Inicio Blog Página 1331

Presidente Abinader deja iniciados trabajos para convertir puerto de Arroyo Barril en terminal de cruceros

Samaná.-El presidente Luis Abinader dejó iniciados los trabajos para convertir el Puerto Duarte, de Arroyo Barril, en una terminal de cruceros que permitirá dinamizar el turismo, el comercio y creará más de mil empleos entre directos e indirectos en la zona.

Por primera vez en el país, este tipo de obra se desarrollará mediante un contrato de alianza público-privada y tendrá una inversión de 68 millones de dólares.

Al hacer uso de la palabra en el acto, el mandatario destacó que la visión del gobierno es impulsar al empresariado para que esas inversiones creen empleos y, a su vez, a través de los impuestos que esto representa, poder traspasarlos en beneficio de los más necesitados.

La proyección para el primer año de operación de este puerto, que se espera en 2025, es de unos 300 mil cruceristas, con un crecimiento anual de 25% a 30% hasta su consolidación, para cuando estarían llegando más de un millón de visitantes, representando un gran impacto económico.

El presidente Abinader reiteró que esto se enmarca en la visión del Gobierno de colocar al país en un Hub de Cruceros del Caribe y dijo contemplan el arribo de cruceros desde Miami, Puerto Rico, Cuba, Curazao, Barbados, Montero Bay, Santa Lucía, Tampa Bay y Nueva York.

En tanto que el director de Apordom, Jean Luis Rodríguez, explicó que la terminal podrá recibir el tipo de cruceros más grandes del mundo y seguir incrementando la cantidad de cruceristas que llegan al país, que en los últimos tres años presenta una mejoría de 105%.

Asimismo, el director de la DGAPP, Sigmund Freund, señaló que con esta alianza “marcamos positivamente el camino para que otros proyectos sean ejecutados con la sinergia entre el capital privado y el interés público, y la garantía jurídica de la Ley 47-20”.

Añadió que futuros proyectos a desarrollar pueden servir para solucionar demandas y necesidades en sectores como salud, infraestructura vial, educación, movilidad urbana, entre otros.

La obra será ejecutada por PDAB Port Investments Sociedad Gestora S.A., cuyo gerente general Mauricio Hamui, resaltó que la República Dominicana es un país pro desarrollo, pro inversión y con certeza jurídica garantizada.

Port Samaná Arroyo Barril representa oportunidades de expansión de las microempresas, atracción de inversionistas, visita de turistas y una mejor calidad de vida para los residentes de la provincia.

Promoverá el potencial eco turístico, el cuidado de recursos naturales, el desarrollo sostenible, monitoreo de las especies marinas, entre otras iniciativas y contará con zona comercial, ofertas gastronómicas, actividades recreativas y culturales, parque acuático, mercado artesanal, muelles de atraque con capacidad para 2 embarcaciones.

Asimismo permitirá al visitante disfrutar de la región y visitar zonas representativas de Samaná como Cayo Levantado, Cascada Salto de Limón y conocer las ballenas jorobadas cada año.

Posteriormente, el presidente Abinader junto al director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel De La Cruz, entregó de manera simultánea los polideportivos de Santa Bárbara y Sánchez.

De la Cruz dijo que obras como estas colaboran con el desarrollo físico y mental de los jóvenes, pues “cuando un niño se enamora de un deporte, se aleja de la delincuencia y eso es lo que busca el gobierno del presidente Abinader».

En ambas infraestructuras se remozó el techo de aluzinc, se repararon los vestidores de atletas, baños públicos y oficinas, se colocaron dos unidades de tableros móviles profesionales FIBA para el baloncesto y vóleibol, pizarras multideporte, tabloncillo de madera y asientos.

Continuando con su agenda, el mandatario entregó el remozamiento de la infraestructura de la 7ma Brigada de Infantería del Ejército de República Dominicana (ERD) con asiento en Samaná.

Al hacer uso de la palabra, el comandante general del ERD, mayor general Carlos Fernández Onofre, dijo que es la primera vez desde 1975 cuando se construyó, que las instalaciones son sometidas a un remozamiento profundo para dignificar la condiciones en las cuales los soldados prestan servicios.

