Inicio Blog Página 1332

Video- Economista Henry Hebrard advierte que no se puede crear un negocio con incentivos paneles solares

Economista Henry Hebrard advierte que no se puede crear un negocio con incentivos paneles solares

Santo Domingo,- El economista Henri Hebrard ve positivo el debate que se ha generado en el país con respecto a los incentivos de los paneles solares, y aclaró que nadie debe satanizar que el tema se discuta, pero dejó bien en claro que no se puede crear un negocio con dichos incentivos.

Hebrard explicó que llevar a cabo esta discusión no es porque se esté a favor o en contra de los paneles, porque todo el mundo está de acuerdo que es una buena cosa que en el país haya energía solar, y que, al igual que en otras naciones, se pueda necesitar en algunos momentos un grado que puede ser más o menos intenso, de una serie de incentivos.

Agregó que nadie puede evitar que se hable del tema, bajo el alegato de que quien emita una opinión se le sindique como que está en contra de los paneles, y definió como muy bueno el estudio que sobre el particular hizo el exdirector de la Dirección General de Impuestos Internos Magín Díaz.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el profesional de la economía dijo que hay que tener bien en claro qué es un buen o mal incentivo para paneles o para cualquier bien o servicio.

Indicó que el incentivo tiene que cumplir cuatro características que son: en primer lugar tiene que ser muy bien focalizado, no puede ser generalizado; en segundo lugar, debe ser condicionado; tercero, tiene que estar limitado en el tiempo, porque conforme pasa el tiempo la necesidad del incentivo puede ser cambiado;  y en cuarto lugar, el incentivo tiene que estar muy bien administrado.

“Y parte de la buena administración de un incentivo es, de vez en cuando, revisar las cuentas a ver cómo te ha ido, en este caso, yo creo que cualquier incentivo que se vaya a dar a los paneles solar, permita determinar que debe estar motivando el consumo, respecto a la energía no renovable, pero no crear un negocio de esto”, advirtió el reputado economista.

Alertó que, “en realidad, el uso de paneles solares en el techo de tu casa, o en tu negocio, debería incentivarse primero para el autoconsumo y no para el posible negocio económico, porque si la motivación de instalar un panel es que, realmente, a mí no me importa el medio ambiente, sino conectarme al sistema para ganar dinero, ya son dos cosas diferentes”.

Explicó que lo que ha planteado el estudio de la autoría de Magín Díaz es que se revisen bien las cosas, y quizás un incentivo que se concedió hace 15 años, cuando se quiso incentivar las energías renovables, era que el costo de generar energía con paneles solares en tu casa era 10 o 15 veces mayor que hoy, y no había forma de iniciar esto sin los incentivos.

“De hecho, recuerdo que en el 2012, con la última reforma tributaria que se hizo, se redujo de 100 a 40% la posibilidad de recuperar el costo de la inversión, eso no ha provocado su disminución, todo lo contrario, ha habido un auge, precisamente porque el costo de la inversión había bajado”, recordó Hebrard.

Insistió que es muy bueno plantear esa discusión, “porque en algunos países la energía que tu devuelve al sistema, la que no está usando y te permite generar unos ingresos, la tarifa que se usa para recomprar, no es igual a la que te están cobrando la energía eléctrica, sino la tarifa a la que la distribuidora está comprando a la generadora, que es un precio más bajo”.

Video- Quique Antún: La política se ha convertido en un mercado y la gente se va donde le den un cargo o beneficios

Santo Domingo,- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano deploró que la actividad política en República Dominicana se haya convertido en un mercado, “porque ya aquí nadie es del Licey o el Escogido, ya son piratas, y la gente se van para donde le dan algo, le consigue un cargo, o un determinado beneficio”.

El ingeniero Federico, Quique, Antún Batlle, lamentó “que eso sucede en la generalidad, aunque reconoció que hay buenos jóvenes que están surgiendo, pero no cree que se puedan subir en las marcas tradicionales, porque algo va a ocurrir, no obstante admitir que esa reflexión podría ir en detrimento de la organización política que preside”.

