Inicio Blog Página 1255

Un fallecido y 36 accidentes de tránsito durante asueto de Semana Santa

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que una persona resultó fallecida en la primera etapa del operativo Conciencia por la Vida de Semana Santa.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez, informó que hasta ahora, 36 accidentes de tránsito, resultando 50 personas afectadas, de los cuales 29  fueron encabezados por motocicletas, 3 vehículos livianos, 3 atropellamientos y 1 vehículo pesado.

Estos accidentes, 26 ocurrieron en autopistas y carreteras y 10 en cascos urbanos.

Este primer boletín abarcó desde el Jueves Santo, a partir de las 2:00 de la tarde, hasta las 6:00 am del Viernes Santo.

 

Intrant impide la salida a 255 choferes por violar normas de tránsito

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Transito y Transporte (Intrant) informó que durante la primera etapa del operativo de Semana Santa se les prohibió la salida a 23 choferes que tenían licencias de conducir vencidas, pérdidas o categoría menor a la requerida, 16 vehículos sin seguros.

Además de 60  conductores que habían cometido violacionesa las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED, y 156 unidades no disponían de botiquín, triangulo o extintor para caso de emergencia.

Se realizaron inspecciones técnicas vehiculares visuales a 1,861 unidades de transporte público de pasajeros interurbano a nivel nacional, en donde se ordenó la sustitución y reparación de 184 neumáticos, 211 luces, 218 cristales rotos o faltantes y 19 retrovisores faltantes, 33 limpia vidrios faltantes, 29 bómper faltantes.

Así mismo, se realizaron 62 optimizaciones y gestiones de tráfico para garantizar la operación eficiente del mismo durante el período del operativo. Además, se realizaron 320 procesos de inspección a intersecciones semaforizadas y se solucionaron 66 averías.

Por otro lado, para este operativo se emitieron 19,201 permisos para el transporte de carga solo para el movimiento de combustible y alimentos perecederos a corto tiempo.

Dos muertos en accidente de tránsito en Arroyo Hondo

SANTO DOMINGO. – Dos personas perdieron la vida este Viernes Santos tras impactar el motor en el que se desplazaban con un camión recolector de basura.

Las víctimas fueron identificadas como Tomas Cortorreal y Richard Cortorreal, quienes fallecieron al instante.

Según informaciones, el chofer del camión emprendió a la huida después del hecho.

El hecho ocurrió en el sector de Arroyo Hondo del Distrito Nacional.

Delincuentes hieren de gravedad un comerciante en San Cristóbal; motoristas atrapan uno

SAN CRISTÓBAL, RD- Fue apresado por agentes de la Policía Nacional un hombre que hirió de un tiro en el cabeza al propietario del negocio de ventas de pollos, ubicado en el kilómetro cinco de la autopista Sánchez con destino al distrito municipal de Doña Ana.

El comerciante está en condiciones delicadas, recibiendo atenciones médicas en el Hospital Juan Pablo Pina.

Conductores de motocicletas que trabajan en la cercanía del negocio, les dieron seguimiento a los delincuentes donde lograron atrapar uno y entregarlo a la Policía.

Se informó en la madrugada de este viernes que la Policía recuperó dos pistolas en poder de los delincuentes.

Mensaje de la primera dama en este Viernes Santo

SANTO DOMINGO.- La primera dama, Raquel Arbaje, expresó este viernes un emotivo mensaje invitando a la reflexión en este día sagrado para los cristianos.

“Detengámonos a reflexionar sobre el sacrificio de Jesús y su amor incondicional por nosotros”, indicó Arbaje.

Asimismo, enfatizó la importancia de que este día nos inspire a valorar la vida, el perdón y la compasión hacia los demás.

“Que la enseñanza de Jesús sobre el amor y la misericordia nos guíe en nuestro diario vivir”, agregó.

Human Rights Watch advierte que deportar haitianos a su país es una violación al derecho internacional

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La organización Human Rights Watch, (HRW) pidió una «acción urgente» para restablecer la seguridad fundamental en Haití que permitirá el retorno de la gobernanza democrática, que los ciudadanos ejerzan libremente sus derechos y poner fin a esta nueva escalada de violencia.

