Inicio Blog Página 1241

Coordinador político FP insiste “compra masiva de dirigentes de la oposición, el asedio del gobierno y del PRM no cesan a ninguna hora”

SANTO DOMINGO.-El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, calificó de alarmante la intención del PRM, en querer desmantelar el sistema de partidos políticos en la República Dominicana mediante el uso abusivo de los recursos del Estado. Refirió que la “dinerocracia”, se ha impuesto con la compra y conquista de dirigentes de todos partidos políticos, y eso es preocupante.

“Lo que se está dando hoy con el sistema de partidos políticos en el país es algo que nunca se hubiese visto, siempre las personas se mueven de un partido a otro, por un disgusto o por lo que fuere, pero lo que se está viendo ahora es diferente, es compra masiva de dirigentes de la oposición, el asedio del gobierno y del PRM no cesan a ninguna hora”, dijo.

El exprocurador general de la República indicó que esa situación atenta contra la estabilidad no solo del sistema de partidos, también contra el sistema democrático.

“De lo que se trata es de instaurar una dictadura de un partido único, el oficialismo tiene la intención de desmantelar el sistema de partidos políticos y quede un único partido, el PRM, y eso es grave”, sostuvo el dirigente político.

Situación del Sistema Penitenciario

Jiménez Peña, aseveró que lo que pasó en el penal de la Victoria donde perdieron la vida unas trece personas es algo lamentable. Con relación a la cárcel de las Parras, dijo que fue un desacierto en el sentido de hacer una mega cárcel, lo que aplicaba ahí era hacer varias cárceles, para un mejor seguimiento de los reclusos y su proceso de recuperación.

“ Lo que teníamos proyectado era hacer varias cárceles, al menos cinco, es más funcional en todo el sentido de la palabra, ya que esas megas cárceles casi nunca dan resultados, y menos en el tema de la reinserción de los encarcelados”, expresó.

Precisó que, en el año 2010 la Organización de las Unidas (ONU), declaró la reforma penitenciaria de la República Dominicana como centro de referencia para América Latina y el Caribe , instaló una oficina en el Distrito Nacional, y venía gente de Panamá, Uruguay, Argentina, Paraguay,  hasta de los Estados Unidos a observar nuestro sistema penitenciario, por lo altos estándares exhibidos y los cambios y transformaciones a favor de los reos.

Instituto Duartiano rechaza acusaciones sobre discriminación de Amnistía Internacional

Santo Domingo, Rep. Dom.- El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, rechazó hoy categóricamente las acusaciones hechas al país por Amnistía Internacional por la discriminación contra los haitianos, a supuestos dominicanos descendientes de estos y a personas de raza negra.

Gómez Ramírez dijo que ese organismo como otros y figuras vinculadas a agencias internacionales mantienen una activa campaña contra la Nación dominicana, que daña la buena imagen de nuestro país y confunde a mucha gente.

El presidente del organismo patriótico manifestó que “estas mentiras se repiten constantemente, y lo peor es que la administración estatal dominicana no hace nada para revertir o contrarrestar esta cruzada aviesa contra uno de los pueblos más solidarios, como es el nuestro”.

Precisó que hace mucho tiempo que las entidades dominicanas y los ciudadanos más comprometidos con esta tierra de Duarte reclaman que se impulse desde el país una ofensiva diplomática para edificar a las principales instancias de los diferentes países y conjurar tantas mentiras que se dicen contra nosotros.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Tiene como objetivo promover la historia, los ideales, los valores y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte. Es la institución responsable de la difusión de la vida y los ejemplos del Padre de la Patria, así como la gloriosa historia de los dominicanos.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

Esposos mueren durante una balacera en Santiago; su hijo resulta herido

SANTIAGO.- Una pareja de esposos perdió la vida en medio de  un  enfrentamiento a tiros en un hecho ocurrido en la carretera Guayacanal en el sector las Charcas de Santiago.

