Inicio Blog Página 1327

Casa Blanca sigue con «gran preocupación» la creciente crisis en Haití

Estados Unidos.- La Casa Blanca emitió un comunicado este lunes expresando su «gran preocupación» por el rápido deterioro de la situación de seguridad en Haití, tras las recientes medidas de emergencia tomadas por las autoridades del país caribeño en respuesta a una fuga masiva de presos.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, informó a la prensa sobre la atención continua que se está prestando a la crisis haitiana.

La Casa Blanca está monitoreando de cerca la evolución de los acontecimientos y expresó su inquietud por el creciente nivel de inseguridad en Haití.

La crisis se desató después de que las autoridades haitianas impusieran el estado de emergencia debido a la fuga masiva de presos, agravando aún más la ya precaria situación de seguridad en el país.

La medida tomada por el Gobierno haitiano ha llevado a la paralización de actividades en el centro de Puerto Príncipe y a enfrentamientos entre bandas armadas y la Policía Nacional.

Emiten orden de arresto contra “Rochy RD” tras altercado en discoteca de Jarabacoa

LA VEGA.-El vocero de la Policía Nacional en La Vega, Dixon Rojas, informó que se ha emitido una orden de arresto en contra de Aderly Ramírez Oviedo conocido popularmente como «Rochy RD», tras el altercado que se produjo en una discoteca del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, el pasado domingo.

«La información que podemos manejar hasta el momento es que se están individualizando a los que tuvieron participación, como ustedes entenderán, el conflicto inicia con la participación del artista Rochy RD y una persona que se encontraba en el área de VIP disfrutando del evento, por ende nosotros entendemos que el artista está dentro de las solicitudes de aprensión para ser procesado por este hecho», explicó el oficial.

Durante la mañana de este lunes, públicamente uno de los abogados del artista, Rochy RD, dijo que su cliente junto a su equipo de trabajo está en la disposición para comparecer ante las autoridades al momento que lo requieran, así lo expresó José Martínez Brito.

El altercado se ocurrió alrededor de las 4:15 de la madrugada, en medio de la interacción del cantante de musica urbana con uno de los asistentes, mientras agotaba su presentacion en el centro nocturno.

«Rochy RD», durante el fin de semana protagonizó un conflicto que término con varios disparos, tras el exponente dicirle a un fanático que estaba presente junto a su pareja, “Si el tipo está en la discoteca y no quiere beber, está pensando en la otra”, frase que de inmediato generó descontento en el seguidor del artista.

El interprete de «Uva bombom», intentó calmarlo diciéndole que era parte del show, sin embargo, la víctima y sus compañeros catalogaron la acción del urbano como una falta de disciplina, a lo que Rochy le contestó “Que disciplina del diablo”.

 

Presidente Abinader advierte respuesta «drástica» sí fugitivos de Haití entran a RD

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el país está tomando medidas contundentes para mantener la paz en la frontera, en respuesta a los disturbios ocurridos en Haití en los últimos días. El mandatario aseguró que se dará una respuesta «drástica» en caso de que alguno de los 3,800 reclusos que se fugaron de la principal cárcel en Haití cruce a territorio dominicano.

Durante un encuentro con los medios de comunicación denominado «LA Semanal», Abinader afirmó: «Vamos a tener una respuesta drástica, drástica, si aparece una de esas personas en el país».

Asimismo, destacó que todos los organismos de seguridad del país están en alerta ante posibles incidencias derivadas de la violencia en Haití, y advirtió que los miembros de bandas haitianas «saben lo que les pasa si cruzan aquí».

El presidente enfatizó que se han implementado diversas medidas de control en la frontera y que el país está tomando todas las precauciones necesarias para mantener la paz y el control en la región limítrofe.

La situación se intensificó el sábado cuando un grupo de delincuentes asaltó la penitenciaría nacional de Puerto Príncipe, permitiendo la fuga de un número indeterminado de detenidos. En respuesta, la embajada dominicana hizo un llamado a la prudencia y recomendó evitar desplazamientos en la zona.

Abinader dice Conani no es un reformatorio; advierte de sobrepoblación en hogares de paso

SANTO DOMINGO. – El presidente de la República, Luis Abinader, reaccionó este lunes sobre los abusos contra menores de edad que se han reportado en varios hogares de paso del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (Conani).

Al ser preguntado en La Semanal con la Prensa, Abinader dijo que cualquier investigación e informe periodístico el Gobierno lo toma con “mucha seriedad”, por lo que se están tomando medidas para ver específicamente esos casos, corregirlos y mejorarlos.

Sin embargo, el mandatario dijo que en muchos casos el Conani está siendo tomado por las familias como si fuera un reformatorio y los hogares de pasos de esa entidad no tienen esa función.

