Inicio Blog Página 1236

Leonel Fernández felicita a los periodistas en su día

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, es el primero de los candidatos presidenciales de los partidos mayoritarios en felicitar a los periodistas dominicanos en sus día.

“En este Día del Periodista, me permito felicitar a quienes, con vocación y principios, asumen el compromiso de ser los redactores del primer borrador de la historia, apegados a la verdad, velando con gallardía por la consolidación de la democracia, el fortalecimiento institucional y la justicia social ¡Felicidades Periodistas!”, publicó Leonel Fernández en sus redes sociales.

Desde el gobierno y desde la oposición, Leonel Fernández es conocido por su buena relación con los representantes de los medios de comunicación y, el respeto a la labor que realizan los miembros de la prensa.

Hace un tiempo, al ser abordado sobre denuncias de que el gobierno de Luis Abinader presiona a los periodistas que opinan contrario al poder, el líder opositor expresó que lo único que garantiza la democracia, es la libertad de expresión.

“Respetar la libertad de expresión es fundamental en una democracia y, por consiguiente, resultaría inaceptable que un periodista sea cancelado, simple y llanamente, porque haya cumplido con su labor profesional”, dijo Fernández.

Abinader encabeza puesta en circulación de Diccionario Electoral del jurista y escritor Namphi Rodríguez

SANTO DOMINGO.-En un acto encabezado por el presidente Luis Abinader y la comunidad académica, el jurista y escritor Namphi Rodríguez puso en circulación en la Universidad Apec su nuevo libro “Diccionario Jurisprudencia Electoral: Definiciones y criterios jurisprudenciales de las sentencias del TC y del TSE”.

La obra es la segunda parte del Diccionario de Jurisprudencia Constitucional presentado el año pasado con la ponderación de Milton Ray Guevara, presidente emérito del Tribunal Constitucional.

El prólogo del diccionario estuvo a cargo del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, órgano que auspicia la obra, y las palabras de bienvenidas fueron pronunciadas por el rector de Unapec, doctor Franklin Holguín Haché; mientras que la presentación del autor la hizo el exjuez de la Suprema Corte de Justicia Alejandro Moscoso Segarra, decano de Humanidades.

Al presentar la obra, Jáquez LIranzo dijo que “la comunidad jurídica y académica se ve desafiada a repesar y profundizar el Derecho Electoral dominicano para la comprensión de los conceptos y claves de los órganos del sistema electoral”.

La obra estuvo dedicada al extinto jurista y magistrado Juan Alfredo Biaggi Lama, juez del Tribunal Superior Electoral, fallecido súbitamente el año pasado.

Al acto asistieron magistrados de las altas cortes, el presidente emérito del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa y los juristas Enmanuel Esquea Guerrero y Daniel Beltré López.

Además de Jáquez Liranzo, asistieron por la JCE los magistrados Patricia Lorenzo Paniagua, Dolores Altagracia Fernández y Samir Chami Isa, miembros suplentes y directores departamentales.

El Diccionario de Jurisprudencia Electoral recoge los principales precedentes del Tribunal Constitucional y los criterios jurisprudenciales del Tribunal Superior Electoral, respectivamente, durante el período comprendido en la primera década de instauración de ambas altas cortes.

Dos abogados son ejecutados por pandilleros armados en Haití

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-Jean Eddy Rousseau, del Colegio de Abogados de Saint-Marc, originario de la comuna de Désarmes, y Richard Pauléus, del Colegio de Abogados de Gonaïves, originario de la Comuna de Liancourt, fueron secuestrados y ejecutados el miércoles 3 de abril de 2024, según una nota de prensa del Colegio de Abogados de Saint-Marc. «Los dos hermanos, procedentes de Désarmes, regresaban a Saint-Marc para defender un caso cuando fueron vistos en Savari, una localidad de Les Verrettes, y obligados a dirigirse a un destino desconocido, por hombres fuertemente armados«, explicó el presidente del tribunal, Junior Louis, que confirmó la tragedia al periódico haitiano Le Nouvelliste. Otras dos personas, que acompañaban a las víctimas, también fueron secuestradas antes de ser liberadas por los asesinos, que no se pusieron en contacto con los familiares de las víctimas ni exigieron un rescate, según nos ha informado una fuente fidedigna. Los restos de los profesionales del derecho fueron encontrados en la zona de Rondo, y trasladados en ambulancias, en la mañana del 4 de abril de 2024, en presencia de sus familiares, visiblemente inconsolables. «Las primeras informaciones apuntaban a que se trataba de un secuestro de los bandidos de Savien», comentó el presidente del Colegio de Abogados, añadiendo que «la escena del crimen, la puesta en libertad de los dos principales testigos y otras pistas refuerzan la hipótesis de un ajuste de cuentas». En nombre del Colegio de Abogados de Saint-Marc, el Sr. Junior Louis «denuncia, con firmeza, estos actos de barbarie y cobardía ejercidos contra la población haitiana, en general, en los últimos tiempos, y, en particular, sobre estos dos colegas». Instando a los abogados de la República a ser cautelosos, pidió a las autoridades competentes de la jurisdicción de San Marcos «que inicien una investigación a fin de esclarecer este penoso delito, para detener y juzgar a los responsables». La comunidad judicial de Artibonite recibió una gran conmoción emocional ante la noticia del secuestro de los dos abogados. En los tribunales de justicia, las conversaciones y discusiones giran en torno al triste suceso.