La mujer fallecida identificada solo como Miguelina, de aproximadamente 25 a 30 años tiene herida de proyectil de arma de fuego en la nariz con entrada y salida, mientras que el hombre identificado como “Tres Pies” tiene herida de proyectil con entrada y sin salida, ambos sostenían una relación sentimental.

En el hecho otro hombre también resultó con heridas de gravedad y se encuentra recibiendo atenciones médicas en el Hospital José María Cabral y Báez.

En el lugar resultó ileso un niño de tres años hijo de los occisos, Miguelina y “Tres Pies”, quien actualmente se encuentra en poder del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) en Santiago.

Los moradores de la zona se encuentran consternados por el trágico hecho.

En el lugar la Policía Científica colectaron como evidencias dos 2 casquillos calibre 9mm.

La policía Nacional informó que trabajan en la investigación para determinar las causas y los responsables del hecho.

Estados Unidos ratifica decisión fortalecer la capacidad de la Policía de Haití

PUERTO PRINCIPE.- El embajador de Estados Unidos en Haití, Dennis Bruce Hankins, se reunió con el director general de la Policía Nacional de Haití (PNH), Frantz Elbé, a quien ratificó el compromiso de su país de desarrollar la capacidad de ese órgano.

Según una publicación de la embajada de Estados Unidos en Haití, Hankins escuchó las preocupaciones de Elbé y elogió la dedicación y valentía de la PNH.

La reunión se da un día después de que bandas armadas fracasaron en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití, y que el diplomático se presentara formalmente ante las autoridades haitianas.

Gobierno recuerda a funcionarios municipales electos que no pueden aparecer en otras nóminas que no sean de sus respectivos cabildos

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) recalcó que aquellos servidores públicos que resultaron electos a cargos municipales no deberán de permanecer en otra nómina, que no sea la del ayuntamiento o distrito que corresponda, a partir del mes de mayo.

El ministro Darío Castillo Lugo manifestó que, efectivo al 30 de abril, esos servidores públicos que hayan sido escogidos como alcalde, vicealcalde, director o subdirector municipal, regidor o vocal, durante las pasadas elecciones municipales del 18 de febrero, una vez tomen posesión en dichos cargos electivos, no pueden ocupar otras posiciones remuneradas en la Administración Pública, salvo la docencia.

“Recordamos a los titulares de instituciones donde puedan estar activos servidores que hayan resultado electos a cualquiera de los cargos antes mencionados, que los mismos sólo deben permanecer en nómina hasta este mes de abril, o sea, no deben figurar en las nóminas del mes de mayo”, indicó Castillo Lugo.

El titular del MAP señaló que los artículos 39 y 80 de la Ley 176-07, del Distrito Nacional y los Municipios, señalan que las posiciones de alcalde, vicealcalde, regidor, director o subdirector municipal y vocal son “incompatibles” con cualquier cargo electivo de los contemplados en la Constitución de la República; los empleos públicos cuyo desempeño son motivo de inelegibilidad; los empleos en el ayuntamiento, sea como asalariado, contratado o sin disfrute de sueldo, entre otros.

Además, indicó que la Constitución, en sus artículos 77 y 144, señala que ningún funcionario o empleado del Estado, ni las posiciones de senador y diputado, pueden desempeñar más de un cargo remunerado, salvo la docencia.

De la misma manera, las leyes 41-08, de Función Pública y la 105-13, de Regulación Salarial del Estado Dominicano, establecen prohibiciones a ocupar más de una posición remunerada, en la Administración Pública.

El MAP recuerda que a mediados del mes de marzo se emitió la circular núm. 003583, donde se hace un recordatorio sobre la incompatibilidad de funciones, a propósito de la toma de posesión de las nuevas autoridades municipales y las próximas elecciones congresuales.

Leonel se compromete a acabar con el descontrol de precios de Abinader, como lo hizo en el 2004

SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, se comprometió a poner fin al descontrol de precios que existe en el país, tal como lo hizo al llegar al gobierno en el año 2004, tras ganar la contienda electoral al entonces presidente Hipólito Mejía, quien, en ese momento, buscaba la reelección.

