le planteara cualquier situación. “El país ha perdido una gran personalidad.

Mientras que Cristina Lizardo dijo que “la sociedad dominicana despide hoy a un hombre de grandes valores, de carácter firme, un intelectual acabado, un hombre que mostró una fidelidad y mucha convicción en lo que practicaba”.

Pandillas ocupan comisaría, liberan presos y policías huyen

Puerto Príncipe, 20 abr (Prensa Latina) Pandilleros en Haití atacaron otra comisaría y los miembros de la Policía Nacional de Haití (PNH) asignados a esa unidad debieron abandonarla para salvar sus vidas, informó hoy la prensa local.

Los bandidos tomaron el control de la estación principal de Carrefour, conocida como Omega, y liberaron a los presos.

Esta es un una práctica que se repite una vez más en la nación antillana que trajo como resultado que más de cuatro mil reos de reconocida peligrosidad anden sueltos por las calles tras el asalto a tres reclusorios.

Entre las siete personas que perdieron la vida estaba el agente de la PNH Junior Benoît, precisó el diario Le Nouvelliste.

La fuente reportó que dos oficiales fueron despojados de sus armas reglamentarias en ese recinto ubicado en las afueras de Puerto Príncipe.

El Sindicato Nacional de la PNH confirmó que ahora la comisaría de Omega y la subcomisaría de Saint-Charles no tienen personal, y para recuperarlas habría que emplear  vehículos blindados.

En días recientes unos de esos ingenios para apoyar la guerra urbana contra las bandas criminales en Puerto Príncipe fue neutralizado y quemado por los maleantes, y sus tripulantes tuvieron que huir.

Mientras las escuelas, el transporte público, los bancos comerciales, las actividades económicas formales e informales sufren una parálisis en Carrefour, los pandilleros pasean sin temor alguno por esa comuna, y los residentes confinados en sus casas saben que nadie está a salvo.

La SIP ve riesgos a la libertad de prensa por ley DNI en República Dominicana

SANTO DOMINGO.-La ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) puede tener consecuencias «negativas para la confidencialidad de las fuentes y el derecho a la privacidad», con los consiguientes riesgos para las libertades de prensa y de expresión, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En el informe publicado por la SIP con motivo de su Reunión de Medio Año, se indica que la Ley 1-24, aprobada en diciembre y en cuya reforma se está trabajando, contiene artículos que abren el camino a restricciones, a juicio de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), organizaciones de la sociedad, especialistas en derecho y la Iglesia católica.

El texto señala que el artículo 11 es el más controvertido, dado que faculta a la DNI a obligar a instituciones privadas o personas físicas a que entreguen toda la información que se les requiera, lo cual se interpreta como elemento coercitivo de derechos fundamentales y cortapisa a la libertad de prensa.

Tras las críticas recibidas, el presidente dominicano, Luis Abinader, instruyó que una comisión intersectorial, en la que está incluida la Sociedad Dominicana de Diarios y cuyo trabajo no ha terminado, «revise la ley y proponga salvaguardas», por lo que se trabaja en «la reforma del texto y aún se procura el consenso entre el sector oficial, la SDD y otras organizaciones convocadas al diálogo y que objetaron la ley, debido a sus ambigüedades y sus violaciones a las normas constitucionales», agrega.

Además, se esperan los fallos del Tribunal Constitucional sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados, mientras en el Congreso hay algunos anteproyectos planteados por distintas organizaciones para modificar la ley.

Marileidy Paulino se impone en la Liga Diamante en Xiamen de China

SANTO DOMINGO.- La velocista dominicana Marileidy Paulino, logró la victoria durante la prueba de los 400 metros planos correspondiente a la Liga Diamante que se celebró este sábado en la ciudad de Xiamen, China. La campeona mundial detuvo el cronómetro en 50.08 segundos dejando detrás a la polaca Natalia Kaczmarek, quien tuvo un tiempo de 50.29, mientras que Britton Wilson, de Estados Undios, ocupó el tercer puesto con un crono de 51.26. Paulino dominó con holgura los 400 metros planos, delante de una de sus principales sombras en estos últimos 24 meses cuando lo ha ganado casi todo. Cruzó el óvalo del Xiamen Egret Stadium en 50 segundos y ocho centésimas. Paulino, doble campeona de la Liga Diamante (2022 y 2023) y actual monarca del mundo, tomó la delantera de la carrera desde la salida y el resto fue mantenerla. Su despegue más rápido en el arranque es uno de los puntos donde su entrenador Yaseen Pérez ha hecho más énfasis durante la preparación de cara a París 2024.

Prospecto de los Astros de Houston fallece en un accidente de tránsito

SAMANA- Ronny García, prospecto de los Astros de Houston falleció en un accidente de tránsito. El suceso ocurrió en la carretera El Distrito Municipal Las Galeras, en la provincia de Samaná.

García murió mientras recibía atenciones médicas tras un accidente de tránsito en el que también fallecieron su padre y un motorista.

García, de 24 años de edad, resultó gravemente herido y lamentablemente falleció mientras recibía atención médica tras ser impactado por un motorista. Según informaciones, el joven prospecto no logró superar los traumas y contusiones severas sufridos en el impacto que lo llevaron a un cuadro clínico reservado al momento de ser ingresado en el centro médico hospital Dr. Leopoldo Pou, de esta ciudad.

Ronny prospecto lanzador relevista de los Astros de Houston, había firmado un contrato de liga menor con el equipo a la edad de 18 años, donde permanecía actualmente esperando la oportunidad del salto a las grandes ligas.

La provincia de Samaná se encuentra consternada por su muerte, mientras su cuerpo es velado este sábado en su residencia en la comunidad Los Cacao, en esta provincia.

Además de García y su padre, falleció al momento del accidente el motorista involucrado.

 

Ministerio de Economía de RD resalta desempeño del turismo

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el informe “Panorama sectorial” de febrero de 2024, en el cual destaca el desempeño de la actividad turística, el financiamiento a sectores productivos, el empleo y los salarios.

La publicación mensual, realizada por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, explica que la llegada de extranjeros no residentes se situó en 660,653 turistas al cierre de febrero de 2024.

Esa cifra representa un aumento interanual de 16.3%, equivalente a 92.7 mil turistas adicionales.

En enero-febrero, la llegada de vacacionistas alcanza los 1.3 millones, lo que equivale a una variación interanual acumulada de 14.7%.

En el referido período, añade, el 37.8% de los extranjeros no residentes que visitaron el país fueron nacionales estadounidenses.

En términos interanuales, los arribos de estos turistas incrementaron en 22.9%. Luego de los estadounidenses, la mayor cantidad de turistas fueron canadienses (21.6%), franceses (3.6%), argentinos (3.2%), colombianos (3.1%), chilenos (2.3%) y alemanes (2.0%).

FINANCIAMIENTO

En cuanto al financiamiento de distintas actividades productivas, el documento indica que, en febrero, el saldo adeudado real de los sectores productivos luego de sustraer la inflación, ascendió a RD$775.0 mil millones, un aumento interanual de 18.8%.

Sostiene que este comportamiento interanual se debió principalmente al crecimiento de los préstamos reales canalizados a los sectores comercio (21.6%), construcción (33.3%), otras actividades (18.4%), electricidad y agua (44.5%).

Asimismo, manufactura (13.9%), actividades inmobiliarias (12.6%), entre otros.

El sector agropecuario, en tanto, mantuvo una variación positiva de 2.5% por segundo mes consecutivo.