Antún Batlle recordó que aquí lo que predicaban las cosas correctas lo hicieron muy mal, porque fue en exceso, y con eso no está diciendo que no se pueda vivir de la actividad política, como el sacerdote vive de su sacerdocio, pero nadie tiene derecho a vivir de la política deteriorando la vida de los demás.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, TV Quisqueya para Estados Unidos, Quique Antún dijo, además, que un periodista tiene derecho a vivir de su profesión, pero no puede faltarle a la verdad, y sirviéndole a intereses espurios.

El dirigente político puso como ejemplo los casos de los lideres Juan Bosch y José Francisco peña Gómez, quienes comían y tenían salud, pero no negociaban riquezas, defendían sus principios y sus valores.

“Hoy día todo es en búsqueda de riquezas, tristemente, y la gente de pueblo ve eso, por eso van a votar por los partidos, ahora por el PRM, cada quien por su cosa, pero en el fondo saben que eso no están defendiendo principios, porque muy pocos están incursionados en la actividad política, y tu lo ve que cambian de posición de un día para otro, y eso ha deteriorado la actividad política”, criticó.

Indicó que, “Yo estoy en la postrimería de mi carrera, probablemente en un par de años me reitre, o participe, haciendo lo que hago aquí en este momento, no con el entusiasmo que lo hacía en otra época, y lo digo de verdad, de corazón, yo incursioné en la actividad política con muchos sueños, pensando en aportar a este país, y lograr cambiar muchas cosas”.

Insistió en que quien incursiona en la política debe buscar cómo vivir, pero no hacer las cosas en excesos como se han hecho, eso es lo triste, es lo que ha deteriorado al país.

“Y lamentablemente el mundo transita por esos caminos, y tendrá que ocurrir algo, y tengo la esperanza de que antes que me vaya de este mundo pueda ver que se produzca un reseteo, pronosticó Quique Antún.

Recalcó que lo triste es que en los partidos políticos ya no hay principios ni valores, y lo que prima son los intereses.

Antún dijo que ingresó a la política en una época en que había un grupo de jóvenes entre los que estaban Tony Raful, él, entre otros, que no llegaron pensando hacerse ricos

“El deterioro de los partidos políticos va concomitantemente con el deterioro de la sociedad, y algo tiene que pasar, hace ocho años me reuní con un grupo de obispos, porque estaba preocupado por el camino que llevaba el país, y me dijeron que hay que seguir luchando, porque el mundo gira de esa misma manera, y llega un momento en que todo se deteriora y se resetea, y volvemos a los principios y los valores”, acotó.

Quique dijo que, “yo creo que estamos en el ocaso del sistema de partidos políticos, donde muchos de los dirigentes hemos contribuido a esa situación, y sobre todo las marcas de los partidos, quizás una organización que tiene principios y valores y lo sigue enarbolando, y sin embargo fíjate que no sacamos casi votación, es el Partido Reformista, que seguimos defendiendo a los principios y valores que le dieron origen a esta nación”.

Video- Quique: Dice después de Balaguer el único que ha hecho algo respecto al caso haitiano es el presidente Abinader

 

El presidente del Partido Reformista social Cristiano Quique Antún Batlle aseguró que, después del doctor Joaquín Balaguer, el único presidente que ha hecho algo con respecto al convulsivo tema haitiano es Luis Abinader.

“Y lo penoso de esto es que, después del presidente Balaguer, el único que ha hecho algo es el presidente Luis Abinader, y no ha recibido el respaldo de la clase política y la clase poderosa del país para que él pueda asumir una actitud más firme, lo digo claramente”, respondió Quique Antún cuando fue cuestionado en el programa D´AGENDA sobre los desafíos que enfrenta el país ante la crisis de Haití.

Recordó que Balaguer quien tenía una posición radical frente al tema haitiano decía que, “tenemos que convivir con esa situación, y tenemos que convivir, pero en orden”.

Criticó que la Comunidad Internacional, principalmente los países poderosos, ha querido que la República Dominicana asuma esa situación sin darse cuenta de que eso contribuiría al deterioro total de la isla.

