Inicio Blog Página 1194

Ministerio de Economía de RD resalta desempeño del turismo

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publicó el informe “Panorama sectorial” de febrero de 2024, en el cual destaca el desempeño de la actividad turística, el financiamiento a sectores productivos, el empleo y los salarios.

La publicación mensual, realizada por la Dirección de Análisis Económico Sectorial del Viceministerio de Análisis Económico y Social, explica que la llegada de extranjeros no residentes se situó en 660,653 turistas al cierre de febrero de 2024.

Esa cifra representa un aumento interanual de 16.3%, equivalente a 92.7 mil turistas adicionales.

En enero-febrero, la llegada de vacacionistas alcanza los 1.3 millones, lo que equivale a una variación interanual acumulada de 14.7%.

En el referido período, añade, el 37.8% de los extranjeros no residentes que visitaron el país fueron nacionales estadounidenses.

En términos interanuales, los arribos de estos turistas incrementaron en 22.9%. Luego de los estadounidenses, la mayor cantidad de turistas fueron canadienses (21.6%), franceses (3.6%), argentinos (3.2%), colombianos (3.1%), chilenos (2.3%) y alemanes (2.0%).

FINANCIAMIENTO

En cuanto al financiamiento de distintas actividades productivas, el documento indica que, en febrero, el saldo adeudado real de los sectores productivos luego de sustraer la inflación, ascendió a RD$775.0 mil millones, un aumento interanual de 18.8%.

Sostiene que este comportamiento interanual se debió principalmente al crecimiento de los préstamos reales canalizados a los sectores comercio (21.6%), construcción (33.3%), otras actividades (18.4%), electricidad y agua (44.5%).

Asimismo, manufactura (13.9%), actividades inmobiliarias (12.6%), entre otros.

El sector agropecuario, en tanto, mantuvo una variación positiva de 2.5% por segundo mes consecutivo.

Charlie Mariotti cree esquema democrático está en peligro en RD

SANTO DOMINGO.- Charles Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  opinó que debido a las «actuaciones impulsadas por el Gobierno y el PRM»  está en peligro el esquema democrático de la República Dominicana

“Hace tiempo que se está minando nuestra democracia”, dijo Mariotti al programa Matinal 5 al referirse a los resultados de recientes encuestas que asignan al candidato presidencial del PRM una tlata popularidad.

A su juicio, el Gobierno “anda comprando candidatos y dirigentes opositores”.    Y agregó que hay un «deterioro democrático» con un «uso abusivo de los recursos públicos, nunca antes había sucedido en el país, fomentando, con esta grosera práctica».

SOBRE ANUNCIO DE DIÁLOGO

Preguntado sobre lo expresado por el candidato Presidencial del PRM de que invitará a dialogar a sus competidores a la Presidencia de la República, Mariotti dijo que ese llamado no le merece confianza.   “Ya él llamó a un diálogo una vez, que no prosperó”, dijo.

Agregó que Abinader “sabe perfectamente las acciones que realizan sus funcionarios y dirigentes del PRM en contra de la democracia”.

ALABA PROGRAMA DE GOBIERNO DE ABEL

Charles Mariotti resaltó la calidad del programa de Gobierno de Abel Martínez dado a conocer el jueves en un acto sumamente organizado.

Elogió los aportes del equipo técnico del PLD y la iniciativa tomada de presentar una propuesta teniendo de base la consulta a los sectores nacionales y a mujeres y hombre del pueblo.

Senador de La Florida revela AI influye para que Biden inste a RD aceptar 3 millones de haitianos

ESTADOS UNIDOS (Agencias).-El senador del estado de la Florida, Marco Rubio, reveló que Amnistía Internacional estaría influyendo para que la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, inste República Dominicana aceptar, en su territorio, a tres millones de haitianos.

El legislador Republicano calificó como “injusta” la presión que ejerce Estados Unidos para acoger haitianos, debido a que República dominicana es un país en “desarrollo, con recursos limitados, que ya tiene obligaciones con Haití”.

