Inicio Blog Página 1226

Presidente Abinader presenta anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader presentó este lunes ante miembros de la prensa nacional, diversos aspectos que integran el anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales que busca actualizar la legislación vigente sobre la libertad de expresión.

*Antecedentes*

Los antecedentes de este proyecto de ley son: el decreto 333-22 del 23 de junio de 2022, mediante el cual se creó e integró una comisión consultiva con carácter honorífico que tuvo a su cargo presentar al Poder Ejecutivo un borrador de ley para actualizar la legislación vigente sobre la libertad de expresión.

Además, para unificar criterios en torno a la regulación legislativa del referido derecho fundamental, la comisión consultiva fue integrada por un equipo plural de juristas y comunicadores que, en su momento, presentaron el borrador de ley a la sociedad civil y lo sometieron a consulta pública.

Los miembros son: Namphi Rodríguez, coordinador; el presidente de la Sociedad de Diarios, Persio Maldonado; el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez; el magistrado Hermógenes Acosta; la académica y comunicadora, Elvira Lora y Erick Raful.

*Marco normativo actual*

En el artículo 49 de la Constitución dominicana se reconoce que toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.

Se establece también que: todos los medios de información tienen acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas de interés público, de conformidad con la ley; que la libertad de expresión se ejercerá respetando el derecho al honor, a la intimidad, así como a la dignidad y la moral de las personas y, de manera especial, de la juventud y la infancia.

*Ley núm. 6132 sobre Libertad de Expresión y Difusión del Pensamiento*

Esta data del año 1962 y fue expedida por el Consejo de Estado. La misma no responde al marco constitucional actual ni a las necesidades y desafíos de los nuevos tiempos.

*Contenido del anteproyecto de ley*

_Libertad de expresión_

Uno de los elementos centrales de este anteproyecto es la libertad de expresión en cualquier forma y por cualquier medio. Esto comprende la búsqueda, recibimiento y difusión de informaciones e ideas de toda índole, así como la prohibición de censura previa.

_Principios generales_

Aquí se destacan el acceso universal, la tolerancia a la crítica, la no censura indirecta, el debido proceso, la equidad e inclusión en el lenguaje, la transparencia, neutralidad de la red, diversidad y pluralismo y las no condiciones previas.

_Del derecho a la comunicación social_

Los derechos de la comunicación social son: el acceso a las fuentes de información, los archivos informativos, los espacios pagados, la prohibición de restricciones y la transparencia de la sociedad.

En este aspecto se resalta que las personas naturales o jurídicas, tienen derecho a la comunicación social individual o colectivamente. Este derecho es libre y no precisa autorizaciones para fundar y mantener medios de comunicación e información.

_Directores de medios de comunicación_

Se establece que: habrá un director responsable del contenido al frente de cada publicación diaria o periódica; en los medios radiales, televisivos o digitales, cada programa, de cualquier índole, tendrá un director, el cual debe ser mayor de edad, en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos y estar domiciliado real y permanentemente en República Dominicana.

_Ejercicio del periodismo_

El ejercicio del periodismo estará regido por una cláusula de conciencia y el secreto profesional.

_Plataformas de contenidos en internet_

El funcionamiento de las plataformas digitales debe estar regido por la adecuación a los derechos humanos, la transparencia y rendición de cuentas, el respeto del debido proceso y notificación, la desindexación y la responsabilidad.

_Comunicación audiovisual_

Está integrada por los principios y fines de los servicios de comunicación audiovisual, la diversidad y pluralismo, el acceso universal y gratuito a la radio y la televisión abierta, los derechos de las audiencias, el desarrollo de la industria dominicana de contenidos audiovisuales, la accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad, la protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes y los horarios de protección.

_Instituto Nacional de Comunicación (INACOM)_

El anteproyecto propone la creación del Instituto Nacional de la Comunicación (INACOM) como órgano regulador, con autonomía funcional y financiera, que estaría integrado por un consejo directivo y una dirección ejecutiva.

De igual forma, sus resoluciones serían normas de alcance general, sujetas a publicidad y a los recursos administrativos y jurisdiccionales establecidos por la ley que regula la materia.

*Otras disposiciones*

En adición a esto se fijan otras disposiciones como los derechos de rectificación en publicaciones y respuesta de medios de comunicación; eximentes a las violaciones al derecho a la intimidad y la propia imagen, y eximentes por difamación e injuria.

*Derogaciones y supresiones*

Se derogan expresamente la ley 6132 de 1962, de expresión y difusión del pensamiento, y la ley 1951 de 1949, que crea la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

Se suprime la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, con el INACOM como su continuador jurídico.