Recordó que este es un país de inmigrante, pero no puede ser una inmigración masiva, porque si no se controla, Haití no recibirá el benefició de ese flujo, ni tampoco lo recibirá la República Dominicana.

“Entonces, yo creo que el primero que hace algo en los últimos 25 o 30 años, después del presidente Balaguer, quien asumió la postura viril de decirle que eso no se puede, es el presidente Luis Abinader”, insistió.

Reiteró que sectores políticos de influencia de la oposición en vez de hacer causa común, porque eso no le iba a quitar nada, lo que han hecho es jugar a la politiquería con el tema haitiano.

Rechazó que el actual mandatario haya politizado y usado como tema de campaña electoral la crisis de Haití, ya que el principal tema de campaña del jefe de Estado es la transparencia y la lucha contra la corrupción.

Respecto a los comicios presidencial y congresual del próximo 19 de mayo, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano aseguró que el presidente Abinader será reelecto en la primera vuelta.

 

 

Abinader inaugura tres centros educativos y un puente en Monte Plata y Santo Domingo Norte; entrega 236 apartamentos en Ciudad Modelo

Monte Plata. -En su recorrido de este sábado por las provincias de Monte Plata y Santo Domingo, el presidente Luis Abinader inauguró tres centros educativos en los niveles básico y secundario.

Un cuarto plantel escolar fue inaugurado también por la vicepresidenta Raquel Peña. En conjunto beneficiarán a unos 2,600 estudiantes.

Al ser abordado por periodistas, el mandatario afirmó que el país avanza en materia educativa y eso se evidenció en los últimos resultados del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA).

«Tenemos mucho que hacer, no es que estamos satisfechos con esto, sino que hemos dado el giro de un salto positivo y lo que tenemos es que seguir trabajando para mejorar cada día la educación de nuestro país».

En Monte Plata quedaron en funcionamiento la Escuela Básica Nordeste Sabana Grande de Boyá con 24 aulas para 840 estudiantes y la Escuela Río Boyá, con 6 aulas para 210 estudiantes.

Posteriormente se inauguraron la Escuela Básica Rubén Darío de Vietnam, en Santo Domingo Norte, con 26 aulas para 800 estudiantes y el Liceo Prof. Evelina Urbano González, en Pedro Brand, Santo Domingo Oeste, con igual capacidad.

Los cuatro planteles fueron construidos con una inversión superior a los RD$ 466 millones.

En representación de los estudiantes, Steven Villar, Rosmery Guzmán, Asley Michelle Lara y Helen Ortiz, los consideran idóneos para fomentar el aprendizaje, cultivar valores humanos, espirituales e intelectuales.

De su lado, los directores agradecieron por estas obras que permitirán descongestionar otros recintos educativos y seguir transformando la educación.

El viceministro de Educación, Oscar Amargós, agregó que para Monte Plata están en proceso de construcción otros 19 planteles con 228 nuevas aulas regulares y 81 para el nivel inicial, que acoge niños de 3 a 5 años.

Asimismo, el presidente Abinader y la vicepresidenta Peña entregaron 636 apartamentos en el Gran Santo Domingo, ampliando aún más la promesa de ayudar a las familias dominicanas a tener una vivienda propia.

Peña manifestó que con esto desean que las familias puedan desarrollar un verdadero hogar y con Dios como centro, poder educar a sus hijos y tener una convivencia positiva.

Los primeros 236 apartamentos completan el proyecto Mi Vivienda Ciudad Modelo, en Santo Domingo Norte, que cuenta ahora con 1,760 y totalizan 7,448 viviendas entregadas por el MIVED en esta gestión de gobierno.

El proyecto conllevó una inversión de RD$4,565 millones y creó casi 4 mil empleos directos e indirectos en la zona.

Mientras que los 400 apartamentos restantes, están ubicados en Hato Nuevo IV, Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, desarrollados por Constructora Bisonó.

“Este proyecto representa una de las entregas más grandes del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, impactando directamente a 400 hogares y marcando un antes y un después en la vida de estas familias”, dijo el ministro de la Presidencia, Joel Santos.

