Inicio Blog Página 1268

Nuevo incendio en la cárcel de La Victoria se produjo por problemas eléctricos

SANTO DOMINGO.– El director de Servicios Penitenciarios y Correccionales, coronel Roberto Hernández Basilio, informó hoy que el incendio registrado anoche en la cárcel de La Victoria, fue provocado por problemas eléctricos, consecuencias del incendio del pasado lune.

Hernández Basilio destacó que las instalaciones datan de 72 años de antigüedad y “con muchos problemas” que trabajan para corregir.

Fue sofocado de inmediato el siniestro, debido a que permanece en la instalación de un camión de bomberos en el lugar para dar respuesta si se vuelve a registrar otro incendio.

Fueron instalados tres transformadores y se realizan trabajos en la rehabilitación de las líneas secundarias por parte de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE).

A raíz del incendio de anoche producido en la cárcel de La Victoria, las visitas fueron suspendidas este domingo.

El incendio del pasado lunes ha dejado hasta el momento 13 muertos y obligó al traslado de cientos de reclusos a las cárceles de El pinito en la Vega y de San Francisco de Macorís.

Somos Pueblo y Grupo de Medios Panorama anuncian debate con candidatos presidenciales alternos

Santo Domingo.- En una alianza estratégica, las redes de medios “Somos Pueblo Media” y “Grupo de Medios Panorama” anunciaron que sumaron esfuerzos para realizar un debate electoral con los candidatos presidenciales de los partidos alternativos que participarán en los comicios de mayo próximo, en ara de contribuir a la consolidación de la democracia y el sistema de partidos políticos.

Miguel Medina y Ricardo Ripoll, presidentes de Grupo de Medios Panorama y Somos Pueblo Media, respectivamente, informaron que “El Verdadero Debate”, nombre del evento, se realizará el miércoles 17 de abril de 7:00 a 10:00 de la noche.

Medina y Ripoll confirmaron la participación de los candidatos presidenciales: Carlos Peña, de la Generación de Servidores (GenS); María Teresa Cabrera del Frente Amplio; Virginia Antares de Opción Democrática y Fulgencio Severino de Patria para Todos. Detallaron que este debate presidencial contará con la moderación de los reputados comunicadores Ricardo Nieves, Ivonne Ferreras y Ricardo Ripoll.

La transmisión y cobertura se realizará a través de Somos Pueblo TV, Somos Pueblo Media, www.somospueblo.com, VTV Canal 32, el periódico mensual impreso Panorama y el digital www.panorama.com.do. También, por todas las plataformas digitales de YouTube, Instagram, Facebook, Twitter y TikTok de ambos grupos, así como una amplia red de medios locales que serán integrados a nivel nacional.

“El objetivo de este debate presidencial es otorgar una plataforma equitativa y significativa a aquellos candidatos presidenciales de los partidos alternativos cuyas voces y propuestas, lamentablemente, han sido excluidas y no han sido debidamente consideradas en los foros tradicionales de discusión política. Cada candidato tendrá la oportunidad de exponer sus ideas, planes de gobierno y alternativas de solución a los desafíos que enfrenta nuestra nación en aras de que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera consciente e informada”, expuso Medina.

De su lado, Ripoll consideró que “El Verdadero Debate” constituye un ejercicio democrático necesario debido a que en la actual contienda electoral hay mucha desigualdad. Entiende que por tanto, es de vital importancia desarrollar este evento porque estos candidatos han sido privados de poder hacer públicas sus propuestas y que les lleguen al pueblo dominicano.

“Son candidatos alternativos; hay propuestas e ideologías diferentes en los diferentes candidatos que no son las que estamos acostumbrados a oír. Y nosotros somos de las personas que pensamos que se debe votar por personas y no por colores, no por partidos”, manifestó Ripoll.

Somos Pueblo es una plataforma digital que “se ha constituido en la voz de la sociedad dominicana, denunciando diversos hechos”. Es dirigida por Ricardo Ripoll y Eduardo Sánchez Tolentino “El Piro”.

