Inicio Blog Página 1225

Leonel Fernández se muestra sorprendido por salida de Carlos Guzmán de la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.- El líder y candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, doctor Leonel Fernández, se declaró sorprendido por la renuncia de Carlos Guzmán del partido, y de su derrota en las pasadas elecciones. “Pensamos que Carlos ganaba esas elecciones porque la Fuerza del Pueblo tiene arraigo en Santo Domingo Norte. Yo diría que en Santo domingo Norte sentía la victoria, igual en el distrito municipal La Victoria sentí el apoyo”, dijo Fernández al argumentar que la razón por la que esos candidatos perdieron se debió a las acciones del Gobierno. “No ganó porque compraron cédulas, se metieron en la casa de los dirigentes a sonsacarlos y ellos se dedican a su trabajo”, dijo. Carlos Guzmán anunció su renuncia de la Fuerza del Pueblo para iniciar nuevos proyectos políticos, pero todos los caminos conducen al PRM. Fernández le deseó buena suerte al dirigente Guzmán tras su renuncia. “Me sorprendió la renuncia de Carlos porque había demostrado ser un buen dirigente. Elogié el hecho de una fundación que se dedica al bienestar de la gente. Me sorprende, le deseo buena suerte”, concluyó.

Junior Santos juramenta peledeistas, entre ellos el coordinador de campaña de Cristina Lizardo

SANTO DOMINGO.-El alcalde electo del municipio Los Alcarrizos, Junior Santos, juramento en el Partido Revolucionario Moderno (PRM) a decenas de peledeistas que abandonaron las filas del Partido de la liberación dominicana (PLD) asegurando que se hace necesario que el presidente Luis Abinader continúe con el cambio iniciado en 2020.

Entre los renunciantes figuran el coordinador de campaña de la candidata a Senadora de la oposición en la provincia Santo Domingo, David Minaya, así como candidatos a regidores, presidentes de intermedios como miembros de comités de bases, quienes tomaron el juramento comprometiéndose a trabajar por la continuidad del cambio para la República Dominicana.

Durante la conformación del comando de campaña de la reelección presidencial, altos dirigentes de la organización política, así como candidatos a diputados, regidores electos como presidente de zonas, se dieron cita en Villa Campo Rico donde vociferaban a una sola voz “Luis 4 más”.

“En Febrero ganamos con más de una 67% en las elecciones municipales, por lo que en Mayo sacaremos más del 70% en esta demarcación, así como 5 Diputados y nueva vez el senador Antonio Taveras repetirá” , aseguró Santos durante sus palabras.

En el multitudinario acto estuvo encabezado por los enlaces de la circunscripción 5 de Santo Domingo, Tony Peña y Adolfo Pérez. Además, los co- coordinadores Fernando Lebron y Socrates Díaz, como el diputado Alexis Jimenez y el secretario general Robert Polanco.

La alta dirigencia del Partido Revolucionario Moderno llamó a su militancia a salir a las calles a buscar los votos que le darán el triunfo al Presidente Luis Abinader con más del 65% a nivel nacional.

Onofre Rojas denuncia gobierno ha desatado cacería de compra masiva de opositores

SANTO DOMINGO.- El Gobierno ha desatado una cacería masiva contra líderes de la oposición, denunció hoy Onofre Rojas, alto dirigente de la Fuerza del Pueblo, quien acusó al Presidente Luis Abinader de actuar irresponsablemente en política.

“Nunca en la vida política del país  se había visto una práctica tan indiscriminada, abierta, es decir, siempre nosotros advertimos y mucha gente no creyó con eso y entiende que el que está fuera de eso, está fuera de la política, pero el punto es que lo que eran simples actividades clientelistas fue promoviendo cada vez mas en la política nacional, entonces eso convertirlo en una cultura y en unas prácticas que te dicen a ti que no habrá manera por ese camino…”, sostuvo entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

Rojas dijo que desconoce porqué el saliente alcalde de Santo Domingo Norte al renunciar de la Fuerza del Pueblo no envió una carta al Presidente y líder de la entidad, doctor Leonel Fernández, sino que publicó un documento genérico.

Manifestó que la Comisión Política de la Fuerza del Pueblo no se ha reunido para conocer la renuncia de Carlos Guzmán, quien pasó a esa entidad en el 2020, al salir del Partido de la Liberación Dominicana, luego de ganar la sindicatura de Santo Domingo Norte.