El sector privado invirtió RD$694.2 millones y el Gobierno RD$134.4 millones, correspondientes al Bono Inicial, Bono Itbis y Bono Tasa 7 años.

Con estos suman 776 los apartamentos entregados en Manoguayabo y además, 97 de las familias que hoy reciben, están encabezadas por maestros del sistema preuniversitario del Ministerio de Educación.

En Monte Plata el gobernante inauguró el puente sobre el río Limón, en la carretera Cruce Juan Pablo II con carretera de Bayagüana, uniendo esta localidad con el municipio cabecera.

La antigua estructura fue demolida por su estado de deterioro y se construyó un puente moderno y seguro, sobre el cual pasan diariamente cientos de vehículos livianos y pesados.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, anunció que en los próximos meses serán entregadas en toda la provincia de Monte Plata una serie de obras como el puente La Leonora, la carretera Chirino-La Ceiba; Bayaguana-El Puerto, El Puerto-Hato Mayor y se avanza en las carreteras Bayaguana-Guerra; Hacienda Estrella-El Coquito y Cevicos-Bayaguana.

 

Junta de Aviación Civil recomienda a aerolíneas evitar conexiones con Haití

SANTO DOMINGO. – La Junta de Aviación Civil (JAC) recomendó este sábado a las aerolíneas que operan vuelos regulares desde Santo Domingo que eviten las conexiones aéreas con el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe, ante la situación de violencia en Haití.

Después de que el jueves se registraran intercambios de disparos en el entorno del aeropuerto de la capital haitiana, la JAC manifestó que «las aerolíneas que operan vuelos regulares desde el Aeropuerto Internacional doctor Joaquín Balaguer, ubicado en el Higüero (Santo Domingo), hacia la terminal Toussaint Louverture en Puerto Príncipe, Haití, deben evitar hacer operaciones hacia ese destino hasta que esta situación no se regularice».

A pesar de la recomendación, recogida en un comunicado de prensa, el presidente de la institución, José Ernesto Marte Piantini, afirmó que la JAC no contempla, por el momento, el cierre del tráfico aéreo con Haití tras los disturbios registrados, que llegaron al área del aeropuerto internacional Toussaint Louverture causando daños a aeronaves e instalaciones y condicionando las operaciones aéreas.

La JAC observa la situación y da seguimiento a los disturbios y desórdenes en Haití después de que, según la información que maneja, las bandas armadas provocaran daños a aeronaves que estaban estacionados en el aeropuerto, indica la nota.

El jueves se registraron intercambios de disparos en el entorno del Toussaint Louverture, donde un avión fue blanco de disparos, situación que provocó la cancelación de algunos vuelos y afectó a los horarios de las operaciones aéreas previstas.

Presidente Abinader entrega 826 títulos de propiedad en Monte Plata

Sabana Grande de Boyá, Monte Plata.- En una nueva entrega de títulos de propiedad en esta comunidad de Sabana Grande de Boyá, encabezada por el presidente Luis Abinader, 826 personas recibieron sus certificados, llenándose así de alegría.

El mandatario dijo con énfasis que “hoy estamos haciendo justicia después de tantos años de lucha. Aquí puedo comprobar como el trabajo del gobierno contribuye a mejorar de verdad la vida de la gente.

Los hoy beneficiados, entre ellos Abraham Torres, Úrsula Castro Jiménez, Santo Mejía, Olivia Velázquez y Ángel Morla, no solo agradecieron sus títulos, sino que manifestaron que el presidente Abinader “está trabajando bien” y en beneficio de todos los dominicanos.

“Ya eso es de ustedes. Así es que estamos muy contentos de hoy lo puedan recibir y que tienen algo que dejarle a sus hijos, a su familia”, expresó Abinader.

Esta entrega forma parte de la tercera etapa del proyecto de titulación en Sabana Grande de Boyá, que abarca un total de 2,033 certificados y que al sumarlos con las dos primeras etapas suman 6,800 títulos de parcelas, solares y viviendas.

El director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, señaló que el gobierno les ha ahorrado a los beneficiarios mas 162 millones de pesos con la entrega de esos títulos.

