Inicio Blog Página 1314

Presidente Instituto Duartiano ve atinada negar entrada al país premier de Haití

Santo Domingo, R.D.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, consideró como atinada la decisión de las autoridades nacionales de negar el ingreso al espacio aéreo y a suelo dominicanos de forma indefinida al premier haitiano, Ariel Henry, porque su presencia aquí provocaría serias dificultades para el país.

El dirigente del organismo patriótico sugirió que se extremen las medidas de seguridad y que continúe cerrando la frontera con la vecina Nación, no solo en los puntos de chequeos formales, sino en todo el perímetro de la línea divisoria con Haití.

Gómez Ramírez intervino este sábado al encabezar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en el parque Independencia, en conmemoración del 207 aniversario del natalicio de Francisco del Rosario Sánchez, con la participación de directivos, miembros y colaboradores del Instituto Duartiano.

“Tenemos que ser cautos con la coyuntura que vive Haití, debemos aplicar los controles de manera estricta a sus ciudadanos, no solo con los datos biométricos a la población que viene al mercado binacional, sino con otras medidas, porque todo el mundo sabe que por esa zona ingresa un importante número de personas”, dijo.

Sobre el patricio Mella destacó que fue un gran abogado, estratega político y activista que, en la proclamación de la Independencia, junto a Ramón Mella y otros trinitarios, tomó las riendas de la lucha tras la forzosa ausencia de Duarte por las persecuciones del ejército haitiano.

Manifestó que “entre los grandes méritos de Sánchez figura el acto heroico de haber leído la proclama de la Independencia Nacional en la Puerta del Conde, presidiendo el gobierno provisional”.

Agregó que “luego de tres meses y medio de haberse consumado la traición de Santana con la anexión a España, Sánchez entró al territorio dominicano con la determinación de combatir a los españoles y fue capturado y asesinado el 4 de julio de 1861, junto a una veintena de patriotas”.

El presidente del Instituto Duartiano resaltó los invaluables aportes de Sánchez, quien asumió el compromiso de luchar resueltamente por su soberanía y dijo que sin su obra independentista el territorio que hoy ocupamos sería un espacio aislado y abandonado en la más espantosa miseria y atraso socio-cultural.

A la actividad asistieron directivos, miembros y servidores de la entidad, quienes también rindieron honores al patricio, en el marco de las actividades que desarrollan en la capital, los centros duartianos en el interior del país y las filiales duartianas del exterior.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Tiene como objetivo promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos de nuestro país. Esta es la institución responsable de velar por el respeto a la memoria del Patricio y por preservar su imagen y buen nombre.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

Presidente BID dice RD es modelo de desarrollo a seguir

Punta Cana. – El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, calificó a la República Dominicana como un modelo de desarrollo a seguir, resaltando su “notable crecimiento económico, por arriba del promedio de la región”, y que atribuyó en gran medida, a políticas económicas sensatas, promoción de la inversión y el crecimiento del sector privado.

A esto sumó que el país es ahora, sede de una serie de reuniones históricas que permitirán a la región superar desafíos comunes como el cambio climático, la seguridad alimentaria, reducción de la pobreza, mejora de la educación, generación de energía limpia, protección de la biodiversidad, entre otros.

De su lado, el presidente Luis Abinader catalogó al BID como un aliado fundamental para que los países de América Latina y el Caribe enfrenten estratégicamente estos desafíos comunes, de una manera más rápida y segura.

“El Grupo BID es un actor fundamental, creando productos innovadores que nos permitan acceder a esos fondos en mejores condiciones”.

En este sentido, el mandatario afirmó que han podido elevar la calidad de vida de su gente gracias al apoyo financiero y técnico que han recibido en infraestructura, energía, transporte, educación, salud y fortalecimiento institucional.

También dijo que estas alianzas generan oportunidades como el potencial de integración comercial y eficiencia en materia logística que, en el caso de República Dominicana, su ubicación geográfica le da da una ventaja competitiva para convertirse en un hub logístico regional.

“Una de las más recientes iniciativas conjuntas con el BID es la rehabilitación del puerto de Manzanillo, una obra que nos permitirá impulsar las exportaciones, la inversión extranjera, la generación de empleos y todo el sector logístico”.

