Inicio Blog Página 1253

Un hombre asesina a su exesposa de ocho cuchilladas

SÁNCHEZ, Samaná.-Un hombre asesinó a su expareja de al menos ocho cuchilladas. El hecho ocurrió en el sector El Cangrejo de este municipio

La víctima mortal fue identificada como Yudelka Payano Burgos, de 32 años.

Tras el hecho el verdugo emprendió la huida sin que hasta el momento se sepa el paradero del mismo, mientras que la Policía Nacional continúa su búsqueda de manera continua.

El cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue del hospital Dr. Alberto Gautreaux, sin que hasta el momento se hayan determinado las situaciones que motivaron a este hombre a cometer este hecho.

Capturan en RD a un acusado de matar a tres mujeres en Honduras

Santo Domingo (EFE).- Las autoridades de la República Dominicana detuvieron a un hombre, de nacionalidad estadounidense, buscado por Honduras por la muerte de tres mujeres en enero pasado en la isla de Roatán, en el caribe hondureño, informó la Policía Nacional.

Se trata de Gilbert Reyes Bermúdez, quien tenía en su contra orden de captura internacional por el triple homicidio, de acuerdo con un comunicado de la Policía dominicana.

El hombre fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), en el este de Santo Domingo, cuando intentaba viajar a Miami, Estados Unidos, tras una estadía en el país.

Reyes Bermúdez llegó a la República Dominicana el pasado 16 de marzo, por lo que «de inmediato» la oficina local de la Interpol «inició las gestiones con su homóloga de Honduras para su localización y captura», agregó la nota.

Las autoridades policiales dominicanas y hondureñas «se mantuvieron en contacto e intercambio de información» que dieron como resultado el apresamiento del presunto homicida de las jóvenes María Antonia Cruz, Dionie Solórzano y Nikendra McCoy Francisco, cuyos cadáveres fueron encontrados en el interior de un vehículo en enero pasado.

Reyes, principal sospechoso del crimen, había sido pareja sentimental de Dione Solórzano, con quien tuvo un hijo, y según versiones extraoficiales, tiene antecedentes violentos en el país centroamericano. EFE

 

 

Allanan en la madrugada casa Presidenta de Perú, Dina Boluarte

Lima (EFE).- El equipo de fiscales y policías que entró cerca de la medianoche del viernes en la vivienda de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, llegó hacia las 4.30 horas (9.30 GMT) de este sábado al Palacio de Gobierno de Lima, donde continuará con las diligencias de una investigación abierta contra la gobernante.

Los fiscales anticorrupción y agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron a la sede gubernamental, en el centro histórico de la capital peruana, tras permanecer durante más de cinco horas en la casa de Boluarte, en el distrito limeño de Surquillo.

Los participantes en la operación rompieron la cerradura de la puerta principal de la casa de Boluarte tras no ser atendidas sus peticiones de acceder al inmueble. La gobernante no se encontraba en su domicilio en ese momento.

Tanto los fiscales como los policías que intervinieron en la operación señalaron a los periodistas que la investigación es reservada y no pueden ofrecer más información sobre las pesquisas.

La entrada a la vivienda de Boluarte y al Palacio de Gobierno se realiza como parte de una investigación preliminar abierta contra Boluarte por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

El primer ministro se declara indignado

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, se declaró este sábado “indignado” por el allanamiento que hizo la Fiscalía a la casa de la presidenta y consideró que se ha producido “un intolerable atropello a la dignidad” de la jefatura de Estado.

“Estoy indignado con lo ocurrido, lo que ha sucedido esta medianoche constituye un intolerable atropello a la dignidad de la presidencia de la República y a la nación que ella representa”, declaró Adrianzén a la emisora RPP.

El primer ministro agregó que “no es posible” que tengan “que ser testigos de acciones absolutamente desproporcionadas y cuando no inconstitucionales”, ya que la gobernante está protegida por la inmunidad que otorga su cargo.

La casa de Boluarte fue registrada por un equipo de fiscales y agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) como parte de una investigación preliminar abierta contra la gobernante por la presunta comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

Los fiscales realizaron la operación con fines de registro e incautación de los relojes de lujo que, según mostraron medios locales, Boluarte usó en diferentes actividades públicas y supuestamente no ha declarado como parte de su patrimonio.