Las comunidades impactadas son Centro del Pueblo, Los Corrales, El 15, La Escolar, El Deportivo, Brisa del Este, El Anillo, El Brisal y Las Cañitas.

Cada beneficiario tiene ahora sus derechos protegidos y la posibilidad de acceder a préstamos y otros servicios financieros utilizando su propiedad como garantía.

Estuvieron presentes los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo de la Presidencia (interino), Igor Rodríguez; la gobernadora Rafaela Javier Gomera; el director del IAD, Francisco Guillermo García; José Ignacio Paliza; el senador Lenin Valdez; el alcalde municipal, Isidro Mieses de Jesús y otros.

 

Roberto Ángel afirma Abinader tiene puesta su mirada en el avance y desarrollo del Sur

Cabral, Barahona.- Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, afirmó este sábado que el presidente Luis Abinader tiene puesta su mirada en el avance y desarrollo de las comunidades de toda la región Sur.

Ratificó, asimismo, que el compromiso del mandatario con los más vulnerables de la región Sur es innegociable y que por esa razón los servicios sociales del gobierno son extendidos cada día a las comunidades más empobrecidas de esa zona del país.

El funcionario recordó que el compromiso social de Abinader ha sido una constante desde su llegada a la Presidencia en 2020, como parte de su visión sobre el rol del Estado y su interés de que las instituciones públicas estén realmente al servicio de la gente, en especial de las que viven en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema.

Al encabezar la jornada de inclusión social “Primero Tú” número 25 del presente año en la escuela básica Tierra Blanca, en el municipio Cabral, de Barahona, Roberto Ángel reiteró que la visión del presidente Abinader se fundamenta en la implementación de políticas públicas que promuevan la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible en todo el territorio nacional, sin importar banderías políticas de las personas beneficiadas.

“Venimos con esta acción social a la provincia Barahona buscando impactar a aquellos que históricamente se sintieron marginados, que entendían que el gobierno no atendía a su llamado. Eso era antes, con Luis Abinader en la Presidencia de la República nosotros llegamos hasta ustedes, porque son de alta prioridad y están en el centro de sus políticas públicas”, expresó.

Roberto Ángel dijo que gracias a las obras de inversión que ejecuta el mandatario en infraestructuras, turismo y en la agricultura, el Sur avanza hacia su desarrollo como nunca antes había sucedido.

También destacó las inversiones en el área turística en Pedernales, las mejorías en salud y educación, la inauguración del Puerto de Cabo Rojo.

De igual manera la inversión en importantes vías que están acercando esa zona a la región metropolitana, con obras como la circunvalación de Azua, ya terminada, y la de Baní, en plena construcción.

Además, el funcionario citó la carretera Enriquillo-Pedernales, también en construcción, el muelle turístico de Barahona, la terminación para este año del aeropuerto doméstico de San Juan, que ayudará en la fumigación y siembra de toda la región y la inauguración en esa provincia del primer parque de zonas francas, entre otras inversiones importantes.

Durante la jornada, en la que fueron beneficiadas cerca de 2 mil 500 personas, Roberto Ángel indicó que el presidente Abinader, “como un hombre conocedor de la problemática social en todas sus vertientes», trabaja de manera firme, decidida y sostenida, con el acompañamiento de profesionales y colaboradores, que buscan contribuir a una vida más confortable y llevadera en la población.

«Les anuncio que Propeep, en coordinación con el Consejo Nacional de Personas Envejecientes (Conape), registra durante las jornadas a las personas en edad avanzada, a fin de otorgarles una pensión solidaria y Barahona como toda la región Sur no serán una excepción”, explicó.

Manifestó que a través de esas acciones sociales decenas de miles de personas han sido favorecidas con pensiones, garantizándoles a los envejecientes un nivel de ingresos fijos cada mes y contribuyendo a elevar su calidad de vida.

Tras concluir sus palabras, Roberto Ángel realizó un recorrido de supervisión por los diferentes stands de servicios instalados en el referido centro educativo, acompañado de autoridades provinciales y miembros de las juntas de vecinos del sector.