Fernández produjo sus declaraciones en el marco de uno de los diálogos sectoriales que viene realizando para escuchar las necesidades e inquietudes de la gente y proponerles soluciones.

En un audiovisual que está circulando, se muestra al presidente Abinader mientras prometía en la pasada campaña que, “en el gobierno del cambio tu salario llegará a fin de mes», siendo refutado de inmediato por una joven que asegura que ahora, tras 4 años de gobierno de Abinader, su sueldo no llega ni siquiera «al final del día».

Es cuando Leonel Fernández interrumpe y le dice que las ideas de Abinader eran buenas, pero que el mandatario no tuvo la capacidad para realizarlas.

La joven le insistió a Fernández que «las cosas están cada vez más caras», por lo que el líder político reconoce, que a la mayoría de las familias dominicanas les cuesta llegar a fin de mes cubriendo sus gastos con los ingresos que perciben.

En el diálogo, otra mujer, más adulta, asegura que en el país «el dinero no da ni para las tres calientes».

Al intervenir en la conversación, uno de los hombres presentes, con voz de arrepentimiento, dice creer que «los dominicanos nos equivocamos» al elegir a Abinader como presidente de la República, siendo confrontado de inmediato por Leonel Fernández, quien afirma que no, los dominicanos no se equivocaron, «los dominicanos fueron engañados» con la ilusión de un cambio.

«La responsabilidad es del gobierno, que no cumplió», precisó Fernández.

Al ser cuestionado por otra de las asistentes al conversatorio, que preguntó: «¿Usted va a arreglar este disparate?»

El presidente de la Fuerza del Pueblo le recordó que cuando asumió la Presidencia de la República, en el año 2004, heredó una gran crisis ocasionada por el mal gobierno de Hipólito Mejía, y acabó «con las casas del terror, que así llamaban a los supermercados», pues había un descontrol de precios similar a los actuales.

“Ahora vamos a terminar con el descontrol de precios, para que el dinero alcance para comer, pagar los gastos y vivir dignamente, porque comer es primero», proclamó Leonel Fernández.

El presidente Luis Abinader y el Colegio Médico retoman el diálogo

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader recibirá este viernes en el Palacio Nacional una comisión del Colegio Médico Dominicano (CMD), encabezada por su presidente , Waldo Ariel Suero para continuar las negociaciones sobre pedidos del gremio.

Esta sería la reunión número cuatro, que realizan el presidente de la República, la Vicepresidenta y el CMD, desde que se llevó a cabo el primer encuentro el 11 de enero de este año.

Waldo Ariel Suero sostuvo que en virtud de lo dilatada que se han tornado estas negociaciones, los médicos comienzan a preocuparse y a presionar al gremio médico, al considerar que ha pasado suficiente tiempo y que ya deberían haber recibido resultados positivos.

Por otra parte, hizo un llamado a los médicos para que se mantengan tranquilos y confiados, de las negociaciones que llevan a cabo el gremio médico, con el jefe de Estado.

Ascienden a nueve los muertos por terremoto en Taiwán

TAIPEI (Agencia EFE). – Al menos nueve personas murieron, 821 resultaron heridas, 127 permanecen atrapadas o varadas y 28 edificios se derrumbaron tras el fuerte terremoto registrado este miércoles en Taiwán, que ya ha dejado más de un centenar de réplicas de diferentes magnitudes, informaron fuentes oficiales.

El seísmo, cuya magnitud fue de 7,2 según la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán y de 7,4 de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, ocurrió a las 7.58 del miércoles (23.58 GMT del martes) en el mar, concretamente 25 kilómetros al sureste del condado oriental de Hualien.

Esta zona ha sido la más afectada por el terremoto, tanto en pérdidas de vidas humanas como en daños materiales, puesto que numerosos edificios e infraestructuras han sufrido daños y al menos dos bloques de viviendas quedaron parcialmente colapsados.