“El tema para mí, el trasfondo de esto es la encrucijada que se va a llevar aquí el sistema político dominicano, ó sea, aquí no habrá manera de enfrentar los grandes problemas mientras que una fuerza legítima quiera legitimarse y quiera quedarse en el poder en base a ese uso intencionado de los recursos públicos y llevar al país a un callejón sin salida”, precisó Onofre Rojas.

El dirigente fuercista dijo que el Presidente Luis Abinader es el responsable de la situación porque es quien conduce la política del Gobierno y del Partido Revolucionario Moderno.

En los últimos meses, decenas de dirigentes y militantes de la oposición han pasado al gobernante Partido Revolucionario Moderno, los cuales han sido tildados por sus excompañeros como tránsfugas.

Onofre Rojas negó que la Alianza Rescate RD haya tirado la toalla ante el Gobierno.

Sistema frontal seguirá generando aguaceros y ráfagas de viento, dice Onamet

SANTO DOMINGO. – La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este martes continuarán los aguaceros y ocasionales ráfagas de viento desde horas matutinas sobre algunas localidades.

De acuerdo con el informe meteorológico, los incrementos nubosos se deben al debilitado sistema frontal que se moverá al sur de la isla junto al viento del este/noreste y generará lluvias sobre el norte, noreste, el litoral costero Caribeño y la cordillera Central.

Especialmente sobre: San Juan, Elías Piña, Pedernales, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor, El Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

Para mañana miércoles, el sistema frontal se disipará al sur de la isla y simultáneamente los efectos de un sistema de alta presión limitará la ocurrencia de lluvias sobre gran parte del país.

Sin embargo, la presencia de una vaguada en los niveles medios de la troposfera y el fortalecimiento del flujo de viento del este/noreste, estarán generando nublados ocasionales con chubascos aislados y ráfagas de vientos, hacia provincias de las regiones: norte, noreste, este y la Cordillera Central. Se prevé la generación de oleajes peligrosos en ambas costas del país.

Se mantienen 13 provincias en alerta meteorológica debido a posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones repentinas, así como, deslizamiento de tierra

Leonel Fernández sobre su quinta postulación: “No soy yo quien lo decide”

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la República Dominicana en tres períodos, Leonel Fernández, es entrevistado en exclusiva por el equipo de El Despertador.

El exmandatario aseguró que su quinta postulación para llegar al poder no es una decisión suya solamente, sino de las fuerzas que él representa.

“En la medida que se requiera mi participación, porque no soy quien lo decide. Usted representa, fuerzas políticas, fuerzas económicas y sociales, esos sectores presionan para que usted lo pueda representar y usted asume su rol histórico”, declaró Fernández, al ser cuestionado por el periodista Diógenes Pina.

Pina recordó al mandatario que en los años 90 era un defensor de dos períodos y nunca jamás, sin embargo, se ha elegido para tres períodos y aspira a otro más. “En la medida en que la Constitución me permita participar yo puedo optar, no he sido yo quien lo ha propuesto”.

Fernández argumentó que “en el año 2010 (Fernández era presidente) se propuso la Reforma Constitucional y surgió de ese modelo un período si, un período no”, dijo, “mi propuesta era que yo no me iba a postular más. Pero esa (modificación a la Constitución) no fue una propuesta mía”.

“En el período 2015 se reforma la Constitución para hacerla dos períodos consecutivos, de manera que yo no intervine en ese aspecto”, dijo.

UConn revalida el título de la NCAA

0

ESTADOS UNIDOS.-UConn lo ha vuelto a hacer. Con un dominio simplemente espectacular, los Huskies repiten título tras el conseguido en 2023 (son seis en total) y se coronan campeones de la NCAA por segunda año consecutivo al derrotar a Purdue por 75-60; hito que no alcanzaba nadie desde que Florida se impuso en las ediciones de 2006 y 2007.

Cuando decimos que UConn se ha impuesto con rotundidad no hablamos únicamente de esta final ni del hecho de que haya reinado dos años seguidos, sino de la superioridad mostrada ante todos sus rivales.
Así, si en 2023 venció a sus seis oponentes del torneo por una media de 20 puntos por partido, ahora lo ha hecho dejando la marca en 23,3… Es una auténtica locura, una que también se mide por el hecho de que las 12 mencionadas victorias las haya logrado por una diferencia de al menos 10 puntos.

Centrándonos en el partido, lo cierto es que el plan defensivo de UConn funcionó a la perfección. Ante más de 74.000 personas en el State Farm Stadium de Arizona, los chicos de Dan Hurley dieron por hecho que Zach Edey era imparable (logró 37 puntos), pero que a su vez necesitaban evitar que el resto de piezas se pusiesen en marcha. Lo lograron; tanto es así que entre los compañeros del pívot no pasaron de 23 puntos

A partir de ese ejercicio de seriedad los Huskies lograron que Purdue se fuese diluyendo poco a poco, pero a ritmo constante. Así, si al concluir la primera mitad la diferencia era de únicamente seis puntos, en la segunda pronto se alcanzaron los dobles dígitos para marcar una distancia insuperable para los Boilermakers.

