Inicio Blog Página 12

Abierto de Estados Unidos: Sinner jugará frente a Alcaraz su cuarta final de Grand Slam del año

0

NUEVA YORK (AFP).-El italiano Jannik Sinner derrotó el viernes al canadiense Felix Auger-Aliassime y selló otro reencuentro con el español Carlos Alcaraz en la final del Abierto de Estados Unidos, su cuarta de Grand Slam del año.

El defensor del título y número uno mundial se sobrepuso a unos problemas físicos para vencer a Auger-Aliassime (27) por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4.

Alcaraz y Sinner serán el primer dúo en enfrentarse en tres finales de Grand Slam en una misma temporada en la era Abierta (desde 1968).

Sinner, de 24 años, es el jugador más joven en llegar a las finales de los cuatro torneos de Grand Slam en una misma temporada, en la que ya alzó los trofeos del Abierto de Australia y Wimbledon.

Esta marca pertenecía a Roger Federer desde la temporada 2006, cuando el maestro suizo tenía 25 años. Únicamente dos tenistas más, Rod Laver y Novak Djokovic, han logrado esta hazaña.

La final del domingo será la tercera seguida entre Alcaraz y Sinner, tras la victoria en junio del español en Roland Garros y la de julio del italiano en Wimbledon.

En caso de victoriaAlcaraz desbancará a Sinner del liderato de la ATP, que el murciano no ostenta desde septiembre de 2023.

Tras una victoria rotunda de Alcaraz en la primera semifinal ante Novak Djokovic, los sobresaltos llegaron inesperadamente en el turno de Sinner.

Mets se imponen a los Rojos y se alejan en la lucha por el comodín de la Nacional

0

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-Hubo un breve momento a mediados del mes pasado en el que los Rojos de Cincinnati parecían una amenaza creíble —quizás la única amenaza creíble restante— para las posibilidades de los Mets de Nueva York de obtener el comodín de la Liga Nacional.

Los Mets volaron a Cincinnati esta semana con el objetivo de eliminar esa amenaza por completo.

Para ser justos, para cuando jugaron en Northern Kentucky a principios de esta semana, los Mets ya habían marginado a los Rojos a pesar de su irregularidad en general.

Su victoria por 5-4 en el Great American Ball Park el viernes por la noche fue solo el broche de oro, aumentando la ventaja de Nueva York sobre Cincinnati a seis juegos con 21 por jugar para ambos equipos, escribe Anthony DiComo, de MLB.com. Se enfrentarán dos veces más el sábado y el domingo.

En el partido, Juan Soto bateó par de indiscutibles y llegó a las 92 carreras remolcadas, a falta de ocho para llegar a las 100 remolcadas.

En este momento, los Gigantes (4 1/2 juegos detrás) representan una mayor amenaza para los Mets que los Rojos. Pero San Francisco vendió piezas en la fecha límite, incluyendo al relevista Tyler Rogers, quien registró tres outs clave el viernes como parte de una actuación estelar del bullpen neoyorquino.

Después de que David Peterson permitiera cuatro carreras en cinco entradas y un tercio, Ryne Stanek, Brooks Raley, Rogers y Edwin Díaz se combinaron para los últimos 11 outs sin mayor problema hasta la novena, cuando Díaz escapó a un atasco con bases llenas y sin outs para anotarse el salvamento.

Mark Vientos lideró la ofensiva con un sencillo productor y un jonrón solitario, pero la alineación se quedó en silencio tras anotar cinco carreras contra el abridor de los Rojos, Andrew Abbott. Esas cinco carreras fueron todo lo que los Mets necesitaron.

Por los MetsJuan Soto de 4-2, su doble 17, una anotada y una impulsada. Starling Marte de 4-1, una remolcada. Por los RojosNoelvi Marte de 4-0, una remolcada. Elly de la Cruz de 5-1, Miguel Andújar de 3-1 y Santiago Espinal entró de corredor emergente sin turno oficial.

Cristopher Sánchez lanzó con autoridad y los Filis dominaron 9-3 a los Marlins

0

ESTADOS UNIDOS (AGENCIAS).-El dominicano Cristopher Sánchez volvió a mostrar su consistencia en el montículo y guió este viernes a los Filis de Filadelfia a una victoria 9-3 sobre los Marlins de Miami, en un partido donde la ofensiva respaldó de manera contundente al zurdo.

Sánchez (12-5) trabajó con efectividad, logrando su triunfo número 12 de la campaña y dejando su efectividad en 2.60, una de las mejores de la Liga Nacional. El quisqueyano limitó a la alineación rival, marcando el tono desde temprano y dándole a su equipo la plataforma para construir la ventaja.