Candidatos saludan iniciativa

Durante una reunión de coordinación, Carlos Peña, candidato presidencial de la Generación de Servidores (GenS), saludó esta novedosa y democrática iniciativa que brinda la oportunidad al pueblo dominicano de conocer las diferentes propuestas “que de una u otra manera, la mega prensa no ha permitido que lleguen a la ciudadanía”.

“Esperamos darle al pueblo dominicano un debate del más alto nivel, con el más alto nivel de respeto y que puedan ponderarlo en función de las propuestas”, dijo.

De su lado, María Teresa Cabrera del Frente Amplio, también ponderó positivamente este debate y aseguró que el mismo “intenta hacer justicia en un momento en el cual se ha propiciado un debate que excluye a la mayoría de las propuestas que estamos participando”.

Cabrera confirmó que participará con mucho entusiasmo en “esta posibilidad de dialogar para la ciudadanía, para los dominicanos y las dominicanas que habrán de tomar una decisión importante en la contienda del 19 de mayo”.

En tanto, Fulgencio Severino de Patria para Todos, indicó que esa organización política agradece a ambas redes de medios esta histórica oportunidad para dar a conocer al pueblo dominicano las propuestas “de un conjunto de candidatos y candidatas que frente a la realidad actual tenemos posiciones”.

“De tal manera que contar con este equipo de medios y profesionales de la comunicación que de manera voluntaria y como una forma de hacer visible que nosotros y nosotras como candidatos y candidatas podamos presentarle al pueblo las ideas que nos motivan a hacer actividad política, creo que es un acto que debemos vivir eternamente agradecidos”, expuso.

Igualmente, Virginia Antares de Opción Democrática agradeció a Somos Pueblo y Grupo de Medios Panorama “por invitarme a participar en el debate presidencial que tendrá lugar el próximo 17 de abril. Ahí estaré debatiendo”.

Suspenden visitas a presos de la Victoria; anoche se produjo otro fuego

SANTO DOMINGO. -Las visitas fueron suspendidas este domingo en la Penitenciaría Nacional de la Victoria, donde anoche se produjo otro fuego.

Se les informó a los familiares de los reos este domingo que no se les permitirá la entrada «a nadie».

A quienes asistieron a la cárcel este día también se les dijo que para mañana lunes podrán llevar alimentos a los internos..

Por el momento están permitiendo entregar alimentos y ropa para ser llevados a los reclusos.

El pasado lunes un incendio se produjo en cárcel de La Victoria que por el momento, las autoridades señalan que el saldo es de 13 víctimas, de las cuales solo tres han podido ser identificadas: Esteban Paredes Flores, Francis Michael Pérez y Gerald Davis Núñez González.

JCE capacita aspirantes a Colegios Electorales y técnicos de recintos para elecciones del 19 de mayo

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE), a través de las direcciones de Elecciones e Informática, continúa de manera simultánea el programa de capacitación a aspirantes de Colegios Electorales, en el exterior, y a técnicos de recintos, en República Dominicana, con miras a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo de 2024.

Estas capacitaciones sobre el uso de los equipos de escaneo, digitalización y transmisión de datos (EDET) son impartidas tanto a nivel nacional, como en las diferentes circunscripciones del exterior.

De manera simultánea se llevan a cabo estas formaciones, a nivel local, en Santo Domingo, Distrito Nacional; Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, San Juan de la Maguana, San Cristobal, La Vega, San Francisco de Macorís, Salcedo, Cotuí, Nagua, Puerto Plata y Mao.

Mientras que, en el exterior, en los estados de New York, New Jersey, Boston, Providence, Philadelphia, Reading, Washington, California, Miami, Orlando, en Estados Unidos; Puerto Rico, México, Panamá, Venezuela, Chile, Canadá; así como también las islas de Curazao y San Martín.