«Creo que cuando fallas tiros que estás acostumbrado a meter, acabas soltando el balón en situaciones en las que no sueles hacerlo. Creo que esa combinación fue muy difícil de asimilar por parte de Braden. Creo que nuestro equipo, nuestro personal hizo un buen trabajo al mantenerlo positivo. Él es una parte importante de lo que hacemos», comenta el entrenador de Purdue, Matt Painter, sobre Braden Smith, quien se quedó en 12 puntos con un 4 de 12 en tiros de campo.

El triple, otra diferencia

Mientras por los Huskies Tristen Newton se iba a los 20 puntos y Stephon Castle alcanzaba los 15, en Purdue desesperaban ante la incapacidad para hacer daño a su rival desde la línea de tres puntos. El hecho de que anotasen un solo triple habla por sí solo, pero más lo hace que sólo lograsen lanzar siete… Esto vuelve a hablar muy bien de la defensa de UConn, que cerró todas las vías de anotación del rival salvo Edey.

«Simplemente el tamaño de los escoltas, tener a Tristen Newton y a Steph Castle pudiendo participar como guards, afecta a los pases del rival y complica sus opciones de tiro. Te permite disputar la línea de 3 puntos en cualquier posición», expresa Hurley sobre la defensa de sus chicos, con quienes ha logrado un segundo título consecutivo que les mete de lleno –si no lo estaban ya– en la historia de la NCAA.

 

Novak Djokovic supera a Roger Federer como el número 1 de la ATP de más edad

0

PARIS (AFP).-Novak Djokovic, que comenzará el martes la temporada de tierra batida en Montecarlo, se mantiene una semana más como número 1 de la ATP y supera el récord de Roger Federer como el tenista de más edad en ocupar la cima del tenis mundial.

Con 36 años y 322 días, el serbio tiene dos días más de la edad que tenía el suizo la última vez que ocupó el N.1 de una clasificación mundial que se estrenó en agosto de 1973.

Por detrás de ambos, se sitúan el español Rafael Nadal (33 años y 244 días) y el estadounidense Andre Agassi (33 años y 131 días).

El italiano Jannik Sinner conserva la segunda plaza con solo 65 puntos de ventaja sobre el español Carlos Alcaraz en un Top 10 que solo registra un cambio: el polaco Hubert Hurkacz, vencedor el domingo de su primer título en arcilla en Estoril, asciende dos puestos y relega al noruego Casper Ruud a la 10ª plaza.

Clasificación de la ATP publicada el 8 de abril de 2024:

1. Novak Djokovic (SRB) 9.725 puntos

2. Jannik Sinner (ITA) 8.710

3. Carlos Alcaraz (ESP) 8.645

4. Daniil Medvedev (RUS) 7.165

5. Alexander Zverev (GER) 5.415

6. Andrey Rublev (RUS) 4.890

7. Holger Rune (DEN) 3.795

8. Hubert Hurkacz (POL) 3.665 (+2)

9. Grigor Dimitrov (BUL) 3.540

10. Casper Ruud (NOR) 3.465 (-2)

11. Alex De Minaur (AUS) 3.355

12. Stefanos Tsitsipas (GRE) 3.175

13. Taylor Fritz (USA) 2.765

14. Ben Shelton (USA) 2.490 (+2)

15. Ugo Humbert (FRA) 2.425 (-1)

16. Tommy Paul (USA) 2.350 (-1)

17. Karen Khachanov (RUS) 2.005

18. Alexander Bublik (KAZ) 1.992

19. Sebastián Báez (ARG) 1.955

20. Adrian Mannarino (FRA) 1.875

21. Nicolás Jarry (CHI) 1.755 (+1)

22. Francisco Cerúndolo (ARG) 1.715 (+1)

29. Alejandro Davidovich (ESP) 1.395 (-1)

31. Tomás Etcheverry (ARG) 1.260 (-1)

45. Alejandro Tabilo (CHI) 1.051 (+3)

51. Mariano Navone (ARG) 976 (+9)

53. Facundo Díaz Acosta (ARG) 943 (+2)

60. Pedro Martínez (ESP) 897 (+17)

68. Thiago Seyboth Wild (BRA) 831 (-2)

72. Jaume Munar (ESP) 775 (+1)

73. Roberto Carballés (ESP) 771 (-9)

82. Pedro Cachín (ARG) 723 (-4)

85. Daniel Elahi Galán (COL) 716 (-2)

89. Federico Coria (ARG) 687 (-1)

90. Roberto Bautista (ESP) 668 (+3)

91. Thiago Agustín Tirante (ARG) 661 (+17)

Juan Soto pega jonrón de tres carreras en triunfo de los Yanquis

0

NUEVA YORK (AP) — El dominicano Juan Soto y Anthony Volpe cada uno bateó cuadrangular de tres carreras en la cuarta entrada contra el peruano Jesús Luzardo, y los Yankees de Nueva York pasaron -por encima de los Marlins de Miami 7-0 el lunes por la noche.

Nueva York mejoró su marca a 9-2 para igualar el mejor inicio en 11 partidos en la historia del equipo.

Un día después de ganar en San Luis, los Marlins cayeron a 1-10 por primera vez desde que perdieron 11 seguidos después de una victoria en el juego inaugural en 1998, cuando vendieron a todos sus jugadores después del primer título de Serie Mundial del equipo.

Después de que su temporada de 2023 se viera recortada por una lesión en el hombro, ganó por primera vez desde el 30 de mayo del año pasado.

Josh Maciejewski, zurdo de 28 años, retiró a tres con roletazos en cuatro lanzamientos en su debut en las mayores mientras Miami fue blanqueado por primera vez en la temporada.

Por los Marlins, el dominicano Bryan de la Cruz bateó de 4-2.

Por los Yankees, el dominicano Juan Soto bateó de 3-2 con una carrera anotada y tres remolcadas.

Luis, Leonel y Abel exponen hoy sus planes ante los industriales

SANTO DOMINGO.-Los candidatos a la Presidencia de la República que cuentan con mayores posibilidades para las elecciones del próximo 19 de mayo, Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez, estarán juntos hoy en un mismo escenario para participar de un evento organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

La actividad está pautada para las 10:00 de la mañana en el hotel Intercontinental.

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, explicó que el evento no es un debate, sino una plataforma para que cada candidato exponga su visión sobre aspectos cruciales para el sector industrial dominicano y que forman parte de la Estrategia de Desarrollo del Sector Industrial 2023-2027, derivada del IV Congreso Industrial organizado por el gremio en 2023.

Pujols añadió que este evento se celebrará cada cuatro años para alinearse con los ciclos de Congresos Industriales y las elecciones presidenciales. “Esto con el fin de proporcionar una oportunidad para que los candidatos presidenciales presenten sus iniciativas y planes para el sector industrial”, apuntó.

La AIRD informó que fueron seleccionado a los candidatos presidenciales de aquellos partidos que obtuvieron más del 5% de los votos en las elecciones presidenciales de 2020. “Este ha sido nuestro criterio para eventos similares organizados por nuestra asociación en 2012 y 2020, y lo mantendremos en esta ocasión”, indicó Pujols.

El vicepresidente de la AIRD resaltó la importancia de la industria en el desarrollo del país.
“En sus 62 años, la AIRD ha reconocido la importancia de la industria como pilar del desarrollo nacional.

Además, somos conscientes de que la colaboración con el sector público es fundamental para aumentar la competitividad, contribuir al empleo formal, reforzar la cultura exportadora y avanzar hacia el desarrollo sostenible del país”, expuso según el comunicado de prensa de la entidad empresarial.

“No es un tema de dinero sino de credibilidad”, afirma Abinader sobre fondos para partidos

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader resaltó que los recursos que se les otorgará a los partidos políticos ya están disponibles, la Junta Central Electoral los proporcionará de los fondos de la institución.

“Es una suma sin precedentes, porque ustedes saben que aquí tenemos una gran cantidad de leyes, un presupuesto bastante rígido. Si nosotros nos llevamos de todas las leyes, todos los gobiernos con la rigidez no le quedaría nada al presupuesto”, dijo el mandatario durante La Semanal.

Sostuvo que los legisladores de todos los partidos hacen especificaciones que cuando se suma sobrepasa el presupuesto.

“En cada presupuesto se aplica según las posibilidades de ese año. Eso es lo que se ha hecho siempre. Ahora, protestar, nosotros nunca protestamos, porque yo tengo también mi cuestionamiento sobre los recursos de los partidos, siempre lo he tenido, pero nunca nosotros protestamos”, agregó.

Recordó que en el año 2016 “al PRM apenas le dieron RD$589,000 y nosotros sacamos un 35%. No es un tema de dinero, es un tema de credibilidad”.