Inicio Blog Página 1273

Consejo Presidencial de Haití está completado y se conocen sus 7 miembros y 2 observadores

Puerto Príncipe.-La lista de quienes formarán parte del Consejo Presidencial de Haití ya está completa y los nombres de sus siete miembros y dos observadores se conocieron este jueves, tras casi dos semanas de discusiones y conflictos internos en los diversos grupos, sectores políticos y organizaciones sociales involucrados en su designación.

En las últimas 48 horas han cambiado varios nombres, se han suprimido representantes y han surgido nuevas personalidades en la escena política como figuras claves del consejo de transición, tras cuya implementación dimitirá el primer ministro haitiano, Ariel Henry.

Así, el partido Pitit Dessalines, liderado por el antiguo candidato presidencial Moise Jean Charles, que se había mostrado muy reticente y había anunciado que no nombraría un delegado, ha dado un giro de 180 grados y ahora está representado por Emmanuel Vertilaire.

El pastor Frisnel Joseph representará a la sociedad civil (Diáspora) como uno de los dos observadores, ocupando el lugar del hasta ahora designado Pierre Jean Raymond André.

El otro observador será el exministro René Jean-Jumeau, en nombre del Rassemblement pour une Entente Nationale et Souveraine (Agrupación por un Entendimiento Nacional y Soberano, REN).

Otro nombre que se ha modificado es el del representante de la coalición RED/EDE et Compromis Historique, que ha cambiado a la ex ministra Marie Gislène Mompremier en favor de Dominique Dupuy. Las demás coaliciones y agrupaciones mantienen a las personas que habían designado.

Así, el partido Fanmi Lavalas, fundado por el expresidente Jean Bertrand Aristide, ha mantenido a su representante, Lesly Voltaire.

Lo mismo ocurre con el Colectivo del 30 de enero, con Edgar Leblanc Fils, y el Acuerdo de Montana, con Fritz Alphonse Jean.

El sector empresarial privado también ha mantenido a su representante, Laurent St-Cyr. Por su parte, el Acuerdo del 21 de diciembre abandonó a sus dos primeros candidatos -los exdiputados Vikerson Garnier y Levaillant Louis-Jeune– en favor del antiguo senador Louis Gérald Gilles.

Al menos cuatro de los miembros de este consejo proceden de Fanmi Lavalas, personas que en un momento u otro han sido miembros del partido o han estado cerca de él. Es el caso de Fritz Alphonse Jean, Edgar Leblanc Fils, Louis Gérald Gilles y Leslie Voltaire.

Una vez implementada, esta institución deberá llegar a un acuerdo para designar al nuevo primer ministro y preparará el camino para la celebración de elecciones presidenciales.

La cámara alta de Alemania aprueba legalización parcial del cannabis

Berlín, EFE. – El Bundesrat, cámara alta del parlamento alemán, aprobó este viernes una legalización parcial del cannabis que permite la posesión de cantidades limitadas y el cultivo para consumo en los domicilios privados.

La ley, aprobada previamente por el Bundestag (cámara baja), permite la posesión de hasta 25 gramos en espacios públicos y hasta 50 gramos en domicilios privados, así como el cultivo de hasta tres plantas para consumo personal.

Tras la aprobación por parte del Bundesrat, la ley podrá entrar en vigor el 1 de abril después de que sea ratificada por el presidente Frank Walter Steinmeier.

Menores de edad y consumo del cannabis

Para menores de edad, la posesión y el consumo de cannabis seguirá prohibido y también estará prohibido el consumo en los alrededores de colegios y guarderías, así como en zonas peatonales antes de las 20:00 horas.

La venta y compra de cannabis seguirá prohibida, pero los consumidores que no quieran tener plantas en su propia residencia podrán organizarse en asociaciones de cultivo sin lucrarse de hasta 500 miembros.

Los menores de edad no podrán ser miembros de esas asociaciones y los mayores de edad sólo podrán ser miembros de una asociación y deben participar activamente en el cultivo.

La ley fue una iniciativa del ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, que celebró la aprobación y expresó a través de su cuenta de X su esperanza de que la legalización sea “el comienzo del fin del mercado negro”.

La lucha contra el mercado negro a través de la legalización había sido uno de los argumentos centrales de Lauterbach en los debates previos a la aprobación de la ley.

Según Lauterbach, allí donde ha habido una legalización inteligente, como en varios estados de EE.UU., el mercado negro ha sido golpeado.

Lauterbach considera que con la legalización se abre posibilidades de proteger a las futuras generaciones de la criminalidad, del mercado negro y, a través de la educación, también del consumo.