Agregó que desde ese recinto se reforzarán las operaciones de apoyo a la Policía Nacional en las labores de seguridad ciudadana, afirmando que “si hay seguridad hay progreso y eso atrae las inversiones y se crean nuevas fuentes de trabajo».

Participaron, la primera dama Raquel Arbaje; José Ignacio Paliza; los directores del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; de Politur, Minoru Matsunaga; de la DNCD, José Manuel Cabrera Ulloa; el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la gobernadora Teodora Mullix; el senador Pedro Catrain; el director distrital Luis Felipe Fermín, entre otros.

 

Omar Fernández 51%, Guillermo Moreno 33%, según encuesta Lupa Meter

SANTO DOMINGO.-El candidato a senador del partido Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, resulta favorito para ganar la senaduría de la capital con un 51%, mientras que Guillermo Moreno, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) alcanzaría un 33%, según la más reciente medición de la firma encuestadora Lupa Meter.

En esa medición, Vinicio Castillo Semán, candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), 4% de intención de voto, mientras que un 12% no responde.

La medición hecha entre el 21 y 26 de febrero por encuestadores de Lupa Meter levantó 800 muestras, en entrevistas cara a cara.

La valoración de la gestión del presidente Luis Abinader entre los capitaleños es favorable en un 57.8% (excelente y buena), 37.3% desfavorable (mala y pésima), y 14% de los encuestados la entendió regular.

Al preguntar sobre los problemas que más afectan a los consultados, un 50.7% señaló la delincuencia, seguido del alto costo de los alimentos con un 40.7%, y la falta de empleo con un 31.7%.

La corrupción, el tránsito, acceso a salud y acumulación de desechos completan la lista de preocupaciones.

En las elecciones municipales recién concluidas, Lupa Meter proyectó una intención de voto hacia la alcaldesa Carolina Mejía de un 61%, y hacia Domingo Contreras de un 34%, logrando ser la encuestadora más atinada en este proceso.

Incrementan vigilancia en la frontera ante nuevos disturbios en Haití por asalto a cárcel que ha dejado al menos 10 muertos

SANTO DOMINGO,República Dominicana.-El Ministerio de Defensa aumentó este domingo el número de miembros de los cuerpos castrenses desplegados en la frontera ante los nuevos incidentes que se registran entre bandas y policías en Haití, debido al asalto de una de las cárceles más grandes de Puerto Príncipe, en el que ha escapo un número indeterminado de presos peligrosos y al menos una decena de personas ha resultado herida.

Aunque del lado dominicano la frontera está en calma, ante el clima de violencia, agudizado este fin de semana, miembros del Ejército recorren los principales puntos fronterizos en unidades blindadas, todos terrenos, camionetas, motores y Buggys.

Mientras, del lado haitiano, continúan los tiroteos esporádicos y los actos de saqueo distintos barrios del área metropolitana de Puerto Príncipe, creando una situación de miedo, incertidumbre y alerta constantes entre la población.

Aunque las actividades se han reanudado tímidamente con muy poca gente en las calles, los mercados públicos han funcionado y la gente aprovecha la oportunidad para abastecerse de suministros y prepararse para cualquier eventualidad que surja tras los episodios de violencia que se registraron durante las últimas jornadas.

En el centro de la capital la gente sigue abandonando las zonas en las que se suceden los enfrentamientos, incrementándose así el número de personas desplazadas que viven en campos de refugiados huyendo de las bandas armadas.

Renuncia miembro del comité central y ex-candidato a diputado del PLD en Azua

SANTO DOMINGO.- Alex Casado, miembro del comité central, ex-candidato a diputado y ex-regidor del municipio de Azua de Compostela, anunció su renuncia a su militancia en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

A través de un comunicado remitido a los medios de comunicación, Casado indicó que su salida de las filas peledeistas están motivadas “por el irrespeto y poca valoración a su trabajo” y los años dedicados al fortalecimiento de dicha organización política.

En su carta de renuncia con fecha de emisión de 19/02/2024 , manifestó que: “Mis valores, formación , trabajo y esfuerzo , no están enlazados, siquiera cercanos, a las modalidades utilizadas por la dirigencia del PLD, estas orientadas al hundimiento y fracaso de esta organización”.

