Inicio Blog Página 1333

Roberto Ángel afirma Abinader tiene puesta su mirada en el avance y desarrollo del Sur

Cabral, Barahona.- Roberto Ángel Salcedo, director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, afirmó este sábado que el presidente Luis Abinader tiene puesta su mirada en el avance y desarrollo de las comunidades de toda la región Sur.

Ratificó, asimismo, que el compromiso del mandatario con los más vulnerables de la región Sur es innegociable y que por esa razón los servicios sociales del gobierno son extendidos cada día a las comunidades más empobrecidas de esa zona del país.

El funcionario recordó que el compromiso social de Abinader ha sido una constante desde su llegada a la Presidencia en 2020, como parte de su visión sobre el rol del Estado y su interés de que las instituciones públicas estén realmente al servicio de la gente, en especial de las que viven en condiciones de vulnerabilidad y de pobreza extrema.

Al encabezar la jornada de inclusión social “Primero Tú” número 25 del presente año en la escuela básica Tierra Blanca, en el municipio Cabral, de Barahona, Roberto Ángel reiteró que la visión del presidente Abinader se fundamenta en la implementación de políticas públicas que promuevan la equidad, la inclusión y el desarrollo sostenible en todo el territorio nacional, sin importar banderías políticas de las personas beneficiadas.

“Venimos con esta acción social a la provincia Barahona buscando impactar a aquellos que históricamente se sintieron marginados, que entendían que el gobierno no atendía a su llamado. Eso era antes, con Luis Abinader en la Presidencia de la República nosotros llegamos hasta ustedes, porque son de alta prioridad y están en el centro de sus políticas públicas”, expresó.

Roberto Ángel dijo que gracias a las obras de inversión que ejecuta el mandatario en infraestructuras, turismo y en la agricultura, el Sur avanza hacia su desarrollo como nunca antes había sucedido.

También destacó las inversiones en el área turística en Pedernales, las mejorías en salud y educación, la inauguración del Puerto de Cabo Rojo.

De igual manera la inversión en importantes vías que están acercando esa zona a la región metropolitana, con obras como la circunvalación de Azua, ya terminada, y la de Baní, en plena construcción.

Además, el funcionario citó la carretera Enriquillo-Pedernales, también en construcción, el muelle turístico de Barahona, la terminación para este año del aeropuerto doméstico de San Juan, que ayudará en la fumigación y siembra de toda la región y la inauguración en esa provincia del primer parque de zonas francas, entre otras inversiones importantes.

Durante la jornada, en la que fueron beneficiadas cerca de 2 mil 500 personas, Roberto Ángel indicó que el presidente Abinader, “como un hombre conocedor de la problemática social en todas sus vertientes», trabaja de manera firme, decidida y sostenida, con el acompañamiento de profesionales y colaboradores, que buscan contribuir a una vida más confortable y llevadera en la población.

«Les anuncio que Propeep, en coordinación con el Consejo Nacional de Personas Envejecientes (Conape), registra durante las jornadas a las personas en edad avanzada, a fin de otorgarles una pensión solidaria y Barahona como toda la región Sur no serán una excepción”, explicó.

Manifestó que a través de esas acciones sociales decenas de miles de personas han sido favorecidas con pensiones, garantizándoles a los envejecientes un nivel de ingresos fijos cada mes y contribuyendo a elevar su calidad de vida.

Tras concluir sus palabras, Roberto Ángel realizó un recorrido de supervisión por los diferentes stands de servicios instalados en el referido centro educativo, acompañado de autoridades provinciales y miembros de las juntas de vecinos del sector.

Luego de concluir la apertura de la jornada en Cabral, Barahona, el director de Proyectos Estratégicos entregó dos sillas de ruedas al niño Sebastian Pineda de 12 años y a la joven Yobina Alcántara, de 21 años, ambos con dificultades motoras.

En el marco del programa “Cerca de Ti”, que implementa la institución, cientos de personas fueron impactadas en las comunidades Las Salinas y El Peñón, también de Barahona.

