Inicio Blog Página 1267

Destituyen a la directora de la Cárcel de La Victoria

SANTO DOMINGO.- La directora del Penitenciaria de La Victoria, coronela de la Policía Nacional María Isabel Gil Iturbides duró menos de lo que dura una cucaracha en un gallinero, pues este domingo fue destituido.

La destitución de Gil se produce luego de que, a su llegada al penal, se produjera un incendio que provocó la muerte de 13 reclusos. Además, de otros tres conatos de incendio la noche del sábado.

Gil Iturbides tenía menos de un mes como jefa del Penal de la Victoria designada por la Dirección de Prisiones.

Asimismo, informaciones dan cuenta que a su salida las autoridades dispusieron que varios agentes se encargaran de la seguridad de la dama.

La coronela, antes de llegar a La Victoria, se desempeñó como jefa de la comandancia de Constanza de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETTT).

Hasta el momento no se ha informado quien sustituirá a Gil Iturbides en la jefatura de la cárcel de La Victoria.

Estamos de nuevo en las calles! Leonel confía en la voluntad de Dios y la decisión del pueblo para volver a dirigir los destinos del país

SANTO DOMINGO,República Dominicana.-“Estamos de nuevo en las calles, concitando este gran respaldo popular que tiene la Fuerza del Pueblo”, fueron las palabras del candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, al participar este domingo en diversas movilizaciones en el municipio de Santo Domingo Norte, acompañando a los candidatos congresuales de su partido.

Al ser abordado por miembros de la prensa, el líder de la oposición política dominicana, aseguró que el respaldo de la Fuerza del Pueblo, se está exhibiendo de nuevo en las calles, “ahora vamos a la recta final, a las presidenciales, donde estamos seguros que con la voluntad de Dios y la decisión del pueblo dominicano tendremos una gran victoria”, precisó.

La jornada de movilización, comenzó pasadas las 11 de la mañana, cuando el presidente de la Fuerza del Pueblo arribó a Villa Mella, específicamente a la estación Mamá Tingó del metro de Santo Domingo. Allí se encontró con los candidatos a diputados que integrarán la casilla número 3, de la boleta electoral, en las elecciones del 19 de mayo.

Posteriormente, Fernández se trasladó a la intersección de la avenida Héctor J. Díaz con Los Restauradores, en Sabana Perdida, donde fue recibido con entusiasmo por otros candidatos a diputados.

En ambos lugares, el líder de la oposición política dominicana fue aclamado bajo la consigna de «Leonel avanza, que tú eres la esperanza».

Villa Mella y Sabana Perdida se convirtieron en escenarios vibrantes donde la Fuerza del Pueblo desplegó dos grandes actos en apoyo a su candidato presidencial, Leonel Fernández, y los aspirantes a cargos congresuales en la demarcación.

Las actividades proselitistas de la principal entidad política opositora se destacaron por el entusiasmo de los asistentes, quienes desde tempranas horas de la mañana se congregaron en los lugares, vistiendo predominantemente el color verde característico de la Fuerza del Pueblo.

Los transeúntes que circulaban por la estación del Metro de Santo Domingo expresaron su agradecimiento por la construcción de esta infraestructura, reconociendo el papel visionario de su creador, Leonel Fernández.

Abel promete US$500 millones para tecnología agropecuaria; llama a realizar cruzada por el rescate del campo

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, se comprometió esta mañana a establecer un fondo de 500 millones de dólares para el financiamiento de las inversiones y tecnologías que necesiten los productores del campo en la mecanización y tecnificación de los procesos de producción en el país.

El líder de la oposición habló durante el lanzamiento del movimiento «El Campo con Abel», celebrado en la Casa Nacional del PLD.

Además, debido a que 975 profesionales agropecuarios han sido cancelados por el Gobierno del PRM, Abel Martínez también se comprometió a nombrar 2,500 nuevos técnicos para el apoyo y acompañamiento de los productores y ganaderos, a fin de facilitar el trabajo de la producción nacional.

«Está estipulado en nuestro programa de Gobierno el nombramiento de 2,500 técnicos y asesores para que los acompañen en todos los procesos de producción», afirmó.

De igual forma, el líder opositor dijo que destinará 4 mil millones de dólares para apoyar el campo, con el objetivo de profundizar el desarrollo de la producción en la República Dominicana.

También prometió 1 millón de tareas a la producción de los productos y rublos que se cultivan en todo el territorio nacional.