El propio Lauterbach admitió que durante mucho tiempo él había sido enemigo de la legalización, pero que nuevos datos lo habían llevado a cambiar de opinión.

La aprobación por parte del Bundesrat estuvo en duda hasta el último momento debido a que varios estados federados habían manifestado su oposición a la norma.

Los primeros ministros de Sajonia y Sajonia-Anhalt, ambos estados del este de Alemania, Reiner Haseloff y Michael Kretschmer, habían estado entre los principales opositores del proyecto.

Rubiales comunica que volverá y su mano derecha ha quedado a disposición judicial

0

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, ha comunicado a través de la defensa a la jueza del caso, Delia Rodrigo, que tiene previsto volver a España el próximo 6 de abril y que está «a plena disposición» del juzgado, tal y como cuenta El Periódico.

La defensa del expresidente también ha comunicado a la jueza, encargada de la investigación por presuntos contratos irregulares durante el mandato de Rubiales, que desconocen cualquier orden de arresto emitida contra su cliente pero «mediante este escrito deseamos poner de manifiesto que él mismo se encuentra a disposición de este Juzgado en aras de esclarecer la investigación en curso».

Durante el día de ayer, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) registró la sede de la Real Federación de Fútbol con motivo de la investigación del pago de comisiones cobradas para llevar la Supercopa a Arabia Saudí; además, se realizaron 7 detenciones, entre ellas la del director jurídico de la RFEF, Pedro González Segura y la de Tomás González Cueto, la mano derecha de Rubiales y considerado como el cerebro en la sombra, tal y como lo califica el diario español ABC.

El director de Servicios Jurídicos, Pedro González Segura, y el director de Recursos Humanos, Jose Javier Jiménez, han sido los expedientados por la Federación. Además, se le ha rescindido el contrato a la empres GC Legal de Tomás González Cueto, mano derecha de Rubiales y una de las principales figuras entre los detenidos.

Ante los hechos ocurridos, otra de las medidas tomadas por la RFEF fue emitir un comunicado de prensa en el que ofrecen «toda la colaboración a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad e insta a que se llegue hasta las últimas consecuencias»

El comunicado también señala que «la RFEF se personará en esta causa, dado el gravísimo perjuicio que está causando para la institucion y para la imagen del fútbol en España».

La imagen perfecta de Ohtani podría recibir un golpe tras escándalo de apuestas de su intérprete

0

SEUL,Corea del Sur (AP).-Shohei Ohtani es conocido en Japón como «kanpeki no hito» — la persona inmaculada — debido a sus modales y comportamiento impecable.

Su pulcra imagen podría haber recibido un golpe después de que los Dodgers despidieron a su buen amigo e intérprete Ippei Mizuhara el miércoles a raíz de acusaciones de apuestas ilegales y de que le robó dinero a Ohtani para pagar su deuda.

La firma legal que representa a Ohtani lo consideró un «robo masivo» en su comunicado.

Una serie en Seúl — los primeros juegos de las Grandes Ligas en Corea del Sur — debían ser un escaparate para Ohtani ante un fértil audiencia de béisbol en Asia. Los juegos ante San Diego y Los Ángeles fueron programados incluso antes de que firmara por 10 años y 700 millones de dólares con los Dodgers en diciembre.

Para MLB, las estrellas se alinearon perfectamente y hay negociaciones para realizar una serie similar en Tokio el próximo año.

Una amenaza de bomba brevemente ensombreció el inicio de la serie el miércoles. La policía recibió una advertencia antes del primer juego en el estadio, pero no encontraron ningún explosivo. Se reportó que Ohtani era el objetivo.

Luego salió a la luz la bomba de Ohtani.

«Me impactó cuando lo leí», dijo Jorge Kuri, un aficionado de los Dodgers de Tijuana, México, y dueño de una tienda de indumentaria.

Portando una sudadera y gorra de los Dodgers en el Gocheok Sky Dome, Kuri estaba buscando cualquier información. Dijo que venía de unas vacaciones en Japón «en donde Ohtani es el rey».

Mizuhara, de 39 años, fue despedido por el equipo tras los reportes del diario Los Ángeles Times y ESPN sobre su supuesta relación con un apostador ilegal.

Ohtani no calentó en el campo antes del juego del jueves. Pero horas después no se inmutó en su primer turno al bate, cuando conectó un sencillo al jardín derecho.

Seguramente Mizuhara será investigado por las autoridades de Estados Unidos y MLB. La historia es un impactante giro para un hombre que era inseparable de Ohtani desde que llegó con los Angelinos en 2017.