En tanto que por la Circunscripción 3, que pertenece a Europa, incluyó a Madrid, Barcelona, Valencia, Milano y Holanda.

Los técnicos de las direcciones de Elecciones e Informática instruyeron al personal de las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), responsables del montaje de las elecciones legislativas y presidenciales del año 2024 en el exterior

Onamet informa vaguada traerá lluvias copiosas a partir de esta tarde hacia el interior del país

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), informó que en horas matutinas se prevén chubascos aislados en poblados de próximos a la costa sur del país, asociados a la nubosidad que transporta el viento del sureste sobre nuestra área, sobre todo en poblados ubicados en: La Altagracia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Barahona y El Gran Santo Domingo.

Asimismo, la entidad agregó que a partir del mediodía, debido a los efectos de vaguada asociada a un sistema frontal, que empezará a acercarse a nuestro territorio, se espera que ocurran incrementos de la nubosidad más notables acompañados de aguaceros posiblemente fuertes en puntos aislados, tronadas y ráfagas de viento en varias provincias.

Entre ellas figuran María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, Hermanas Mirabal y San Juan.

En horas de la noche se espera que continúen estas precipitaciones, sobre todo en poblados ubicados en la costa norte del país.

Para mañana lunes, la ONAMET pronostica que la vaguada continuará afectando las condiciones meteorológicas sobre el país, mientras genera aguaceros con posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas desde horas de la madrugada en provincias próximas a la costa norte como: Monte Cristi, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Puerto Plata, Espaillat, Santiago, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná, entre otras áreas.

Durante el transcurso del día y horas de la noche, estas precipitaciones se moverán hacia otros poblados en las provincias: La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, Monte Plata, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia y San José de Ocoa

Con Domingo de Ramos Iglesia Católica inicia la Semana Santa

SANTO DOMINGO.-Con el Domingo de Ramos la Iglesia Católica da inicio a la Semana Santa y en esta fecha se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Según los textos bíblicos, es este día en el que Cristo es recibido por varios, quienes agitan palmas y ramos de olivo mientras él montaba un burro.

El Domingo de Ramos, también llamado a veces sexto domingo de Cuaresma, es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.

Esta es una fiesta cristiana movible que cae el domingo antes de Pascua, es decir, el sexto domingo de Cuaresma.También te puede interesar: Episcopado presenta programa de actividades religiosas de Semana Santa 2024.

En la mayoría de las iglesias litúrgicas, el Domingo de Ramos se celebra con la bendición y distribución de ramas de palma o las ramas de otros árboles nativos, que representan las ramas de palma que la multitud esparció frente al Cristo mientras él entraba en Jerusalén.

La dificultad de conseguir palmas en climas desfavorables llevó a su sustitución por ramas de árboles nativos, incluidos boj, olivo, sauce y tejo.

El domingo a menudo se llamaba por estos árboles sustitutos, como en el Domingo de tejo, o por el término general Domingo de ramos.

Además, muchas iglesias de las principales confesiones cristianas, incluidas las tradiciones ortodoxa, católica, luterana, metodista, anglicana, morava y reformada, distribuyen ramas de palma a sus congregaciones durante sus liturgias del Domingo de Ramos.

Los cristianos o feligreses se llevan estas palmas, a menudo bendecidas por el clero, a sus casas, donde las cuelgan junto al arte cristiano, especialmente cruces y crucifijos, o las guardan en sus Biblias o devocionarios.

En el periodo que precede a la Cuaresma del año siguiente, conocido como carnestolendas, las iglesias suelen colocar una cesta en su nártex para recoger estas palmas, que luego se queman ritualmente el martes de Carnaval para hacer las cenizas que se utilizarán al día siguiente, el miércoles de cenza, que es el primer día de la Cuaresma.

Roberto Salcedo sale a las calles a apoyar candidatura presidencial de Abinader

Santo Domingo. El exalcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, salió a las calles a apoyar la candidatura presidencial del candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

Así lo informó su hijo, Roberto Ángel Salcedo, quien afirmó que su padre apoya sin reservas, la candidatura a la reelección de Abinader.