El jardinero izquierdo Brandon Marsh, el jardinero central Harrison Bader y el jardinero derecho Max Kepler, bateando 5-6-7, causaron daño con el jonrón.

El palo de Kepler se fue, según las proyecciones de Statcast, 410 pies al jardín derecho-central en la segunda entrada, mientras que Marsh y Bader conectaron jonrones consecutivos en la cuarta.

Fue la séptima vez que Filadelfia conectó jonrones consecutivos esta temporada, la última vez fue el 15 de agosto. También fue la primera vez desde la segunda mitad de una doble cartelera el 1 de octubre de 2022 que los tres jardineros titulares de los Filis conectaron jonrones en el mismo juego.

La artillería de los Filis respondió con fuerza. En la primera entrada, Bryce Harper remolcó la primera carrera del juego, y desde ahí el ataque no se detuvo.

Kepler abrió la fiesta de cuadrangulares con su bambinazo en el segundo episodio, seguido por Marsh y Bader, que también sacudieron vuelacercas en el cuarto capítulo.

En el séptimo, Bryson Stott sentenció el partido con un jonrón de tres carreras hacia el jardín derecho central, ampliando la ventaja a 9-1. Los Marlins solo pudieron reaccionar con un doble productor de Javier Sanoja en el tercer inning y un cuadrangular de Brian Navarreto en el octavo, pero ya era demasiado tarde.

Valente Bellozo (1-4) cargó con la derrota tras ser castigado por la ofensiva de Filadelfia y ver elevada su efectividad a 3.99.

Por los FilisSánchez lanzó siete entradas completas de seis hits, una carrera limpia, un boleto y cinco ponches. Por los Marlins, Otto López de 3-1. Agustín Ramírez de 3-0. George Soriano lanzó una entrada completa de tres hits, cuatro carreras, todas limpias, dos boletos, un ponche y un vuelacercas permitido a Stott.

Jassel Pérez concretiza pacto de dos años para jugar en España

0

SANTO DOMINGO.- Un movimiento esperado por muchos, finalmente fue concretado.

Jassel Pérez, de los baloncetistas con más talento en República Dominicana llevará su juego al continente europeo, tras firmar un acuerdo de dos temporadas con el Covirán Granada.

Se espera que Pérez sea cedido al Grupo Alega Cantabria de Primera FEB.

Dominio
Pérez viene de coronarse campeón por segunda temporada seguida en la Liga Nacional de Baloncesto con los Titanes del Sur.

Este año, fue electo el Más Valioso en la final que Titanes barrió a Metros.

Selecto grupo
Con este movimiento, “El rey del pop”, como es conocido entra a un selecto grupo de jugadores dominicanos que verán acción en la considerada segunda mejor liga de baloncesto en todo el mundo, en donde también figuran Chris Duarte, Andrés Feliz, Jean Montero, Joel Soriano y Omar Silverio.

El primero

Manuel Reyes, “Marega” fue el primero en confirmar que Jassel había pactado en el basket español,  el pasado 23 de agosto.

 

Steve Ballmer alega que le timaron en el escándalo Kawhi

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Es imposible hablar de otra cosa en el entorno NBA. La polémica alrededor de la investigación de Pablo Torre sobre el presunto escándalo de Kawhi Leonard, Los Angeles Clippers y el cobro fraudulento de 28 millones de dólares fuera de su contrato deportivo han corrido como la pólvora. Tanto que, en menos de 24 horas, Steve Ballmer estaba sentado junto a Ramona Shelburne para explicar su versión en Sports Center (ESPN). Y su versión es que el estafado es él.

«Yo invertí en esa gente [Aspiration] pensando que era una buena inversión ¡Y me estafaron! En este punto, no puedo predecir nada sobre por qué hicieron lo que hicieron. Menos aún lo específico al contrato que tenían con Kawhi», cuenta el magnate en la entrevista con su habitual gesticulación.

La charla con la periodista se extiende por encima de los 16 minutos pero se puede reducir a este extracto donde Ballmer asegura que él nunca conoció las irregularidades. Y que él es una víctima más de la acción presuntamente fraudulenta que el propio Pablo Torre señala en su investigación más allá de lo que atañe a Kawhi Leonard.

Mark Cuban sale a defender a Steve Ballmer

Hoy mismo, Mark Cuban ha sorprendido a propios y extraños concediendo una entrevista al propio Pablo Torre para dar su visión. Y, a grandes rasgos, explicar que es imposible que una figura como Steve Ballmer cometa este tipo de improperios de forma tan descuidada. De paso, victimizándose a él mismo por los casos demostrados de entorno laboral abusivo en los Dallas Mavericks hace casi una década.