Este viernes, Propeep desarrolló acciones sociales en el municipio Bani y dos “Cerca de Tí” en las comunidades La Montería y Villa Sombrero, ambas pertenecientes a la provincia Peravia.

El programa “Cerca de Ti” lleva asistencia a las embarazadas con entregas de canastillas, medicamentos, inscripción de envejecientes para la pensión solidaria y entrega de raciones de alimentos crudos y cocido a los asistentes a la actividad, entre otros servicios.

En Baní, Roberto Ángel , estuvo acompañado de la gobernadora Angela Yadira Báez y del alcalde Santos Ramirez, entre otros funcionarios municipales y del gobierno.

Mientras que en la jornada de Barahona, estuvieron presentes la gobernadora Genara González, el diputado Moisés Ayala y el director regional de Industria y Comercio, Antonio Garabito, entre otras autoridades provinciales y municipales.

 

 

Leonel Fernández advierte carrera por victoria electoral «Apenas comienza»

SANTO DOMINGO, RD.- El expresidente de la República y candidato presidencial por el Partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, advirtió al oficialismo que la carrera por la victoria electoral «no ha terminado y apenas empieza».

Ante sondeos que dan como ventaja al oficialismo en la próxima contienda electoral de mayo, el exmandatario respondió: «El juego no ha terminado, ahora es que empieza».

El aspirante a la presidencia por la Fuerza del Pueblo acusó al Gobierno de mentirle al país, asegurando que le pasará factura.

Los opositores criticaron la falta de políticas preventivas claras para evitar hechos delictivos, como los que recientemente han enlutado varias familias y consternado a la sociedad.

Los pueblistas continúan con su serie de reuniones periódicas para trazar nuevas estrategias de cara a las presidenciales y congresuales de mayo.

La FP continuará su jornada de integración con un encuentro del comité de campaña este lunes.

Hijo y padre se enfrentan por primera vez en premios Soberanos

0

Santo Domingo.- Por primera vez en la historia de premios Soberanos, padre he hijo compiten en la misma categoría por el merengue del año.

Se trata de Rafa Rosario y su vástago Rafely, quienes se enfrenta con los temas «Amor fallido», de Los Hermanos Rosario, de la autoría de Marcos Carrera y
«Mujer bonita», de Rafely Rosario, una composición de Cinthya Montero.

Rafely empezó a promover este merengue desde principios de 2023, lo que le ha valido la realización de varios conciertos y fiestas en todo el país.

Mientras que, Los Hermanos Rosario están promocionando su tema desde mediados del pasado año, obteniendo el reconocimiento del público.

El próximo martes 12 del marzo será realizada la codiciada premiación y entonces se sabrá si uno de los dos se lleva la estatuilla o recae en otros del resto de nominados en esta categoría

Sepultan uno de los jóvenes cristianos asesinados durante atraco en autopista Duarte

SANTO DOMINGO.-Fueron sepultados este sábado en el Cristo Redentor, los restos de José Manuel Gómez Jiménez, de 38 años, quien murió tras recibir impactos de balas en un supuesto asalto ocurrido en el kilómetro 32 de la autopista Duarte.

Gómez Jiménez se trasladaba en una motocicleta junto Javier Hernández Jesús, de 28 años, quien también falleció en el hecho.

Estos iban a bordo de una motocicleta en busca de un vehículo que sería utilizado para una actividad de la iglesia en la que se congregaban y fueron sorprendidos por desaprensivos que le dispararon.

De acuerdo con sus familiares, a Gómez Jiménez le fue arrebatado el sueño de poder ver crecer a su hija de dos meses de nacida.

Su pareja sentimental desde hace 11 años, Carolina Cuevas, manifestó con la voz quebrada que “hasta el momento las autoridades le han dicho que están investigando, pero que no sabe si sea cierto”.

 

Aspirante al PARLACEN dice hacen falta voces que aboguen por democracia plena

Santo Domingo.-El ingeniero Nicolás Mateo, aspirante a diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró que en ese organismo hacen faltas voces proactiva que no solo aboguen por la integración de la región, sino porque en los países miembros se garantice elecciones libres, diáfanas, absoluto respeto a la voluntad popular y democracia plena.