 

Consejo de Ministros aborda temas relacionados a la economía dominicana, dengue y seguridad alimentaria

SANTO DOMINGO. -El presidente Luis Abinader junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó este lunes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se abordaron temas relacionados al crecimiento de la economía dominicana, la Jornada Nacional contra el Dengue, Burocracia Cero, y seguridad alimentaria.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el ministro de la Presidencia Joel Santos, al término de la reunión que se llevo a cabo en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.

Santos señaló que esta sesión consistió en una revisión exhaustiva de los logros del año 2024, durante la cual se examinaron los principales temas.

Economía

El ministro de la presidencia, Joel Santos aseguró que la economía dominicana tiene perspectiva muy positivas para el resto del 2024 y destacó un crecimiento continuo y positivo en del 6.4% en febrero.

“Si tomamos el último cuatrimestre podemos ver que ese crecimiento ya ha superado el 4% anualizado, lo cual envía un claro mensaje de que la economía dominicana tiene perspectiva muy positivas para el resto del 2024”, aseguró Santos.

Además, destacó que este crecimiento se ha logrado con una tasa de inflación controlada, cifras récord de ocupación laboral y un desarrollo favorable de la actividad externa, incluida la inversión extranjera.

Plan dengue

El funcionario indicó que el ministro de Salud Pública anunciará el día de mañana lo que será la Jornada Nacional contra el Dengue, con la participación destacada de diversas instituciones, subrayando la importancia de concientizar a la población sobre esta enfermedad.

“Lo importante de esta jornada es de concientizar a la población de un tema de tanta importancia desde un punto de vista de salud”.

Burocracia Cero

El ministro resaltó que durante la reunión también se revisaron los logros alcanzados durante el año 2024, destacando el programa “Burocracia Cero” y su impacto en la eficiencia de los servicios gubernamentales entregados al ciudadano.

Sector Agropecuario

Asimismo, se abordó el sector agropecuario, destacando el crecimiento en la producción de alimentos y garantizando la seguridad alimentaria del país.

«La seguridad alimentaria en República Dominicana está garantizada con el incremento en la producción y el esfuerzo que el gobierno continúa haciendo, siendo este uno de los temas estratégicos más importantes de la estrategia económica”.

 

Fuerza del Pueblo entrega a JCE Programa de gobierno 2024-2028

SANTO DOMINGO.-El partido Fuerza del Pueblo (FP) depositó por ante la Secretaría General de la Junta Central Electoral (JCE), el programa de gobierno que ejecutaría el expresidente Leonel Fernández durante el período 2024-2028, y que busca realizar las transformaciones necesarias que requiere nuestro país.

El documento con el título “2,024 Propuestas para transformar la República Dominicana 2024-2028” fue entregado por el delegado Político de la organización ante el organismo electoral, Manuel Crespo.

En las palabras de instrucción del programa de gobierno, en un mensaje el candidato presidencial de la FP, doctor Leonel Fernández, ante la encrucijada que se encuentra el país al avanzar en la segunda década del siglo XXI, indica que “también persisten rezagos y carencias en la sociedad que hacen necesaria la aplicación de políticas públicas orientadas, entre otras, a la reducción de la pobreza, la provisión de alimentación adecuada, el acceso al agua potable, la transmisión de electricidad, la construcción de viviendas dignas, calidad de la educación, salud integral y seguridad ciudadana”.

Expresa, asimismo, que estas son las necesidades básicas que deben ser satisfechas para el conjunto de la población, a los fines de evolucionar a una sociedad próspera, justa y solidaria, que garantice bienestar a todos los integrantes de nuestra sociedad.

“Nuestro partido, Fuerza del Pueblo (FP), se siente comprometido con la adopción y aplicación de medidas que contribuyan a una solución continua de esas rémoras del pasado que presentan tareas inconclusas de una sociedad industrial ya superada”, señala.

Entiende que la sociedad se encuentra sometida en la necesidad de superar esos factores del subdesarrollo, por lo que surgen los retos de una nueva revolución tecnológica que ha ido transformando, de manera radical, los cimientos de nuestra civilización.

“Se trata de una revolución digital, la cual se encuentra en mutación continua, achicando la distancia entre naciones y alterando la noción del tiempo. Se inició con la era de la computación. Ha continuado con la producción de bienes y servicios que algunos califican como de la cuarta revolución industrial”, refiere.