Ejes transformadores del BID

Para superar estos retos, Goldfajn indicó que el Grupo BID propone tres cambios transformadores: una nueva Estrategia Institucional para aumentar el
impacto y escala de los trabajos; y una nueva visión y modelo de negocios para BID Invest y BID Lab que aumentaría su poder de inversión.

Presidencia pro tempore

Previamente, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, asumió este sábado la presidencia pro tempore de las Reuniones de las Asambleas de Gobernadores del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), en el marco de las reuniones del organismo que se celebran en Punta Cana desde mediados de semana.

En su discurso Vicente agradeció el apoyo financiero y técnico brindado por el Grupo BID a las naciones latinoamericanas y caribeñas en favor de una mayor estabilidad social y económica, sostenibilidad fiscal y fortalecimiento de las instituciones.

“Para el caso de República Dominicana, es nuestra mayor fuente de recursos dentro de los acreedores oficiales internacionales (el BID), aportando el 44 % del financiamiento multilateral”, concluyó el ministro.

Roberto Ángel destaca inserción de la mujer en empleos formales en el gobierno de Abinader

Moca, Espaillat -Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, destacó este sábado los aportes del gobierno del presidente Luis Abinader para lograr la inserción de la mujer en el empleo formal, lo que ha contribuido a su desarrollo personal y familiar.

A propósito de conmemorarse ayer el Día Internacional de la Mujer, Roberto Ángel resaltó que de los 147 mil 939 nuevos empleos generados en el pasado año, 112 mil fueron formales, de los cuales el 58 % corresponden a mujeres.

El funcionario hizo las puntualizaciones, tras dejar iniciada una jornada de inclusión social «Primero Tú» en el municipio San Víctor, provincia Espaillat, dónde cerca de tres mil personas fueron beneficiadas con los diversos servicios que se ofrecen allí.

Roberto Ángel recordó que en diciembre del 2022, el gobierno del presidente Luis Abinader presentó la iniciativa de Paridad de Género en República Dominicana, una alianza público-privada que busca reducir la brecha salarial y promover la participación de las mujeres en los puestos de liderazgo.

En lo que respecta a las jornadas «Primero Tú», destacó las más de 11,000 mujeres asistidas con diversos servicios que ofrecen las más de 15 instituciones que participan, como son el registro para la obtención de tarjetas Supérate, la pensión solidaria, canastillas a embarazadas, seguro Senasa y orientación y vacunación y exámenes de mama, así como suministro de proteínas y alimentos crudos y cocidos, entre otros.

Logros del gobierno a favor de las mujeres

Diversas entidades del gobierno realizan continuas labores en favor de la mujer, como son Pro-Dominicana, El Ministerio de Industria y Comercio, El Consejo Nacional para el Desarrollo y la Promoción a la Micro Pequeña y Mediana Empresas ( Promipyme).

Informaciones suministradas por ProDominicana señalan que las empresas lideradas por mujeres han exportado RD$ 7,295 millones durante 2020-2023, además de la creación de miles de empleos directos e indirectos.

Pero además, el gobierno logró la certificación de la mujeres en la Mypime y que el 53 % de los empleos en las zonas francas son ocupados por mujeres a nivel nacional.

En lo que respecta a la cartera de préstamos para negocios y emprendimiento las mujeres representan un 61.4%, lo que muestra que el presente gobierno ha dado un apoyo a la mujer como nunca antes en la historia.

Como parte de las actividades de Roberto Ángel en Espaillat, fueron desarrollados dos programas “Cerca de Ti” en el Higüerito y en Jamao al norte del municipio Moca, dónde miles de personas recibieron distintos servicios.

En las actividades en Espaillat Roberto Ángel estuvo acompañado por el senador Carlos Gómez, la gobernadora provincial Juana Rosario y el alcalde electo Pedro Estrella, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Acciones sociales en Santiago

Este viernes Roberto Ángel también encabezó otra jornada «Primero Tú» en la Yagüita de Pastor, en Santiago, y varios «Cerca de ti” en los barrios Asfaltos y Bella Vista, dónde fueron impactados de manera directa cientos de familias que viven en condiciones vulnerables.

En cada «Cerca de Ti» el gobierno entrega canastillas a las embarazadas, raciones de comida cruda, además de inscripción de adultos mayores para la pensión solidaria y para el seguro de salud, entre otros servicios.