Apresan en Haití líder de una de las bandas armadas más peligrosas

PUERTO PRÍNCIPE (Agencias).-La Policía Nacional de Haití informó sobre el apresamiento de uno de los líderes de una  banda de ese país. Se trata de Gladymir Joseph mejor conocido como Dedèt quien fue detenido en Cabo Haitiano. El apresado fue identificado como el tercer líder de la banda Savien, quien fue detenido cuando se disponía a abandonar el país hacia los Estados Unidos. La Policía informó que el hombre era buscado activamente por su presunta participación en actos delictivos, en todo el territorio haitiano.

Se elevan a diez los niños fallecidos a causa del incendio en el Carnaval de Salcedo

SANTO DOMINGO.- Con la muerte este viernes de un menor de 16 años se elevó a diez el número de fallecidos a consecuencia del incendio en el Carnaval de Salcedo el pasado 10 de marzo.

Se trata de de Edwin de Jesús Arias de 16 años de edad, quien murió en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde recibía atenciones médicas.

Los demás fallecidos son Carlos de Jesús Blanco Ovalles, de 12 años, Adriel Leonardo de cinco años de edad, Ángel Miguel Santos Ovalles de 13, Joel Alexander García, de 6 años, Aquiel de Jesús Diloné, Henry Rosario Ortega, César Junior Polonia, de 15 años y Janelvi Jiménez, de 8 años y Esteban Hernández, de 14 años de edad, quien falleció la noche del martes 26 de marzo.

El hecho se produjo por la manipulación de fuegos artificiales a la salida de la cueva del grupo Los Toros de una parte de los cuales quienes sufrieron graves quemaduras al incendiarse sus disfraces compuestos por materiales propicios para la propagación del fuego.

Tyrese Maxey refuerza ventaja de los 76ers

0

MIAMI (AP) – Tyrese Maxey anotó 37 puntos, Joel Embiid añadió 29 y los Philadelphia 76ers superaron el jueves 109-105 al Miami Heat, para apretar la lucha por los playoffs en la Conferencia Este.

Maxey se quedó a un rebote del triple doble. Finalizó con 11 asistencias y nueve tableros por Filadelfia.

Kelly Oubre Jr. marcó 18 unidades por los Sixers, que se acercaron a medio juego de Miami, en la puja por el séptimo sitio en el Este.

Terry Rozier consiguió 22 puntos y Jimmy Butler agregó 20 por Miami, que comenzó la noche en el sexto lugar de la conferencia pero cedió ese puesto a Indiana Pacers.

Bam Adebayo firmó 14 tantos, Haywood Highsmith anotó 12, Kevin Love terminó con 11, además de interceptar 16 rebotes como reservista, mientras que Nikola Jovic añadió 11 tantos por Miami.

Embiid, en su segundo partido desde que volvió tras una ausencia de dos meses por una cirugía de meniscos en la rodilla izquierda, atinó 11 de 25 tiros, y los 76ers fueron superados por 19 puntos en poco más de 32 minutos que el astro estuvo en la cancha.

Japón albergará partidos inaugurales de Grandes Ligas en temporada de 2025

0

TOKIO (AFP).-Los partidos inaugurales de las Grandes Ligas (MLB) estadounidenses se celebrarán el 19 y 20 de marzo en Japón, informó el comisario nipón de ese deporte.

La sede de los encuentros y los equipos que participarán no han sido decididos, informó Sadayuki Sakakibara, de la Organización Nipona de Béisbol Profesional, citado por medios locales.

Sakakibara se reunió en marzo con el comisario de la MLB, Rob Manfred, en Corea del Sur, donde los Dodgers de Los Ángeles y su superestrella japonesa, Shohei Ohtani, abrieron la actual temporada.

«Hablamos del plan de avanzar con esas fechas», indicó Sakakibara, citado el miércoles por la agencia noticiosa Kyodo.

La serie inaugural podría ser disputada por los Dodgers, que tienen también al pitcher japonés Yoshinobu Yamamoto, ante los Cachorros de Chicago, según medios de Japón y Estados Unidos.

«Sería estupendo si funciona así», agregó Sakakibara.