Transformaciones

Manuel Crespo indicó que con la entrega del referido documento, se cumple con lo establecido en el artículo 24, numeral 3, de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, sobre deberes y obligaciones de los candidatos presidenciales sobre la obligatoriedad del plan de gobierno por ante la JCE

El también miembro de la Dirección Política de la FP explicó que entre los temas importantes del programa a ejecutar, figuran el fortalecimiento del Estado de Derecho, Relaciones Internacionales, Seguridad Ciudadana, la Economía, Generación de empleos, Sector Industria, las Zonas Francas, así como la Agropecuaria.

Además, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Minas, el Turismo, Inversión Extranjera Directa, Economía Asociativa, Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Educación Pre-universitaria y Superior, salud, Juventud y Mujer, entre otros aspectos importantes.

Jueza otorga quince dias al Ministerio Público para presentar acusación en caso Calamar

SANTO DOMINGO. – La jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional otorgó un plazo de quince dias al Ministerio Público para que presente la acusación en el caso denominado operación Calamar. La jueza Franchesca Pontentini dió la prórroga al órgano acusador para que presente la acusación formal en contra de los acusados antes del día 6 de mayo. La decisión fue tomada después de que la magistrada aceptara la solicitud de la defensa del exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, de declarar inadmisible la petición de prórroga de cuatro meses, dado que ha expirado el plazo para presentar la acusación contra los implicados mencionados en el expediente. “El plazo ya está vencido, tenemos tiempo diciéndolo, no había que conocer esta solicitud de prórroga”, dijo Laura Acosta, abogada de Gonzalo Castillo. El Código Procesal Penal establece que una de las causas de la extinción penal es el vencimiento del plazo máximo de duración del procedimiento preparatorio sin que se haya formulado acusación u otro requerimiento conclusivo. Así lo precisa el numeral 12 del artículo 44 del citado Código.

Cabo Rojo recibe su segundo crucero con aproximadamente 2 mil pasajeros

Cabo Rojo, Pedernales. –El ministro de Turismo, David Collado, encabezó este lunes el acto de recibimiento del segundo crucero que arriba al puerto de Cabo Rojo, donde llegaron 1,935 cruceristas y 838 tripulantes.

La terminal Port Cabo Rojo recibió el crucero Nieuw Amsterdam que partió desde Fort Lauderdale, Port Everglades, Florida, siendo el segundo barco crucero en tocar este destino.

«La llegada de este segundo crucero aquí a Cabo Rojo es la reconfirmación del despegue definitivo e indetenible del turismo en toda la región Sur», dijo el ministro Collado.
Indicó que desde el ministerio de turismo no se ha escatimado ningún esfuerzo para garantizar el despegue del turismo en Pedernales.

Aseguró con el desarrollo del turismo en Pedernales mejorará las condiciones de vida de sus residentes, generándose cientos de nuevos empleos directos e indirectos.

«Este es el turismo que impulsamos, el que impacta directamente en la gente, en la comunidad», expresó Collado.

Sigmund Freund, director ejecutivo de la irección general de Alianza Público-Privadas, afirmó que Puerto de Cabo Rojo general empleos y mejorará la condiciones de vida de los residentes de Pedernales.

Asimismo informó que se trabaja aceleradamente para tener lista, en la mayor brevedad, las fases que faltan en Puerto de Cabo Rojo, que este lunes recibió su segundo crucero.

La llegada de cruceristas a Pedernales representa la dinamización de la economía en toda la región Sur, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Los cruceristas y tripulantes disfrutaron de un programa de actividades en la provincia y la región de Enriquillo, con la activación cultural en su casco histórico y visitas al parque municipal, los murales de la Escuela Inicial Hermanos Gorjon, Malecón, entre otras.

Asimismo, disfrutaron de una exposición con aproximadamente de 50 artesanos, exposición de artes plásticas, ofertas gastronómicas y presentaciones artísticas.

Datos

El Norwegian Pearl de la Norwegian Cruise Line se convirtió en el primer barco de cruceros con más de 2,556 visitantes, que formalizó la apertura del nuevo destino turístico del Caribe en la región Sur de República Dominicana, en la terminal Port Cabo Rojo, en la provincia Pedernales el 4 de enero de este año.

El pasado mes de febrero se registró un notable crecimiento por la vía marítima con la visita de 301,384 cruceristas.

Sobre Nieuw Amsterdam
El MS Nieuw Amsterdam es un crucero de la clase Vista de la Holland America Line. Fue construido por Fincantieri en sus astilleros de Marghera, Italia.

Es el segundo barco más grande en la flota de la esta línea de cruceros y el cuarto barco que lleva ese nombre. Es un buque gemelo del MS Eurodam.

