Inicio Blog Página 1243

Fallece otro de los reclusos afectados por el incendio en el Penal de la Victoria

SANTO DOMINGO. – Armando Jiménez, un recluso de La Cárcel La Victoria, que cumplía una condena de 10 años, falleció tras permanecer varios de días aquejado de salud tras provocadas por supuestamente inhalar humo durante el incendio ocurrido el 18 de marzo. Los familiares dijeron que Jiménez nunca recibió atenciones médicas.

“El sábado yo hablé con él me dijo que estaba bien y ayer me llamaron y me dijeron que falleció”, expresó Alan Pozo, hermano del fallecido.

Asimismo, indicó que su pariente no fue evaluado por un doctor.

En tanto, los parientes de Jiménez aguardaban a las afueras del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) que funciona en el Cementerio Cristo Redentor a esperas de que le entreguen el cadáver.

Panamá cierra su embajada en Haití por violencia de las bandas

PUERTO PRINCIPE (Agencias).-El Gobierno de la República de Panamá informó sobre el cierre temporal de su embajada en Haití debido a la violencia que afecta ese país.

Mediante un comunicado, Panamá indicó que el cierre se produjo desde el viernes, 29 de marzo de 2024.

Sostuvo que en consecuencia se estableció otras vías para brindar la atención consular a sus nacionales.

«Pueden contactarse a través de los siguientes canales: Teléfono Whatsapp: +509 31685064 y correo electrónico: [email protected]», indica.

En el comunicado, Panamá expresó su profunda preocupación por la situación en Haití y extendió su solidaridad al pueblo haitiano.

Además de Panamá otras delegaciones diplomáticas ya han cerrado de forma temporal sus servicios en Haití y su personal trasladado.

Las bandas armadas han impuesto su poderío en Haití, especialmente en la capital Puerto Príncipe, donde reina el caos y es escenario de enfrentamientos entre la policía y bandas armadas, que atacan sitios estratégicos.

Este lunes las bandas armadas fracasaron en su intento de asaltar el Palacio Nacional de Haití, aunque al menos cinco policías resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, mientras los asesinatos, secuestros y saqueos siguen a la orden del día en la capital del país.

Los activos Seguros Reservas suben a RD$24,700 millones

SANTO DOMINGO.– Los activos de Seguros Reservas al cierre del año 2023 alcanzaron los 24,700 millones de pesos, un crecimiento de un 17% respecto al 2022, de acuerdo a los datos suministrados en el acto de celebración del 22 aniversario de la entidad.

Su patrimonio creció más de RD$400 millones acumulados al cierre del 2023.

La facturación de primas de Seguros Reservas se ubicó en RD$20,951 MM para el cierre de 2023, aproximadamente RD$6,400 millones más que en 2022, para un crecimiento de un 44%.

Asimismo, dichas primas facturadas incrementan la participación de Seguros Reservas, siendo un 20% del total de las primas suscritas en el 2023, con un crecimiento de tres puntos porcentuales en comparación con 2022.

Al mismo tiempo, el índice de morosidad se ubicó en un 7.3% para todo el año 2023 con una variación positiva de 2.7 puntos porcentuales comparado con el 10% de cierre de 2022.

Al 31 de diciembre de 2023, las cifras publicadas por la publicadas por la Superintendencia de Seguros, la ubican con una con una participación de 17.5% del mercado.

La entidad indicó que su gestión actual se caracteriza por la innovación y se hace palpable con las constantes novedades y logros.

En este entorno, presentan el nuevo producto que introducen al mercado Just Salud Local, la inclusión de programas de Renta Vitalicia, y reconocen a los corredores por su desempeño durante el 2023.

La celebración

Durante el acto de festejo del aniversario, el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Víctor Rojas, manifestó su satisfacción por el crecimiento sostenido y los logros al cierre del 2023.