HRW instó a los líderes internacionales, regionales y haitianos a adoptar un conjunto de seis medidas, entre esas, pidió a los países vecinos que suspendan las medidas de expulsión o retorno de haitianos en Haití, precisando que tales actos constituyen “una violación del derecho internacional”.

“Los miembros del Consejo de Seguridad deben cumplir su compromiso con Haití. Deben garantizar que la misión que han autorizado reciba lo antes posible la financiación, el personal y las capacidades técnicas necesarias para apoyar eficazmente a la Policía Nacional de Haití (PNH) con el fin de ayudar a restablecer las condiciones mínimas de seguridad y el funcionamiento de la infraestructura crítica del país. , incluida la seguridad del nuevo gobierno de transición», recomienda HRW, invitando al Consejo a garantizar la defensa de los derechos humanos, con el objetivo de evitar «la repetición de fracasos y abusos de intervenciones pasadas en Haití».

Al mismo tiempo, la organización recomienda detener el flujo de armas y municiones hacia Haití, en aplicación del «embargo de armas impuesto por la ONU a Haití» y también recomienda aumentar «las inspecciones en puertos marítimos y aeropuertos».

“El Consejo de Seguridad debería solicitar al comité de sanciones que mapee periódicamente los flujos ilícitos de armas y municiones hacia grupos criminales en Haití e informe a los miembros del consejo con la frecuencia necesaria”.

En el plano político, HRW anima a los actores internacionales y haitianos implicados en negociaciones políticas bajo el arbitraje de Caricom a «apoyar la selección de candidatos para el nuevo consejo presidencial», en particular mediante «un examen de la información disponible en el marco de los regímenes de sanciones». .

La organización también les insta a dar un lugar especial a los representantes de la sociedad civil haitiana y a las organizaciones de derechos humanos en “el proceso de toma de decisiones”.

“Los miembros del nuevo gobierno de transición deberían establecer un mecanismo coercitivo para garantizar que no participen en las próximas elecciones, como se acordó durante las negociaciones. Deberían trabajar con sus socios para restablecer la seguridad básica y crear un entorno que permita celebrar elecciones libres, justas y creíbles según un calendario claramente definido”, predica HRW.

Además, Human Rights Watch destaca la necesidad de que el gobierno de transición trabaje con el MMAS para establecer medidas de seguridad que permitan “la reanudación de los procedimientos legales”.

“El gobierno de transición también debería dar prioridad a garantizar que los centros de detención sean seguros y humanos y que los procedimientos penales respeten los derechos humanos”, recomienda la organización, que pide asistencia para la rehabilitación de los niños utilizados o reclutados por grupos criminales, así como programas de asistencia para víctimas.

Por ello, la organización llama a las agencias de la ONU y a las organizaciones internacionales a brindar capacitación y apoyo técnico a los actores judiciales para poder establecer responsabilidades por «los delitos más graves cometidos por miembros de grupos criminales y quienes los apoyan».

Human Rights Watch también pide los recursos necesarios para brindar ayuda humanitaria urgente a los haitianos necesitados.

Una persona muere y otra resulta herida en accidente de tránsito en la Autopista Duarte

MONSEÑOR NOUEL.- Un muerto y un herido ha sido el resultado del accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 18 de la Autopista Duarte, distrito Sábana del Puerto, próximo a la entrada de la comunidad Fula, en Bonao.

El fallecido ha sido identificado como William Félix Rodríguez Batista, de 53 años, quien se dedicaba a la venta de pescados, mientras que el herido fue identificado como Francisco Rodríguez, el cual fue trasladado al hospital el Pino de La Vega.

Los afectados estaban en su puesto de trabajo ubicado próximo a la transitada vía.

El conductor iba acompañado de su madre, ambos quedaron ilesos.

Mientras que familiares del fallecido llegaron desesperados al lugar y entre el llanto lamentaban el suceso.

Dirigente choferil Mario Díaz exhorta conductores a manejar con prudencia

SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc) exhortó a sus miembros a que conduzcan sus vehículos con prudencia y respeten las leyes y señales de tránsito durante este feriado de Semana Santa.

