Estados Unidos aclara nunca ha pedido a RD que acepte migrantes indocumentados
Personalidades acuden al velatorio de dirigente político Franklin Almeyda Rancier; destacan sus cualidades
SANTO DOMINGO. – Diversas figuras del ámbito político y social acuden a la funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, Distrito Nacional, al velatorio del destacado dirigente político Franklin Almeyda Rancier, quien habría fallecido a causa de un infarto.
Diputados, exfuncionarios y dirigentes de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD y Fuerza del Pueblo (FP), así como otras personalidades se han dado cita a las capillas B y C, para solidarizarse con los familiares de quien al momento de su muerte era miembro de la Comisión Política de la FP.
El expresidente de la República Dominicana, Danilo Medina al ser abordado por la prensa a su llegada a la funeraria, manifestó que lamenta la muerte de Rancier y que pese a su salida de esa organización “vivieron la mayor parte de su vida política juntos”.
Medina lo definió como un militante de carta a cabal, tanto en el PLD donde vivió su mayor parte política como en la Fuerza del Pueblo. “Era un hombre de convicciones fuertes que defendía sus ideas contra viento y marea no importa su tenía o no razón es un hombre con fuertes convicciones democráticas. Hasta el final de su vida se entregó a las mejores causas de RD”.
“Yo definiría a Franklin Almeyda Rancier como un hombre integro es la mejor manera de definirlo, íntegro en sus posiciones, si usted estaba de acuerdo o no él, mantenía su posición, su posición estaba basada en lo que él creía y por eso de ahí su integridad”, manifestó Francisco (Pancho) Álvarez, dirigente de Participación Ciudadana.
Indicó que Rancier fue un digno discípulo de Juan Bosch en el sentido de su trayectoria pública “que pasó por el Gobierno sin que nadie pudiera señalarlo por un acto de corrupción ni nada por el estilo”.
De su lado, el miembro del Comité Político del PLD, Francisco Javier García, manifestó que a Franklin se le puede aplicar la frase que dice “un hombre de mil batallas”, debido a que según destacó, el lunes se encontraba escribiendo artículos para la prensa.
“Sin lugar a dudas, su línea de acción fue en defensa de los mejores intereses del país”, dijo también exministro de Turismo.
Agregó que Franklin era una de las personas más predecible que conoció, porque por su forma, carácter, su manera de ser y por su rectitud de los principios que manejaba siempre se sabía de qué manera iba a reaccionar cuando se le planteara cualquier situación. “El país ha perdido una gran personalidad.
Mientras que Cristina Lizardo dijo que “la sociedad dominicana despide hoy a un hombre de grandes valores, de carácter firme, un intelectual acabado, un hombre que mostró una fidelidad y mucha convicción en lo que practicaba”.
Pandillas ocupan comisaría, liberan presos y policías huyen
Puerto Príncipe, 20 abr (Prensa Latina) Pandilleros en Haití atacaron otra comisaría y los miembros de la Policía Nacional de Haití (PNH) asignados a esa unidad debieron abandonarla para salvar sus vidas, informó hoy la prensa local.
Los bandidos tomaron el control de la estación principal de Carrefour, conocida como Omega, y liberaron a los presos.
Esta es un una práctica que se repite una vez más en la nación antillana que trajo como resultado que más de cuatro mil reos de reconocida peligrosidad anden sueltos por las calles tras el asalto a tres reclusorios.
Entre las siete personas que perdieron la vida estaba el agente de la PNH Junior Benoît, precisó el diario Le Nouvelliste.
La fuente reportó que dos oficiales fueron despojados de sus armas reglamentarias en ese recinto ubicado en las afueras de Puerto Príncipe.
El Sindicato Nacional de la PNH confirmó que ahora la comisaría de Omega y la subcomisaría de Saint-Charles no tienen personal, y para recuperarlas habría que emplear vehículos blindados.
En días recientes unos de esos ingenios para apoyar la guerra urbana contra las bandas criminales en Puerto Príncipe fue neutralizado y quemado por los maleantes, y sus tripulantes tuvieron que huir.