Esta semana le dijo a ESPN que Ohtani no sabía de sus apuestas en fútbol internacional, NBA, NFL y fútbol americano colegial.

Mientras Ohtani no sea acusado directamente de las apuestas ilegales, las acusaciones no mancillará una imagen pública gestionada cuidadosamente, aseguró Lee Seung-yun, profesor de mercadotecnia de la Universidad Konkuk en Seúl.

«La imagen de Ohtani es limpia, como porcelana blanca y eso puede hacer que la mancha se vea más grande», dijo.

Lee Jong-Sung, experto en cultura deportiva de la Universidad Hangyan en Seúl, aseguró que la imagen global de Ohtani era la de un monje misterioso «completamente dedicado a una religión llamada béisbol».

Dijo que las acusaciones contra Mizuhara hasta ahora sólo fortalecerán esa impresión sobre Ohtani — una persona que busca la perfección en el béisbol, pero inocente y de buen corazón con lo demás.

Jorge Mateo hace el equipo de los Orioles de Baltimore

0

BALTIMORE.-El dirigente de los Orioles de Baltimore, Brandon Hyde, anunció que el infielder dominicano, Jorge Mateo, hizo el equipo para el «Día Inaugural» de la temporada 2024.

Mateo, que participó en 116 partidos durante la temporada 2023, tuvo una línea ofensiva de .217/.267/.340 con siete cuadrangulares y 34 carreras empujadas. Se robó 32 bases y anotó en 58 ocasiones.

Se entiende que Mateo será el «super utility» de los campeones de la división este de la Liga Americana, que se proyectan a tener a Gunnar Henderson en las paradas cortas, al mejor prospecto de la actualidad Jackson Holliday en la segunda base y al joven Jordan Westburg en la esquina caliente para darle inicio a la temporada.

Henderson participó en 84 partidos en la tercera base, pero Hyde quiere darle la responsabilidad a Westburg de ser el titular, en ese escenario, Mateo será el sustituto de los talentosos jóvenes del cuatro interior del conjunto.

«No pararemos las deportaciones a Haití ni autorizaremos campos de refugiados», dice Luis Abinader, presidente de República Dominicana

SANTO DOMINGO.-República Dominicana seguirá deportando a haitianos y no autorizará campos de refugiados en su territorio.

Así de tajante se mostró el presidente dominicano, Luis Abinader, en una breve entrevista en inglés con el periodista británico Stephen Sackur en el programa de la BBC HARDtalk.

El entrevistador preguntó a Abinader sobre posibles cambios en la política de su gobierno ante la crisis humanitaria que atraviesa Haití, el vecino occidental de República Dominicana que ocupa algo más de un tercio de la isla de La Española.

Haití, donde viven unos 11,5 millones de habitantes, vive sumido en el caos y las bandas criminales controlan grandes zonas del país, causando miles de muertos y centenares de miles de desplazados.

Aumentan a seis los niños fallecidos por incendio en carnaval de Salcedo

SANTIAGO.-Falleció este jueves otro niño de los que resultaron afectados con quemaduras durante la celebración del carnaval en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.

La séptima víctima del accidente es Jean Elvis Jiménez, de ocho años de edad.

Su deceso se produjo en la unidad de quemados Thelma Rosario, que opera en el Hospital Pediátrico Regional Universitario Arturo Grullón, de Santiago.

El menor estaba siendo sometido a un proceso de hemodiálisis, debido a que sus riñones resultaron muy afectados.

Además, presentaba quemaduras de tercer grado en el 80 por ciento de su superficie corporal.

Sobre el estado de salud del otro paciente que permanece ingresado en el pediátrico de Santiago, las autoridades hospitalarias informaron que el pronóstico sigue siendo reservado.

El incendio se registró el domingo 10 de marzo cuando el grupo de carnaval Los Toros se preparaba para su espectáculo de salida de su cueva, al encender una caja de fuegos artificiales. Una chispa hizo contacto con los trajes de papel de los macaraos y dejó como resultado 18 personas quemadas, de las que siete han fallecido hasta este jueves.

Los demás fallecidos son Andriel Leonardo Abreu, de 5 años; Yoel Alexander García, de 6; Aquiel Diloné, de 11; Ángel Miguel Santos Ovalles, de 13; César Polonia, de 15; y Henry Rosario Ortega, de 53.

 

RD recibe por el AILA dos vuelos con estadounidenses evacuados desde Haití

SANTO DOMINGO.– República Dominicana  recibió este jueves  dos vuelos con ciudadanos de Estados Unidos que estaban  en Haití.