 

Presidente JCE informa ya están disponibles los recursos para los partidos políticos

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez, informó que ya el Ministerio de Hacienda le notificó que los fondos ya están disponibles para entregárselos a los partidos políticos. Esto es sobre los casi 3,000 millones de pesos que anunció el vienes el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza.

“Yo acabo de firmar, precisamente, la orden de libramiento, en condición de presidente de la Junta, haciendo la solicitud formal a Hacienda para que haga la transferencia”, expresó Jáquez a la salida de una audiencia donde se definió el desenlace entre dos vocales que quedaron empates en las pasadas elecciones, en una localidad de Ginoa, en Juan de Herrera en San Juan.

El presidente de la JCE dijo que cuando se haga la transferencia, procederán a hacer la distribución correspondiente a los partidos, en unos trámites que dura de uno a dos días.

Explicó que ya los fondos están disponibles y que procederán a sostener una reunión con los delegados de los partidos políticos para tratar ese tema.

Los fondos son un avance a la partida de la JCE

Esta partida es un avance de los fondos que están presupuestados a la JCE para el segundo semestre del año, “porque es la vía legal correspondiente, ya que la Junta no puede recibir fondos que no sean designados por el Presupuesto”.

Indicó que es un compromiso que esos recursos serán entregados luego a la Junta, cuando se modifique el presupuesto este año.

“Tenemos fe en el sistema de político y ese fue el compromiso que se hizo de que el primero de julio se solicitarán, en el presupuesto reformulado, y tendremos los fondos correspondientes”.

Madre de niña muerta por impacto de bala: Abinader, “estamos esperando el cambio que prometió”

SANTO DOMINGO.- Kerlin Alcántara, madre de Kylie Naomi Rosa Alcántara, de 9 años, quien falleció tras ser impactada por una bala mientras iba a bordo de un vehículo, pidió al presidente Luis Abinader, que “dé la cara” por el hecho y cumpla con el cambio que prometió.

En medio de llanto, la madre de la infante expresó que el caso de su niña se ha convertido en un caso social, en el que personas sin conocerlas se han sumado también, con el propósito de que Abinader cumpla con el cambio, debido a que la inseguridad prevalece en las calles.

“La gente que se ha sumado, es increíble, ¿tú sabes por qué se ha sumado? Porque ya esto se volvió un caso social, porque mi niña la pusieron a dormir por un propósito, y el propósito es que el presidente nos dé la cara, porque estamos esperando, presidente, el cambio, que usted nos prometió, estamos inseguros, mi princesa hermosa”, dijo entre llantos Alcántara.

“Yo soy servidora pública, trabajé 10 años como enfermera salvando vidas y yo no pude salvar la de mi niña, yo no pude, entonces él mismo (el presidente) tiene tres princesas bellas que están vivas, la mía está durmiendo por un propósito”, insistió.

“Ellos yo los vi anoche cuando me llevaron y yo me voltee y les dije, ‘yo no les guardo rencor, pero ustedes me mataron mi princesa, que Dios los perdone a ellos”, indicó.

Alcántara en medio de su dolor sostuvo que la bala iba con destino hacia ella, ya que al momento del impacto lo sintió muy cercano y lo primero que hizo fue verse, pero no tenía nada y al mirar hacia atrás, descubrió que la niña había recibido un impacto mortal.

“Era para mí, yo no sé si me estaban esperando o lo que sea, pero era para mí, yo lo sentí tan cercas los disparos, que yo dije o me interceptaron o me van a atracar o no sé, pero lo sentí cerca, porque yo me mire yo primero y mire para atrás y me di cuenta que le dieron a mi niña, un tiro en la cabeza”, expresó.

La señora acudió en compañía de su abogado, Andrés Toribio, al departamento de sistema de Atención al ciudadano antes quejas y querella a interponer la querella en contra de las cuatro personas que se encuentran detenidas, identificadas por la Policía Nacional como los responsables del hecho.

Comisión de Alianza RD viaja a Washington para elevar quejas ante la OEA

SANTO DOMINGO.-Salió a Washington la comisión de AlianzaRD que expondrán ante la Organización de Estados Americanos (OEA) sus quejas en torno a las “irregularidades” en el presente proceso electoral, entre ellas lo relativo al retraso en el desembolso del completivo de los fondos para las organizaciones políticas.

Janet Camilo, delegada del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ante la Junta, quien es parte de la comisión, dijo que el encuentro en la OEA será este martes y que el tema económico es uno de los que tratarán.

La AlianzaRD, que conforman los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Dominicano y Fuerza del Pueblo, tiene como vocero al candidato del PRD, Miguel Vargas Maldonado.