Mientras las escuelas, el transporte público, los bancos comerciales, las actividades económicas formales e informales sufren una parálisis en Carrefour, los pandilleros pasean sin temor alguno por esa comuna, y los residentes confinados en sus casas saben que nadie está a salvo.
La SIP ve riesgos a la libertad de prensa por ley DNI en República Dominicana
SANTO DOMINGO.-La ley que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) puede tener consecuencias «negativas para la confidencialidad de las fuentes y el derecho a la privacidad», con los consiguientes riesgos para las libertades de prensa y de expresión, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
En el informe publicado por la SIP con motivo de su Reunión de Medio Año, se indica que la Ley 1-24, aprobada en diciembre y en cuya reforma se está trabajando, contiene artículos que abren el camino a restricciones, a juicio de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), organizaciones de la sociedad, especialistas en derecho y la Iglesia católica.
El texto señala que el artículo 11 es el más controvertido, dado que faculta a la DNI a obligar a instituciones privadas o personas físicas a que entreguen toda la información que se les requiera, lo cual se interpreta como elemento coercitivo de derechos fundamentales y cortapisa a la libertad de prensa.
Tras las críticas recibidas, el presidente dominicano, Luis Abinader, instruyó que una comisión intersectorial, en la que está incluida la Sociedad Dominicana de Diarios y cuyo trabajo no ha terminado, «revise la ley y proponga salvaguardas», por lo que se trabaja en «la reforma del texto y aún se procura el consenso entre el sector oficial, la SDD y otras organizaciones convocadas al diálogo y que objetaron la ley, debido a sus ambigüedades y sus violaciones a las normas constitucionales», agrega.
Además, se esperan los fallos del Tribunal Constitucional sobre los recursos de inconstitucionalidad presentados, mientras en el Congreso hay algunos anteproyectos planteados por distintas organizaciones para modificar la ley.
Marileidy Paulino se impone en la Liga Diamante en Xiamen de China
Prospecto de los Astros de Houston fallece en un accidente de tránsito
SAMANA- Ronny García, prospecto de los Astros de Houston falleció en un accidente de tránsito. El suceso ocurrió en la carretera El Distrito Municipal Las Galeras, en la provincia de Samaná.
García murió mientras recibía atenciones médicas tras un accidente de tránsito en el que también fallecieron su padre y un motorista.
García, de 24 años de edad, resultó gravemente herido y lamentablemente falleció mientras recibía atención médica tras ser impactado por un motorista. Según informaciones, el joven prospecto no logró superar los traumas y contusiones severas sufridos en el impacto que lo llevaron a un cuadro clínico reservado al momento de ser ingresado en el centro médico hospital Dr. Leopoldo Pou, de esta ciudad.
Ronny prospecto lanzador relevista de los Astros de Houston, había firmado un contrato de liga menor con el equipo a la edad de 18 años, donde permanecía actualmente esperando la oportunidad del salto a las grandes ligas.
La provincia de Samaná se encuentra consternada por su muerte, mientras su cuerpo es velado este sábado en su residencia en la comunidad Los Cacao, en esta provincia.
Además de García y su padre, falleció al momento del accidente el motorista involucrado.
Ministerio de Economía de RD resalta desempeño del turismo
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el informe “Panorama sectorial” de febrero de 2024, en el cual destaca el desempeño de la actividad turística, el financiamiento a sectores productivos, el empleo y los salarios.
La publicación mensual, realizada por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, explica que la llegada de extranjeros no residentes se situó en 660,653 turistas al cierre de febrero de 2024.
Esa cifra representa un aumento interanual de 16.3%, equivalente a 92.7 mil turistas adicionales.
En enero-febrero, la llegada de vacacionistas alcanza los 1.3 millones, lo que equivale a una variación interanual acumulada de 14.7%.
En el referido período, añade, el 37.8% de los extranjeros no residentes que visitaron el país fueron nacionales estadounidenses.
En términos interanuales, los arribos de estos turistas incrementaron en 22.9%. Luego de los estadounidenses, la mayor cantidad de turistas fueron canadienses (21.6%), franceses (3.6%), argentinos (3.2%), colombianos (3.1%), chilenos (2.3%) y alemanes (2.0%).