Adrianzén recordó que la mandataria solicitó que se reprogramen las diligencias del caso, pero dijo que esto “no ha sido concedido” por la Fiscalía.

“Es insólito, por decir lo menos, que a medianoche y en un día feriado, como estamos ahora mismo, tengan que realizarse estas acciones”, enfatizó.

La investigación a Boluarte

La Presidencia de Perú y el Ministerio Público han mantenido durante los últimos días una controversia respecto a las diligencias iniciadas como parte de la investigación abierta por la supuesta falta de declaración de la gobernante de sus relojes de lujo.

El pasado miércoles, la Fiscalía denunció que se frustraron las visitas a la gobernante tanto en su domicilio, como en el Palacio de gobierno, mientras que la Presidencia aseguró que representantes del Ministerio Público los atendieron miembros del personal del despacho de Boluarte, quienes recibieron una notificación para la mandataria.

El fiscal supremo Hernán Mendoza declaró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que la mandataria “había frustrado” las investigaciones al no acudir a las citaciones hechas para el martes y el miércoles de esta semana.

Tras esa situación, la defensa legal de Boluarte pidió reprogramar las diligencias en la investigación del caso de los relojes de lujo que la mandataria no declaró y por el cual está siendo investigada por enriquecimiento ilícito.

Wembanyama brilla con 40 puntos y 20 rebotes; Spurs vencen a Knicks pese a 61 tantos de Brunson

0

SAN ANTONIO, Texas (AP).-El francés Victor Wembanyama logró la mejor producción en su carrera incipiente con 40 puntos y añadió 20 rebotes y siete asistencias a la causa de los Spurs de San Antonio, quienes superaron el viernes en tiempo extra 130-126 a los Knicks de Nueva York, pese a una exhibición de 61 puntos de Jalen Brunson.

Brunson, quien logró la mayor cifra de tantos en su vida, se quedó a un punto del récord de la franquicia. Carmelo Anthony logró 62 el 24 de enero de 2014.

Un triple fallado por Brunson habría dado a los Knicks la ventaja cuando restaban 5,4 segundos del alargue.

Brunson logró el quinto mayor número de unidades conseguidas por un jugador en la presente campaña de la NBA.

Wembanyama acertó un triple para dar a San Antonio una ventaja de cuatro tantos en la prórroga. La última vez que un novato había conseguido 40 puntos y 20 rebotes en un partido fue el 16 de febrero de 1993, cuando Shaquille O’Neal contabilizó 46 unidades y 21 balones capturados ante los tableros.

Asimismo, Wembanyama contribuyó con una tapa y un robo, al lograr su 39no doble doble en 65 duelos.

Soto da tres hits, Cabrera empuja tres carreras y Yankees derrotan 7-1 a Astros

0

HOUSTON (AP).-El venezolano Oswaldo Cabrera consiguió cuatro hits, la mayor cifra en su carrera, además de aportar tres producidas, y los Yankees de Nueva York derrotaron el viernes 7-1 a los Astros de Houston.

Giancarlo Stanton añadió un jonrón solitario por Nueva York, que perdió temprano al intermedista venezolano Gleyber Torres, golpeado en una mano por un pitcheo.

El triunfo llegó un día después de que los Yankees remontaron una desventaja de cuatro carreras y se impusieron en el juego inaugural de la campaña.

El dominicano Juan Soto bateó tres inatrapables y dio la ventaja en definitiva a los Yankees al gestionar un boleto con la casa llena en un ataque de dos anotaciones durante el séptimo inning.

El dominicano Cristian Javier limitó a Nueva York a cuatro hits durante seis episodios en blanco, antes del despertar en la séptima entrada. La derrota fue para Tayler Scott (0-1).

Por los Yankees, los venezolanos Torres de 3-0, Cabrera de 5-4 con tres impulsadas. El dominicano Soto de 4-3 con una empujada. El mexicano Verdugo de 4-1 con una anotada.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 5-2 con una anotada. Los cubanos Yordan Álvarez de 4-0, José Abreu de 4-0. Los dominicanos Yainer Díaz de 3-1, Jeremy Peña de 4-1.