Hasta las 16.30 horas, la isla había registrado 123 réplicas de diversa intensidad, entre ellas nueve con una magnitud de entre 5 y 6, según la CWA.

Asimismo, de acuerdo a la eléctrica estatal Taipower, un total de 371.275 hogares se quedaron sin luz después del terremoto, aunque alrededor del 99 % ya ha recuperado el suministro eléctrico.

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, pidió a la población que mantenga la calma y extreme las precauciones, puesto que es probable que se produzcan nuevas réplicas de entre 6,5 y 7 grados del terremoto en los próximos días.

Este sismo es el más intenso que ha sufrido Taiwán desde el 21 de septiembre de 1999, cuando un terremoto de magnitud 7,6 acabó con la vida de 2.416 personas.

Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en la isla.

David Collado aclara crecimiento del turismo dominicano no está amenazado por violencia en Haití

MIAMI, Florida.-El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que no se visualiza “ninguna amenaza” que detenga el fuerte crecimiento del turismo en República Dominicana, al afirmar que cada semana supera a la otra en cuanto a la llegada de visitantes.

Collado, quien habló a través de un comunicado desde la ciudad de Miami (EE.UU.) donde participa junto a representantes turísticos en una exhibición comercial (Trade Show), enfatizó que en comparación con el año 2023, cuando se estableció récord con la llegada de más de 10,000 turistas, se está creciendo en doble dígito, un reto que dijo no se pensaba alcanzar.

El ministro señaló que se está dando una señal clara de que los lamentables sucesos que se están dando en “nuestro hermano país Haití”, no están afectando el desarrollo del turismo dominicano. Lamentó la situación, pero reiteró que no afecta el turismo, lo que resaltó se quiere esa señal quede clara.

Indicó que eso es parte de la alianza público-privada, transparencia, innovación y la toma de decisiones en conjunto.

“No nos quedamos sentados hablando de los éxitos del pasado, sino que cada día vamos pensando fuera de la caja, y verán cómo Dominicana llena un salón completo con más de 1,100 citas”, destacó en referencia al evento en Miami.

En el Rode Show participarán más de 500 tour operadores de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, de los cuales 253 son de Orlando, Toronto, Montreal, Atlanta, Miami, Chicago, Colombia, Argentina, México y Brasil, aseguró la información.

Al menos 20 hondureños en Haití serían evacuados con apoyo de República Dominicana

TEGUCIGALPA (Agencia EFE).- Al menos 20 hondureños que estaban trabajando en Haití serán evacuados posiblemente esta semana con el apoyo de República Dominicana, informó este martes el canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina.

Las gestiones para sacar a los hondureños de Haití se están haciendo con la embajadora de Honduras en República Dominicana, Sonia de Aspra, dijo Reina al Canal 5 de la televisión en Tegucigalpa.

Agregó que «la situación es muy compleja» en Haití y que «la única forma de salir es vía helicóptero.

«Las autoridades dominicanas nos brindarán ese apoyo», subrayó Reina, quien además dijo que se estaba buscando evacuar de manera directa a 16 hondureños, lo mismo que a un ciudadano alemán y una francesa, que están casados con hondureños.

Para evacuarlos había que hacer cuatro viajes en helicópteros, pero el costo era alto, de unos 12.000 dólares por cada aparato, pero República Dominicana nos está ayudando, esperamos esta semana evacuarlos de Haití», expresó el diplomático.

Desde finales de febrero, en el área metropolitana de Puerto Príncipe, la capital haitiana, se ha desatado una ola de violencia sin precedentes, marcada por los ataques contra infraestructuras civiles, escuelas, universidades y edificios públicos.

La violencia armada que vive el área metropolitana está empujando a más de 53.000 personas a abandonar Puerto Príncipe, según un informe hecho público este martes por la Oficina de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM).

La agencia aseguró que el 61 % de estos desplazados se dirigió al sur del país, con lo que se corre el riesgo de que aumente la inseguridad alimentaria en estas regiones si no se hace nada.