“Gracias al trabajo de más de 900 colaboradores, a los corredores aliados, y al apoyo del Administrador General de Banreservas, Samuel Pereyra, hoy nuestra visión de ofrecer soluciones personalizadas, que acompañen a los asegurados en cada etapa de su vida, se hace realidad con las novedades y mejoras que vamos aplicando día a día, Just salud local es solo uno de los primeros pasos con los que dejaremos huellas este 2024”.

Asimismo, anunció que este año se seguirá avanzando en implementación tecnológica, incluyendo inteligencia artificial, para ofrecer más servicios y experiencias innovadores a los asegurados; y estarán ampliando su portafolio de productos y servicios convirtiéndose en la opción más completa de seguridad.

Amnistía Internacional ordena al presidente Abinader ‘poner fin a violaciones derechos de haitianos’

SANTO DOMINGO.- Amnistía Internacional solicitó al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, «poner fin a las violaciones de derechos humanos hacia personas haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana y personas negras».

En una carta abierta dirigida al Mandatario y a otras instituciones estatales, la entidad criticó también la «implementación de políticas migratorias de facto racistas con base en discriminación racial, las cuales generan efectos discriminatorios para la exclusión racializada de personas haitianas y dominicanas».

Recordó que «el propio gobierno dominicano ha comunicado que deportó a más de 250,000 personas haitianas en 2023, incluyendo a personas que están en necesidad de protección internacional».

«RETORNOS FORZADOS DEBEN CESAR»

«Estas expulsiones colectivas son una clara violación de las obligaciones internacionales de la República Dominicana y, ponen en riesgo la vida y los derechos de estas personas. Los retornos forzados a Haití deben cesar”, dijo Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Indicó que “la drástica decisión del gobierno de suspender todas las formas legales para que las personas haitianas trabajen, estudien o residan en el país ha traídos consecuencias significativas, afectando a familias, que ahora se encuentran separadas, y dejando a muchas personas en una situación de incertidumbre migratoria”.

POLITICAS DISCRIMINATORIAS

En la carta, Amnistía Internacional destaca que «la exclusión de personas negras de origen haitiano y dominicano es el resultado de un conjunto de políticas migratorias discriminatorias, principalmente de detenciones y expulsiones colectivas de personas haitianas, incluyendo niños, niñas y mujeres embarazadas y puérperas».

Instó a las autoridades a que «se aseguren de que las personas haitianas tengan acceso a procedimientos de asilo, sin discriminación, y a que reanuden las vías legales de entrada y permanencia de personas trabajadoras, estudiantes, familiares, solicitantes de asilo y migrantes que buscan una residencia legal en República Dominicana».

Pidió también «investigar las denuncias de violencia racista y otras violaciones de derechos humanos cometidas por agentes migratorios, policías y fuerzas armadas; abstenerse de detener y deportar mujeres embarazadas, niños y niñas y personas dominicanas de ascendencia haitiana, así como garantizar el derecho a defender los derechos humanos».

ABUSOS DE FUNCIONARIOS RD

“Tenemos información de actos graves que habrían sido cometidos por funcionarios estatales dominicanos, contra la dignidad e integridad física de personas haitianas, dominicanas negras y de ascendencia haitiana afectadas por prácticas racistas. En vez de proteger a estas personas del acoso, estigmatización y amenazas, las autoridades dominicanas han favorecido discursos y políticas que discriminan en su contra”, dijo Piquer.

Agregó que “en este momento crucial, es imperativo que la República Dominicana se comprometa a construir una sociedad antirracista, donde los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su nacionalidad, el origen de sus antepasados o su estatus migratorio, sean plenamente respetados y protegidos”.

CAASD informa producción de agua se sitúa en 413 millones de galones diarios

SANTO DOMINGO.-La institución continúa desarrollando su plan de contingencia para contrarrestar la disminución de la producción de agua potable producto de la sequía estacional.

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que la producción de agua potable en la última semana de marzo se situó en 413.24 millones de galones diarios.