Ohtani es una superestrella en Japón, donde la prensa informa a diario sobre él, incluso sus actuaciones en la temporada de entrenamiento.

Los Dodgers enfrentaron a los Padres de San Diego en marzo en Seúl, en la serie de apertura de temporada.

Tribunal rechaza revisar medida de coerción cotra Wander Franco

0

SANTO DOMINGO.-El Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Puerto Plata rechazó la solicitud de revisión de medida de coerción de garantía económica requerida por los abogados del pelotero Wander Franco, quien está acusado de abuso sexual a una menor.

La solicitud buscaba suprimir las medidas de coerción que le fueron impuestas a dicho imputado y que en su lugar se le diera libertad pura y simple.

Tal petición fue rechazada en todas sus partes por el juez presidente del tribunal Magistrado Pascual Francisco Abreu Valenzuela mediante la Resolución número 273-2024-SREV-00052 de fecha 8 de marzo del cursante año 2024 en razón de que la medida impuesta en la fase primaria es la más idónea para sujetar el encartado al proceso.

El pasado 23 de febrero, Teodocio Jáquez Encarnación, abogado del torpedero, hizo la solicitud ante el tribunal de Puerto Plata, presidido por el magistrado Abreu Valenzuela. La representación legal del pelotero solicitaría igual medida a la Corte de Apelación.

Franco salió de prisión el pasado 8 de enero en medio de una investigación en curso por denuncias de haber mantenido una relación con una menor de 14 años de edad.

El banilejo pagó dos millones de pesos como garantía económica, exigida por el juez que ordenó su libertad condicional y tiene que comparecer cada mes ante las autoridades mientras continúan las investigaciones.

Video- Paliza revela Gobierno accede apoyar solicitud de la JCE sobre recursos a partidos

En video difundido por sus redes sociales indicó que la oposición nunca respetó la legalidad ni la equidad que hoy reclaman

En un reciente anuncio hecho por José Ignacio Paliza, Presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), a través de un video difundido en redes sociales, se reveló que la Junta Central Electoral (JCE) ha solicitado al gobierno dominicano, bajo una marcada insistencia por parte de las organizaciones de oposición, fondos adicionales para completar el 0.5% de los ingresos nacionales destinados a financiar las organizaciones políticas durante el año electoral. Este histórico aporte, según Paliza, destaca la disposición del gobierno actual de apoyar un proceso electoral equitativo, respetando las recomendaciones del órgano electoral.

El partido gobernante, el PRM, se compromete así a respaldar financieramente al organismo electoral para asegurar la suma adicional requerida dentro de su presupuesto, una medida que, de acuerdo con Paliza, no fue tomada por la oposición en sus periodos de gobierno.

Refiriéndose a la Ley 20-23, el Presidente del PRM recuerda que esta establece la asignación de un monto equivalente al 0.5% de los ingresos nacionales en años de elecciones generales, un criterio que históricamente no se ha cumplido. La excepción fue en 2020, cuando se asignó una partida adicional de RD$1,000 millones debido a la suspensión y convocatoria extraordinaria de las elecciones municipales, un evento descrito por Paliza como un impacto negativo en la democracia dominicana.

Paliza destaca que, a diferencia de lo recibido por su partido en las elecciones del 2016, los partidos de la oposición recibirán cerca de RD$3 mil millones de pesos, evidenciando un mayor compromiso con la competencia política y electoral.

El PRM, posicionándose como un partido con una clara vocación democrática, promueve un cambio significativo en la cultura política dominicana, buscando dejar atrás los excesos habituales de las campañas electorales. La Junta Central Electoral, actuando como árbitro imparcial, desempeña un papel crucial en este nuevo escenario, garantizando fondos adicionales para todos los partidos políticos.

«Ahora nos toca a todos participar en el proceso electoral, ya sea para ganar o perder, como sucede en todo proceso electoral democrático», enfatiza Paliza, invitando a todos los actores políticos a respetar los resultados y a colaborar en el fortalecimiento de la democracia dominicana.

Educación propone entre un 4% y 7% de aumento salarial a docentes; ADP pide un 20%

SANTO DOMINGO. –El Gobierno presentó este jueves una propuesta de aumento salarial de entre un cuatro a un siete por ciento a los profesores, contra la demanda de un 20 que exige el gremio que los agrupa, como parte del Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación, que pactaron ambas partes el 24 de julio de 2023.

Los profesores reanudaron este jueves su lucha por una mejoría en sus sueldos, al sentarse nueva vez en la mesa del diálogo con el Ministerio de Educación, cuya contrapropuesta no alcanza ni la mitad de lo demandado por los primeros.

En tanto, los educadores analizarán el ofrecimiento.

Dentro del Acuerdo por la Defensa y Derecho a la Educación, a más de 21 mil maestros jubilados y pensionados se les incrementó su salario a 25 mil pesos.