En Santiago también fueron inaugurados dos Paseo de los Colores, uno en la escuela Juan Ovidio Paulino, de Bella Vista, y el segundo en el club deportivo y cultural del referido sector.

La violencia desestabiliza la economía de Haití: crisis de alimentos y agua en aumento

Puerto Príncipe Haití (AP) – En medio de la persistente violencia de bandas antigubernamentales en Haití, los estantes de las tiendas y puestos de abastecimiento de los más desfavorecidos ahora muestran una desoladora imagen: frutas podridas, verduras marchitas, garrafas de agua vacías y bombonas de gas agotadas.

Estos ataques han dejado al país sumido en una crisis económica que dificulta enormemente el acceso a alimentos básicos para muchos de los ciudadanos más vulnerables.

La continua violencia de las bandas antigubernamentales ha paralizado la ya frágil economía del país caribeño, exacerbando la escasez de alimentos y agua. El cierre del principal puerto de la capital, Puerto Príncipe, ha dejado varados cientos de contenedores llenos de alimentos y suministros médicos en un momento crítico.

Según funcionarios de Naciones Unidas, aproximadamente la mitad de los más de 11 millones de habitantes de Haití enfrentan la insuficiencia alimentaria, mientras que 1,4 millones sufren de hambre.

La situación es alarmante, ya que las comunidades más vulnerables se encuentran en una situación desesperada debido a la falta de acceso a alimentos básicos y suministros esenciales. La lucha entre las bandas y las fuerzas policiales ha creado un ambiente de inseguridad generalizada, dificultando aún más el abastecimiento y distribución de ayuda humanitaria.

La comunidad internacional sigue observando con preocupación la escalada de la crisis en Haití y hace un llamado urgente a la paz y la estabilidad en el país. Se necesitan esfuerzos concertados para abordar la raíz de la violencia y garantizar la seguridad de la población, así como para proporcionar ayuda humanitaria para aliviar la creciente crisis alimentaria en la nación caribeña.

En los vecindarios más exclusivos, las tiendas de alimentación siguen abastecidas, pero sus productos son inalcanzables para la mayoría en un país donde muchos ganan menos de dos dólares al día.

Papa Francisco insta a los sacerdotes a no ser severos y no curiosear en la vida de los feligreses

VATICANO (INFOBAE).- El papa Francisco instó a los sacerdotes a no ser severos al confesar a los fieles y a no husmear demasiado en la vida privada de las personas.

El pontífice de 87 años, quien también parecía haber mejorado este viernes al presidir una ceremonia en una parroquia de Roma sin los signos de fatiga de un ataque de bronquitis que le obligó a limitar sus actividades en las últimas dos semanas.

Francisco, escuchó las confesiones de unas 10 personas durante el servicio y al final se detuvo a charlar desde su silla de ruedas con decenas de feligreses, sin mostrar signos de incomodidad, durante una visita de varias horas a la iglesia romana de San Pío V, no lejos del Vaticano.

El papa leyó su homilía sobre el tema del perdón -en lugar de delegar en un ayudante para que hablara por él, como ha hecho casi siempre desde finales de febrero- e improvisó gran parte de ella.

La reciente gripe y bronquitis de Francisco comenzó el 24 de febrero, cuando se vio obligado a cancelar reuniones varios días. Durante gran parte de las dos últimas semanas, sus ayudantes le leyeron los discursos después de que él hiciera breves introducciones explicando que estaba cansado.

El 28 de febrero, Francisco acudió a un hospital cercano al Vaticano para someterse a un chequeo que, según fuentes médicas, incluyó una tomografía computarizada.

A finales del año pasado, el Papa se sometió a una tomografía computarizada que descartó la neumonía, pero el pontífice se vio obligado a suspender un viaje al Golfo debido al fuerte ataque de bronquitis infecciosa aguda.

Francisco también ha estado sufriendo una fractura en la rodilla y una inflamación de sus ligamentos que a partir de 2022 le empujaron a utilizar una silla de ruedas. Pero normalmente se las ha arreglado para desplazarse con un bastón o un andador y la ayuda de asistentes para ponerle de pie.

Al Papa argentino también le extirparon parte de un pulmón cuando era joven debido a una infección respiratoria, y a menudo habla en susurros incluso cuando no está enfermo. En 2021 le extirparon un trozo de colon y el año pasado le operaron de una hernia abdominal y le extirparon tejido cicatricial intestinal.