“La administración de Biden, influenciada por grupos radicales de izquierda, como Amnistía Internacional, están instando a que acepte a tres millones de haitianos en cualquier momento”, aseveró el senador Rubio.

El congresista norteamericano indicó que ese interés del presidente estadounidense para que RD reciba a los haitianos es por la influencia de Amnistía Internacional.

“Cualquiera que dude de esto debería considerar el hecho de que más de un tercio de todos los nacimientos en R.D. son actualmente mujeres haitianas”, indicó.

Asimismo, Rubio defendió la política migratoria que ejecuta el presidente Luis Abinader, al entender que el mandatario “ha dejado claro que protegerá la soberanía dominicana imponiendo las deportaciones”.

Amnistía Internacional (AI) es persistente en que encarar República Dominicana sobre alegado “trato racista” dado a descendientes de haitianos en el país.

Camioneta mata tres personas que se trasladaban en una motocicleta

SANTO DOMINGO.- Tres personas que se trasladaban en una motocicleta fallecieron al ser impactadas por una camioneta en Constanza.

Los fallecidos son dos hombres y una mujer, que hasta el momento no han sido identificados por las autoridades de tránsito

El cuerpo de la mujer que iba a bordo de un motor, quedó desmembrado en dos por el impacto.

Dos dominicanos son apresados en Puerto Rico con 507 libras de cocaína

PUERTO RICO.- Agentes de la Patrulla Fronteriza y de Interdicción Aérea de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautaron 507 libras (230 kilogramos) de cocaína y arrestaron a dos hombres de nacionalidad dominicana.

De acuerdo al comunicado, un activo aéreo de la Guardia Costera de los EE. UU. detectó una embarcación sospechosa que llegaba a la costa de Isabela.

Agentes del Sector Ramey y de la Rama Aérea y Marina del Caribe respondieron junto con el Departamento de Policía de FURA Puerto Rico, Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y el Departamento de Policía Municipal de Isabela.

“Una embarcación azul de 22′, con dos motores fuera de borda, encalló y sus ocupantes se fugaron entre la maleza. Después de una extensa búsqueda, agentes de la Patrulla Fronteriza y de Interdicción Aérea pudieron arrestar a dos hombres que afirmaban ser ciudadanos de la República Dominicana. Los compañeros encargados de hacer cumplir la ley encontraron 191 ladrillos de cocaína en la orilla”, señala la misiva.

Investigaciones de Seguridad Nacional tomó la custodia del contrabando y de las personas para su investigación y procesamiento.

La Rama Aérea y Marina del Caribe salvaguarda nuestra nación anticipando y enfrentando amenazas a la seguridad a través de nuestra experiencia en aplicación de las leyes marítimas y aeronáuticas, capacidades innovadoras y asociaciones en la frontera y más allá.

El Sector Ramey es uno de los veintiún Sectores repartidos por los Estados Unidos. Abarcando las islas territoriales estadounidenses de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, es el único Sector de Patrulla Fronteriza ubicado fuera de los Estados Unidos continentales.

Asesinan a puñaladas candidato a la reelección como alcalde en México

MEXICO (Agencia EFE).- Noé Ramos, candidato a la reelección como alcalde de Ciudad Mante en los comicios del próximo 2 de junio por la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, fue asesinado a puñaladas mientras realizaba un acto político en la calle de esta localidad, situada en el estado de Tamaulipas (norte del país).

Ramos estaba realizando un evento de campaña cuando se le acercaron varios individuos y lo atacaron con cuchillos, según reportes locales.

«La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que tomó conocimiento de la agresión que sufrió el candidato a la Presidencia Municipal de El Mante, de la Coalición ‘Fuerza y Corazón por México’”, indicó el ministerio público en un breve comunicado difundido en redes sociales.

