Inicio Blog Página 1254

Secuestran en Haití al youtuber YourFellowArab quien viajó para entrevistar al líder pandillero “Barbecue”

PUERTO PRÍNCIPE.-El youtuber Addison Pierre Maalouf, conocido en las redes sociales como YourFellowArab, fue secuestrado luego de que viajó a Haití para entrevistar al líder de la banda «Familia G9 y Aliados», Jimmy Chérizier “Barbecue”, organización delictiva considerada como la más peligrosa de ese país.

Para la liberación de YourFellowArab y su equipo de trabajo, la pandilla ha solicitado la suma de 600,000 mil dólares.

“La estrella de las redes sociales YourFellowArab ha sido tomada como rehén en Haití por una de las pandillas que se han convertido en líderes de facto en medio de la violencia que ha asolado la isla caribeña”, señala el diario inglés Daily Mail.

El joven que se trasladó a Haití el 13 de marzo subió a sus redes sociales un video en el que señala que se encontraba en un hotel del referido país y que tenían la intención de trasladarse a su capital, Puerto Príncipe.

Maalouf fue capturado por una banda delictiva conocida como 400 Mawozo, liderada por el capo Lanmo 100 Jou, hombre que figura en la lista de los más buscados por la Oficina Federal de Investigación (FBI).

El joven estadounidense de ascendencia libanesa, que se dedica a grabar contenidos para su canal de YouTube, cuenta con más de 1 millones de suscriptores.

Sus videos, exhiben su experiencia de viajes y experiencias cómicas.

También tiene 341.000 seguidores en su página de Instagram, @arab, y según su biografía, es un viajero, comediante y narrador.

Iglesia Católica se preocupa por la inseguridad ciudadana y los asesinatos a mujeres

SANTO DOMINGO.-La Iglesia Católica dijo hoy que le preocupa la inseguridad ciudadana, la crisis climática, los niños y niñas abusados sexualmente, las mujeres maltratadas y asesinadas.

Durante el sermón de las Siete Palabras, la doctora  Ángela López, Laica comprometida, Miembro de la Comisión de Prevención de Abuso Sexual a Menores, criticó los mercaderes de la política que nos están prometiendo un paraíso.

«Quizás debemos renunciar a la necesidad de vivir de la apariencia, a los “like” y a los “views”. Quizás, hermanos, esta última Palabra de Jesús en la Cruz nos está invitando a volvernos a nuestro interior, a lo sagrado y a lo profundo, donde Dios nos habita. Volvamos a lo verdaderamente importante» la doctora López.

Manifestó que según la Organización Mundial de la Salud, en nuestro país un 4.7% de la población padece de trastornos depresivos y un 5.7% de trastornos de ansiedad.

«Por otra parte, en nuestro país constatamos con preocupación que en los últimos años se ha incrementado significativamente el consumo de alcohol, la drogodependencia, el maltrato físico, y la violencia sexual. Todos ellos problemas psicosociales causados por factores diversos».

Sostuvo que en el fondo de todas esas realidades, probablemente está el hecho de que vivimos en una cultura del control.

«Son muchas las cosas que APARENTEMENTE podemos controlar: la fertilidad y los nacimientos, tantas enfermedades que ahora tienen curación; podemos controlar las fuerzas de la naturaleza; se modifican genéticamente los organismos vegetales o animales; se rectifica el curso de los ríos. Y Occidente controla a la mayor parte de la humanidad. Pero en lo más profundo de nuestra persona, nos damos cuenta de que eso es una ilusión, un espejismo. Porque el control nunca es absoluto. Entonces, muchos buscan ese control que da una sensación de seguridad refugiándose en conductas y actitudes que conducen precisamente a lo contrario de lo que buscan: Ese vacío existencial se hace más grande y doloroso. Porque el Único que puede llenarlo y hacer plena nuestra vida es Dios», dijo la miembro de la Comisión de Prevención de Abuso Sexual a Menores.

Otros miembros de la Iglesia Católica hicieron severas críticas a las autoridades.

Diácono Cano Sención critica débil estado de los valores morales y familiares

SANTO DOMINGO.-El diácono de la Parroquia San José de Calasanz,Ángel Cano Sención, en la quinta palabra «Tengo Sed», dirigió su atención hacia una problemática que considera fundamental en la sociedad contemporánea: el debilitamiento de los valores morales y familiares.

En su participación durante el tradicional Sermón de las 7 Palabras celebrado este Viernes Santo, el diácono Cano Sención destacó cómo esta sed puede interpretarse en múltiples niveles. Para algunos, es una sed de verdad, solidaridad, justicia y paz. Para otros, es una sed de santidad, una búsqueda de conexión con lo divino.