De todas maneras, Francisco ha cumplido con todos los compromisos que tenía previstos esta semana. Y el Vaticano ha confirmado su presencia en todos los actos de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos del 24 de marzo al 31 de marzo, con la misa de Resurrección.

Multitudinaria protesta en Madrid contra la amnistía, con gritos dirigidos a Sánchez

Madrid (EFE) – En una demostración de descontento, miles de personas se congregaron en Madrid para protestar contra la ley de amnistía y exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Según cifras proporcionadas por la Delegación del Gobierno, alrededor de 15,000 manifestantes se unieron a esta protesta, en contraste con los aproximadamente 170,000 que participaron en una manifestación similar en la Plaza de Cibeles hace menos de dos meses.

La manifestación, convocada por más de una veintena de asociaciones, entre las que se incluyen la Fundación Foro Libertad y Alternativa, Neos, Convivencia Cívica Catalana e Impulso Ciudadano, contó además con el respaldo de partidos políticos como el PP y Vox.

El evento transcurrió sin incidentes significativos, a pesar de la leve lluvia, y estuvo marcado por el discurso esperado del fundador de Vox y ex presidente del PP catalán, Alejo Vidal-Quadras, quien hizo su primera aparición pública desde el atentado que sufrió hace cuatro meses.

Vidal-Quadras inició su intervención afirmando: “Quiero dar una noticia. Estoy vivo (…) Aquí estoy, dispuesto a seguir el combate por los ideales que compartimos, la libertad, la justicia, la igualdad ante la ley y el respeto al orden constitucional y al orden de derecho”. Su discurso fue interrumpido por los asistentes con gritos de “¡este golpe lo vamos a parar!”.

Aunque los organizadores estiman que la participación alcanzó las 400,000 personas, la Delegación del Gobierno reduce esta cifra a alrededor de 15,000 asistentes.

Esta manifestación refleja el profundo malestar de una parte significativa de la sociedad española con respecto a la política gubernamental y la legislación propuesta, generando un llamado de atención tanto a las autoridades como a la opinión pública.

Persecución en Irán: el régimen arrestó a dos mujeres por bailar en público

IRAN (AGENCIAS).-Las autoridades iraníes han arrestado a dos mujeres por bailar en las calles de Teherán, vestidas de ‘Hayi Firuz’, un personaje burlesco que anuncia la llegada del Noruz, el año nuevo persa.

“Por orden de la Fiscalía de Teherán, estas dos personas fueron arrestadas y se ha abierto un proceso judicial al respecto”, informó este sábado la agencia Tasnim, un día después del Día Internacional de la Mujer.

La Fiscalía asevera que estas personas fueron detenidas por infringir la ley, ya que en Irán está prohibido el baile de mujeres en público o en presencia de hombres.

Estas detenciones se llevaron a cabo después de que se hiciera viral en las redes sociales el video de las chicas bailando en una de las principales plazas de la capital, Tajrish, vestidas de rojo con un sombrero de huso, zapatos puntiagudos y con el rostro pintado de negro, el típico traje de ‘Hayi Firuz’.

’Hayi Firuz’ es un personaje burlesco que aparece en las últimas semanas del año iraní en las calles para anunciar cantando y bailando la llegada de Noruz, que marca el primer día de la primavera y el comienzo del año persa.

En Irán las mujeres sufren por una serie de limitaciones como la prohibición de bailar y cantar ante hombres. Incluso las cantantes solo pueden dar concierto para mujeres.

A esto hay que sumar el tema del hiyab, motivo de masivas protestas en todo Irán en septiembre de 2022, después de la muerte bajo custodia de Mahsa Amini, una joven de 22 años, detenida por supuestamente llevar mal puesto el velo islámico.

Esas protestas terminaron meses después con una brutal represión que se saldó con unos 500 muertos y 22.000 detenidos.

Irán registró el número más alto de ejecuciones en casi 10 años: el régimen ahorcó a 834 personas en 2023

Irán ejecutó un total de 834 personas el año pasado, el número más alto desde 2015, cuando el uso de la pena capital tuvo un repunte en el país, informaron el martes dos organizaciones de derechos humanos.

El número de ejecuciones, realizadas por ahorcamiento en este país, subió 43% respecto al año anterior.

