Inicio Blog Página 1272

ANJE convoca candidatas vicepresidenciales para los debates

Santo Domingo. La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) hizo público hoy su interés en desarrollar por primera vez en el país debates a nivel vicepresidencial aplicando las mismas reglas que los debates previamente anunciados. En este sentido, convocó a las aspirantes de los partidos Fuerza del Pueblo, Partido Revolucionario Moderno y Partido de la Liberación Dominicana.

Además, el gremio reiteró que confirmaron todos los candidatos invitados a los debates senatoriales y presidenciales que estarán aconteciendo el lunes 22 y el miércoles 24 de abril, respectivamente. La audiencia será testigo de un ejercicio democrático, con los más altos niveles técnicos de producción.

El presidente de ANJE, José Nelton González, manifestó que: “Lograr debates presidenciales con la participación del presidente en turno y de los principales liderazgos políticos, legitima la plataforma de debates como un mecanismo de campaña y marca un buen precedente de cara a las futuras contiendas electorales”. A su vez, manifestó que espera lograr el mismo hito con las aspirantes a la vicepresidencia de la República.

Como parte de la ética que históricamente acompaña al gremio, ANJE puesto a disposición del público a través de sus diferentes medios de comunicación las Reglas del Debate, que han sido las mismas anunciadas por el gremio y que representan las mejores prácticas internacionales en esta materia.

En ellas prevalece un elemento distintivo: la transparencia. El documento que ha sido socializado por la directora ejecutiva de Asociación, Sol Disla, cuenta con todos los detalles del debate con elementos como: duración, formato, moderadores, comportamiento de los candidatos y el público.

Cuarenta muertos y más de 100 heridos en el ataque terrorista en Moscú

MOSCU (RT ACTUALIDAD).-Al menos cuarenta personas han muerto y más de cien han resultado heridas en el ataque terrorista que se ha producido este viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, ubicada en la provincia de Moscú, ha comunicado el Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en ruso) de Rusia.

«Ha ocurrido una tragedia. Los bomberos están trabajando aquí, en Crocus. La zona del incendio es muy visible, 21 heridos fueron hospitalizados, 4 en estado grave. Todo lo demás quedará claro una vez hayan finalizado los trabajos», indicó el gobernador de la provincia, Andréi Vorobiov.

De acuerdo con sus palabras, más de 70 ambulancias se dirigieron al lugar de los hechos y los médicos están brindando la asistencia necesaria a todas las víctimas.

Se reporta que varias personas con ropa de camuflaje y armadas con fusiles irrumpieron en la sala de conciertos Crocus City Hall y abrieron fuego contra los visitantes. En el lugar se desató un fuerte incendio y se reporta el derrumbe del techo.

Empresario José Mallen expresa confianza en presidente Luis Abinader por manejo de la política monetaria que genera confianza

Santo Domingo Norte. – El presidente Luis Abinader asistió este viernes al acto de inauguración del Parque Empresarial las Colmenas “Pelco”, donde también se inauguró la planta de manufactura de Laboratorios Mallén, donde el presidente de Grupo Mallén, José Mallén Santos, destacó la confianza que han depositado en el mandatario, así como el manejo de la política monetaria y financiera para inversión local y extranjera que ha llevado a cabo el Gobierno.

“Nosotros presidente, tenemos plena confianza en el apoyo que usted nos ha brindado en su gestión, así como el manejo de la política monetaria y financiera del Banco Central, realmente sin estabilidad no hubiera inversión extranjera, ni tuviéramos confianza”, aseguró el empresario.

Mallén Santos resaltó que, esta infraestructura marca el inicio de la expansión y mayor participación de Laboratorios Mallén en mercados nacionales e internacionales y el impacto positivo que brindará esta planta a las comunidades de Matagorda, en Villa Mella; así como en sus alrededores.

“Indudablemente, esta nueva planta abre las puertas al desarrollo de su gente, dado que será un gran generador de empleos, desarrollo de infraestructuras, innovación e industrialización que motorizará el progreso y porvenir del sector”, afirmó.

Firme compromiso del gobierno con el fortalecimiento y apoyo de la industria

En el acto, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, reafirmó el firme compromiso del gobierno con el fortalecimiento y apoyo de la industria y expuso que el sector manufacturero dominicano celebra un significativo crecimiento durante los últimos años, según datos recopilados entre el 2020 y el 2023, acumulado del 2.3%, alcanzando los 530,838.1 millones de pesos en el 2023, en comparación con los 347,166.7 millones de pesos registrados en el 2020.