Luego de concluir la apertura de la jornada en Cabral, Barahona, el director de Proyectos Estratégicos entregó dos sillas de ruedas al niño Sebastian Pineda de 12 años y a la joven Yobina Alcántara, de 21 años, ambos con dificultades motoras.

En el marco del programa “Cerca de Ti”, que implementa la institución, cientos de personas fueron impactadas en las comunidades Las Salinas y El Peñón, también de Barahona.

Este viernes, Propeep desarrolló acciones sociales en el municipio Bani y dos “Cerca de Tí” en las comunidades La Montería y Villa Sombrero, ambas pertenecientes a la provincia Peravia.

El programa “Cerca de Ti” lleva asistencia a las embarazadas con entregas de canastillas, medicamentos, inscripción de envejecientes para la pensión solidaria y entrega de raciones de alimentos crudos y cocido a los asistentes a la actividad, entre otros servicios.

En Baní, Roberto Ángel , estuvo acompañado de la gobernadora Angela Yadira Báez y del alcalde Santos Ramirez, entre otros funcionarios municipales y del gobierno.

Mientras que en la jornada de Barahona, estuvieron presentes la gobernadora Genara González, el diputado Moisés Ayala y el director regional de Industria y Comercio, Antonio Garabito, entre otras autoridades provinciales y municipales.

 

 

Leonel Fernández advierte carrera por victoria electoral «Apenas comienza»

SANTO DOMINGO, RD.- El expresidente de la República y candidato presidencial por el Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió al oficialismo que la carrera por la victoria electoral «no ha terminado y apenas empieza».

Ante sondeos que dan como ventaja al oficialismo en la próxima contienda electoral de mayo, el exmandatario respondió: «El juego no ha terminado, ahora es que empieza».

El aspirante a la presidencia por la Fuerza del Pueblo acusó al Gobierno de mentirle al país, asegurando que le pasará factura.

Los opositores criticaron la falta de políticas preventivas claras para evitar hechos delictivos, como los que recientemente han enlutado varias familias y consternado a la sociedad.

Los pueblistas continúan con su serie de reuniones periódicas para trazar nuevas estrategias de cara a las presidenciales y congresuales de mayo.

La FP continuará su jornada de integración con un encuentro del comité de campaña este lunes.

Hijo y padre se enfrentan por primera vez en premios Soberanos

0

Santo Domingo.- Por primera vez en la historia de premios Soberanos, padre he hijo compiten en la misma categoría por el merengue del año.

Se trata de Rafa Rosario y su vástago Rafely, quienes se enfrenta con los temas «Amor fallido», de Los Hermanos Rosario, de la autoría de Marcos Carrera y
«Mujer bonita», de Rafely Rosario, una composición de Cinthya Montero.

Rafely empezó a promover este merengue desde principios de 2023, lo que le ha valido la realización de varios conciertos y fiestas en todo el país.

Mientras que, Los Hermanos Rosario están promocionando su tema desde mediados del pasado año, obteniendo el reconocimiento del público.

El próximo martes 12 del marzo será realizada la codiciada premiación y entonces se sabrá si uno de los dos se lleva la estatuilla o recae en otros del resto de nominados en esta categoría

Sepultan uno de los jóvenes cristianos asesinados durante atraco en autopista Duarte

SANTO DOMINGO.-Fueron sepultados este sábado en el Cristo Redentor, los restos de José Manuel Gómez Jiménez, de 38 años, quien murió tras recibir impactos de balas en un supuesto asalto ocurrido en el kilómetro 32 de la autopista Duarte.

Gómez Jiménez se trasladaba en una motocicleta junto Javier Hernández Jesús, de 28 años, quien también falleció en el hecho.

Estos iban a bordo de una motocicleta en busca de un vehículo que sería utilizado para una actividad de la iglesia en la que se congregaban y fueron sorprendidos por desaprensivos que le dispararon.

De acuerdo con sus familiares, a Gómez Jiménez le fue arrebatado el sueño de poder ver crecer a su hija de dos meses de nacida.

Su pareja sentimental desde hace 11 años, Carolina Cuevas, manifestó con la voz quebrada que “hasta el momento las autoridades le han dicho que están investigando, pero que no sabe si sea cierto”.