Fue la segunda vez en dos décadas que se hicieron más de 800 ejecuciones en un año, tras las 972 realizadas en 2015, informaron en una declaración conjunta Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega, y Juntos Contra la Pena de Muerte (ECPM) en francés, con sede en París.

Los grupos acusaron a Irán de utilizar la pena de muerte para propagar el miedo en la sociedad tras las protestas desatadas por la muerte en 2022 de Amini, estando bajo custodia policial.

“Infundir el miedo social es la única forma en que el régimen se aferra al poder, y la pena de muerte es su instrumento más importante”, señaló en el informe Mahmood Amiry-Moghaddam, director de IHR.

Irán ha ejecutado a nueve hombres por casos de ataques contra las fuerzas de seguridad en las protestas, dos en 2022, seis en 2023 y uno hasta ahora en 2024, según los grupos.

Las ejecuciones aumentaron en otros cargos, en especial casos de drogas, que habían caído en años recientes.

“El dramático aumento en el número de ejecuciones por drogas en 2023 es de especial preocupación, al alcanzar 471 personas, más de 18 veces de lo registrado en 2020″, señala el informe.

Miembros de minorías étnicas, en particular los baluchíes sunitas del sudeste de Irán, están “fuertemente sobrerrepresentados entre los ejecutados” por cargos de drogas, agrega.

Al menos 167 miembros de la minoría baluchí fueron ejecutados, es decir, 20% del total de ejecuciones de 2023, pese a que el grupo representa solo el 5% de la población iraní.

Carlos Peña crítica ANJE no lo invitara al debate de candidatos presidenciales

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del por el Partido Generación de Servidores, pastor Carlos Peña, criticó que no haya sido tomado en cuenta para participar en el debate para aspirantes a la Presidencia de la República organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE).

Mediante un twit en las redes sociales, Peña dijo que la élite ordenó a sus hijos en ANJE que lo excluyeran de los debates, en los cuales ya están confirmados Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo.

“La élite le ordena a sus hijos en @ANJE_RD que nos excluya de los debates, claro, les vamos a eliminar sus AFP y ARS, vamos a revisar los RD$ 400 mil millones que le regalamos en exenciones cada año, entre otros privilegios en perjuicio de los dominicanos”, manifestó Peña.

“Realmente no creo que quieran escucharnos en sus escenarios, por eso prefieren escuchar a sus lacayos”, sostuvo el pastor Carlos Peña.

Fedomu y Liga Municipal continúan capacitación alcaldes electos en regiones Cibao Norte y Noroeste

Santiago.- La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y Liga Municipal Dominicana (LMD) continuaron el programa de capacitación dirigido a las autoridades municipales electas, con la organización del segundo taller de inducción a los alcaldes y alcaldesas de la Región Cibao Norte y Cibao Noroeste.

La apertura estuvo a cargo de los presidentes de la LMD, Víctor D´Aza, y de Fedomu, Kelvin Cruz, quienes orientaron sobre importantes recomendaciones para generar liderazgos locales que promuevan de manera efectiva el desarrollo de su municipio y realicen una buena gestión municipal, siguiendo el ideario “duartiano” de contribuir a la construcción de un “Poder Local al Servicio de la Gente”.

En la inducción fueron abordados los temas relacionados con la gestión de los gobiernos locales, tales como recursos humanos, planificación y ordenamiento del territorio, gestión presupuestaria, transparencia, participación social y presupuesto participativo, gestión integral de los residuos sólidos, prestación de servicios municipales, entre otros.

Participaron equipos técnicos de las entidades del Estado vinculadas a la gestión municipal, como los ministerios de Administración Pública (MAP), de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), así como Dirección General de Presupuesto (Digepres), Contraloría General de la República, Cámara de Cuentas, y las direcciones de Contrataciones Públicas, de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

El presidente de la LMD, Víctor D´Aza en su exposición “El ejercicio del Poder Local para servir a la gente”, les recomendó tener una visión clara de lo que le toca realizar a cada uno de los alcaldes y alcaldesas en sus territorios para que desarrollen buenas políticas públicas y servicios con mayor calidad, óptimo y en el tiempo que requiere la población.

Agregó que para eso las autoridades municipales necesitan más recursos, por lo que garantizó que por eso tienen un presidente de la República que no los ha abandonado y que ha prometido que esta es la época de la municipalidad, y que contarán con las condiciones necesarias para que hagan una buena gestión.