Mario Díaz, secretrario general del gremio, también exhortó a los choferes a que se abstengan de ingerir bebidas alcohólicas en sus horarios de trabajo.

En nota de prensa, además, llamó a todos los transportistas dominicanos, sin importar a cuál gremio choferil pertenezcan, a colaborar con las autoridades del 911, el Intrant, Salud Pública, COE y demás autoridades locales en cada municipio del país, si son requeridos en algún caso de emergencia.

El dirigente sindical informó que han dado instrucciones a sus afiliados a nivel nacional para suspender durante este largo feriado el traslado en los vehículos de transporte de pasajeros, de inmigrantes indocumentados haitianos en toda la zona fronteriza del país, para evitar inconvenientes con la Dirección General de Migración y los organismos seguridad del Estado, que realizan labores de apresamiento y repatriación de inmigrantes ilegales en territorio dominicano.

Apuntó que en las últimas semanas esos organismos oficiales han intensificado su labor de inspección en los vehículos de transporte de pasajeros, «lo que ha causado inconvenientes a los transportistas de esas zonas, ya que las rutas interurbanas de las principales provincias de la zona fronteriza son utilizadas por los inmigrantes ilegales que escapan de la difícil situación política por la que atraviesa el vecino país».

Señaló que las autoridades revisan sus vehículos y cuando detectan ilegales ahí los retienen aplicándoles multas excesivas, «razón por la que hemos ordenado a los transportistas que operan rutas en la zona, a no transportar haitianos y también exhortamos a las demás organizaciones del transporte a tomar medidas en ese sentido».

Las autoridades ejecutan el operativo «Conciencia por la Vida: Semana Santa 2024″.

CODUE favorece no se vendan bebidas alcohólicas en este Viernes Santo

SANTO DOMINGO.- Representantes de la comunidad evangélica saludaron la prohibición de la comercialización de bebidas alcohólicas y la realización de fiestas en la playa durante esta Semana Santa.

A favor de la disposición de las autoridades, que prohíben la venta de bebidas alcohólicas en los centros comerciales durante el Viernes Santo y la realización de fiestas masivas públicas o privadas en las playas del país, está el presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, Feliciano Lacen.

Como parte de las medidas del Centro de Operaciones de Emergencia, a través del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, está prohibido el transporte de dos personas en motocicletas, y en las camionetas no se permite movilizar ciudadanos en la parte trasera.

El presidente del CODUE hace un llamado a la reflexión.

Playas de Puerto Plata siguen restringidas a bañistas este Viernes Santo

PUERTO PLATA.– Los balnearios de esta provincia siguen restringidos a los bañistas como medida precautoria para garantizar vidas ante el oleaje anormal presente en el litoral Atlántico.

Las autoridades mantienen banderas rojas y amarillas en las playas locales como advertencia de inminente peligro para los ciudadanos ya que además de las fuertes marejadas, la corriente marina puede arrastrar bañistas a zona profundas.

El Comité de Prevención, Mitigación y Respuestas (CPMR), informó que la restricción a uso de las playas pudiera levantarse si mejoran las condiciones marítimas influidas por un sistema de alta presión, fenómeno natural que está ocasionado oleajes con rompientes anormales.

En las playas: Cofresí, Costámbar, Acapulco, Camacho, Long Beach, Marapicá, Playa Dorada, Bergantín, Cangrejos, Sosua y Cabarete, se puede observar cómo las olas revientan con ímpetu en la arena, mientras que centenares de personas solo observan lejos del agua.

Por tal razón, una gran cantidad de voluntarios de los distintos organismos de socorro se mantiene vigilantes de que las personas no se adentren a las convulsas aguas del océano atlántico y pongan en riesgo sus vidas.

No obstante, en el perímetro costero desde Playa Grande en Luperón hasta Playa La Ensenada en Villa Isabela, se ha colocada la bandera amarilla, por lo cual se permite el baño con las medidas de seguridad y supervisión pertinentes.

Asimismo, para la autorización de navegación, los conductores de pequeñas y medianas embarcaciones deben consultar previamente a la Capitanía de Puerto Plata la Armada de República Dominicana (ARD).