 

 

 

Remesas crecieron 9% en enero pasado, afirma el Banco Central

SANTO DOMINGO. –En enero pasado las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$874.1 millones, para un aumento del 9.0 % en comparación con el mismo mes del año 2023, y 15.1% en comparación con el 2023, informó el Banco Central de la República Dominicana.

El Banco Central explicó que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidieron en el comportamiento de las remesas. Puntualmente, desde ese país se originó el 85.7 % de los flujos formales del mes de enero, unos US$641.1 millones.

Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.7 % en enero, sin variación respecto al pasado diciembre de 2023, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia.

De igual manera, el desempleo de los latinos se mantuvo invariable en enero, con una tasa de 5.0 %. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.4 en enero, por encima del 50.5 de diciembre de 2023, iniciando el año con una constante expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana.

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de enero, como España, por un valor de US$42.3 millones, un 5.7 % del total. Asimismo, Haití e Italia, con 0.8 % y 0.7 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se distinguen países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 36.7 % durante enero, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 13.6 % y 7.8 %, respectivamente. Esto revela que más de la mitad (58.1 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

El ente emisor indica que, las remesas constituyen una línea de apoyo vital para las familias que las reciben e inciden directamente sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad. En ese sentido, los flujos recibidos en enero fueron destinados, en su mayoría, un 94.3 % para fines de gastos del hogar, cifra cónsona con estudios previamente realizados por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). El resto sirvió para saldar deudas de los hogares receptores.

Cae abatido Linquito buscado por el asesinato de dos evangélicos en Pedro Brand

SANTO DOMINGO. -La Policía Nacional informó que cayó abatido al enfrentar agentes policiales en el sector Arroyo Indio, Pedro Brand, uno de dos reconocidos delincuentes que era buscado de manera activa por haber causado la muerte a dos cristianos a la altura del kilómetro 32 de la Autopista Duarte, en medio de un atraco.

Se trata de un hombre identificado como “Linquito”, de otros datos en proceso de verificación, en cuyo poder se ocupó la marca Taurus, calibre 9mm., negra, serie TVR00335, la cual portaba de manera ilegal y con la cual atacó a los agentes actuantes.

Fue esa circunstancia, conforme al reporte preliminar, que los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), se vieron en la imperiosa necesidad de repeler la agresión contra “Linquito”, logrando ocasionar las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

“Linquito” era buscado de manera activa con relación a la muerte de los evangélicos Javier Hernández de Jesús, de 28 años, y José Manuel Gómez Jiménez, de 38, quienes, al momento de ser interceptados, se trasladaban en una pasola marca Tauro, modelo BZ-150.

La Policía informó que se amplían las investigaciones para identificar la persona que acompañaba a “Linquito” al momento de ultimar a los señores Gómez Jiménez y Hernández de Jesús, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso.

Ofertan 120 de puestos trabajo en feria de empleo del Infotep en Hermanas Mirabal

HERMANAS MIRABAL. – El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y Tecnocarprocs, realizaron una feria de empleos, para ocupar 120 plazas de trabajo, en la zona franca de Villa Tapia, de un total de 650 puestos que estarán disponibles en los próximos meses.

Un comunicado de prensa enviado a PASO A PASO DIGITAL detalla que unas 424 solicitudes fueron recibidas en las instalaciones del Centro Tecnológico INFOTEP Hermanas Mirabal, para ocupar plazas profesionales y técnicas.

Entre esos trabajos se encuentran contadores, recepcionistas, recurso humano, data y cómputos, mecánicos, electricistas industriales, supervisores de áreas, ingenieros electromecánicos, operadores de montacargas, operarios manuales, ferrería, almacenistas, portero, conserjes y jardineros, entre otros.

La iniciativa es fomentada por el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP, quien afirmó que, con la presencia de la institución en las comunidades, la economía y la oportunidad para el empleo se dinamizan.

“La expansión que estamos haciendo del INFOTEP, con el apoyo del presidente Luis Abinader, busca acercar las facilidades de formación y capacitación a la gente, en sus pueblos, con el fin de crear las condiciones para la inversión de capitales, quienes tendrán mano de obra local capacitada, para ocupar los puestos de trabajo que surjan y como consecuencia se traduce en una dinamización de la economía que beneficia a la comunidad”, dijo Santos Badía.