Agentes de la policía de investigaciones y peritos acudieron al lugar del suceso para cercar la zona donde se produjo y recabar pruebas que eventualmente puedan esclarecer lo sucedido y permitir la detención de los agresores.

Ramos era candidato de los partidos Acción Nacional (PAN, conservador) y Revolucionario Institucional (PRI, centro nacionalista) y buscaba la reelección a la alcaldía de Ciudad Mante, una localidad de cerca de 80.000 habitantes.

A comienzos de esta semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció el asesinato de quince aspirantes en la actual campaña electoral, que comenzó oficialmente el pasado 1 de octubre pasado.

Pero la organización Laboratorio Electoral, al hacer público su segundo reporte preliminar de violencia electoral del proceso 2023-2024, informó de que la cifra podría estar cercana al medio centenar si se incluyen los familiares, políticos y funcionarios públicos asesinados en este periodo.

El pasado 15 de abril, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, reveló que 273 candidatos han solicitado al Gobierno protección policial.

Actualmente, el Gobierno federal ofrece protección a los tres principales aspirantes a la Presidencia de la República -la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez-, además de a aspirantes a cargos de diputados federales, senadores y gobernadores.

El próximo 2 de junio, los mexicanos vivirán el proceso electoral más grande de su historia del país, en el que serán elegidos 20.367 puestos a nivel local, regional federal.

ONU asegura primer trimestre ha sido el más violento en Haití desde 2022

NACIONES UNIDAS (Agencia EFE).– La violencia no da tregua en Haití y el primer trimestre de 2024 ha sido el más sangriento en el país desde 2022, que fue cuando empezó la peor ola de delincuencia y criminalidad en los últimos años.

En total, se registraron 2.500 casos de muertes violentas o heridas graves causadas por bandas criminales, lo que supone un 53 % más en relación con el que hasta ahora era el trimestre más violento, que fue el inmediatamente anterior (octubre-diciembre de 2023), dijo el portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, citando cifras de la misión de la ONU en el país caribeño (Binuh).

La mayor parte de crímenes se contabilizaron en la capital, Puerto Príncipe, y en menor medida en el departamento de Artibonite.

Los datos de la Binuh indican que hay «un nivel alarmante» de violencia contra los menores, además de violencia sexual practicada por las bandas armadas que controlan varios barrios de la capital.

El país caribeño se encuentra sumido en una grave crisis de violencia provocada entre otras cosas por la falta de institucionalidad, tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021 -aún no reemplazado- y la reciente dimisión del primer ministro Ariel Henry.

Tras varias semanas de negociaciones, el pasado 12 de abril se logró formar un Consejo de Transición encargado de organizar la celebración de elecciones y la formación de un nuevo Gobierno.

Mientras tanto, el país aguarda una misión policial internacional para la que varios países ya han ofrecido agentes, y que estará dirigida por Kenia, pero que se retrasa por la falta de financiación necesaria para pagar ese despliegue.

Miami confirma un nuevo duelo con Boston en playoffs de la NBA

0

MIAMI (NBAMANIACS.com).-Los Heat ya están en playoffs. Pese a tener anoche la baja de Jimmy Butler, los de Florida no encontraron rival en los Chicago Bulls y el partido se terminó convirtiendo en un auténtico paseo que terminó con un contundente 112-91.

Con 24 puntos de Tyler Herro y otros 21 de Jaime Jaquez Jr., Miami mostró su mejor cara ante los de Illinois para entrar en el cuadro de postemporada de la Conferencia Este como octavo clasificado y confirmar que se verá las caras con Boston en primera ronda de playoffs; sí, el mismo equipo al que el curso pasado sorprendieron en las finales de la Conferencia Este para llegar a las Finales frente a Denver Nuggets.

Si lo del curso pasado fue un reto enorme ante Jayson Tatum y compañia, lo del presente suena a utopía. En los últimos años se ha hablado de la transformación de Jimmy Butler en playoffs para poder llevar a los Heat a las cotas más altas; sin embargo, ahora se enfrenta a una ausencia de semanas que pone en duda su presencia para toda la postemporada. En todo caso, Erik Spoelstra se centra en celebrar lo que llevan conseguido hasta la fecha en la cancha.