Luis José  López, vocero de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), dijo que  fueron recibidos dos vuelos de evacuación de ciudadanos estadounidenses, organizados por la Embajada de EE.UU. en el país.

Los viajes llegaron a Santo Domingo aproximadamente a las 12:15 p.m. y a las 2:45 p.m. de este jueves.

Tras los vuelos organizados por Estados Unidos para sacar a sus ciudadanos varados en Haití por la violencia en ese país, este jueves llegaron unos 30 pasajeros o más al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).

Unos 1,600 ciudadanos estadounidenses han llenado su formulario de crisis, informa el Departamento de Estado, asegurando estar listos para abandonar el territorio haitiano, azotado por una grave crisis humanitaria y una espiral de violencia perpetrada por las pandillas armadas.

 

 

Gobierno dominicano evacua otros 30 de sus ciudadanos desde Haití

JIMANI, República Dominicana.-El Gobierno dominicano evacuó desde Haití a otros 30 nacionales que residen en ese país y que solicitaron asistencia para salir de allí debido a la situación de violencia e inseguridad que sigue evolucionando en esa nación.

En la operación participaron cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea de República Dominicana, organismo castrense del Ministerio de Defensa, bajo la coordinación y seguimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Se trata de 15 hombres, 9 mujeres y 6 menores de edad, que despegaron desde la Embajada Dominicana en Haití y aterrizaron en el helipuerto de la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial de Jimaní, provincia Independencia.

Allí estos nacionales fueron recibidos por personal del MIREX y oficiales militares, posteriormente la mayoría de estos fueron trasladados por tierra al Ministerio de Relaciones Exteriores donde les esperaron los directores de Protección a Nacionales y Asuntos Consulares, Miguel Reyes y Cándido Mercedes, respectivamente; oficiales de protocolo y familiares.

Como en la evacuación anterior, para esta operación la Cancillería haitiana autorizó la entrada de las aeronaves del Gobierno dominicano a su espacio aéreo.

El Gobierno dominicano continúa en contacto permanente con los nacionales que permanecen en Haití a través de su misión diplomática.

PROMIPYME lanza el programa «Emprende Pedernales» con una cartera de créditos RD$150 millones

PEDERNALES, República Dominicana.– El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) lanzó hoy el programa «Emprende Pedernales», que inicia con una dotación de RD$150 millones en créditos, que se distribuirán por etapas.

Los primeros RD$15 millones fueron concedidos a 130 microempresarios en un evento organizado en la Gobernación Provincial con la presencia de Fabricio Gómez Mazara, director general de PROMIPYME y Joel Santos Echavarría, Ministro de la Presidencia.

El programa «Emprende Pedernales» continuará ofreciendo créditos a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la provincia y alrededores, según la demanda. «Nuestra misión hoy es apoyar a aquellos que muestran una gran voluntad de progreso. Queremos guiar a los emprendedores hacia el desarrollo y la sostenibilidad de sus negocios», explicó Gómez Mazara.

Desde su incorporación a PROMIPYME el pasado 15 de noviembre, Gómez Mazara informó que se han desembolsado créditos por valor de RD$1,466 millones, con el objetivo de potenciar el sector productivo local.

Además, resaltó la importancia de los planes de desarrollo social, económico y turístico para Pedernales y la región, los cuales están alineados con las políticas de apoyo a las MIPYMES, enfatizando la importancia del aspecto territorial.

El programa «Emprende Pedernales», diseñado para impulsar la economía local mediante asistencia financiera y no financiera, cuenta con un presupuesto inicial de RD$150 millones para los próximos dos años. «Este programa no solo ofrece préstamos, sino que actúa como un catalizador de desarrollo, energizando la economía local y transformando la vida de los empresarios y emprendedores», afirmó Gómez Mazara durante el acto.

Asimismo, la institución comunicó dos iniciativas adicionales: El Laboratorio de Innovación Promipyme y el Programa Despega, que ofrecerán mentoría y planificación estratégica para fomentar la creación y el desarrollo de nuevos negocios.

Por su parte, Joel Santos Echavarría, ministro de la Presidencia, destacó los esfuerzos del gobierno en el desarrollo de Pedernales, incluyendo proyectos de infraestructura y sociales. Resaltó que el enfoque en la región no solo beneficiará a la provincia, sino que también fomentará el crecimiento económico y social a través de diversos proyectos, incluida la construcción de nuevas infraestructuras y programas de apoyo a la comunidad.

Este enfoque integral pretende transformar Pedernales y sus alrededores, impulsando el turismo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes, con el apoyo continuo de iniciativas como «Emprende Pedernales».