Ambas charlas servirán como testimonio de cara a la galería, pues la NBA ya ha iniciado su propia investigación interna. Será cuando a Ballmer le toque declarar ante el tribunal de arbitraje de la Liga cuando sus palabras tengan un peso real.

Fuerza del Pueblo lamenta fallecimiento de José Ramón Cuevas, hermano del dirigente Franklin Labour

Santo Domingo, RD. – El partido Fuerza del Pueblo expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de José Ramón Cuevas Feliz, hermano del arquitecto Franklin Labour, miembro de la Dirección Política y secretario de Gestión Operativa y Eventos de nuestra organización.

Los restos de Cuevas Feliz serán expuestos a partir de hoy, viernes 5 de septiembre, desde las 5:00 de la tarde, en la Capilla Clavel del Jardín Memorial, ubicado en la avenida Jacobo Majluta.

Mañana sábado se llevará a cabo el sepelio en el mismo camposanto, luego de las honras fúnebres que se realizarán de 9:00 a 11:30 de la mañana. La cristiana sepultura está prevista para las 12:00 del mediodía.

La Fuerza del Pueblo se une al dolor que embarga a la familia Labour Feliz y a sus allegados, manifestando su solidaridad en este momento de profundo pesar.

Paz a su alma.

 

 

Fallece a los 107 años María Cristina Camilo, primera locutora dominicana

0

SANTO DOMINGO. – República Dominicana llora la pérdida de María Cristina Camilo (Maíta) reconocida como la primera locutora de radio del país, quien falleció este viernes a los 107 años.

Su voz marcó un antes y un después en la historia de la radiodifusión dominicana, inspirando a generaciones de comunicadores.

Camilo, cuyo legado abarcó décadas de trabajo en distintos programas radiales, fue una de las figuras más emblemáticas de la radio dominicana. Su trayectoria fue pionera en un tiempo en que pocas mujeres accedían a espacios mediáticos, convirtiéndola en un símbolo de perseverancia y dedicación.

Durante su vida, María Cristina Camilo no solo se destacó por su labor profesional, sino también por su influencia en la formación de nuevos talentos y por abrir caminos para la participación femenina en la radio y la comunicación del país.

 

 

 

Banreservas y el FMI analizan el panorama financiero de República Dominicana

SANTO DOMINGO.-Ejecutivos del Banco de Reservas recibieron recientemente a una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un encuentro destinado a evaluar la situación del sector financiero de la República Dominicana y las perspectivas económicas para el 2025.

La delegación del FMI estuvo encabezada por Ricardo Llaudes, jefe de misión para República Dominicana, y estuvo acompañada por los expertos Geraldo Peraza, Nathaniel Arnold, Pamela Madrid-Angers y Frank Fuentes Brito, asesor del director ejecutivo del organismo.

Por el Banreservas, la comitiva estuvo dirigida por Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, quien estuvo acompañado de los vicepresidentes ejecutivos José Obregón (Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo), Ramón Pimentel (Tesorería), Daniel Otero (Gestión Integral de Riesgos), y Fernando Mir (Estrategia, Finanzas e Inteligencia Comercial), entre otros directivos.

El intercambio se centró en la dinámica de la oferta y demanda de crédito, así como en los factores que podrían influir en la estabilidad económica del país.

Discutieron temas de gran relevancia, como el comportamiento reciente de la economía dominicana, la evolución del sistema bancario, y las proyecciones de mediano plazo.

También abordaron el comportamiento del tipo de cambio, el flujo de remesas y los desafíos impuestos por las fluctuaciones de la economía global.

Gobierno mantiene precios de combustibles esenciales con subsidio de RD$304.2 millones

Santo Domingo, D. N.- El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que, para la semana del 6 al 12 de septiembre de 2025, los preios de los combustibles esenciales se mantendrán sin variación debido al subsidio destinado por el Gobierno, el cual asciende a RD$304.2 millones.

En ese sentido, serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) en RD$11.17 por galón; el gasoil Regular en RD$15.84; el gasoil Óptimo en RD$12.98; la gasolina Regular en RD$14.70, y la gasolina Premium en RD$7.05.