Faride Raful encabeza juramentación de equipo político del PRM en España

ESPAÑA. – Faride Raful encabezó la ceremonia de juramentación del equipo político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en España, junto a miembros como Eddy Olivares, Guido Gómez Mazará y Scarlet Benzán. Este equipo, dedicado a las seccionales y delegaciones, se comprometió a trabajar para asegurar el éxito del partido en las elecciones programadas para mayo.

Una nota de prensa afirma que en su discurso durante el evento, Raful elogió el esfuerzo de los dirigentes y delegados, reconociéndolos como piezas fundamentales en la búsqueda de la victoria electoral. «Ustedes son los protagonistas, el ejército que asegurará nuestro triunfo, son el equipo de Luis Abinader», afirmó.

Como coordinadora de la campaña del presidente Abinader, destacó la importancia de la eficiencia y la unidad dentro del equipo recién juramentado. «Confío plenamente en su compromiso y responsabilidad. Les encomendamos la importante tarea de continuar impulsando el cambio que nuestro país necesita», enfatizó.

Asimismo, subrayó el compromiso del equipo con la continuidad del gobierno de Abinader, enfocado en generar transformación, justicia y combatir la corrupción. Hizo un llamado a trabajar con disciplina y mantener la unidad como familia política para alcanzar el éxito en las elecciones venideras.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Darío Castillo y el embajador dominicano en Italia, Tony Raful Tejada, quienes presenciaron la juramentación de importantes cargos dentro del equipo, como Antonio Gómez Peña y Delano Marte.

Posteriormente, el equipo se trasladó a Barcelona, donde se formalizaron las designaciones de Cesar Méndez y Rómulo García. Raful aprovechó la ocasión para agradecer a los partidos aliados y destacar la coordinación establecida por equipos para mejorar la eficacia del trabajo de cara a las elecciones de mayo.

Según datos proporcionados por la Junta Central Electoral, se ha registrado un aumento de 275 mil nuevos electores en el extranjero, lo que resalta la importancia del trabajo del equipo político en el exterior.

 

 

Otro logro más! LeBron James único con 40 mil puntos en la NBA

0

LOS ANGELES.-El rey LeBron James llegó a los 40 mil puntos en temporada regular, en su carrera en la NBA, este sábado en la noche, frente a los campeones, Denver Nuggets.

Lebron James lo consiguió en el segundo cuarto, con una bandeja con la izquierda, fretne a Michael Porter Jr., restando 10:39 por jugar.

La fecha histórica: 2 de marzo del 2024, en el Crypto.com arena, frente a su gente de Los Ángeles.

Al alero le faltaban sólo nueve tantos para llegar a la marca y los completó en una entrada a canasta en la que se zafó del defensor Michael Porter Jr. con una media vuelta y convirtió una bandeja con la mano izquierda.

Los alrededor de 20.000 aficionados del Crypto.com arena angelino, que ya estaban en pie expectantes por la gesta, reconocieron con una enorme ovación al jugador que los ha liderado las últimas seis temporadas y los condujo al anillo en 2020.

 

Bandas armadas toman Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y liberan a presos peligrosos

PUERTO PRINCIPE.– Las bandas armadas tomaron la noche de este sábado la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe, la mayor prisión de Haití, y un número indeterminado de presos han huido, después de que durante horas en los alrededores de la cárcel hubiera intensos intercambios de disparos entre la Policía y los asaltantes.

«Los bandidos han tomado al asalto la Penitenciaría Nacional de Puerto Príncipe y han permitido la huida de un determinado número de detenidos», informó la embajada de Francia en Haití.La toma de la cárcel por miembros de pandillas, fuertemente armadas, se produjo tras horas de ataques, como anunciaban las bandas en redes sociales ya desde la jornada anterior.

En la prisión civil hay cientos de presos que viven en condiciones inhumanas, incluidos los ciudadanos colombianos acusados ​​de participar en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, en julio de 2021, así como líderes de bandas en espera de juicio.

Después de la principal cárcel del país, el Palacio Nacional podría ser el siguiente objetivo de los grupos armados, que se muestran decididos a derrocar el gobierno del primer ministro de Haití, Ariel Henry.

Hasta el momento no ha habido comunicaciones oficiales sobre lo que está ocurriendo, marcada por el ataque de pandillas a varias instituciones públicas.