Sin embargo, el diácono también reconoció la presencia de aquellos cuyas acciones están motivadas por una sed de satisfacción hedonista, sin consideración por el bienestar de los demás.

«Este enfoque egoísta, señaló, lleva a compromisos superficiales y una falta de responsabilidad social», sentenció.

Cano Sención señaló que muchos están siendo criados en un entorno que promueve la gratificación instantánea y la evasión de responsabilidades, lo que les aleja de los valores fundamentales que sostienen una convivencia sana.

El diácono identificó varios factores responsables de esta situación. En primer lugar, criticó la falta de apoyo político y legislativo para promover y proteger los valores familiares, señalando una agenda que parece priorizar otros intereses por encima del bienestar social.

Además, cuestionó el estado del sistema educativo, describiéndolo como deficiente y marcado por numerosas deficiencias que obstaculizan el desarrollo de los jóvenes.

Finalmente, el diácono destacó la búsqueda desenfrenada de poder como una fuerza destructiva que corrompe las vocaciones de servicio genuino hacia la comunidad.

En resumen, el discurso del diácono Cano Sención ofrece una mirada crítica pero reflexiva sobre el estado actual de los valores morales y familiares en la sociedad, invitando a una mayor atención y acción para abordar esta importante cuestión.

Iglesia Católica dice Dios nos ha abandonado por culpa de los políticos corruptos

SANTO DOMINGO.- La Coordinadora de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Sor Trinidad Ayala, aseguró que el pueblo dominicano se siente abandonado por Dios por culpa de los políticos corruptos.

Ayala  reflexionó sobre la cuarta palabra “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” .

“Ante los políticos corruptos que solo se enriquecen con los bienes del pueblo y cada cuatro años nos venden esperanzas de cambios; los cuales se quedan en promesas, solo decimos Dios mío, Dios mío, porque me has abandonado”, afirmó la religiosa.

Criticó el sistema de sanitario dominicano el cual catalogó como deteriorado, debido a la falta de atención de parte de las autoridades.

“Ante la indiferencia de nuestras autoridades, ante el deterioro de la salud mental y ver como se hacen de la vista gorda y sentencian de manera injusta a nuestros hermanos a la indigencia, la indiferencia y en ocasiones hasta la muerte, decimos  Dios mío, Dios mío, porque me has abandonado”, aseveró Ayala.

Además, llamó al sistema de salud dominicano excluyente debido a que según esta el mismo es inalcanzable para los pobres debido a las dificultades para tener acceso a servicios adecuados de salud, medicamentos, también la medicina de alto costo, tratamientos ante enfermedades comunes y terminales.

Por otro lado, la religiosa habló sobre la inseguridad ciudadana que según esta arropa al pueblo dominicano. “Grita nuestra sociedad ante la violencia y ola de delincuencia que nos arropa: ¿a cuántos de los aquí presentes o nos siguen mediante los medios de comunicación, no lo han atracado, o a cuántos que conocemos?”.

El tradicional sermón de las siete palabras fue pronunciado desde la Catedral Primada de América dentro de las actividades litúrgicas en ocasión de la Semana Santa.

El sermón de las siete palabras, es el recordatorio de las siete palabras que dijo Jesús desde la cruz, momentos antes de su fallecimiento.

Iglesia católica llama a mujer dominicana cumplir su rol

SANTO DOMINGO.-Durante la homilía de las siete palabras la Iglesia Católica hizo un llamado a la mujer dominicana para cumplir su “rol histórico” consistente en “provocar una gran revolución espiritual”.

En sus palabras, el Fray José Guerrero valoró la sociedad en la actualidad como “preñada de tanta maldad, odio, violencia, hipocresía, egoísmo, injusticia, maltrato sistemático a la madre tierra”.

La comunidad religiosa enfatizó que con el cumplimiento del rol de la mujer se “cambiará el curso de la historia hacia un destino de paz, fraternidad, verdad, amor y solidaridad global”.

“Despierta, mujer, conéctate con tu esencia, y, como María y con María, date prisa, ponte en camino y enciende la chispa de la revolución espiritual, que cambiará el curso de la historia hacia un destino de paz, fraternidad, verdad, amor y solidaridad
global”.

El Fray José puso de ejemplo para las mujeres dominicanas a María la madre de Jesús, asegurando que ella es la nueva Eva”.

“Mujer del siglo XXI, mujer dominicana, tienes un modelo ejemplar en la madre de Jesús”, sotuvo.

Sobre la homilía

La homilía se desarrolló este Viernes Santo en la Catedral Primada de América.

El sermón de las siete palabras, es el recordatorio de las siete palabras que dijo Jesús desde la cruz, momentos antes de su fallecimiento.