Precios de los combustibles

Para la semana del 6 al 12 de septiembre de 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$290.10 por galón; mantiene su precio.
Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Regular, RD$224.80 por galón; mantiene su precio.
Gasoil Óptimo, RD$242.10 por galón; mantiene su precio.
Avtur, RD$196.17 por galón; sube RD$2.11.
Kerosene, RD$227.70 por galón; sube RD$2.30.
Fueloil #6, RD$156.36 por galón; sube RD$1.46.
Fueloil 1%S, RD$172.68 por galón; sube RD$1.68.
Gas licuado de petróleo (GLP), RD$137.20 por galón; mantiene su precio.
Gas natural, RD$43.97 por m3 ; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$63.40, de las publicaciones diarias del Banco Central.

Vicepresidenta Raquel Peña reafirma compromiso del Gobierno con duplicar exportaciones agropecuarias al 2036

Bávaro, La Altagracia. – La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, encabezó este viernes la clausura de la vigésima séptima edición del Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), donde reafirmó el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader de duplicar las exportaciones agropecuarias al año 2036.

«Nuestro objetivo estratégico es ambicioso y concreto: duplicar nuestras exportaciones agropecuarias y agroindustriales de aquí al 2036, fortaleciendo la competitividad, abriendo nuevos mercados y garantizando calidad e inocuidad en cada producto que sale de nuestras tierras», expresó Peña.

Para alcanzar esta meta, la vicepresidenta explicó que se trabaja en cuatro frentes fundamentales: formación y relevo generacional; calidad y competitividad; infraestructura y tecnología y sostenibilidad e innovación.

Peña destacó que hoy pueden decir con orgullo que el país produce más del 90% de la canasta básica nacional, asegurando alimentos esenciales como arroz, pollo, huevos y lácteos para las familias dominicanas. «Esto significa soberanía alimentaria, pero también confianza en la capacidad de nuestra gente para alimentar al país y conquistar mercados internacionales».

La vicemandataria resaltó, además, la importancia de fortalecer las alianzas entre Gobierno, sector productivo y academia para garantizar un agro más competitivo, moderno y sostenible. «Bajo el liderazgo que hemos asumido como Gobierno, hemos trazado una ruta clara para que el agro siga siendo un motor de desarrollo económico, social y ambiental».

Manifestó que este 2025, han fortalecido la posición de la República Dominicana como proveedor confiable en el comercio global, con mercados prioritarios como Estados Unidos, Haití, Países Bajos, Puerto Rico y España, y con mercados emergentes de gran potencial como Alemania, Bélgica, Italia y Jamaica.

Además, dijo, se han dado pasos firmes en la formación y la innovación y citó como ejemplo de ello, la firma de un acuerdo de colaboración entre la JAD y Barna Management School, que permitirá preparar a las próximas generaciones de líderes agroempresariales, con programas de investigación y desarrollo que impulsen la modernización y la sostenibilidad del sector.

Recordó que hace dos años, tuvo el honor de participar en este encuentro y de ser testigo directo de la pasión, la visión y el compromiso que caracterizan a este sector y que ese intercambio le permitió conocer de primera mano los retos y las oportunidades que enfrenta el campo. «Y hoy regreso con la misma convicción y con la certeza de que este foro sigue siendo un espacio clave para construir consensos, fortalecer alianzas y proyectar el futuro de nuestro agro hacia nuevas metas».

Expuso que este diálogo invita a mirar hacia adelante con metas claras y con la determinación de que el campo dominicano no sea solo el corazón de nuestra seguridad alimentaria, sino también una plataforma clave para la innovación, la productividad y la proyección global de la República Dominicana.

Hizo un llamado a seguir trabajando juntos, con determinación y con visión de futuro, para que se puedan duplicar las exportaciones del país y posicionar a la República Dominicana como un referente regional en producción y comercio agropecuario.

La vicepresidenta Peña concluyó sus palabras expresando que «el futuro del campo dominicano depende de nuestra capacidad de innovar, de abrir nuevos mercados y de llevar bienestar a cada comunidad rural, demostrando que el agro es y seguirá siendo la raíz de nuestra prosperidad como nación».

Acciones para duplicar exportaciones

De su lado, el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, presentó un resumen de las conclusiones del evento, centradas en las acciones necesarias para duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036. Destacó la importancia de mejorar la productividad agropecuaria, renovar y tecnificar las plantaciones, explorar productos derivados, certificar a los productores, agilizar el proceso de inspección de contenedores en puertos y aeropuertos, mantener y elevar la calidad de los productos, garantizar la estabilidad en la producción y exportación, promover y fortalecer la asociatividad y el registro de marcas, reforzar el control sanitario, así como industrializar y diversificar la producción.

Estuvieron presentes los ministros de Agricultura, Limber Cruz; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; los directores del INESPRE, David Herrera; de INTABACO, Iván Hernández y el presidente del Consejo de Directores de la JAD, Roberto Serrano.