La institución indicó que producto de las últimas lluvias, las presas de Valdesia y Jigüey se mantuvieron operando en niveles normales, mientras que el caudal del río Nizao se ubica en 4.12 m3 por segundo, que es bastante bajo considerando que la demanda para agua potable y riego agrícola es de aproximadamente 16 m3 por segundo.

La CAASD recordó que la producción de agua para estas fechas tiende a mermar, por el periodo de sequía, afectando de manera parcial a sectores del Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Pantoja, Los Girasoles, Los Alcarrizos y Pedro Brand.

Asimismo, explicó, que la presa de Valdesia, cuyo nivel máximo es de 150 metros sobre el nivel medio del mar (MSNM), se encuentra en 147.36, mientras que Jigüey, cuyo tope máximo es de 541.50 MSNM, se encuentra en 535.10 MSNM.

La entidad estatal puso, a mediados del mes pasado, su plan de contingencia que comprende la disponibilidad de 95 unidades de camiones cisterna alquilados para que junto su flotilla se incremente la distribución de agua potable en los sectores con problemas de abastecimiento.

Por otro lado, la Corporación informó que solo del 20 al 26 de marzo se corrigieron 215 averías reportadas en las redes de distribución de diferentes sectores del Gran Santo Domingo, optimizando así el servicio.

Entre los sectores donde se realizaron trabajos de corrección de avería se encuentran Villa Consuelo, Prado de San Luis, sector Matías Ramón Mella, Ciudad Juan Bosch, y Katanga, Los Mina.

En ese orden, la institución informó que el personal técnico se mantiene operando las 24 horas del día, y recordó que las solicitudes deben hacerse llamando al centro de atención o a través de las redes sociales.

La CAASD hizo el acostumbrado llamado a la población de hacer un uso racional del agua, utilizándose sólo en labores esenciales domésticas, de manera tal que se evite el lavado de vehículos y riego de plantas innecesarios.

Poder Ejecutivo nombra a Papito Cruz, secretario general del PRSC, en ProIndustria

SANTO DOMNGO.- El Poder Ejecutivo designó como nuevo director de ProIndustria al secretario general del Partido Reformista Social Cristiano.

Rafael -Papito- Cruz sustituye en el cargo a Ulises Rodriguez, quien es alcalde electo de Santiago por el gobernante Partido Revolucionario Moderno.

Cruz es Político, Abogado, Secretario General Nacional del Partido Reformista y ex Presidente de dicha organización en el Municipio de Santiago.

Fue Regidor y Presidente del Ayuntamiento de Santiago en los períodos 2006-2010, 2010-2016, 2016-2020;  Director Ejecutivo del «Estudio Jurídico Lic. Rafael Cruz & Asocs.»

El Licenciado Rafael Cruz, nació en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Estudió derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) 1997, Post-Grado y Maestría en Derecho Procesal Civil de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) 2002-2006, Diplomado en Ordenamiento Territorial (Universidad-FLACSO-Costa Rica), Diplomado Gerencia Electoral (Konrad and ODCA-México).

En el año 2008 es electo a unanimidad Presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento del Municipio de Santiago de los Caballeros, segunda ciudad en importancia del país, convirtiéndose en uno de los mas jóvenes regidores que ocupan esta posición en la historia de esta ciudad, y reelecto en el año 2009.

En el año 2013 logra por tercera ocasión la Presidencia del Ayuntamiento de Santiago. Trabajo con el Consejo de Desarrollo Estratégico para la formulación del Plan Estratégico de Santiago (PES).

Policía de Houston publica imágenes de sospechosos de tiroteo en Houston donde murió hijo de Pacheco

SANTO DOMINGO.- La Policía de Houston Texas publicó en su cuenta de Twitter las fotografías de tres de las cuatro personas investigadas por el tiroteo en donde murió el hijo del presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.

En las imágenes se puede apreciar que los hombres tenían en su poder varias armas largas con las cuales dispararon al vehículo en el cual se desplazaba Luis Alfredo Pacheco Rojas.