Mateo, quien también es periodista y especialista en relaciones internacionales, dijo  que  pocas personas en el  país saben para qué sirve ser diputado del Parlacen, incluso no saben quienes tienen la representatividad en el país, porque los que han ocupado esos puestos hasta ahora  no han  sido capaces de ser voceros de lo que representan.

Precisó que el Parlacen no solo tiene como objetivo trabajar por le integración y representatividad política e ideológica de la región, sino que su deber es garantizar elecciones libres y participativa en condiciones de igualdad de los partidos políticos en cada país miembro.

“Seré una voz pro activa desde el Parlacen para reclamar respeto a la voluntad popular, y contraria a las realizaciones de acciones fraudulentas y a la  imposición del Estado con fines de ganar elecciones, tal y como ocurrió en el país el pasado 18 de febrero con las elecciones municipales”, enfatizó Mateo.

Nicolás Mateo valoró que tiene todas las condiciones profesionales e intelectuales para acceder a un escaño en el Parlacen, tras precisar que es ingeniero electromecanico y periodista, que realizó maestría en España en relaciones internacionales, y además tiene 6 libros publicados, 2 de cuentos, 2 de poesía y dos de ensayos sobre temas de Política internacional y diplomacia.

Presidente Abinader asciende generales y coroneles y los pone en retiro de inmediato

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader colocó en retiro y ascenso a su rango superior inmediato a los generales Pablo Arturo Pujols y Jacinto Minaya Herrera, así como al coronel Eusebio Antonio Jiménez Berigüete, quienes disfrutarán sus respectivas pensiones correspondientes por antigüedad en el servicio.

Mientras que con el artículo dos del decreto 122-24, los coroneles Modesto Antonio de la Cruz Carmona, José René García Díaz, Leónidas Matos y Matos, y Ramón Morillo Ortega, fueron colocados en retiro voluntario con ascenso al rango superior inmediato y se les otorgó sus respectivas pensiones por antigüedad en el rango.

En tanto que en el artículo tres fue colocado en honrosa condición de retiro por antigüedad el general José Antonio Ceballos y se le otorgó una pensión del Estado.

ADOCCO pide a alcaldes y regidores de Higüey, La Romana, San Cristóbal, Azua y San Juan, detener festín de aprobaciones de estaciones de combustibles

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, pidió a los a los alcaldes y regidores de Higüey, La Romana, San Cristóbal, Azua y San Juan, detener festín de aprobaciones de estaciones de combustibles, durante la transición, al tiempo de recordarle que si bien es cierto que hasta tanto no termine el periodo para el que fueron electos, decisiones tan complejas, deben ponderarse, por lo que representa en términos económicos, levantando sospecha de que se procura beneficiar a alguien, sobre todo cuando hay un cambio de alcaldes y regidores.

Es preocupante que durante ese periodo se aprueben proyectos que no fueron aprobados anteriormente, como el caso de Higüey, en donde se convocó una sesión de urgencia, para conocer la aprobación de 12 estaciones de combustibles, gasolina y Gas Licuado de Petróleo, GLP a un solo empresario del sector, “porque ahora al concluir una gestión , porque no se hizo antes, justo cuando varios ediles que procuraban reelegirse no lo lograron y saldrán del Concejo de Regidores”, manifestó Julio César De la Rosa Tiburcio, presidente de la entidad.

Las mismas acciones se están llevando a cabo en las alcaldías de La Romana, en donde se han producido denuncias de aprobaciones irregulares de uso de suelo y para la instalación de estaciones de expendio de combustibles, compras y pagos de deudas sin soporte, con el común denominador, de que tanto alcalde y concejales no pudieron repetir en sus puestos y que cesaran en sus funciones el 24 de abril, cuando tomen posesión las nuevas autoridades edilicias.