«Reelanzaremos el campo en la República Dominicana. Ese ese nuestro compromiso. Estableceremos controles mediante ley para que los productos de desayuno escolar, así como en los planes de gobierno, sean comprados por los productores nacionales», expresó Abel Martínez.

Los productores de piña que estuvieron presentes en la actividad, explicaron que, de los 1,500 empleos que dejó el PLD en el sector, hoy no llegan a 200.

De igual modo, Antonio Céspedes, en nombre de piscicultores del país, señaló que hoy las granjas de peces están sin recursos ni asistencia técnica. Indicó que, fruto de esto, han quebrado más de 300 piscicultores.

En ese mismo sentido, Rubén Casanova recordó que durante los gobiernos de Danilo Medina se combatió la enfermedad de la roya del café y que, gracias a ese impulso, el sector cafetalero ha podido salir a flote, pero con mucha precariedad en el actual Gobierno, por el desmonte de los programas de siembra e incentivos.

PN anuncia aumento patrullaje preventivo durante esta Semana Santa 2024

SANTO DOMINGO.– La Dirección General de la Policía Nacional dispuso el incremento del patrullaje preventivo y las labores de inteligencia en todo el territorio nacional, principalmente en playas, ríos, balnearios y zonas residenciales y comerciales.

Dijo que el patrullaje forma parte del «Operativo Conciencia por la Vida Semana Santa 2024″ que liderará el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Las acciones ampliadas de los agentes del orden iniciarán el próximo martes 26 de marzo, con el lanzamiento oficial en el parqueo frontal del Palacio de la institución, y se extenderán hasta el domingo 31 de los corrientes, cuando los vacacionistas regresen a sus respectivos hogares.

La medida fue dada a conocer a través de un comunicado de prensa, emitido este Domingo de Ramos, fecha en que inicia la Semana Santa 2024, con el objetivo de dar a conocer a toda la ciudadanía que la institución del orden, en coordinación con el COE, organismos de socorro y de seguridad del Estado, brindará apoyo y protección a nivel nacional a los ciudadanos que se desplazarán hacía distintos puntos del país.

«Nuestro propósito es brindar respaldo y seguridad a nivel nacional a los ciudadanos que se desplazarán a los distintos balnearios ubicados en todo el territorio nacional, con motivo del asueto de Semana Santa, a fin de prevenir hechos delictivos y accidentes de tránsito que pongan en riesgo la integridad de los habitantes nacionales y extranjeros», precisó la institución del orden.

Nuevo incendio en la cárcel de La Victoria se produjo por problemas eléctricos

SANTO DOMINGO.– El director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, coronel Roberto Hernández Basilio, informó hoy que el incendio registrado anoche en la cárcel de La Victoria, fue provocado por problemas eléctricos, consecuencias del incendio del pasado lune.

Hernández Basilio destacó que las instalaciones datan de 72 años de antigüedad y “con muchos problemas” que trabajan para corregir.

Fue sofocado de inmediato el siniestro, debido a que permanece en la instalación de un camión de bomberos en el lugar para dar respuesta si se vuelve a registrar otro incendio.

Fueron instalados tres transformadores y se realizan trabajos en la rehabilitación de las líneas secundarias por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE).

A raíz del incendio de anoche producido en la cárcel de La Victoria, las visitas fueron suspendidas este domingo.

El incendio del pasado lunes ha dejado hasta el momento 13 muertos y obligó al traslado de cientos de reclusos a las cárceles de El pinito en la Vega y de San Francisco de Macorís.

Somos Pueblo y Grupo de Medios Panorama anuncian debate con candidatos presidenciales alternos

Santo Domingo.- En una alianza estratégica, las redes de medios “Somos Pueblo Media” y “Grupo de Medios Panorama” anunciaron que sumaron esfuerzos para realizar un debate electoral con los candidatos presidenciales de los partidos alternativos que participarán en los comicios de mayo próximo, en ara de contribuir a la consolidación de la democracia y el sistema de partidos políticos.

Miguel Medina y Ricardo Ripoll, presidentes de Grupo de Medios Panorama y Somos Pueblo Media, respectivamente, informaron que “El Verdadero Debate”, nombre del evento, se realizará el miércoles 17 de abril de 7:00 a 10:00 de la noche.

Medina y Ripoll confirmaron la participación de los candidatos presidenciales: Carlos Peña, de la Generación de Servidores (GenS); María Teresa Cabrera del Frente Amplio; Virginia Antares de Opción Democrática y Fulgencio Severino de Patria para Todos. Detallaron que este debate presidencial contará con la moderación de los reputados comunicadores Ricardo Nieves, Ivonne Ferreras y Ricardo Ripoll.