Los Bulls se quedan cortos

Los de Illinois vencieron fácilmente a Atlanta, pero en Florida le devolvieron el golpe. DeMar DeRozan, autor de 22 puntos, se lamentó de que hubiesen fallado muchos tiros sencillos. Nikola Vucevic no estuvo mal con un doble-doble de 16 puntos y 14 rebotes, mientras que Coby White se quedó en 13 tantos. Así explica Billy Donovan lo vivido sobre el parqué.

«Estos siempre serán así. Va a ser feo y agotador. ¿Podríamos haber sido mejores en algunas facetas? Probablemente. No diría que fuimos perfectos. Creo que nuestros muchachos estaban tratando de competir», analiza el entrenador de los Bulls.

Elly de la Cruz pega cuadrangular de 3 carreras y Rojos vencen 7-1 a Angelinos

0

CINCINNATI (AP) — El dominicano Elly de la Cruz estremeció un cuadrangular de tres carreras, Nick Lodolo lanzó 6 entradas y un tercio con sólo una carrera permitida para su segunda apertura de calidad tras volver de la lista de lesionados, y los Rojos de Cincinnati cortaron una seguidilla de tres reveses al imponerse el viernes 7-1 sobre los Angelinos de Los Ángeles.

Lodolo permitió siete imparables y ponchó a seis. El zurdo de 26 años salió en la séptima entrada con un out, además de corredores en segunda y tercera. El puertorriqueño Fernando Cruz puso fin a la amenaza con ponches a Jo Adell y Zach Neto.

El abridor de los Angelinos Tyler Anderson (2-2) también se destacó. El zurdo de 34 años lanzó siete episodios, permitió una carrera y tres imparables. Ponchó a dos y cedió tres bases por bolas.

Los relevistas Adam Cimber y el dominicano José Cisnero permitieron cinco carreras de Cincinnati en el octavo tramo, incluyendo el bambinazo hacia el jardín izquierdo que consiguió De la Cruz, su sexto de la campaña.

Por los Rojos, el dominicano De la Cruz bateó de 4-2 con tres carreras producidas y dos anotadas.

Por los Angelinos, el venezolano Luis Rengifo de 4-2 con una anotada.

Juan Soto dispara jonrón de 3 carreras y Yankees se imponen 5-3 a Rays

0

NUEVA YORK (AP) — Juan Soto disparó un jonrón de tres carreras que colocó la pelota en el segundo piso del graderío del jardín central para coronar un ataque de cinco anotaciones en el séptimo inning, y los Yankees de Nueva York remontaron para imponerse el viernes 5-3 sobre los Rays de Tampa Bay.

El dominicano se quedó parado en el plato, admirando su leñazo de 409 pies ante Chris Devenski (0-1), lo que dio a los Yankees una ventaja de 5-1. Soto batea para ,347 con cinco bambinazos y 20 impulsadas en lo que es su primera temporada con Nueva York.

Asimismo, Soto realizó un salto para atrapar una pelota en el bosque derecho. Ello le robó a Richie Palacios lo que parecía un jonrón y puso fin al tercer acto.

El mexicano Isaac Paredes bateó un sencillo de dos anotaciones en la octava entrada frente a Ian Hamilton. Clay Holmes escapó de los problemas en la novena y se anotó su octavo salvamento en nueve oportunidades.

El dominicano Dennis Santana (1-0) se llevó su primera victoria con los Yankees, con una faena de una entrada y dos tercios.

Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 5-1. Los mexicanos Randy Arozarena de 4-1 con una anotada, Paredes de 4-2 con dos impulsadas. El colombiano Harold Ramírez de 4-2. El dominicano Amed Rosario de 4-1. El panameño Jose Caballero de 4-2.