La alcaldía de San Cristóbal, que se ha caracterizado por no rendir cuentas, denuncian munícipes y comunicadores, que han aprobados durante la transición, la instalación de estaciones de combustibles, así como proyectos para la construcción de edificios, sin observar las recomendaciones de Planeamiento Urbano, como si se tratara de una réplica de lo que acontece en las alcaldías de Higüey y La Romana, también concluyen sus funciones el alcalde y regidores, por no ser favorecido por el voto, en el caso del alcalde, en la primaria de su partido, por lo que al no ser candidato, venía cometiendo irregularidades, acelerándose en este periodo.

En Azua, al igual que en San Cristóbal, el hecho de que el saliente alcalde no se presentó, se venían produciendo situaciones alarmantes en el manejo de los fondos que maneja la alcaldía, sobre todo con las asignaciones extraordinarias provenientes de la Liga Municipal Dominicana, donde también se han otorgado permisos para la operación de establecimientos de expendio de combustibles y sus derivados, junto a permisos de uso de suelo para proyectos, de lo que se ha negado a entregar informaciones solicitadas por ADOCCO, mediante la Ley 200-04.

También el ayuntamiento de San Juan de la Maguana, entró al festival de las aprobaciones subrepticias de estaciones de combustibles y permisos de uso de suelo, acompañado de pagos de deudas sin soportes, pensiones a favor de personas sin reunir los requisitos de ley, así como el uso de recursos de la alcaldía, en la campaña de la saliente alcaldesa que procuraba la reelección, que al igual que las alcaldías de San Cristóbal y Azua, han negado la entrega de los detalles de la ejecución presupuestarias, solicitadas en varias ocasiones a través del SAIP, por lo que serán llevados a la justicia.

Entre los doce coroneles ascendidos a generales figura Jacobo Mateo Moquete

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, dispuso el ascenso a generales de 12 coroneles de la Policía Nacional, incluyendo a Jacobo Mateo Moquete, por el 88 aniversario de esta institución. Los nuevos generales son: Mateo Moquete, Cristina M. García Domínguez,  Julio E. Pérez Féliz, Juan Sebastián P. Guzmán Toribio, Juan G. Gautreaux Martínez, Juan Bautista Jiménez Reinoso, Eduardo A. Escalante Alcántara, Werner Núñez Quezada, Julio César Acosta Félix, Frank de los Santos Encarnación, Wandy M. Made Montilla y Jorge Luis Galán Guerrero. Entre los nuevos generales figuran los cuatro coroneles, incluyendo una mujer, con más tiempo en el rango de acuerdo con el escalafón de la institución.

Lavrov sobre audio de militares alemanes: «El bando de la guerra en Europa sigue siendo muy fuerte»

MOSCU (RT ACTUALIDAD).-El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, señaló este sábado en rueda de prensa que «el bando de guerra» de la Unión Europea sigue siendo «muy fuerte». Así se expresó el canciller en relación a la grabación recién publicada de una conversación entre militares alemanes de alto rango, en la que, supuestamente, discuten un ataque al puente de Crimea (Rusia) y el suministro de misiles Taurus a Ucrania.

«Los alemanes ya hemos pagado por todo»

«Ahora, por supuesto, este tema ha adquirido un nuevo significado, porque Alemania está cambiando», señaló el jefe de diplomacia rusa.

Lavrov evocó los tiempos muy anteriores a la operación especial militar en Ucrania y a las conversaciones filtradas de los oficiales alemanes sobre «cómo bombardear a Rusia», cuando los gasoductos de Nord Stream aún no habían sido explotados, pero bajo de la presión de EE.UU. su activación fue pospuesta.

«Las conversaciones [de entonces] con los alemanes mostraban una idea muy sencilla. No lo decían tan rotundamente, pero estaba claro en sus declaraciones. El significado es el siguiente: ‘ya saben, los alemanes ya hemos pagado por todo, ya hemos pagado por la Segunda Guerra Mundial con todos, no le debemos nada a nadie más'», declaró el canciller ruso, agregando que los acontecimientos recientes confirman esta tendencia.