Sermón de las Siete Palabras acusa a las ARS de robar al pueblo dominicano

SANTO DOMINGO, RD.-Durante el tradicional sermón de las Siete Palabras, al reverendo Gregorio Santana, del Seminario Santo Tomás de Aquino, le tocó decir la segunda palabra, «Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso». En su alocución, el religioso arremetió contras las Aseguradoras de Riegos de Salud (ARS), de las cual dijo que “robar a los ciudadanos, es su día a día”.

Añadió que las ARS representan una traba para que los más pobres accedan a servicios de salud y medicamentos.

Agregó que en estos temas «ni el presidente tiene autoridad» ante la extorsión y el chantaje de estos empresarios.

Criticó que muchos quieren evitar que otros vean ese paraíso, poniendo como ejemplo el supuesto crecimiento económico de la República Dominicana.

Dijo que el sistema penitenciario se encuentra en su peor crisis, donde impera una barbarie.

Asimismo, dijo que las cárceles son las antesalas de los infiernos, “un cementerio de hombres vivos”.

«El sistema educativo es caro, malo e impresentable», expresó, añadiendo que el presupuesto de educación está manejado por los empresarios.

Asimismo, criticó que la iglesia calle y actué con miedo a disentir ante los cambios que vive la comunidad católica.

«Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso»

Es la respuesta de Cristo a la súplica «acuérdate de mí, cuando vengas en tu reino» del ladrón arrepentido. Con ello se interpreta que le asegura la salvación, sin que para ello haya obstáculo en sus pecados anteriores, por la fe que ha puesto en Jesucristo.

Durante el Viernes Santo, los fieles recuerdan el drama de la Pasión y Muerte de Cristo. Es tradición acompañar este momento de oración con la meditación del Sermón de las Siete Palabras.

Las “siete palabras” es como se denomina a las siete últimas frases que Jesús pronunció en la cruz, antes de entregar su vida para la salvación de la humanidad.

Video| El Sermón de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz

Sermón de las 7 Palabras

Santo Domingo, D.N.- El Viernes Santo, día en que la Iglesia Católica conmemora la Pasión y Muerte de Cristo, se predica el Sermón de las Siete Palabras, en las primeras horas de la tarde, en la Catedral Primada de América este año,  con la participación del Revdo. P. Keiter de Jesús Luciano Alcántara, Revdo. P. Gregorio Santana, Fray José Guerrero, Sor Trinidad Ayala, D. P. Ángel Cano Sención, D.P. Blas Bonilla Morfe y la Dra. Ángela López (Laica).

Esta tradición católica en la que se reflexionan las últimas palabras que Jesucristo pronunció en la cruz y en la que los diferentes obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos y laicos aprovechan para tocar los principales temas que en ese preciso momento estén afectando a la población dominicana.

El Sermón de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz estuvieron a cargo de:

  1. P. Keiter de Jesús Luciano Alcántara: Primera Palabra “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen» (Lc. 23,34). Parroquia San Juan Bautista, de Mata San Juan, Villa Mella, Director de la Pastoral de la Juventud y Adolescencia de la Vicaria Episcopal Territorial Norte.
  2. P. Gregorio Santana: Segunda palabra «Hoy estarás conmigo en el Paraíso» (Lc. 23, 43). Formador del Seminario Santo Tomás de Aquino.
  3. Fray José Guerrero: Tercera Palabra: «He aquí a tu hijo; he aquí a tu Madre» (Jn. 19, 26). Sacerdote Franciscano. Exorcista de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
  4. Sor Trinidad Ayala: Cuarta Palabra: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?» (Mt 27, 46). Coordinadora de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
  5. P. Ángel Cano Sención: Quinta Palabra: «Tengo Sed» (Jn. 19, 28). Diacono de Parroquia San José de Calasanz, Distrito Nacional.
  6. P. Blas Bonilla Morfe: Sexta Palabra: «Todo está consumado” (Jn. 19,30). Diacono de Parroquia Inmaculada Concepción, Distrito Nacional.
  7. Ángela López (Laica: Séptima Palabra: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» (Lc. 23, 46). Laica comprometida Miembro de la Comisión de Prevención de abuso sexual de menores.

Reunidos en el calvario para conmemorar la pasión  y la muerte redentora de Jesucristo es el contexto en el cual la iglesia Católica ofreció este sermón de las 7 palabras.

Iglesia Católica critica a «los que desde posiciones de poder miran al prójimo como peones de una mesa de ajedrez»

SANTO DOMINGO.-El director de la Pastoral de la Juventud y Adolescencia de la Vicaria Episcopal Territorial Norte, sacerdote Keiter de Jesus Luciano Alcántara, se quejó de la indiferencia de muchos dominicanos ante los alegados maltratos a los migrantes.