Nelson Cruz firma contrato de un día y se retira del beisbol de las GL

0

SEATTLE (ESPN.Deportes).- A pesar de solo jugar durante cuatro temporadas con Seattle Mariners, el extoletero Nelson Cruz firmó un contrato simbólico de solo un día con la organización para posteriormente retirarse con el equipo.

Todo esto ocurrió durante el Día Inaugural de la temporada 2024 en el que también Cruz hizo el lanzamiento de honor de la primera bola en el duelo ante Boston Red Sox.

Cruz dijo que una conexión especial con Seattle fue el motivo por el que decidió que su retiro estuviera relacionado con los Marineros.

«Siempre me identifiqué como Marinero, pese a que jugué más años como Ranger«, refirió Cruz.

El nativo de Las Matas de Santa Cruz pasó ocho buenas temporadas con Texas Rangers desde 2006 hasta 2013 pero lo mejor de su carrera posiblemente llegó vistiendo la camiseta de los Mariners.

Desde el 2014 hasta el 2018, Nelson Cruz fue seleccionado tres veces al Juego de Estrellas, consiguiendo dos Bates de Plata y recicibió votos para el Jugador Más Valioso en varias de esas temporadas.

Cruz tuvo una estadía de 19 campañas en las Grandes Ligas en las que estuvo con, además de Rangers y Mariners, Milwaukee Brewers, Baltimore Orioles, Minnesota Twins, Tampa Bay Rays, Washington Nationals y San Diego Padres.

Haitianos acusan a dominicanos de extraer agua del Río Masacre

SANTO DOMINGO.– El medio haitiano Haytien publicó este viernes en sus redes sociales una serie de videos donde acusan a los dominicanos extraer el agua del río Masacre y obstruir el flujo con arena y piedras.

“Lo que están haciendo los dominicanos es un desastre ambiental que no tiene razón de existir. ¡El río está casi SECO!”, indica el medio.

Asimismo, indicó a través de su cuenta de X, desde RD han intentado bloquear el canal extrayendo agua con tres bombas.

“El río Masacre se alimenta de fuentes de Haití; es imposible que la República Dominicana pueda bloquearlo completamente hacia Haití”, dice una de las publicaciones.

Debido a la situación, el pueblo haitiano comunicó que bloqueará las fuentes que dan agua al canal, para que así la cantidad que va hacia RD sea mínima.

Secuestran en Haití al youtuber YourFellowArab quien viajó para entrevistar al líder pandillero “Barbecue”

PUERTO PRÍNCIPE.-El youtuber Addison Pierre Maalouf, conocido en las redes sociales como YourFellowArab, fue secuestrado luego de que viajó a Haití para entrevistar al líder de la banda «Familia G9 y Aliados», Jimmy Chérizier “Barbecue”, organización delictiva considerada como la más peligrosa de ese país.

Para la liberación de YourFellowArab y su equipo de trabajo, la pandilla ha solicitado la suma de 600,000 mil dólares.

“La estrella de las redes sociales YourFellowArab ha sido tomada como rehén en Haití por una de las pandillas que se han convertido en líderes de facto en medio de la violencia que ha asolado la isla caribeña”, señala el diario inglés Daily Mail.

El joven que se trasladó a Haití el 13 de marzo subió a sus redes sociales un video en el que señala que se encontraba en un hotel del referido país y que tenían la intención de trasladarse a su capital, Puerto Príncipe.

Maalouf fue capturado por una banda delictiva conocida como 400 Mawozo, liderada por el capo Lanmo 100 Jou, hombre que figura en la lista de los más buscados por la Oficina Federal de Investigación (FBI).

El joven estadounidense de ascendencia libanesa, que se dedica a grabar contenidos para su canal de YouTube, cuenta con más de 1 millones de suscriptores.

Sus videos, exhiben su experiencia de viajes y experiencias cómicas.

También tiene 341.000 seguidores en su página de Instagram, @arab, y según su biografía, es un viajero, comediante y narrador.