También viajan a Washington, el senador Iván Lorenzo, por el PLD, según lo confirmó a Listín Diario Danilo Díaz, delegado ante la JCE de esa organización política.

Se dijo que también conforman la comisión Rubén Bichara, Manuel Crespo y Rafael Alburquerque.

Janet Camilo cuestiona declaraciones de Paliza

“Lo que hoy debe pasar, según Paliza, es que hacienda transfiera los fondos a la Junta Central Electoral, pero todo eso es porque estamos hoy de camino a Washington a reunirnos mañana con la OEA y ese es uno de los puntos” destacó Janet Camilo.

COE coloca 14 provincias en alerta verde por lluvias

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplío el nivel de alerta verde para 13 provincias y el Distrito Nacional por la incidencia de un sistema frontal localizado al noreste del país.

Las provincias en alerta son Puerto Plata, Duarte, Monte Cristi, Monseñor Nouel, Espaillat, La Vega, Hermanas Mirabal, Santiago, Santiago Rodríguez, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El COE manifestó que el sistema frontal estará provocando, principalmente en horas de la tarde, campos nubosos generadores de aguaceros.
La institución recomendó a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua en las provincias bajo alerta.

Fellito Suberví asegura que toda aspiración del 28 puede atentar contra la unidad del PRM

Santo Domingo. – El presidente del Partido Revolucionario Moderno, (PRM) en el Distrito Nacional, Fellito Suberví, aseguró que la única prioridad de los líderes de esa organización política debe ser alcanzar el máximo objetivo electoral en mayo con más del 60% de los votos en favor del presidente Luis Abinader.

Sobre las aspiraciones presidenciales en el PRM, el destacado político aseguró, además, que «todo aquel que esté pensando en el 2028 en estos momentos, estaría atentando contra la unidad del partido.

Sin embargo, el presidente del PRM, en la capital, afirmó que “nuestro partido ha logrado crecer gracias al trabajo de los diferentes liderazgos que lo componen y ellos también han crecido en cuanto a su incidencia política y electoral, ejercicio que debe llevarnos a todos a la reflexión de que no es tiempo en pensar en candidatura para el 2028, sino trabajar duro para el 2024”.

Fellito agradeció el gesto y valoraciones de algunas personas que le ven como una posible opción o precandidatura a la Presidencia de la República para el 2028, sin embargo, recalcó que no se puede hablar de ninguna otra cosa que no sea la reelección del presidente Abinader y hacer un gobierno ético y transparente, que garantice la continuidad del PRM y la obra del presidente Luis Abinader.

Suberví explicó que aunque todos los sectores del país saben que el presidente Luis Abinader ganará en primera vuelta con más de un 60%, «nosotros no bajaremos el ritmo de trabajo y la eficiencia con la que estamos llevando a la práctica la visión del mandatario de cambiar la gestión pública y la vida de cada dominicano».

Éxito en las municipales

El Presidente del PRM en la capital también destacó el trabajo desarrollado por su equipo político en esta demarcación, en las pasadas elecciones municipales, donde su partido resultó ganador de la mayoría de las alcaldías a nivel nacional.

Gestión para la eficiencia en la CAASD

Suberví destacó que solo en el sector agua, donde actualmente desempeña una labor desde el gobierno, son evidentes los cambios.

“Hemos aumentado la producción de agua, llevando el preciado líquido a más personas y a sectores que nunca lo habían recibido por tubería, además de saneamiento de cañadas, recuperación de espacios para el entretenimiento en los barrios y mejoras sustanciales en los servicios que se ofrecen desde el gobierno”, apuntó.

Además, agregó: «En respuesta a la creciente demanda y la necesidad de mejorar la infraestructura, la ciudad ha embarcado en un ambicioso proyecto de modernización del sistema de distribución de agua potable».

«Este proyecto incluye la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo y control, la renovación de tuberías obsoletas y la optimización de la red para garantizar una distribución eficiente y confiable del recurso vital a todos los ciudadanos. Con esta modernización, se espera mejorar la calidad del servicio, reducir pérdidas y desperdicios, y fortalecer la resiliencia del sistema frente a desafíos futuros», explicó.

El gobierno del cambio, “se traduce en mayor bienestar económico, mejor acceso a la salud, a los medicamentos, a la educación, a la vivienda digna… Y por eso tenemos que seguir cambiando”.

«El triunfo de Abinader está asegurado y basado en el cambio a favor de millones de familias dominicanas que hoy pueden palpar y disfrutar de mejores condiciones de vida», afirmó.