«Auto revelación llamativa»

Según Serguéi Lavrov, últimamente muchas cosas han salido a la luz, incluido el «enfrentamiento» entre el canciller alemán Olaf Scholz y la Bundeswehr (las Fuerzas Armadas de Alemania).

En octubre del año pasado, el canciller alemán, Olaf Scholz, decidió no suministrar de momento a Ucrania misiles Taurus, de 500 kilómetros de alcance, temiendo que pudieran utilizarse para atacar territorio ruso, arrastrando así a Berlín al conflicto. Mientras, los militares de alto rango grabados en el audio discuten el posible uso de estos misiles en el frente.

«Y lo principal es cómo [las Fuerzas Armadas alemanas] quieren engañar a todo el mundo para que no piensen en ellas, sino en las estadounidenses y las británicas, puesto que ya están allí», recalcó el ministro de Exteriores de Rusia.

El canciller ruso subrayó que lo ocurrido representa una «auto revelación llamativa» y lo comparó con la admisión por parte de la excanciller alemana Angela Merkel, el expresidente francés Francois Hollande y el expresidente ucraniano Piotr Poroshenko de que ninguno de ellos iba a aplicar los acuerdos de Minsk. «La situación indica claramente que el bando de la guerra en Europa sigue siendo muy, muy fuerte», aseveró Lavrov.

«La insensatez, inutilidad y lo nocivo» del conflicto ucraniano

Además, el alto diplomático se refirió a las declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, que dijo que «no hay que descartar nada» sobre el envío de tropas occidentales a Ucrania. También, comentó las palabras del secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, quien afirmó que, en el caso de que Ucrania pierda, la OTAN «estará en un enfrentamiento con Rusia».

Lavrov se refirió a la «gran cantidad de materiales analíticos» surgidos «en el último par de meses» que -señaló- parecen mostrar que Occidente «está empezando a entender la insensatez, inutilidad y lo nocivo de seguir incitando a Ucrania a acciones militares».

Sin embargo, «el partido de la guerra» no pretende cambiar su curso, centrado en «infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla», algo que entiende perfectamente el país euroasiático, concluyó el ministro ruso.

A su vez, el politólogo Eduardo Luque Guerrero comentó la intensificación de tensiones por parte de Francia y Alemania. Según el experto, desde Occidente, en lugar de buscar una salida negociada al conflicto, «lanzaron la pelota adelante» para una mayor confrontación militar.

Scholz: Alemania investiga una filtración militar «muy seria»

ALEMANIA (RT ACTUALIDAD).-La filtración de una comunicación entre altos cargos militares de Alemania es «un asunto muy serio» y debe investigarse rápida y meticulosamente, ha reconocido el canciller del país, Olaf Scholz.

Preguntado este sábado por DPA, durante su visita al Vaticano, sobre los posibles daños que puede tener para la política exterior alemana la publicación del audio por Rusia, Scholz contestó: «Por eso se está investigando ahora con mucho detalle, intensidad y rapidez. Eso también es necesario».

La directora del grupo RT, Margarita Simonián, publicó el viernes el audio de una conversación entre altos cargos de las Fuerzas Armadas de Alemania (la Bundeswehr) en la que supuestamente discuten cómo van a bombardear el puente de Crimea, abordan el tema del suministro de misiles Taurus a Kiev y mencionan que sus colegas estadounidenses y británicos «llevan mucho tiempo implicados directamente en el conflicto» ucraniano.

El Ministerio de Defensa alemán ha confirmado la autenticidad del audio recientemente publicado y que recoge una conversación entre sus militares de alto rango, en la que, supuestamente, discuten un ataque al puente de Crimea y el suministro de misiles Taurus a Ucrania.

«Según nuestra evaluación, se interceptó una conversación en la Fuerza Aérea», dijo a ARD un portavoz de la cartera, señalando que, de momento, no pueden decir «con certeza» si «se han realizado cambios en la versión grabada o transcrita que circula en las redes sociales».

Medios alemanes también se hacen eco de las primeras evaluaciones, confirmando la autenticidad de la grabación y descartando, en gran medida, una falsificación basada en inteligencia artificial.