El sacerdote pronunció la primera prédica del Sermón de las Siete Palabras, «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen».

Pidióa Jesucristo que nos perdone por tener un sistema de justicia “garantista”, por no hacer caso a la necesidad de una nueva ley de seguridad social.

Sostuvo que “a pesar de que se necesita una nueva ley de seguridad social, preferimos entretenernos en proyectos de leyes que sirven para el show mediático y hacer graciosos a quienes las promueven”.

Además, pidió perdón por aquellos que conociendo los maltratos e injusticia frente a los migrantes, prefieren hacer silencio, o hacerse cómplices, “los cual desdice mucho de nuestra identidad de pueblo cristiano, tan orgullosamente exhibida en los meses patrios o posteada en redes sociales y guardas al momento de ser aplicadas en situaciones concretas”.

También perdón “por los que desde posiciones de poder miran al prójimo como peones de una mesa de ajedrez, a los cuales están dispuestos a sacrificar por su propio beneficio”.

Otra de las menciones del reverendo padre de la Parroquia San Juan Bautista, de Mata San Juan, Villa Mella, fue el de perdonar a los que perpetúan un sistema de justicia garantista para los que pueden pagar y excluyente para los pobres, “donde se pide respeto para las debidas formas del proceso para quienes son acusados de delitos sonoros o crímenes de salón, mientras que, para los acusados de crímenes callejeros, se pide mano dura”.

Dijo que cuando ocurre eso, escucha los gritos de madres que piden perdón en las salas de la injusticia, “la cual se muestra de ojos cerrados para los pobres y de lentes de sol para quienes pueden darse el lujo de pagar barras de defensa o influencers que gestione la agenda de sus casos”.

También pidió perdón por los que buscan resolver los problemas y situaciones desde las plataformas digitales, “en expresiones desencarnadas de la realidad”, dejando a un lado la cercanía.

“Hemos de suplicar al Señor que perdone también, a los que, desde nuestra comodidad con el sistema, hemos olvidado nuestro lugar, de seguidores de Cristo, el cual se encuentra entre los excluidos y la periferia; perdónanos, cuando usamos el evangelio como plataforma para nuestro ascenso social, económico o político; y cuando hacemos de la Palabra viva, una ideología que conduce a la muerte, cuando hacemos silencio, cuando se nos pide hablar, o cuando hablamos cuando deberíamos callar, que el lenguaje de la cruz que es claro y fuerte mueva nuestra conciencia hacia el otro, reconociendo que somos hermanos, y que nuestro Padre cuida de todos y nos acoge a todos en su misericordia”, culminó.

Hospitales han brindado 530 asistencias de salud en lo que va de Semana Santa

SANTO DOMINGO.-El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que los hospitales de la red pública de salud, han brindado 530 asistencias de salud durante el asueto de Semana Santa.

A través del primer boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), se detalló que 377 personas han sido atendidas dentro del operativo, mientras que 15 fueron por otras causas.

Defensa Civil

En tanto que la Defensa Civil ha realizado 10 asistencias en diferentes provincias, consistentes en: atenciones por cefaleas, traumas, hipotensión arterial e intoxicación alcohólica.

Cruz Roja Dominicana

Mientras que la Cruz Roja instaló 644 puestos de asistencias con 8,795 voluntarios movilizados y 12 ambulancias equipadas.

5,537 multados por violar Ley de Tránsito, según primer boletín COE

SANTO DOMINGO.- La Dirección de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) ha realizado 5,537 fiscalizaciones por distintas faltas a la Ley de Tránsito, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en su primer boletín dentro del operativo “Conciencia por la Vida 2024”.

El mayor general Juan Manuel Méndez precisó que hay 1,531 multas por transitar sin casco, 506 por seguros vencidos, 415 por transitar sin licencias o con licencias vencidas y 415 por exceso de velocidad.

Fiscalizó también a 311 por no usar el cinturón de seguridad, 201 por transitar sin luces, 1,393 motocicletas retenidas, se retuvieron 31 vehículos livianos, se fiscalizaron 96 vehículos pesados por transitar sin permiso y además se realizaron 2,649 asistencias viales a ciudadanos.

La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas (COMIPOL) realizó 1,279 asistencias viales que consistieron en cambio de gomas, combustibles, asistencias en accidentes de tránsito, asistencias por seguridad, remolques y otras asistencias en autopistas y vías troncales.

Los datos presentados en el primer boletín del operativo abarcan los levantados desde las 2: 00 pm del Jueves Santo hasta las 6:00 am de este Viernes Santo.