Iglesia Católica se preocupa por la inseguridad ciudadana y los asesinatos a mujeres

SANTO DOMINGO.-La Iglesia Católica dijo hoy que le preocupa la inseguridad ciudadana, la crisis climática, los niños y niñas abusados sexualmente, las mujeres maltratadas y asesinadas.

Durante el sermón de las Siete Palabras, la doctora  Ángela López, Laica comprometida, Miembro de la Comisión de Prevención de Abuso Sexual a Menores, criticó los mercaderes de la política que nos están prometiendo un paraíso.

«Quizás debemos renunciar a la necesidad de vivir de la apariencia, a los “like” y a los “views”. Quizás, hermanos, esta última Palabra de Jesús en la Cruz nos está invitando a volvernos a nuestro interior, a lo sagrado y a lo profundo, donde Dios nos habita. Volvamos a lo verdaderamente importante» la doctora López.

Manifestó que según la Organización Mundial de la Salud, en nuestro país un 4.7% de la población padece de trastornos depresivos y un 5.7% de trastornos de ansiedad.

«Por otra parte, en nuestro país constatamos con preocupación que en los últimos años se ha incrementado significativamente el consumo de alcohol, la drogodependencia, el maltrato físico, y la violencia sexual. Todos ellos problemas psicosociales causados por factores diversos».

Sostuvo que en el fondo de todas esas realidades, probablemente está el hecho de que vivimos en una cultura del control.

«Son muchas las cosas que APARENTEMENTE podemos controlar: la fertilidad y los nacimientos, tantas enfermedades que ahora tienen curación; podemos controlar las fuerzas de la naturaleza; se modifican genéticamente los organismos vegetales o animales; se rectifica el curso de los ríos. Y Occidente controla a la mayor parte de la humanidad. Pero en lo más profundo de nuestra persona, nos damos cuenta de que eso es una ilusión, un espejismo. Porque el control nunca es absoluto. Entonces, muchos buscan ese control que da una sensación de seguridad refugiándose en conductas y actitudes que conducen precisamente a lo contrario de lo que buscan: Ese vacío existencial se hace más grande y doloroso. Porque el Único que puede llenarlo y hacer plena nuestra vida es Dios», dijo la miembro de la Comisión de Prevención de Abuso Sexual a Menores.

Otros miembros de la Iglesia Católica hicieron severas críticas a las autoridades.

Diácono Cano Sención critica débil estado de los valores morales y familiares

SANTO DOMINGO.-El diácono de la Parroquia San José de Calasanz,Ángel Cano Sención, en la quinta palabra «Tengo Sed», dirigió su atención hacia una problemática que considera fundamental en la sociedad contemporánea: el debilitamiento de los valores morales y familiares.

En su participación durante el tradicional Sermón de las 7 Palabras celebrado este Viernes Santo, el diácono Cano Sención destacó cómo esta sed puede interpretarse en múltiples niveles. Para algunos, es una sed de verdad, solidaridad, justicia y paz. Para otros, es una sed de santidad, una búsqueda de conexión con lo divino.

Sin embargo, el diácono también reconoció la presencia de aquellos cuyas acciones están motivadas por una sed de satisfacción hedonista, sin consideración por el bienestar de los demás.

«Este enfoque egoísta, señaló, lleva a compromisos superficiales y una falta de responsabilidad social», sentenció.

Cano Sención señaló que muchos están siendo criados en un entorno que promueve la gratificación instantánea y la evasión de responsabilidades, lo que les aleja de los valores fundamentales que sostienen una convivencia sana.

El diácono identificó varios factores responsables de esta situación. En primer lugar, criticó la falta de apoyo político y legislativo para promover y proteger los valores familiares, señalando una agenda que parece priorizar otros intereses por encima del bienestar social.

Además, cuestionó el estado del sistema educativo, describiéndolo como deficiente y marcado por numerosas deficiencias que obstaculizan el desarrollo de los jóvenes.

Finalmente, el diácono destacó la búsqueda desenfrenada de poder como una fuerza destructiva que corrompe las vocaciones de servicio genuino hacia la comunidad.

En resumen, el discurso del diácono Cano Sención ofrece una mirada crítica pero reflexiva sobre el estado actual de los valores morales y familiares en la sociedad, invitando a una mayor atención y acción para abordar esta importante cuestión.