Continúan denuncias de violaciones en hogares de paso de Conani; hijo de directora usa vehículo para actividades privadas

Abinader sostuvo que las familias están llevando sus hijos a los hogares de pasos cuando son temas problemáticos, fuera de los temas legales, desviando la misión de este tipo de lugar, que es acoger a los niños huérfanos y desprotegidos.

El jefe de Estado también advirtió sobre la sobrepoblación en los hogares de ejemplo, los cuales se han duplicado en los últimos años, al pasar de 340 niños en el 2019, a unos 626 que hay en la actualidad.

“En el 2019 teníamos 340 niños en los diferentes alojados de Conani, a febrero del 2024 hay 626 niños, hay un problema de sobrepoblación que tenemos que atender, lo importante es que tomamos notas de esos temas y estamos actuando”, señaló Abinader.

Salsero Alex Matos se declara agente libre

0

SANTO DOMINGO. – Wagner Rodríguez, representante legal de Alex Matos, informó que el artista no renovará contrato con la disquera de AJD Management LLC.

A través de un comunicado legal compartido por el cantante a través de sus redes sociales donde el abogado señaló que, «después de más de 8 años del salsero Alex Matos trabajar con el sello discográfico AJD Management LLC y vencido el contrato de fijación exclusiva de interpretaciones o ejecuciones artísticas en fecha 2 del mes de mayo del 2021, hemos decidido no dar por prorrogado el mismo».

El documento señala: «Luego de haberles notificado el vencimiento y terminación del contrato de fijación exclusiva de interpretaciones o ejecuciones artísticas de fecha 2 del mes de mayo del 2015, suscrito con la sociedad comercial AJD Management LLC., damos fin a la relación laboral con esta compañía».

Luis Miguel cancela concierto en Bolivia por «circunstancias logísticas»

0

LA PAZ (EFE). – El concierto del cantante mexicano Luis Miguel en Bolivia, programado para el próximo 28 de marzo, fue cancelado por razones «logísticas», por lo que la organización del evento anunció este lunes la devolución del dinero de las entradas puestas a la venta desde septiembre del año pasado.

«La producción del concierto de Luis Miguel en Bolivia lamenta informar la cancelación del tan esperado evento», señala un comunicado de Vies Group y otras cinco empresas que anunciaron la llegada del ‘Sol de México’ al país.

Los organizadores mencionaron que la determinación se tomó por «una serie de circunstancias de carácter logístico que afectan la viabilidad del espectáculo», que iba a efectuarse en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera en la ciudad de Santa Cruz, la única función anunciada para Bolivia en su tour 2024.

En la agenda de Luis Miguel se mantienen, para marzo, las funciones en Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil.

La cancelación del concierto del intérprete de canciones como ‘La incondicional’ y ‘Hasta que me olvides’ se suma a una serie de espectáculos suspendidos en Bolivia durante los últimos años.

En enero del año pasado, el reguetonero Don Omar estuvo a punto de cancelar sus actuaciones en La Paz y Santa Cruz, sin embargo, estas se realizaron después de la acción de las autoridades bolivianas, que arrestaron por unas horas a su hermano Héctor Landrón.

También en 2023, se suspendieron las presentaciones de la argentina Flor Bertotti ‘Floricienta’ en las ciudades de Cochabamba y La Paz.

Un año antes, el mexicano Christian Nodal suspendió su concierto en La Paz unas horas antes de actuar, debido a un «incumplimiento de contrato», aunque las funciones en las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba se efectuaron con normalidad.

En 2020, el puertorriqueño Chayanne canceló su llegada al país debido a las restricciones por la pandemia de la Covid-19.

Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular y Asociación de Pacientes Renales realizan intervenciones gratis en pacientes renales

SANTO DOMINGO.-En un nuevo esfuerzo por brindar atención médica especializada y mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica, la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular (SDCVE) realizó una jornada de evaluación y construcción de fístulas arteriovenosas y catéteres permanentes a pacientes del Hospital Padre Billini.

A través de esta jornada, coordinada por el Dr. Fradbelin Thomas Estévez, reconocido especialista vascular y miembro de la SDCVE, y realizada en colaboración con la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida, los beneficiarios recibieron de manera gratuita el procedimiento de la fístula arteriovenosa, mediante la cual se crea una conexión directa entre una arteria y una vena en el cuerpo, permitiendo un acceso más eficiente para la hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal crónica.

En total, fueron 12 las intervenciones realizadas (8 fístulas y 4 catéteres), por un grupo de médicos especialistas miembros de la SDCVE, entre ellos los cirujanos vasculares Ruddy Guzmán, José Paniagua y Félix Montes de Oca.

Tras estos procedimientos, los beneficiarios tendrán la oportunidad de recibir de manera más efectiva el tratamiento para el padecimiento renal, lo que a su vez se traduce en una mejora palpable de la calidad de vida de cada uno de ellos.