FINANCIAMIENTO
En cuanto al financiamiento de distintas actividades productivas, el documento indica que, en febrero, el saldo adeudado real de los sectores productivos luego de sustraer la inflación, ascendió a RD$775.0 mil millones, un aumento interanual de 18.8%.
Sostiene que este comportamiento interanual se debió principalmente al crecimiento de los préstamos reales canalizados a los sectores comercio (21.6%), construcción (33.3%), otras actividades (18.4%), electricidad y agua (44.5%).
Asimismo, manufactura (13.9%), actividades inmobiliarias (12.6%), entre otros.
El sector agropecuario, en tanto, mantuvo una variación positiva de 2.5% por segundo mes consecutivo.
Charlie Mariotti cree esquema democrático está en peligro en RD
SANTO DOMINGO.- Charles Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), opinó que debido a las «actuaciones impulsadas por el Gobierno y el PRM» está en peligro el esquema democrático de la República Dominicana
“Hace tiempo que se está minando nuestra democracia”, dijo Mariotti al programa Matinal 5 al referirse a los resultados de recientes encuestas que asignan al candidato presidencial del PRM una tlata popularidad.
A su juicio, el Gobierno “anda comprando candidatos y dirigentes opositores”. Y agregó que hay un «deterioro democrático» con un «uso abusivo de los recursos públicos, nunca antes había sucedido en el país, fomentando, con esta grosera práctica».
SOBRE ANUNCIO DE DIÁLOGO
Preguntado sobre lo expresado por el candidato Presidencial del PRM de que invitará a dialogar a sus competidores a la Presidencia de la República, Mariotti dijo que ese llamado no le merece confianza. “Ya él llamó a un diálogo una vez, que no prosperó”, dijo.
Agregó que Abinader “sabe perfectamente las acciones que realizan sus funcionarios y dirigentes del PRM en contra de la democracia”.
ALABA PROGRAMA DE GOBIERNO DE ABEL
Charles Mariotti resaltó la calidad del programa de Gobierno de Abel Martínez dado a conocer el jueves en un acto sumamente organizado.
Elogió los aportes del equipo técnico del PLD y la iniciativa tomada de presentar una propuesta teniendo de base la consulta a los sectores nacionales y a mujeres y hombre del pueblo.
Senador de La Florida revela AI influye para que Biden inste a RD aceptar 3 millones de haitianos
ESTADOS UNIDOS (Agencias).-El senador del estado de la Florida, Marco Rubio, reveló que Amnistía Internacional estaría influyendo para que la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, inste República Dominicana aceptar, en su territorio, a tres millones de haitianos.
El legislador Republicano calificó como “injusta” la presión que ejerce Estados Unidos para acoger haitianos, debido a que República dominicana es un país en “desarrollo, con recursos limitados, que ya tiene obligaciones con Haití”.
“La administración de Biden, influenciada por grupos radicales de izquierda, como Amnistía Internacional, están instando a que acepte a tres millones de haitianos en cualquier momento”, aseveró el senador Rubio.
El congresista norteamericano indicó que ese interés del presidente estadounidense para que RD reciba a los haitianos es por la influencia de Amnistía Internacional.
“Cualquiera que dude de esto debería considerar el hecho de que más de un tercio de todos los nacimientos en R.D. son actualmente mujeres haitianas”, indicó.
Asimismo, Rubio defendió la política migratoria que ejecuta el presidente Luis Abinader, al entender que el mandatario “ha dejado claro que protegerá la soberanía dominicana imponiendo las deportaciones”.
Amnistía Internacional (AI) es persistente en que encarar República Dominicana sobre alegado “trato racista” dado a descendientes de haitianos en el país.
Camioneta mata tres personas que se trasladaban en una motocicleta
SANTO DOMINGO.- Tres personas que se trasladaban en una motocicleta fallecieron al ser impactadas por una camioneta en Constanza.
Los fallecidos son dos hombres y una mujer, que hasta el momento no han sido identificados por las autoridades de tránsito
El cuerpo de la mujer que iba a bordo de un motor, quedó desmembrado en dos por el impacto.