Asimismo, se refirió a las ventas acumuladas que aumentaron en un impresionante 17%, pasando de 691,241.11 millones de pesos en el 2020 a 1,084,559.1 millones de pesos en el 2023.

Dijo que este crecimiento ha sido acompañado por un aumento en el empleo formal en el sector manufacturero, que pasó de 133,520 en el año 2020 a 146,768 en el 2023. Además, la mejora se refleja en una trayectoria ascendente en las exportaciones, demostrando la competitividad de los productos dominicanos en los mercados internacionales.

“Todo esto es posible gracias al ambiente favorable para los negocios que ha promovido el presidente Abinader, garantizando la seguridad jurídica, estabilidad económica y paz social que seguro se fortalecerá en los próximos años”, aseguró Bisonó.

En tanto, el presidente de Laboratorios Mallén, Elías Juliá Calac, informó que con la puesta en funcionamiento de este proyecto contribuirá a una mayor solidez del mercado farmacéutico nacional, al punto de que sea una referencia a nivel regional y, a la vez, para contribuir al desarrollo de las exportaciones de este sector.

Con esta planta de manufactura, Laboratorios Mallén reafirma su compromiso de aportar al sistema de salud y a la sociedad a nivel regional.

Esta infraestructura busca satisfacer la demanda local e internacional de soluciones terapéuticas con los más altos estándares de calidad. La puesta en funcionamiento de esta obra no solo representa un logro para la organización, sino que contribuye también a la dinamización de la economía local y al incremento de la empleomanía.

Acompañaron al presidente, el ministro de Salud, Víctor Atallah; los directores, de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez; de SeNaSa, Santiago Hazim; del Consejo Nacional de Zonas Franca, Daniel Liranzo; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández y el padre Secilio Espinal.

Kate, princesa de Gales, dice que tiene cáncer y está en quimioterapia

REDACCION INTERNACIONAL (AP).-Kate, la princesa de Gales, dijo el viernes que tiene cáncer y está recibiendo quimioterapia.

Su estado fue revelado en un mensaje de video grabado el miércoles y difundido el viernes, tras semanas de especulaciones en las redes sociales sobre su paradero y su salud desde que fue hospitalizada en enero por una cirugía abdominal no especificada .

Kate pidió “tiempo, espacio y privacidad” mientras recibe tratamiento por un tipo de cáncer no especificado.

“Estoy bien”, dijo. «Me estoy fortaleciendo cada día al concentrarme en las cosas que me ayudarán a sanar».

Kate, de 42 años, no había sido vista públicamente desde Navidad hasta que esta semana apareció un video de ella con su esposo, el príncipe William, heredero al trono, caminando desde una tienda agrícola cerca de su casa en Windsor.

El Palacio de Kensington había dado pocos detalles sobre el estado de Kate más allá de decir que no estaba relacionado con el cáncer, que la cirugía fue exitosa y que la recuperación mantendría a la princesa alejada de sus deberes públicos hasta abril.

La noticia es otro shock para la familia real desde el anuncio el mes pasado de que el rey Carlos III estaba siendo tratado por un tipo de cáncer no especificado que fue detectado mientras se sometía a un procedimiento para un agrandamiento benigno de la próstata.

Charles, de 75 años, se ha retirado de sus funciones públicas mientras recibe tratamiento contra el cáncer, aunque ha aparecido con frecuencia en fotografías en reuniones con funcionarios y dignatarios del gobierno e incluso se le ha visto yendo a la iglesia.

Kate, por otro lado, había estado fuera de la vista, lo que dio lugar a semanas de especulaciones y chismes . Los intentos de acabar con los rumores publicando una foto de ella el Día de la Madre en el Reino Unido rodeada de sus tres hijos sonrientes fracasaron cuando The Associated Press y otras agencias de noticias retractaron la imagen porque había sido manipulada.

Kate emitió un comunicado al día siguiente reconociendo que le gustaba «experimentar con la edición» y disculpándose por «cualquier confusión» que la foto había causado. Pero eso no sirvió de mucho para sofocar las especulaciones.

Incluso las imágenes publicadas por The Sun y TMZ que parecían mostrar a Kate y William comprando provocaron una nueva oleada de rumores, y algunos detectives de sillón se negaron a creer que el video mostraba a Kate en absoluto.

A principios de esta semana, un organismo británico de vigilancia de la privacidad dijo que estaba investigando un informe de que el personal del hospital privado de Londres donde fue tratada intentó espiar sus registros médicos mientras era paciente de una cirugía abdominal.