El también alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, en su ponencia “Cómo hacer una buena gestión basada en la innovación, transparencia y la eficacia”, destacó que se deben comprometen con hacer una buena gestión, y desde Fedomu seguiremos trabajando en el acompañamiento y apoyo a todos los alcaldes del país.

Además, resaltó la presencia de cada uno de los alcaldes convocados, por entender que este proceso es sumamente importante para el conocimiento de asuntos delicados que tiene la municipalidad y que “ustedes deben conocer para realizar una buena gestión”. “Desde Fedomu junto a la Liga Municipal mantendremos nuestras puertas abiertas para escucharlos y orientarles, y pueden estar seguros que durante su gestión también podrán contar con nuestro apoyo”, aseguró.

Asimismo, Ulises Rodríguez, al dar la bienvenida, dijo que esta inducción es de sumo interés para las autoridades locales, por lo que saludó esta iniciativa de Fedomu y la Liga Municipal Dominicana.

“Esto es vital para garantizar un desempeño transparente, de calidad y con buenos resultados, pues viene a fortalecer el buen ejercicio de la cosa pública, y recordar que formar, capacitar, siempre es bueno”, manifestó.

A la inducción acudieron los alcaldes electos y reelectos de Cibao Noroeste: Johendy Jiménez, Mao; Freddy de Jesús Rodríguez, Esperanza; Germán Rodríguez Saldaña, Laguna Salada; Félix Alberto Marte, Sabaneta; Enercido Metz, Pepillo Salcedo; Julio César Molina, Guayubín; Jenrry Alberto Castro, Villa Vásquez; Virgilio Cruz, Las Matas de Santa Cruz; Rafael Jesús Jerez, Montecristi; Frank Rodríguez, Loma de Cabrera; Carlos Daniel Fontanilla, Restauración; Amable Peña, Partido; Anxony Valerio, El Pino.

Mientras que por Cibao Norte estuvieron Héctor Almonte, Villa Montellanos; Miguel Ángel Mercado, Villa Los Almácigos; Rudy Leandro Gómez, Villa Isabela; Yocelin Pichardo, Sabana Iglesia; Hilario Fernández, Jánico; Julio Abreu Cáceres; Cayetano Germosén; Luis Joel Francisco, Altamira; Pedro Estrella Ureña, San Víctor; Domingo Almonte Reinoso; Licey al Medio, Jairo Morillo, Jamao al Norte; Genry Peralta Reyes, Navarrete; Ramón Reyes Estévez, San José de las Matas; Guanico, Germania González; María Elena Ramos, Imbert.

Iván Gatón imparte charla a jóvenes en España con apoyo de Embajada RD

Madrid.-El reputado profesor Iván Ernesto Gatón, experto en geopolítica mundial, impartió ayer jueves una charla sobre el comic «Las super maravillas de la Primada de América», donde resaltó el descubrimiento de América ante los jóvenes que reciben atención en el Proyecto de Intervención Integral e Interdisciplinar para la Prevención de la Violencia (PIJ) en Madrid, España.

La actividad fue realizada en el Centro Juvenil Río Esmeralda del distrito Puente de Vallecas, en la capital de España, gracias al apoyo de la Embajada dominicana en ese país. Estuvo presente el embajador dominicano ante el Reino de España, Juan Bolívar Díaz, junto al ministro consejero Ramón Burgos, Annerys Estévez y otros funcionarios de esa representación diplomática.

Los jóvenes asistentes participaron activamente en la charla, interactuando y expresando sus dudas en relación con el tema tratado, las cuales fueron debidamente aclaradas. Partiendo del interés generado, el profesor Gatón solicitó a los jóvenes que escribieran un pequeño ensayo sobre el comic. Esta solicitud generó tanta aprobación que el ministro consejero propuso que se organice un concurso para incentivar la participación de los jóvenes, quienes aplaudieron la iniciativa.

Al concluir la actividad, el equipo del PIJ realizó una evaluación con los jóvenes asistentes, quienes la consideraron muy positiva y necesaria, mostrando su interés por las nociones expuestas durante la plática.

El PIJ es una iniciativa de la Embajada dominicana en España, cuyo objetivo es desarrollar una intervención integral con los jóvenes vulnerables y su entorno sociofamiliar.