Esta jornada, forma parte de las iniciativas implementadas por la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular para ofrecer a pacientes y población vulnerable la oportunidad de recibir evaluaciones especializadas y procedimientos quirúrgicos que mejoren su calidad de vida, y les permitan acceder al tratamiento necesario de manera más efectiva.

Bajo la presidencia y el liderazgo del Dr. Moisés Garib, este proyecto será replicado en todas las regiones del país, con el objetivo de extender los beneficios de la atención médica especializada a un mayor número de personas, con los especialistas altamente calificados miembros de la Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular.

Sobre Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular

La Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular tiene como objetivo principal ofrecer a los pacientes de República Dominicana y el mundo, soluciones confiables y tratamientos avanzados para las diferentes enfermedades vasculares y endovasculares.

Agrupa a los y las especialistas depurados y acreditados para el ejercicio de la cirugía vascular y endovascular en la República Dominicana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juez ordena retirar grillete electrónico a Elizabeth Silverio

SANTO DOMINGO.-El juez del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, acogió una solicitud de variación de medida de coerción interpuesta por la defensa en favor de Elizabeth Silverio, la denominada neurocientífica que está siendo investigada por estafa y violación a la Ley General de Salud.

El magistrado dispuso que se le retire el localizador electrónico a la señora Silverio y amplió los límites de movilización de la imputada.

El abogado Cándido Simón, representante de Silverio, dijo que la solicitud fue hecha ante la situación económica de la imputada, que a decir del jurista es muy precaria.

La variación de la medida fue acogida, conjuntamente, con la solicitud de un mayor plazo para que el Ministerio Público investigue las denuncias de que la señora usurpó funciones médicas mediante el Centro de Terapia Neurocognitivas y Psicopedagógicas (Kogland).

Silverio está acusada de estafa y de hacerse pasar por neurocientífica para atender a niños con el trastorno espectro autista (TEA) en el Centro de Terapias Neurocognitivas y psicopedagógicas Knowledge Land Kogland, pese a no tener el aval para realizar esta tarea. La jueza Fátima Veloz le impuso la prisión preventiva como medida coercitiva.

Salud Pública emite alerta epidemiológica ante aumento de casos de dengue

SANTO DOMINGO.-El Gobierno de República Dominicana, a través del Ministerio de Salud Pública, emitió este lunes una alerta epidemiológica ante el aumento de los casos de dengue en Las Américas y el Caribe.

Según la Dirección de Epidemiología, durante el año 2023 y hasta el 2024, se ha registrado un aumento significativo en los casos de dengue.

En la República Dominica durante el año 2023 se notificaron 27,972 casos y 34 defunciones (letalidad= 0.12%).

Se han identificado los serotipos DENV-1, DENV-2 y DENV-3 siendo esta última la de mayor circulación a nivel nacional. En las primeras 5 SE han sido notificados 3,889 casos sospechosos de esta enfermedad de los cuales 30 (0.8%) son graves y 2,125 (54.6) con signos de alarma.

En lo que concierne a las defunciones, hasta la fecha, se han notificado 209 muertes sospechosas, de las cuales 128 fueron auditadas por el comité interinstitucional de auditoría clínica quien dictaminó que 49 corresponden a muertes por dengue (tasa de letalidad: 0.18%).

Es importante destacar que a medida que se vayan culminando estas auditorias el número de muertes confirmadas pueden permanecer igual ó incrementar.

En el 2023, se reportaron en Las Américas y el Caribe un total de 4,565,911 casos de dengue, con 7,653 casos graves y 2,340 fallecidos.

En el 2024, desde la semana epidemiológica 5, se han notificado 673,267 casos de dengue, con 700 casos graves y 102 fatales.

Esto representa un aumento del 157% en comparación al mismo periodo del 2023 y un incremento del 225% en relación al promedio de los últimos 5 años.

En el 2023, la subregión del Cono Sur registró el 71% de los casos acumulados en la región, seguida por el Istmo Centroamericano y México con el 14%, y la subregión Andina con el 13% de los casos.

Presidente Abinader convoca al Consejo Nacional de Seguridad, para discutir situación explosiva en Haití

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader convocó para esta tarde al Consejo Nacional de Seguridad ante la situación de violencia que vive Haití, agudizada luego del asalta a una de las cárceles más grandes de Puerto Príncipe y de la que han logrado escapar más de 3 mil presos peligrosos.

La información la ofreció el ministro de la Presidencia, Joel Santos, quien además dijo que fue incrementada la vigilancia en la frontera. Sin embargo, afirmó que del lado dominicano todo está en calma.

El funcionario destacó que se ha podido tener un mayor control de la situación debido a las medidas de seguridad adoptadas previamente por el presidente Abinader, como la construcción de la vaya perimetral, la toma de datos biométricos en la frontera, el cierre temporal entre otras.