“He cerrado este día de actividades con una gran asamblea en el Distrito Nacional, con parte importante del equipo político de @SalcedoGRoberto. Don Roberto vuelve a apoyar, sin reservas, la candidatura del compañero presidente @luisabinader para un nuevo periodo de gobierno”, dijo el miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM.

Asistencia de Tatum y triplazo de Horford para los Celtics!El

0

CHICAGO (AP) — Jayson Tatum anotó 26 puntos, Sam Hauser y Al Horford agregaron 23 cada uno, y los Celtics de Boston, líderes de la NBA, vencieron 124-113 a los Bulls de Chicago el sábado por la noche, consiguiendo su noveno triunfo consecutivo.

Hauser encestó siete de los 21 triples de Boston, mientras que Horford atinó 5 de 10. Derrick White anotó 17.

Payton Pritchard agregó 15 puntos y ocho asistencias, y los Celtics se acercaron a dos victorias de su mejor racha de la temporada a pesar de que Jaylen Brown y Kristaps Porzingis estuvieron fuera del partido.

DeMar DeRozan lideró a Chicago con 26 puntos. Alex Caruso, Nikola Vucevic y Ayo Dosunmu anotaron 14 puntos cada uno para que los Bulls sufrieran su segunda derrota consecutiva.

Tatum anotó 19 puntos y Sam Hauser agregó 14 puntos para que Boston tomara una ventaja de 66-60 al medio tiempo.

Los Bulls firmaron un contrato de 10 días con el alero Javonte Green, trayéndolo de vuelta para una segunda etapa con el equipo, después de que pasó partes de tres temporadas en Chicago después de ser adquirido de Boston. Jugó 10 partidos esta temporada para la filial de Golden State en la G League.

Video- Defensor del Pueblo advierte cárceles funcionan como laboratorio del delito

 

Las cárceles de la República Dominicana están fungiendo como laboratorio del delito, algo similar a los que sucede en las calles del país, alertó el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, quien llamó a estudiar lo que sucede en recintos penitenciarios de Sur y Centro América para evitar llegar a esos extremos.

“Voy a poner un ejemplo que vi en la Vega, en la fortaleza donde hay 700 reclusos, entro a la cocina donde veo dos ollas grandes una con sardinas y otra con guineítos verdes, cuando pregunté si de ahí comería esa gran cantidad de personas, me respondieron que hacían poca porque ellos tienen sus negocios fuera del recinto donde los privados compran sus alimentos, eso es inaudito, ese viejo modelo penitenciario que sigue preservando ese tipo de corrupción y tráfico de influencia”; condenó Ulloa.

Advirtió que, “esas son las cárceles que yo vengo significando que veamos lo que sucede en Sur América, yo lo vi en Ecuador y Guatemala, como los sistemas penitenciarios son operados directamente por los carteles de las drogas”.

“Y aquí no nos estamos dando cuentas que estamos creando en las cárceles laboratorios del delito, que es el mismo concepto que está operando en las calles; por eso yo digo que no existe una política de seguridad ciudadana en el mundo que opere de espalda a las cárceles”, alertó el jurista.

Recordó que las cárceles son las instancias que dan las informaciones necesarias sobre el tipo de delincuentes que está teniendo una determinada sociedad.

“Esos privados de libertad te están diciendo porqué roban, matan, trafican, dónde lo hacen y bajo qué estructura, porque al fin y al cabo lo que pasó en la Vega, primero no fue que se suicidó, porque si se visita la celda en que guardaba prisión se puede observar que no hay forma para hacerlo, fue un asesinato, se habla que lo ejecutó el narcotraficante alias la J, y se habla de un conflicto que tenía ese sujeto con otro llamado Nino Come Mezcla”, precisó.