El hecho se produjo en la calle South Wayside Drive alrededor de las 8:20 pm.

Los sospechosos fueron identificados como hombres adultos vestidos totalmente de blanco.  Fueron vistos conduciendo dos vehículos, un Dodge Charger plateado y un Mercedes Benz plateado.

La investigación preliminar ha determinado que las dos víctimas, junto con otros dos hombres, salieron de una tienda de conveniencia y se subieron a un todoterreno negro. En ese momento, el Doidge Charger y el Mercedes Benz se acercaron al vehículo y le dispararon varias veces.

Los paramédicos del Departamento de Bomberos de Houston respondieron a la escena y transportaron al hijo de Pacheco al Hospital General Ben Taub donde fue declarado fallecido.  Un segundo hombre fue trasladado a un hospital con heridas potencialmente mortales.

Recompensa de 5,000 dólares a quien dé información sobre sospechosos de tiroteo en el que murió hijo de Alfredo Pacheco

Santo Domingo.- La Policía de Houston comunicó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que se dará recompensa de 5,000 dólares a quienes ofrezcan información de los cuatro sospechosos buscados en el tiroteo de South Wayside, donde murió el hijo del presidente de la Cámara de Diputados, Luis Alfredo Pacheco Rojas, de 34 años.

En la publicación la Policía Houston además agregó las fotografías de vigilancia donde observa a los sospechosos portando armas largas, similares al tipo de armas utilizadas para ultimar al joven dominicano.

Luis Alfredo fue atacado a tiros por al menos cuatro hombres armados con rifles que dispararon contra él sin mediar palabras. Murió luego de ser trasladado a un centro de salud a causa de las heridas.

¿Quién era Luis Alfredo «El Pikante»? Hijo de Alfredo Pacheco que murió en tiroteo en Houston

Santo Domingo.- Nacido en el barrio Cristo Rey del Gran Santo Domingo, en 1989, Luis Alfredo Pacheco Rojas, se dedicó a la música urbana con el seudónimo «El Pikante».

Luis Alfredo de 34 años, es uno de los cinco hijos del congresista, fue el intérprete de temas como “A mí no”, y “Sonido Feo”. En su carrera musical anunció colaboraciones con artistas como Chimbala y en el año 2015, lanzó el sencillo, “Andamos burlao”, bajo la producción de Manuel DH.

A lo largo de su vida vivió fuera de su natal República Dominicana en varias ocasiones. Vivió en Atlanta, Georgia, durante cinco años donde trató de darse a conocer musicalmente, pero posteriormente regresó al país a promocionar su canción «A mí no». Actualmente trabajaba como DJ en un centro nocturno de Houston.

Luis Alfredo falleció este 1 de abril, transitaba en horas de la noche cuando cuatro personas armadas con rifles lo interceptaron y le propinaron múltiples disparos, pero este no es el primer hecho violento en el que se vio envuelto el joven artista.

Recuperan segundo cadáver en playa de Puerto Plata; falta cuerpo miembro de la Defensa Civil

PUERTO PLATA.– Buzos de la Defensa Civil de la República Dominicana recuperaron la mañana de este martes el segundo cuerpo sin vida de las tres personas que desaparecieron en la playa El Bronx, en la provincia Puerto Plata.

La información la dio a conocer Francisco Arias, director de la Defensa Civil de Santiago, quien manifestó que solo falta el cuerpo de Brianny Díaz Díaz, de 30 años, miembro de la Defensa Civil.

Los cuerpos de Anderson González Tejada, de 17 años oriundo de Santiago y José Alberto Chevalier, de 29 años, son los que los organismos de socorro han recuperado.

El Centro de Operaciones de Emergencias, (COE), informó este lunes que esta situación ocurrió en una zona marítima no apta, ni autorizada como balneario y donde no había instalado ningún tipo de dispositivo de seguridad.

El miembro de los organismos de rescate desapareció mientras se encontraba en labores.