La transmisión y cobertura se realizará a través de Somos Pueblo TV, Somos Pueblo Media, www.somospueblo.com, VTV Canal 32, el periódico mensual impreso Panorama y el digital www.panorama.com.do. También, por todas las plataformas digitales de YouTube, Instagram, Facebook, Twitter y TikTok de ambos grupos, así como una amplia red de medios locales que serán integrados a nivel nacional.

“El objetivo de este debate presidencial es otorgar una plataforma equitativa y significativa a aquellos candidatos presidenciales de los partidos alternativos cuyas voces y propuestas, lamentablemente, han sido excluidas y no han sido debidamente consideradas en los foros tradicionales de discusión política. Cada candidato tendrá la oportunidad de exponer sus ideas, planes de gobierno y alternativas de solución a los desafíos que enfrenta nuestra nación en aras de que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera consciente e informada”, expuso Medina.

De su lado, Ripoll consideró que “El Verdadero Debate” constituye un ejercicio democrático necesario debido a que en la actual contienda electoral hay mucha desigualdad. Entiende que por tanto, es de vital importancia desarrollar este evento porque estos candidatos han sido privados de poder hacer públicas sus propuestas y que les lleguen al pueblo dominicano.

“Son candidatos alternativos; hay propuestas e ideologías diferentes en los diferentes candidatos que no son las que estamos acostumbrados a oír. Y nosotros somos de las personas que pensamos que se debe votar por personas y no por colores, no por partidos”, manifestó Ripoll.

Somos Pueblo es una plataforma digital que “se ha constituido en la voz de la sociedad dominicana, denunciando diversos hechos”. Es dirigida por Ricardo Ripoll y Eduardo Sánchez Tolentino “El Piro”.

Candidatos saludan iniciativa

Durante una reunión de coordinación, Carlos Peña, candidato presidencial de la Generación de Servidores (GenS), saludó esta novedosa y democrática iniciativa que brinda la oportunidad al pueblo dominicano de conocer las diferentes propuestas “que de una u otra manera, la mega prensa no ha permitido que lleguen a la ciudadanía”.

“Esperamos darle al pueblo dominicano un debate del más alto nivel, con el más alto nivel de respeto y que puedan ponderarlo en función de las propuestas”, dijo.

De su lado, María Teresa Cabrera del Frente Amplio, también ponderó positivamente este debate y aseguró que el mismo “intenta hacer justicia en un momento en el cual se ha propiciado un debate que excluye a la mayoría de las propuestas que estamos participando”.

Cabrera confirmó que participará con mucho entusiasmo en “esta posibilidad de dialogar para la ciudadanía, para los dominicanos y las dominicanas que habrán de tomar una decisión importante en la contienda del 19 de mayo”.

En tanto, Fulgencio Severino de Patria para Todos, indicó que esa organización política agradece a ambas redes de medios esta histórica oportunidad para dar a conocer al pueblo dominicano las propuestas “de un conjunto de candidatos y candidatas que frente a la realidad actual tenemos posiciones”.

“De tal manera que contar con este equipo de medios y profesionales de la comunicación que de manera voluntaria y como una forma de hacer visible que nosotros y nosotras como candidatos y candidatas podamos presentarle al pueblo las ideas que nos motivan a hacer actividad política, creo que es un acto que debemos vivir eternamente agradecidos”, expuso.

Igualmente, Virginia Antares de Opción Democrática agradeció a Somos Pueblo y Grupo de Medios Panorama “por invitarme a participar en el debate presidencial que tendrá lugar el próximo 17 de abril. Ahí estaré debatiendo”.

Suspenden visitas a presos de la Victoria; anoche se produjo otro fuego

SANTO DOMINGO. -Las visitas fueron suspendidas este domingo en la Penitenciaría Nacional de la Victoria, donde anoche se produjo otro fuego.

Se les informó a los familiares de los reos este domingo que no se les permitirá la entrada «a nadie».

A quienes asistieron a la cárcel este día también se les dijo que para mañana lunes podrán llevar alimentos a los internos..

Por el momento están permitiendo entregar alimentos y ropa para ser llevados a los reclusos.

El pasado lunes un incendio se produjo en cárcel de La Victoria que por el momento, las autoridades señalan que el saldo es de 13 víctimas, de las cuales solo tres han podido ser identificadas: Esteban Paredes Flores, Francis Michael Pérez y Gerald Davis Núñez González.