El Defensor del Pueblo recordó que alias la J fue quien amenazó a la procuradora general de la República Doña Mirian Germán Brito, pero resulta que dicen que la J está viviendo en España, lo que implica que el crimen organizado se está nucleando en 42 recintos que significa 25,000 personas

 

Video- Pablo Ulloa: En centros penitenciarios reclusos tienen todo tipo de negocios incluyendo ferretería

 

Dice en cárceles Nagua y Samaná hombres y mujeres duermen juntos por carecer de espacios

 

Santo Domingo,- El Defensor del Pueblo denunció que la corrupción en el sistema penitenciario dominicano, específicamente en los recintos del viejo modelo, es tan grande que en lugares como la cárcel de San Francisco de Macorís funciona una ferretería propiedad de uno de los reclusos que cumple condena en dicho recinto.

Pablo Ulloa recordó que fue en ese mismo lugar donde un privado de libertad mató a su concubina en un espacio que era su habitación personal.

Ulloa precisó que el gran reto que se tiene ahora con la cárcel de la Victoria, donde se produjo el mortífero incendio que acabó con la vida de 13 reclusos,  es cuando se eliminen los negocios tradicionales que existen en la actualidad, para llevar la sobrepoblación debido a que ya se eliminó un área completa que estaba donde se produjo el siniestro.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el funcionario del órgano extrapoder del Estado que defiende los Derechos Fundamentales, urgió para que sea eliminada la interacción diaria que se da entre los modelos penitenciarios viejo y nuevo en la República Dominicana.

Aseguró que los centros Las Parras y Pedro Corto en San Juan de la Maguana tienen las condiciones para albergar un sistema penitenciario en que los privados de libertad estén en menos condiciones de indignidad.

“Y me dicen el tema de Las Parras, si está en un pantano, hay áreas que están disponibles, si fue construida en un pantano vamos a someter a los ingenieros, porque en infraestructuras hay diferentes formas de liberal el terreno, y darle a la estructura fortaleza para poder levantarla, con los pilotillos, el vaciado, si tu construiste con esas características, tu eres responsable”, argumentó Ulloa.

Recordó que cuando se inician construcciones de obras públicas se contratan garantías, que son los seguros, los cuales no se pudieron ejecutar porque la obra estaba cerrada, y ya perimió el plazo de dichas garantías.

Retomando su valoración con respecto al caso de la Victoria y otros recintos carcelarios pertenecientes al viejo modelo penitenciario, el jurista precisó que el nivel de corrupción que impera en esas cárceles se vive a diario.

“Pero tenemos que verlo como un todo, o sea, el nivel de corrupción que existe en las cárceles te lo pongo como ejemplo en el caso de San Francisco, la fortaleza, donde el señor mató a la concubina en espacio que era su habitación, ahí hasta ferretería existe, ahora mismo el debate que hay es qué va a pasar en La Victoria cuando tu coarte los negocios tradicionales que existen y le meta la sobrepoblación, porque ya tu eliminaste un área completa, entonces esa interacción diaria del modelo nuevo con el modelo viejo tenemos que eliminarla en la República Dominicana”, insistió Pablo Ulloa.

Sobre el área que fue afectada por el mortal incendio que les costó la vida a 13 reclusos, según las cifras de la Procuraduría General de la República, tenía alrededor de 1,900 personas, y los nueve módulos que resultaron afectados tenían entre 450 hasta 950 reclusos cada uno.

Explicó que si se dispone el traslado de 400 o 500 personas no se mitiga el problema porque hay una sobrepoblación carcelaria de más de mil por ciento, porque ese recinto carcelario al momento de su edificación se hizo para mil personas, y en la actualidad tiene cerca de 8,000.

El defensor del Pueblo aseguró que el sistema carcelario tiene como mejorar esa situación, porque la Dirección General de Prisiones tiene identificado unos 700 lugares en el sistema penitenciario actual que se pueden habilitar si hay una inversión de infraestructuras.