La princesa es la mayor de tres hermanos criados en un barrio acomodado de Berkshire, al oeste de Londres. Los Middleton no tienen antecedentes aristocráticos y la prensa británica a menudo se refería a Kate como una “plebeya” que se casaba con un miembro de la realeza.

Kate asistió a la escuela privada para niñas Marlborough College y luego a la Universidad de St. Andrews en Escocia, donde conoció a William alrededor de 2001. Amigos y compañeros de casa al principio, su relación llegó a ser pública cuando fueron fotografiados juntos en unas vacaciones de esquí. en Suiza en 2004.

Kate se graduó en 2005 con una licenciatura en historia del arte y una relación incipiente con el príncipe.

ONU desiste de apertura centro para migrantes en Punta Cana

SANTO DOMINGO.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) suspendió la apertura en Punta Cana, República Dominicana, de un centro para la atención de migrantes, informó el Ministerio de Interior y Policía (MIP), el cual saludó esta decisión.

En un documento de prensa remitido a Paso a Paso.com, el organismo oficial señala que la suspensión fue hecha acogiendo un llamado que le hizo el MIP, como institución responsable de la política migratoria en la República Dominicana.

La apertura del «Centro de Atención, Recursos y Referencias para Migrantes (CARE)» en la provincia La Altagracia. estaba programada para este sábado, a las 9 am.

NO CONTABA CON ANUENCIA DEL MIP

Juan Manuel Rosario,  viceministro de Interior y Policía encargado de Gestión Migratoria y Naturalización, resaltó -de acuerdo al documento- que la apertura de ese centro «no contaba con la anuencia del MIP».

El funcionario aplaudió la decisión tomada por la misión de la OIM en la República Dominicana, liderada por Josúe Gastelbondo Amaya, y recordó que la política migratoria de un Estado es iniciativa discrecional de éste y no puede ser implementada por ningún organismo.

Recalcó que el artículo 1, numeral 3 de la constitución de la OIM reconoce que las normas de admisión y el número de inmigrantes que los Estados permitan corresponden a las jurisdicciones internas de los mismos Estados.

RESALTA EL ROL DE LA OIM

Sin embargo, el Viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización resaltó el rol que tiene la OIM de contribuir y apoyar las políticas migratorias de los Estados, sus leyes y otras normativas.

Reiteró la firme decisión del Estado dominicano de continuar con las deportaciones de inmigrantes ilegales y no permitir campos para refugiados extranjeros en situación migratoria irregular en el territorio nacional.

Lisandro Macarrulla hijo admite culpabilidad en caso Medusa

SANTO DOMINGO.-El señalado en caso Medusa Lisandro José Macarrulla Martínez, admitió este viernes su culpabilidad de los hechos que el Ministerio Público le imputa.

Las autoridades dominicanas aseguran que Macarrulla Martínez, a través de la empresa Mac Construcciones SRL, se asoció con servidores de la Procuraduría para desfalcar al Estado con 17 millones de pesos durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso Medusa.

Con Macarrulla Martinez suman seis los imputados que han admitido su culpabilidad y han negociado con el Ministerio Público.

Entre los imputados que admitieron los hechos en el tribunal y que el ministerio público pidió que fueran condenados se encuentran Carlos Augusto Guzmán Oliver, Francisco Arturo Santos Gómez, Daniel Enrique Vásquez Feliz, Francisco Alberto Vásquez.

Igualmente, el ministerio público solicitó al tribunal que las empresas que presentaron fueran condenadas cada una a más de 700 mil pesos, ordenando el decomiso a favor del Estado Dominicano de las acciones de la entidad comercial, ordenando la cancelación de su registro mercantil.

Además del exprocurador Jean Alain Rodríguez, el proceso se sigue también contra el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Solano Augusto, exsubdirector administrativo.

También, contra Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado, así como Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad, y contra el exasesor Miguel José Moya.

Los imputados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

ACD-MEDIA: A menos de dos meses para las elecciones popularidad del presidente Abinader supera el 65.%, pero 53.1% percibe el país marcha “por mal camino”

República Dominicana.-A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Opinión Pública que en su versión número 12 presenta el Grupo ACD-Media, un 65.4% de la población aprueba popularidad del presidente Luis Abinader, por encima de un 33.1% que desaprueba, cuando falta poco menos de dos meses para las elecciones presidenciales y congresuales.