JCE capacita aspirantes a Colegios Electorales y técnicos de recintos para elecciones del 19 de mayo

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), a través de las direcciones de Elecciones e Informática, continúa de manera simultánea el programa de capacitación a aspirantes de Colegios Electorales, en el exterior, y a técnicos de recintos, en República Dominicana, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

Estas capacitaciones sobre el uso de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET) son impartidas tanto a nivel nacional, como en las diferentes circunscripciones del exterior.

De manera simultánea se llevan a cabo estas formaciones, a nivel local, en Santo Domingo, Distrito Nacional; Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Juan de la Maguana, San Cristobal, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo, Cotuí, Nagua, Puerto Plata y Mao.

Mientras que, en el exterior, en los estados de New York, New Jersey, Boston, Providence, Philadelphia, Reading, Washington, California, Miami, Orlando, en Estados Unidos; Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, Chile, Canadá; así como también las islas de Curazao y San Martín.

En tanto que por la Circunscripción 3, que pertenece a Europa, incluyó a Madrid, Barcelona, Valencia, Milano y Holanda.

Los técnicos de las direcciones de Elecciones e Informática instruyeron al personal de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), responsables del montaje de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2024 en el exterior

Onamet informa vaguada traerá lluvias copiosas a partir de esta tarde hacia el interior del país

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó que en horas matutinas se prevén chubascos aislados en poblados de próximos a la costa sur del país, asociados a la nubosidad que transporta el viento del sureste sobre nuestra área, sobre todo en poblados ubicados en: La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Barahona y El Gran Santo Domingo.

Asimismo, la entidad agregó que a partir del mediodía, debido a los efectos de vaguada asociada a un sistema frontal, que empezará a acercarse a nuestro territorio, se espera que ocurran incrementos de la nubosidad más notables acompañados de aguaceros posiblemente fuertes en puntos aislados, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias.

Entre ellas figuran María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, Hermanas Mirabal y San Juan.

En horas de la noche se espera que continúen estas precipitaciones, sobre todo en poblados ubicados en la costa norte del país.

Para mañana lunes, la ONAMET pronostica que la vaguada continuará afectando las condiciones meteorológicas sobre el país, mientras genera aguaceros con posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas desde horas de la madrugada en provincias próximas a la costa norte como: Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, entre otras áreas.

Durante el transcurso del día y horas de la noche, estas precipitaciones se moverán hacia otros poblados en las provincias: La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Monte Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y San José de Ocoa

Con Domingo de Ramos Iglesia Católica inicia la Semana Santa

SANTO DOMINGO.-Con el Domingo de Ramos la Iglesia Católica da inicio a la Semana Santa y en esta fecha se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Según los textos bíblicos, es este día en el que Cristo es recibido por varios, quienes agitan palmas y ramos de olivo mientras él montaba un burro.

El Domingo de Ramos, también llamado a veces sexto domingo de Cuaresma, es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

Esta es una fiesta cristiana movible que cae el domingo antes de Pascua, es decir, el sexto domingo de Cuaresma.También te puede interesar: Episcopado presenta programa de actividades religiosas de Semana Santa 2024.

En la mayoría de las iglesias litúrgicas, el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y distribución de ramas de palma o las ramas de otros árboles nativos, que representan las ramas de palma que la multitud esparció frente al Cristo mientras él entraba en Jerusalén.

La dificultad de conseguir palmas en climas desfavorables llevó a su sustitución por ramas de árboles nativos, incluidos boj, olivo, sauce y tejo.

El domingo a menudo se llamaba por estos árboles sustitutos, como en el Domingo de tejo, o por el término general Domingo de ramos.

Además, muchas iglesias de las principales confesiones cristianas, incluidas las tradiciones ortodoxa, católica, luterana, metodista, anglicana, morava y reformada, distribuyen ramas de palma a sus congregaciones durante sus liturgias del Domingo de Ramos.

Los cristianos o feligreses se llevan estas palmas, a menudo bendecidas por el clero, a sus casas, donde las cuelgan junto al arte cristiano, especialmente cruces y crucifijos, o las guardan en sus Biblias o devocionarios.

En el periodo que precede a la Cuaresma del año siguiente, conocido como carnestolendas, las iglesias suelen colocar una cesta en su nártex para recoger estas palmas, que luego se queman ritualmente el martes de Carnaval para hacer las cenizas que se utilizarán al día siguiente, el miércoles de cenza, que es el primer día de la Cuaresma.