Sin embargo, el 53.1% de la población ve que el país va por mal camino, sobre el 44.4% que dice va por buen camino.

La medición aplicada del 5 al 11 de marzo, arroja que el 37.4% percibe la violencia, la delincuencia, los robos y la inseguridad como los principales problemas del Distrito Nacional, seguido por alto costo de la vida, el desempleo, la corrupción y, entre otros, la migración haitiana.

Jean Alain está a disposición del gobierno para terminar cárcel Las Parras

Santo Domingo.-El ex procurador de la República, Jean Alain Rodríguez se puso a disposición del Gobierno para finalizar la obra del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, asegurando que en menos de un mes la construcción puede ser terminada.

Rodríguez se ofreció a trabajar en conjunto con el ministro de Vivienda y Edificaciones Carlos Bonilla Sánchez, quien actualmente es el encargado de construcción de la cárcel las Parras (nueva victoria).
Esta misma semana Bonilla Sánchez dijo que la cárcel de Las Parras continúa inconclusa y solo una parte estará lista en aproximadamente un año.

Rodríguez, manifestó que, así como se hizo un decreto para la tragedia de San Cristóbal o ya sea con nuevos contratistas se puede finalizar la nueva Victoria.

“Yo me ofrezco desinteresadamente a ayudar en lo que sea”, recalcó el ex procurador.

Rodríguez, recalcó que muchos de esos presos eran internos preventivos y que esta situación dice mucho ante los organismos internacionales.

La ONU saluda formación del Consejo de Transición en Haití

NACIONES UNIDAS (Agencia EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, saludó la formación del Consejo Presidencial de Transición para Haití, un paso necesario para avanzar en el complicado proceso político en el país.

A través de su portavoz adjunto Farhan Haq, Guterres dio la bienvenida «a los informes de que los actores haitianos han nombrado a sus representantes» en el Consejo, aun cuando falta todavía nombrar a un primer ministro que permita reemplazar al actual, Ariel Henry (quien se comprometió a dimitir cuando tenga sustituto).

La prensa haitiana ha señalado que las distintas familias políticas haitianas han ido nombrando en los pasados días a sus representantes en ese Consejo, y se han filtrado nombres como Louis Gérald Gilles (exsenador) o Vikerson Garnier (exdiputado).

Para Guterres, ahora se necesita redoblar los esfuerzos para mantener el impulso y trabajar «de forma cohesionada» para crear mecanismos de gobernanza aceptados por todas las partes, condición necesaria para el despliegue de la fuerza policial multinacional.

Aunque el proceso político transcurre muy lentamente, la situación en el terreno parece degradarse a toda velocidad, y ya son varios los países que han ordenado evacuar a sus nacionales de Haití ante la inseguridad rampante: hoy se evacuó a un grupo de estadounidenses y otro de dominicanos, y Cuba anunció que piensa hacer lo mismo con sus ciudadanos.

Sistema frontal provocará aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, según ONAMET

Santo Domingo.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que el panorama atmosférico del territorio dominicano permanece muy propicio, para que se presenten aumentos nubosos con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias provincias de las regiones norte, noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Estas condiciones climáticas se presentarán en las provincias: Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seíbo, Samaná, Duarte, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, La Vega, Santiago y Sánchez Ramírez, entre otras aledañas, producto de la incidencia de un sistema frontal en estado de disipación combinado con el viento moderado y predominante del este/noreste variando al este en ocasiones. Se predice que estas condiciones de lluvias se extenderán hacia otros poblados del país en el transcurso de la tarde y noche.

Para este sábado, la entidad pronostica un ambiente meteorológico bajo la combinación de la humedad dejada por el sistema frontal, el acercamiento de una vaguada prefrontal y la incidencia del viento cálido y húmedo del sureste. Se prevé que durante la tarde hasta primeras horas de la noche, ocurrirán formaciones nubosas capaces de producir aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en poblados de las porciones: noreste, sureste, región del Cibao, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Debido a las lluvias ocurridas y las pronosticadas para las próximas 24 a 48 horas, el Centro de Pronósticos Nacional de la ONAMET mantiene en alerta las provincias Monseñor Nouel, Santiago y La Vega. Mientras que el Gran Santo Domingo está bajo aviso meteorológico, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra.

Las temperaturas estarán agradables, principalmente en zonas montañosas y valles del interior del país, por la incidencia del viento fresco del noreste. Eventos de neblinas matutinas se estarán presentando sobre algunos puntos del interior del país.